mediacion segunda parte
|
|
Título del Test:
![]() mediacion segunda parte Descripción: examen final |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El papel del ----------- se limita en ------- y facilitar de que las partes lleguen a una solución que las beneficie y que estén ---- de manera voluntaria. se limita en --facilitar de que las partes --que las beneficie. se limita en --facilitar de que las partes --que las beneficie. mediador--ayudar--3. En el proceso de resolución de conflicto la participación de intervención de una tercera persona neutral, hace referencia ..... Negociación distributiva. Mediación. Negociación. El tipo de técnica de negociación donde hace énfasis a negocios direccionados a entregar servicios o favores a la otra parte, corresponde. recurso de las aspiraciones. Persuasión racional. Intercambio. Relacione las estrategias de conciliación. Implica la comunicación y el compromiso entre las partes interesadas para encontrar soluciones mutuamente satisfactorias → Negociación. Fomenta la empatía, la confianza y el compromiso mutuo, lo que puede conducir a la resolución de conflictos de manera más efectiva y duradera → Solución colaborativa de problemas. Puede mejorar la resolución de conflictos al reducir la escalada de tensiones y facilitar el entendimiento mutuo y el compromiso → Comunicación asertiva. Puede mejorar la resolución de conflictos al reducir la escalada de tensiones y facilitar el entendimiento mutuo y el compromiso. Fomenta la empatía, la confianza y el compromiso mutuo, lo que puede conducir a la resolución de conflictos de manera más efectiva y duradera. Uno de los pasos del proceso de mediación que hace referencia que el mediador debe ser capaz de mantener el control de la discusión y asegurarse de que ambas partes estén enfocadas en los temas centrales, corresponde... Identificación de los temas. Exploración de intereses y necesidades. Presentación de los problemas. La -------- es la alternativa para ------- las controversias de las partes de manera ------. mediacion-- [solucionar-- [voluntaria]. es la alternativa--as controversias--las partes. es la alternativa--as controversias--las partes. El principio de negociación que refiere que mientras mas opciones se logren identificar se podrá tener mas alternativas que satisfagan a ambas partes. Primer principio. Tercer principio. Segundo principio. El tipo de principio de mediación que hace referencia a que las partes frente a desacuerdos del proceso de resolución del conflicto pueden desistir y abandonarlo, corresponde. Voluntariedad y libre disposición. Principio de igualdad sobre las partes. Principio de confidencialidad. Relacione las estrategias de negociación. Existe un interés en común entre las partes, en un espacio gana-gana → colaboración. Cuando las partes piensan por su beneficio propio y no de la otra parte → Competición. En interés de las partes se basa en la de los otros mas que del propio → Acomodación. En interés de las partes se basa en la de los otros mas que del propio. Existe un interés en común entre las partes, en un espacio gana-gana. La técnica de negociación ---------- que refiere en ----------que tenga el conocimiento sobre el problema y ------en las partes para llegar a un acuerdo. que refiere en-que tenga el conocimiento-sobre el problema. que refiere en-que tenga el conocimiento-sobre el problema. mediante consulta--recurrir a un tercero] -- [autoridad]. Una de las técnicas de la mediación que refiere que es crucial para mantener un ambiente seguro y de confianza. La gestión emocional. La exploración de alternativas. La comprensión de las necesidades. El paso del proceso de mediación de sesión de cierre donde el mediador debe ser capaz de ayudar a las partes a -------la mediación de manera ----- para que puedan seguir adelante y resolver cualquier -------que haya surgido. proceso de mediación--el mediador debe ser capaz --y resolver cualquier [problema. proceso de mediación--el mediador debe ser capaz --y resolver cualquier [problema. [finalizar] [positiva] [problema]. La negociación es un proceso donde las partes -------sobre sus diferencias para posteriormente -------nuevas -------en la solución del problema y un beneficio en común. sobre sus diferencias-para posteriormente--la solución del problema. sobre sus diferencias-para posteriormente--la solución del problema. [discuten] [buscar] [alternativas]. Una