Mediación comunitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mediación comunitaria Descripción: UNIDAD 1: Contexto de las intervenciones de mediación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo prohíbe la Ley Integral la mediación familiar?. Siempre. Nunca. Cuando se den casos en los que haya violencia de género. Sólo en algunos casos en los que haya malos tratos. ¿Cuándo tiene lugar la mediación laboral?. Cuando surgen conflictos que se producen en el seno de la comunidad educativa. . Cuando sucede en el ámbito laboral, entre compañeros, con un superior, con sindicatos, etcétera. Cuando se da entre comunidades de vecinos. Cuando se da entre víctimas y agresores. ¿Qué daños origina la violencia de género?. Físicos. Psicológicos. Todas las respuestas son verdaderas. Puede llegar a causar la muerte. ¿Qué es un grupo étnico?. Es una comunidad o grupo e incluso un pueblo compuesto por individuos que comparten similitudes o afinidades. Es cuando se abandona la identidad cultural del país, región o pueblo de origen y se adopta la cultura del país de destino. Es un conjunto de personas que tienen una identidad cultural propia, aunque viven en una sociedad en la que predomina un grupo más extenso y hegemónico. . Ninguna de las respuestas anteriores es correcta,. ¿Qué provoca en las víctimas la violencia de género?. Depresión y ansiedad. Baja autoestima. Miedo, estrés, conmoción y desorientación. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuándo se dan los fenómenos migratorios?. Cuando un individuo se desplaza dentro de su lugar habitual de residencia. Cuando un individuo se desplaza o se ha desplazado a través de una frontera internacional o dentro de un país, fuera de su lugar habitual de residencia. Cuando un individuo se queda en su lugar de residencia. Todas las respuestas son falsas. El principio de igualdad supone tres preceptos principales, estos son: Ausencia de discriminación por razón de sexo, únicamente de forma directa. Este principio no ha de estar presente en la interpretación y posterior aplicación de las normas jurídicas. Es importante no tener en consideración las situaciones que generan discriminación directa o indirectamente por razones de sexo. Todas las respuestas son falsas. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta en la mediación?. Es de carácter voluntario. Requiere la participación de una tercera persona para facilitar el acuerdo. Es una técnica o procedimiento utilizado para promover y finalmente conseguir la resolución de conflictos. Todas son verdaderas. ¿Qué es la mediación?. La mediación se define como el proceso alternativo de resolución de conflictos en el que interviene un profesional, en este caso un mediador para acompañar, cuando dos o más personas o grupos tienen un conflicto, con el fin de resolverlo. La mediación se define como el proceso alternativo de resolución de conflictos en el que interviene un familiar para acompañar, cuando dos o más personas o grupos tienen un conflicto, con el fin de resolverlo. La mediación se define como el proceso principal de resolución de conflictos en el que interviene un profesional, en este caso un mediador cuando dos o más personas o grupos tienen un conflicto, con el fin de resolverlo. La mediación se define como el proceso alternativo de resolución de conflictos en el que interviene un profesional, en este caso un mediador, para acompañar, cuando diez o más personas o grupos tienen un conflicto, con el fin de resolverlo. Se da discriminación cuando…. Se realizan acciones basadas sobre actitudes inadecuadas que permiten un trato de inferioridad hacia una persona o grupo. Se realizan acciones basadas sobre actitudes adecuadas donde se da un trato cordial hacia una persona o grupo. La discriminación es una acción basada sobre una actitud inadecuada que permite un trato de inferioridad hacia una persona o un grupo, solo mayoritario. La discriminación es una acción basada sobre una actitud inadecuada que permite un trato de inferioridad hacia una persona o un grupo por motivos únicamente religiosos. |