option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mediación Comunitaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mediación Comunitaria

Descripción:
Unidad de Trabajo 1.- La mediación comunitaria: principios y modelos.

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mediación es aplicable a todos los campos en los que exista: Sólo un conflicto intrapersonal. Un conflicto intrapersonal y interpersonal. Un conflicto interpersonal o intergrupal. Un conflicto intergrupal e intrapersonal.

Sara Cobbs y Folger son los dos representantes del modelo circular-narrativo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿En cuál de los siguientes sistemas de resolución de conflictos no interviene ningún tercero y las partes controlan el proceso y las soluciones?. La confrontación. El arbitraje. La negociación. El juicio.

En el sistema judicial el poder de las partes en conflicto es máximo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El movimiento Resolución alternativa de conflictos buscaba vías alternativas a la mediación comunitaria. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La Conciliación es un proceso voluntario en el cual las partes implicadas en un conflicto ceden todo el poder a una tercera persona que impone una solución del conflicto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Las estrategias de acción del modelo de Carnevale para llevar a cabo el proceso de mediación son: Evitación, presión, compensación e inacción. Integración, evitación, presión y compensación. Integración, presión, compensación e inacción. Evitación, inacción, agresión, presión.

La mediación comunitaria: Es uno de los tipos de arbitraje. Va más allá de implantar un servicio de mediación. Facilita la creación de espacios para resolver los conflictos comunitarios. También puede llamarse mediación ciudadana.

La mediación comunitaria supone introducir: El conflicto comunitario. El movimiento Resolución Alternativa de Conflictos. A la ciudadanía. La cultura de la mediación.

La mediación en el ámbito de la familia: Su principal ventaja es el ahorro de costes. Es un proceso voluntario y estructurado. Ayuda a solucionar de forma amigable los conflictos. Reduce la agresividad y restablece las pretensiones de las partes implicadas en el conflicto.

El papel del mediador o mediadora en modelo tradicional-lineal de Harvard es el de facilitar la comunicación entre las partes implicadas en el conflicto para conseguir que se establezca un diálogo que permita lograr el acuerdo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los intereses son _____ que deseamos obtener a través del conflicto. las necesidades. los beneficios. los valores. las actitudes.

El sistema judicial es el polo opuesto de la negociación puesto que en el segundo método el poder reside en las partes implicadas en el conflicto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La mediación transformadora: Ofrece a las partes implicadas la oportunidad de concretar una negociación colaborativa mediante el asesoramiento de una tercera persona. Alcanza el éxito cuando las partes implicadas como personas cambian para mejorar. Pone el acento en la revalorización y el reconocimiento. Tiene un fuerte componente terapéutico.

Las posiciones hacen referencia al estado inicial de las personas ente un conflicto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El sistema de construcción de la solución entre las dos partes se llama _____ y es la forma más sencilla para resolver un conflicto. conciliación. negociación. juicio. arbitraje.

En el arbitraje: Se construye la solución entre las dos partes implicadas en el conflicto. Las partes designan voluntariamente una tercera persona para que intervenga en la resolución del conflicto estableciendo un dictamen que las partes deben cumplir obligatoriamente. Cede todo el poder a un juez que impondrá una solución en el litigio. No hay la presencia de ningún tercero que facilite un acuerdo.

La mediación familiar puede gestionar y resolver conflictos en supuestos de discrepancias intergeneracionales. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El principio de neutralidad alude tanto a las partes implicadas en el conflicto, como al mediador y al resultado de la mediación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El papel del mediador o mediadora intercultural es únicamente el de traductor puesto que las partes en conflicto resuelven por ellas mismas el conflicto o problema. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El objetivo de la mediación es la retroalimentación ya que permite que las dos partes restablezcan el diálogo y sean partes activas en la gestión de sus propios conflictos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En un juicio las partes implicadas en el conflicto no controlan el proceso y su participación es obligatoria. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El modelo circular narrativo se centra: En transformar el conflicto y las relaciones. En trabajar la comunicación. En el objetivo de llevar a las partes a un acuerdo. En el arbitraje.

El modelo transformativo proviene del mundo del derecho y de la economía. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Uno de los principios de la mediación que defiende el secreto profesional de la información que se obtiene durante el proceso de mediación es el principio de: Imparcialidad. Neutralidad. Equidad. Confidencialidad.

El modelo Tradicional de Harvard es el más adecuado para un problema surgido a causa de las diferentes culturas que conviven en un Instituto de Secundaria. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Las partes implicadas llegan _____ si son capaces de ser empáticas y sensibles ante la situación de la parte opuesta. al reconocimiento. al juicio. a la revalorización. al acuerdo.

Una de las razones que explica como los métodos alternativos de resolución de conflictos se han extendido es el ahorro del tiempo y del dinero. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El modelo transformativo considera que el conflicto: Es negativo y debe evitarse. Es un proceso mental, con un potencial de cambio mediante otro proceso mental. Transforma la violencia en agresividad. Es una oportunidad de crecimiento, no desaparece, se transforma.

El organismo llamado _____, se creó en tiempos de Jaime I (1239) para gestionar uno de los conflictos más importantes y constantes de Valencia, sobre el uso del agua. el comité de las Aguas de Valencia. el movimiento Resolución Alternativa de Conflictos. el modelo Tradicional. el tribunal de las Aguas de Valencia.

Denunciar Test