de las estrategias de conciliación que refiere que fomenta la empatía, la confianza y el compromiso mutuo, lo que puede conducir a la resolución de conflictos de manera más efectiva y duradera, corresponde.. Solución colaborativa de problemas. Escucha activa. Comunicación asertiva. Relacione los enfoques del término conciliación. La conciliación se define como un proceso de gestión de las demandas y expectativas de los distintos roles que desempeña una persona en su vida. Sostiene que la conciliación es un proceso de negociación en el cual las personas buscan equilibrar sus roles y responsabilidades en la sociedad. → Conciliación en la sociología Destaca la importancia de las políticas de bienestar social, como el apoyo a la familia y la protección laboral, para mejorar la calidad de vida de la población. → Conciliación en la economía y política La conciliación se define como un proceso de gestión de las demandas y expectativas de los distintos roles que desempeña una persona en su vida → Conciliación en la psicología. Destaca la importancia de las políticas de bienestar social, como el apoyo a la familia y la protección laboral, para mejorar la calidad de vida de la población. El conflicto es una especie o ----------- en la que hay ------------- de distintos miembros de la relación que son -----------entre sí. en la que hay-distintos miembros -entre sí. en la que hay-distintos miembros -entre sí. [clase de relación social] [objetivos] [incompatibles]. El tipo de comportamiento de los negociadores que indica la manera como gestionar la negociación, que hace referencia a la toma de decisiones posterior al estudio de la información con las que cuenta, corresponde. Analíticos. Amables. Expresivos. Relacione las características de la mediación no formal. Permite un enfoque más personalizado y adaptativo para la resolución de conflictos. Permite a las partes comunicarse y negociar de manera más abierta y espontánea. Puede ser un amigo, un colega, un líder comunitario u otro individuo con habilidades de comunicación y solución de problemas → Mediador no necesariamente capacitado Permite un enfoque más personalizado y adaptativo para la resolución de conflictos → Proceso flexible Permite a las partes comunicarse y negociar de manera más abierta y espontánea → Ausencia de reglas y procedimientos formales. El tipo de negociación se enfoca en el reconocimiento de intereses comunes y encontrar soluciones beneficiosas en el gana-gana. Negociación integradora. Negociación distributiva. Negociación dura. Relacione los factores que intervienen en el proceso del conflicto social. Estructura → Conocer en que situación se originó el conflicto, hay que contextualizarl el problema,. Estructura → Conocer en que situación se originó el conflicto, hay que contextualizarl el problema,. Estructura → Conocer en que situación se originó el conflicto, hay que contextualizarl el problema Intereses → Explorar en las partes cuales son sus prioridades entre las partes involucradas en los conflictos Institucional → Como en los grupos sociales están manejando el tema de prevención y control de conflictos. Una de cas técnicas de la mediación que refiere que el mediador debe ser capaz de transmitir información de manera clara y efectiva, para que las partes en conflicto puedan entender los problemas y las posibles soluciones. La claridad de la información. La imparcialidad. La confidencialidad. El paso de Generación de opciones del proceso de mediación donde el mediador debe fomentar la ------ y la colaboración entre las partes para que puedan ------ que satisfagan sus intereses y ------. opciones del proceso-debe fomentar-satisfagan sus intereses. opciones del proceso-debe fomentar-satisfagan sus intereses. [creatividad] [generar opciones] [necesidades]. El tipo de principio de mediación que refiere que las partes deben percibir el mismo trato de manera transparente y ética, que no haya ningún. Principio de igualdad sobre las partes. Voluntariedad y libre disposición. Principio de independencia, neutralidad e imparcialidad. Uno de los pasos del proceso de conciliación que implica que las partes en conflicto se comprometan a abordar y resolver sus diferencias de manera constructiva y pacífica, corresponde.... Establecimiento de un marco de comunicación. Preparación para la conciliación. Identificación del conflicto. |




