TEST MEDIACION
|
|
Título del Test:
![]() TEST MEDIACION Descripción: TEST PARA REPASAR UNEMI |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Técnica de negociación que refiere una influencia generada por los argumentos lógicos de unas de las partes para lograr un acuerdo efectivo, corresponde. Adulación. Recurso de las aspiraciones. Intercambio. Persuasión racional. El principio de negociación que hace referencia a darle importancia a los intereses de las partes en la búsqueda de solución del conflicto. Cuarto principio. Segundo principio. Tercer principio. Primer principio. La ........... permite que las partes tomen de manera ............ acciones donde se analizan .............. para resolver el conflicto. [mediacion], [voluntaria], [los conflictos]. [negociación], [voluntaria], [los problemas]. [negociación], [decidida], [los problemas]. La negociación en ............ puede involucrar a varias partes, incluyendo ............., padres, ................. y administradores. [el ámbito de la educación], [estudiantes], [maestros]. [el ámbito de la salud], [maestros], [estudiantes]. [el ámbito de la educación], [profesionales], [maestros]. Relacione las características de la mediación formal. Esto puede incluir la provisión de mediación como un paso obligatorio en ciertos tipos de disputas, como disputas laborales o familiares. Pueden incluir la preparación, la sesión de mediación en sí y el seguimiento después de la mediación. Pueden incluir plazos específicos, pautas de comunicación y requisitos de confidencialidad. Relacione los pasos del proceso de conciliación. Las partes deben sentirse cómodas para expresar sus pensamientos, sentimientos y preocupaciones, y deben estar dispuestas a escuchar y considerar las perspectivas de los demás. Implica que las partes en conflicto se comprometan a abordar y resolver sus diferencias de manera constructiva y pacífica. Comprender los intereses y necesidades de todos los involucrados puede facilitar la búsqueda de soluciones que satisfagan a todas las partes. El tipo de conciliación que refiere que aborda la necesidad de priorizar y negociar entre las distintas metas y aspiraciones de una persona. Conciliación personal-laboral. Conciliación política. Conciliación de intereses. Conciliación política. La técnica de la mediación de ................. donde el mediador ................ a las partes y encuentra soluciones que........... [comprensión de necesidades], [entiende], [los satisfacen]. [comprensión de dificultades], [comprende], [los satisfacen]. [comprensión de necesidades], [comprende], [los satisfacen]. Una de las técnicas de mediación en que las partes pueden encontrar un ambiente positivo y de confianza. Creatividad. Gestión emocional. Comprensión de las necesidades. Imparcialidad. El tipos de estrategias de negociación que hace referencia a que las partes se enfocan en ganar sin considerar el beneficio de la otra parte, corresponde. Competición. Evitación. Acomodación. Colaboración. A partir de que etapa dentro del conflicto, las partes ya puede mostrar una participación colaborativa para resolver el conflicto.. Punto muerto. Escalamiento. Agravamiento. Disminución. Relacione las estrategias de negociación. Cuando las partes piensan por su beneficio propio y no de la otra parte. En interés de las partes se basa en la de los otros mas que del propio. Existe un interés en común entre las partes, en un espacio gana-gana. La negociación en ................... puede involucrar a varias partes, incluyendo ........., empleados, proveedores y ......... [el ámbito de las organizaciones], [gerentes], [clientes]. [el ámbito de las organizaciones], [clientes], [gerentes]. Uno de los pasos del proceso de la conciliación que refiere que las partes en conflicto deben identificar y examinar sus intereses y necesidades subyacentes, así como aquellos de la otra parte, corresponde.... Preparación para la conciliación. Establecimiento de un marco de comunicación. Exploración de intereses y necesidades. Identificación del conflicto. El paso Exploración de ............ del proceso de mediación donde refiere que el mediador debe ayudar a las partes a .......... lo que es realmente importante para ellas y a identificar las posibles soluciones que .............. esas necesidades. [intereses y necesidades], [entender], [satisfagan]. [intereses y necesidades], [comprender], [satisfagan]. [intereses y prioridades], [entender], [satisfagan]. Una de las características de la mediación formal que refiere que garantiza que el mediador tenga el conocimiento y las habilidades necesarias para facilitar el proceso de manera efectiva. Proceso estructurado. Mediador capacitado y certificado. Reglas y procedimientos. Enfoque legal y reglamentario. La técnica de la mediación de ............ que permite un trabajo ............. para encontrar soluciones ............ [colaboración], [en conjunto], [aceptables]. [colaboración], [en conjunto], [positivas]. [colaboración], [en unión], [aceptables]. La técnica de mediación de ............... donde el mediador es capaz de ............... de las partes y crear un ambiente ................ [gestión emocional], [manejar las actitudes], [de confianza]. [gestión emocional], [manejar las emociones], [positivo]. [gestión positiva], [manejar las emociones], [positivo]. |





