MEDIACION
|
|
Título del Test:
![]() MEDIACION Descripción: Examen de mediacion |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Relacione los principios de la mediación. Se debe asegurar a que las partes perciban que no existe algún favoritismo sobre la otra. Permite que todo lo expresado por las partes dentro del proceso de conflicto se mantenga en secreto. Le da la libertad a las partes para desistir del proceso si no están de acuerdo. La dinámica del conflicto, se produce _________, en la que _________ de forma mas violenta y ________ al aflorar todas las pasiones y reproches acumulados. tensión_se_incrementa el_conflicto_se_exterioriza una_primera_etapa_de_escalada. El tipo de conflicto que hace referencia a ideas y aspiraciones que se oponen en los pensamientos de la persona, corresponde. Conflicto entre personas. Conflicto interior. Conflicto entre grupos comunales. Conflicto relacional. Conflicto es _____ intencionado de sanciones ______ o conductas ____ entre dos o mas partes. negativas el_intercambio punitivas. El tipo de negociación que por su dimensión de tácticas se fomenta la colaboración. Negociación integradora. Negociación dura. Negociación distributiva. Negociación suave. El tipos de estrategias de negociación que hace referencia a que las partes tiene un interés en común para que el beneficio sea de ambos, corresponde... Colaboración. Acomodación. Competición. Evitación. La ________ permite que las partes tomen de manera ____acciones donde se analizan ______ para resolver el conflicto. las_diferencias mediacion voluntaria. Una de las estrategias de conciliación que implica prestar atención plena y genuina a las palabras, emociones y necesidades de la otra parte, reflejando y aclarando su mensaje para asegurar una comprensión adecuada, corresponde.... Comunicación asertiva. Escucha activa. Enfoque de "ganar-ganar". Solución colaborativa de problemas. Una de la técnicas de mediación que hace referencia que el mediador debe mantener una posición neutral y equilibrada entre las partes en conflicto, corresponde... La educación. Claridad de la información. La confidencialidad. La imparcialidad. Uno de los tipos de conciliación, que es especialmente relevante en el contexto actual de la sociedad, donde la globalización y la digitalización han llevado a una mayor integración, generando nuevos desafíos y oportunidades en la búsqueda de un equilibrio adecuado. Conciliación política. Conciliación personal-laboral. Conciliación de intereses. Conciliación laboral-familiar. Una de las técnicas de la mediación que refiere que es crucial para mantener un ambiente seguro y de confianza. La exploración de alternativas. La gestión emocional. La comprensión de las necesidades. La creatividad. Una de las técnicas de mediación que refiere a la capacidad del mediador para transmitir la información a las partes para el mejor entendimiento del problema. Imparcialidad. Claridad de información. Educación. Confidencialidad. Relacione las características del arbitraje. Es particularmente importante en el contexto del comercio internacional, donde las partes a menudo requieren la ejecución de laudos en diferentes jurisdicciones. Puede ayudar a garantizar que las partes se sientan tratadas con equidad y contribuir a la aceptación del laudo. Esta característica es especialmente útil en casos que involucran cuestiones técnicas o científicas complejas, donde un juez de un tribunal ordinario podría no tener el conocimiento específico requerido para abordar adecuadamente el conflicto. La técnica de la de ____ que permite un trabajo _______ para encontrar soluciones _____. en_conjunto colaboracion aceptables. Un aspecto clave en la mediación de conflicto en el que destaca su importancia y su potencial... Su comunicación asertiva. Transformador de las relaciones entre las partes. Voluntariedad de las partes. Poder vinculante. |




