option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MEDIACION

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MEDIACION

Descripción:
7mo SMTRE

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué caracteriza al modelo transformativo de Bush y Folger?. Transformar relaciones humanas. Imposición de acuerdos. Resolver conflictos de interés.

¿Qué tipo de conflicto es más visible y reconocido por las partes?. Intrapersonal. Manifiesto. Intragrupo.

¿Qué función cumple la técnica de normalización en la mediación?. Cambiar percepción del conflicto. Evitar el conflicto. Imponer autoridad.

¿Qué tipo de grupo es definido por la organización con una estructura formal?. Informal. De interés. Formal.

¿Cuál es el resultado de una negociación colaborativa?. Ganar-ganar. Ganar-perder. Perder-perder.

¿Qué define la estrategia evitativa en negociación?. Afrontar abiertamente el conflicto. Ignorar o posponer el conflicto. Buscar soluciones de interés mutuo.

En mediación comunitaria, ¿qué se debe priorizar?. La solución más rápida y participación equitativa. Bien común y participación equitativa. Beneficios personales.

¿Qué modelo considera el conflicto como proceso narrativo?. Modelo circular de Sara Cobb. Modelo transformativo. Modelo de Harvard.

Dos empresarios enfrentados buscan una salida rápida a su conflicto. ¿Qué método de resolución sería el más adecuado?. Arbitraje inmediato. Negociación directa basada en intereses. Mediación participativa.

¿Qué tipo de mediación es adecuada en conflictos escolares?. Arbitraje directo con la institución. Mediación comunitaria. Mediación educativa.

El elemento refuerza la confianza en la mediación es: Silencio prolongado hasta tomar decisiones. Asertividad y respeto. Comunicación pasiva.

¿Qué tipo de conflicto ocurre dentro de una sola persona?. Intergrupal. Interpersonal. Intrapersonal.

Una empresa busca renegociar el contrato colectivo con el sindicato. Ambas partes tienen intereses contrapuestos pero están dispuestas a dialogar. ¿Qué tipo de negociación es más adecuada para este escenario?. Negociación basada en intereses. Negociación blanda. Negociación competitiva.

Según la teoría transformativa, el conflicto e entiende como: Oportunidad para el desarrollo personal y relacional. Un castigo necesario para el desarrollo personal y relacional. Un obstáculo para la eficiencia.

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la mediación?. Confidencialidad. Coacción. Imposición.

¿Qué técnica permite visualizar soluciones creativas en mediación?. Torbellino de ideas. Redacción de quejas. Presentación de posturas cerradas.

¿Qué impacto tiene la comunicación no verbal en la mediación?. Genera confusión aumenta la confianza. Refuerza o contradice el mensaje. Reduce la comprensión.

¿Qué caracteriza al conflicto según John Rex?. Es exclusivo de sociedades modernas. Es una acción orientada a realizar la voluntad contra la resistencia. Es causado únicamente por la religión.

¿Cuál es una estrategia exógena para resolver conflictos?. Diálogo personal. Conciliación. Evitar el conflicto.

¿Cuál es una ventaja principal de los métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC)?. Rapidez y economía procesal. Mayor costo económico. Largas resoluciones.

¿Cuáles de las siguientes son condiciones para que una mediación familiar sea jurídicamente válida? 1.Consentimiento de ambas partes 2.Ausencia total de conflicto emocional 3.Que se proteja el interés superior del niño 4.Presencia de un juez durante las sesiones 5.Acuerdo equilibrado y no coercitivo 6.Validación posterior por la Fiscalía. 2, 3, 4. 1, 5, 6. 1, 3, 5.

Mediación laboral. Conflicto colectivo: desarrollan una situación de presión y rigidez a nivel general. Conflicto Individual es causa de malestar esencialmente para el trabajador afectado (las dos son correctas).

En un arbitraje de inversión internacional, el laudo favorece al inversionista extranjero. El Estado demandado se niega a cumplir alegando interés nacional. ¿Cuál es el impacto legal del laudo en este caso?. Es ejecutable conforme a tratados internacionales como CIADI. Solo tiene valor simbólico y moral. Puede ser discutido en una asamblea legislativa.

Mediación en temas susceptibles. Comercial deudas incobrables, cierre de cuentas, Acuerdo de pago con letra de cambio; resolver las controversias que se susciten entre inversionistas extranjeros y el Estado ecuatoriano Empresarial Disputas entre socios, constitución, liquidación, aumento de capital, fusión, quiebra, terminación de operaciones societarias Sucesiones división de herencias; desacuerdo entre hermanos y padres sobre cuestiones de herencia; deudas heredadas de padre a hijo. TODAS HAY QUE LEER.

Un trabajador despedido sin justificación acude a mediación. El empleador accede, y se firma un acuerdo de indemnización. Semanas después, el empleador no paga. ¿Qué puede hacer el trabajador?. Acudir a una conciliación. Solicitar la ejecución judicial del acuerdo. Esperar una nueva invitación a mediación.

