option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mediación Comunitaria - UF 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mediación Comunitaria - UF 1

Descripción:
CFGS Integración Social - uf 1

Fecha de Creación: 2020/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define la interculturalidad?. Como la separación de las distintas culturas que conviven en un mismo espacio, que da lugar a la segregación. Como el establecimiento de relaciones entre personas y comunidades de culturas distintas, desde la diversidad y el enriquecimiento mutuos, sin posiciones de dominación. Como la pertenencia a varias culturas simultáneamente, como en el caso de los niños y niñas con padres originarios de culturas distintas. Como la adopción por parte del grupo minoritario del marco referencial del grupo hegemónico mediante la asimilación de los valores esenciales de la nueva identidad.

Los patriarcas que participan en la solución de conflictos a través del apoyo de la comunidad son de la cultura. Escandinava. Melanesia. Mapuche. Gitana.

En que principio de la mediación, la parte mediadora y las partes intervinientes no podrán revelar la información obtenida a causa del procedimiento. Principio de confidencialidad. Principio de imparcialidad. Principio de buena fe. Principio de neutralidad.

Qué grupo de los siguientes es discriminado por prejuicios. Edad. Etnia. Todas las opciones son válidas. Sexo.

¿Qué papel asume principalmente el mediador en el modelo de Harvard?. Todas las opciones son válidas. Facilita la comunicación y dirige la discusión. Facilita la transformación de la relación. Busca transformar la historia y la relación.

La mediación que actúa como termómetro de la conflictividad social se denomina…. Preventiva. Educativa. Asistencial. Reparadora.

Qué tipo de valores se refieren a aspectos íntimos y únicos de la persona?. Valores sociales. Valores instrumentales. Valores corporales. Valores Individuales.

¿Cuál de estos métodos es propio del modelo transformativo?. Utilizar criterios objetivos. El empoderamiento. Separar a las personas del problema. Encontrar alternativas.

Por tal de trabajar para conseguir una mayor sinergia y evitar esfuerzos redundantes e innecesarios, se requiere…. Planificar los procesos. Distribución de funciones. Todas las opciones son correctas. Delimitar competencias.

¿En qué consiste el camuflaje cuando nos referimos a modelos mentales?. En la diferenciación de nuestro grupo frente al otro para reforzar las identidades propias. Es una actitud asociada a un grupo social, que tiende a menospreciar todo lo que se refiere a dicho grupo. Es la justificación de nuestra actitud, basada en prejuicios, partiendo de la idea de que nuestra opinión es compartida por la mayoría de nuestro grupo social, aunque no lo expresen. Es un modelo mental preconstruido sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características.

¿Cuál debe ser una cualidad del mediador?. Todas las respuestas son válidas. Empatía. Destrezas sociales. Asertividad.

Por tal de trabajar para conseguir una mayor sinergia y evitar esfuerzos redundantes e innecesarios, se requiere…. Distribución de funciones. Planificar los procesos. Todas las opciones son correctas. Delimitar competencias.

Las condiciones ambientales a tener en cuenta del espacio de mediación son…. Temperatura, color, ventilación y olor. Temperatura, color, ventilación y ruido. Temperatura, iluminación, ventilación y olor. Temperatura, iluminación, ventilación y ruido.

¿Cuál de estos métodos es propio del modelo circular narrativo?. Creación de contextos de trabajo. Utilizar criterios objetivos. Encontrar alternativas. Separar a las personas del problema.

En que principio de la mediación, anuncia que es voluntaria y nadie tiene la obligación de mantenerse en el proceso, ni de aceptar un acuerdo?. Principio de imparcialidad. Principio de buena fe. Principio de neutralidad. Principio de voluntariedad y de libre disposición.

¿Cuál de estos principios es propio del modelo tradicional lineal?. Separar a las personas del problema. Todas las respuestas son válidas. Utilizar criterios objetivos. Encontrar alternativas.

La mediación orientada a atender conflictos que se dan en el seno de una comunidad ciudadana se denomina…. Mediación ciudadana. Mediación familiar. Mediación penal. Mediación laboral.

Para ejercer de mediador se requiere. Destrezas sociales. Respeto. Titulación universitaria oficial. Empatía.

La cualidad necesaria que debe poseer un mediador/a para entender las posiciones de las partes se denomina. Empatía. Respeto. Asertividad. Responsabilidad.

¿Qué finalidades tiene la mediación comunitaria?. Preventiva, reparadora y asistencial. Preventiva, educativa, asistencial y reparadora. Preventiva, educativa y reparadora. Educativa, asistencial y reparadora.

A través de la mediación: La responsabilidad se reparte entre mediador y partes implicadas y así se reduce la tensión. Todas las opciones son válidas. Las partes asumen el protagonismo de la negociación y se hacen responsables de los acuerdos establecidos. El moderador asume el protagonismo de la negociación y descarga de responsabilidad a las partes en conflicto.

¿Qué estrategia se puede utilizar para salvar el obstáculo del juicio prematuro?. Todas las opciones son válidas. Dejar de juzgar el problema para pasar a buscar opciones. Abrir miras y buscar todas las respuestas posibles. Buscar formas de hacer que sus decisiones sean fáciles.

El modelo transformativo tiene como objetivo…. Un cambio social. Todas las respuestas son válidas. Alcanzar un acuerdo favorable. Desarrollar relaciones que solucionen el conflicto.

¿Qué estrategia se puede utilizar para salvar el obstáculo del juicio prematuro?. Todas las opciones son válidas. Buscar formas de hacer que sus decisiones sean fáciles. Abrir miras y buscar todas las respuestas posibles. Dejar de juzgar el problema para pasar a buscar opciones.

En cuanto al uso de los tiempos en un proceso de mediación: Los tiempos deben ser exactamente los mismos para cada parte. Debe repartirse equitativamente y equilibradamente. El mediador debe distribuir el tiempo según le parezca. La parte demandante debe monopolizar el uso de la palabra.

Según el modelo tradicional lineal, los 3 elementos que afectan a la relación de las personas son: Situaciones, emociones y la comunicación. Percepciones, emociones y la familiaridad. Percepciones, emociones y la comunicación. Percepciones, elogios y la comunicación.

La mediación orientada a atender conflictos que se dan con profesionales sanitarios se denomina…. Mediación laboral. Mediación familiar. Mediación penal. Mediación sanitaria.

¿Qué condiciones ambientales se deben dar en el espacio de mediación?. Iluminación. Ventilación. Temperatura. Todas las respuestas son válidas.

Las habilidades de resolución de conflicto es…. Un requisito del mediador. Una cualidad del mediador. Ninguna respuesta es valida. Una función del mediador.

¿En qué ámbito de la mediación se lleva acabo para la resolución de conflictos entre la víctima y el victimario?. Mediación penitenciaria. Mediación escolar. Mediación Penal. Mediación familiar.

Denunciar Test