MEDIACION
|
|
Título del Test:
![]() MEDIACION Descripción: TEST DE MEDIACION Y MANEJO DE CONFLICTOS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El principio de negociación que refiere que mientras mas opciones se logren identificar se podrá tener mas alternativas que satisfagan a ambas partes. Tercer principio. Cuarto principio. Segundo principio. Primer principio. El principio de negociación que refiere que mientras mas opciones se logren identificar se podrá tener mas alternativas que satisfagan a ambas partes. Primer principio. Segundo principio. Tercer principio. Cuarto principio. El tipo de comportamiento de los negociadores que indica la manera como gestionar la negociación, que hace referencia a su interés por los que pueden opinar los demás, corresponde... Analiticos. Amables. Expresivos. Conductores. El tipo de técnica de negociación donde hace énfasis a negocios direccionados a entregar servicios o favores a la otra parte, corresponde.... recurso de las aspiraciones. Intercambio. Persuasión racional. Adulación. El tipo de negociación que por su dimensión de tácticas se fomenta la colaboración. Negociación distributiva. Negociación suave. Negociación integradora. Negociación dura. La mediación como "la intervención en una negociación o en un conflicto de .... parte aceptable que tiene ...... o no tiene autoridad decisoria pero que ayuda a las partes involucradas a negociar ..... un acuerdo mutuamente aceptable". una tercera, autoridad limitada, voluntariamente. una segunda, autoridad ilimitada, voluntariamente. una primera, autoridad limitada, involuntariamente. Una de la técnicas de mediación que hace referencia que el mediador debe mantener una posición neutral y equilibrada entre las partes en conflicto, corresponde... Claridad de la información. La educación. La imparcialidad. La confidencialidad. Relacione las características de la mediación no formal. Puede ser un amigo, un colega, un líder comunitario u otro individuo con habilidades de comunicación y solución de problemas. Permite a las partes comunicarse y negociar de manera más abierta y espontánea. Permite un enfoque más personalizado y adaptativo para la resolución de conflictos. La técnica de .......... de la mediación donde el mediador tiene una postura y actitud .............. con las partes que ayuda a que se sientan cómodas para una solución .......... imparcialidad, neutral, justa. parcialidad, neutral, lista. imparcialidad, serena, justa. Se define el arbitraje como un ......... de resolución de conflictos que permite a las partes ....... sus diferencias sin recurrir a un .... método permanente, resolver, proceso judicial. método alternativo, resolver, proceso judicial. método cientifico, resolver, proceso legal. La etapa del conflicto que hace referencia a un momento donde la situación problema genera un desgaste entre las partes, se la denomina.... Punto muerto. Disminución. Escalada. Incompatibilidad. La ..... es la alternativa para ........ las controversias de las partes de manera.......... [mediación], [solucionar], [voluntaria]. [mediación], [aclarar ], [involuntaria]. [negociacion], [aclarar ], [voluntaria]. El modelo ..... hace referencia a la ........ y el ......... mutuo de los individuos involucrados. [transformativo], [transformación], [reconocimiento]. [demostrativo], [transformación], [reconocimiento]. [transformativo], [evolución], [reconocimiento]. La negociación es un proceso donde las partes ............. sobre sus diferencias para posteriormente .......... nuevas ....... en la solución del problema y un beneficio en común. [discuten], [buscar], [respuestas]. [conversan], [buscar], [alternativas]. [discuten], [buscar], [alternativas]. La negociación por ........ se base en ........ y las partes tiene ........ donde la negociación se convierte en competencia. [posiciones], [propuestas], [ideas predeterminadas]. [ubicaciones], [propuestas], [ideas predefinidas]. [posiciones], [propuestas], [ideas predefinidas]. Uno de los tipos de conciliación, que es especialmente relevante en el contexto actual de la sociedad, donde la globalización y la digitalización han llevado a una mayor integración, generando nuevos desafíos y oportunidades en la búsqueda de un equilibrio adecuado. Conciliación de intereses. Conciliación política. Conciliación laboral-familiar. Conciliación personal-laboral. El paso ............. del proceso de mediación que refiere que el mediador debe ............ activamente y sin prejuicios para .......... los problemas de ambas partes. [Presentación de los problemas], [escuchar], [escuchar]. [Presentación de los reclamos], [escuchar], [oír]. [Presentación de los problemas], [escuchar], [discernir ]. ................. sostiene que la conciliación es un proceso de ......... en el cual las personas buscan ......... sus roles y responsabilidades en la sociedad. [Conciliación en la sociología ], [negociación], [mantener]. [Conciliación en la sociología], [negociación], [equilibrar]. [Conciliación en la psicología ], [negociación], [equilibrar]. Una de las características del arbitraje donde un juez de un tribunal ordinario podría no tener el conocimiento específico requerido para abordar adecuadamente el conflicto, corresponde... Neutralidad. Expertise técnica y especialización. Flexibilidad. Confidencialidad. Eficiencia y celeridad. Una característica de la mediación formal que incluye una preparación y están bien definidas, corresponde... Mediador capacitado y certificado. Reglas y procedimientos. Proceso estructurado. Enfoque legal y reglamentario. El factor que interviene en el proceso del conflicto que refiere a los mecanismos de interacción e intercambio que mantienen las partes, corresponde... Intereses. Información. Estructura. Comunicación. La definición de conflicto indica que uno de los elementos críticos consiste en[la percepción y creencia] haciendo referencia a que [las partes] pueden actuar a [buscar una solución]. [la percepción y creencia], [las partes], [buscar una solución]. [la percepción y religión], [las partes], [buscar una solución]. [la percepción y creencia], [las partes], [buscar una respuesta]. En el proceso de resolución de conflicto la participación de intervención de una tercera persona neutral, hace referencia ..... Mediación. Negociación. Conciliación. Negociación distributiva. El tipo de negociación que por su dimensión de grandes beneficios se enfoca en disminuir el conflicto. Negociación integradora. Negociación suave. Negociación dura. Negociación distributiva. Una de las características de la mediación formal que refiere que pueden incluir la preparación, la sesión de mediación en sí y el seguimiento después de la mediación. Mediador capacitado y certificado. Proceso estructurado. Reglas y procedimientos. Enfoque legal y reglamentario. Una de las desventajas de la mediación que refiere una parte puede ejercer presión indebida sobre la otra, corresponde... Ausencia de garantías legales. Desigualdad de poder. Falta de precedente legal. Inaplicabilidad en algunos casos. |