Una de las características del arbitraje es: veredicto imparcial. es asociativo. es individualista.

En un proceso de arbitraje por incumplimiento de contrato, el tribunal emite un laudo que ordena una indemnización a favor del demandante. La parte demandada decide no cumplirlo. ¿Cuál es el procedimiento adecuado para hacer valer el laudo?. Acudir al Ministerio de Justicia para su validación. Solicitar la ejecución judicial del laudo arbitral. Solicitar un nuevo arbitraje sobre el mismo caso.

Una empresa presenta una demanda arbitral por incumplimiento de contrato. La parte demandada teme que los bienes sean ocultados durante el proceso. ¿Qué medida podría solicitar preventivamente?. El laudo arbitral anticipado de los recursos. Una medida cautelar de inmovilización de bienes. Un peritaje económico de los bienes.

¿Qué tipo de conflicto se caracteriza por tener raíces emocionales profundas y difícil solución a corto plazo?. Conflicto interpersonal. Conflicto estructural. Conflicto de intereses.

¿Cuál es el objetivo principal de la deontología?. Establecer directrices éticas en el ámbito profesional. Sustentar las leyes morales del Estado. Enseñar éticamente en la universidad.

Factores que influyen en el comportamiento. Psicológicos motivación, percepción, aprendizaje Sociales Grupo de referencia, familia. TODAS HAY QUE LEER.

¿Cuál de los siguientes es un factor que influye en la conducta humana?. Factores hereditarios. Religión personal. Logros académicos.

Se conoce como código deontológicos a las normas y valores creado por un grupo de profesionales. Verdadero. Falso.

En una institución educativa se implementa un programa para que los estudiantes promuevan la paz mediante actividades colaborativas. Sin embargo, algunos docentes critican el programa porque creen que interfiere con el contenido curricular. ¿Qué principio ético se ve en riesgo si se descarta el programa sin evaluación objetiva?. Respeto por la jerarquía. Cumplimiento normativo. Compromiso con la formación integral.

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la mediación?. Confidencialidad. Que contenga la firma de las partes. Mayor costo económico.

El elemento refuerza la confianza en la mediación es: Asertividad y respeto. Evitar el conflicto. Que contenga la firma de las partes.

¿Cuáles de los siguientes elementos son esenciales para la validez de laudo arbitral?. 1.Que esté motivado jurídicamente. 2.Que sea dictado en presencia de un juez. 3.Que se escrito y firmado. 4.Que contenga la firma de las partes. 5.Que no contradiga normas de orden público. 6.Que sea emitido dentro del plazo establecido. 1,3,6.

¿Que caracteriza al conflicto según John Rex?. Actuar según normas sociales justas. Intrapersonal. Intragrupo.

¿Que caracteriza a la autotutela en la revolución de conflicto?. Imposición de una parte. Solo tiene valor simbólico y moral. Logros académicos.

Un mediador familiar atiende una disputa entre hermanos adultos por el cuidado de una madre anciana. Uno de ellos filtra información sensible a vecinos. ¿Qué principio del código deontológico se está vulnerando?. Confidencialidad. Mayor costo económico. Cumplimiento normativo.

¿Que implica la estrategia de consenso?. Acuerdo voluntario. Evitar el conflicto. Intrapersonal.

¿Cuál es el primer paso que debe realizar el mediador en una sesión?. Intragrupo. Presentación y establecimiento de normas. De interés.

Una empresa incluye en sus contratos una cláusula que establece que cualquier disputa será resulta mediante arbitraje en la cámara de comercio de Quito. Uno de los clientes presenta una demanda judicial sin acudir al arbitraje. ¿Qué argumento puede presentar la empresa?. Que se debe respetar la cláusula arbitral como mecanismo pactado. Largas resoluciones. Negociación blanda.

Dos empresas aceptan someter su disputa a arbitraje. Tras el proceso, el arbitro emite un laudo que beneficia a una de las partes. La parte perdedora decide no cumplir el laudo. ¿Qué puede hacer la parte beneficiada?. Mediación comunitaria. Solicitar la ejecución judicial del laudo arbitral. Modelo transformativo.

¿Que define al liderazgo transformacional en mediación?. Motivar el cambio en las partes. Que contenga la firma de las partes. Afrontar abiertamente el conflicto.

En un proceso de arbitraje por incumplimiento de contrato, el tribunal emite un laudo que ordena una indemnización a favor del demandante. La parte demandada decide no cumplirlo. ¿cuál es el procedimiento adecuado para hacer valer el laudo?. Solicitar la ejecución judicial del laudo arbitral. Un obstáculo para la eficiencia. Evitar el conflicto.

Los elementos de la cultura de paz son: •Conservar el planeta •Compartir el tiempo y los recursos materiales. Solo tiene valor simbólico y moral. Mediación comunitaria.

El tiempo para dar a conocer el laudo luego de haber dado declarada las competencias del tribunal, en un arbitraje es: 150. 39. 212.

Denunciar Test
Chistes IA