option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mediastino y mi Periheart

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mediastino y mi Periheart

Descripción:
Mi yo interior

Fecha de Creación: 2020/10/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el compartimiento central de la cavidad torácica, está cubierta en cada lado por la pleura mediastinica y contiene todas las visceras y estructuras torácicas, excepto los pulmones. Pericardio. Mediastino. Epicardio. Miocardio.

Se encuentra entre el plano transverso del toráx y el diafragma, está a su vez dividido por el pericardio en tres partes; anterior, medio y posterior. Mediastino Superior. Mediastino Inferior. Mediastino Medio. Mediastino.

En su lado posterior pasa por el disco intervertebral T4 y T5 creando el plano transverso del torax. M. Superior. M. Inferior. Pericardio. Epicardio.

El mediastino superior se relaciona anteriormente con... Diafragma. Angulo del Esternon. Costillas. Pulmones.

Es una membrana fibroserosa que cubre el corazón y el inicio de los grandes vasos. Mediastino. Pericardio. Pericardio Fibroso. P. Seroso.

Es la capa mas externa y resistente, se continua con el centro tendioso del diagragma. Epicardio. P. Fibroso. P. Seroso. P. Parietal.

La superficie interna del pericardio fibroso está tapizada por una membrana serosa brillante, de nombre... Lamina parietal del pericardio. Lamina visceral del pericadio. Cavidad Pericardica. Pericardio Visceral.

Se compone principalmente de mesotelio, una capa unica de celulas aplanadas que tapiza tanto como la superficie interna del pericardio fibroso como la superficie externa del corazon. P. Fibroso. P. Seroso. Lamina Visceral del Pericardio Seroso. Cavidad Pericárdica.

Nombre del ligamento por el cual el pericardio fibroso se inserta anteriormente en la superficie posterior del esternon. Lig. Pericardiofrenico. Lig. Esternopericardico. Nervio Frénico. Ninguna de las anteriores es correcta.

Nombre del ligamento en el que el suelo del saco pericárdico fibroso está firmemente insertada y confluye centralmente con el centro tendinoso del diafragma. Lig. Esternopericardicos. Lig. Pericardiofrénico.

Es el espacio potencial entre las capas enfrentadas de las láminas parietal y visceral del pericardio seroso. Contiene un liquido que permite al corazon moverse y latir en un entorno sin fricciones. Epicardio. Cavidad Pericardica. Cavidad Mesocardica. Ninguna de las anteriores es correcta.

Es un conducto que discurre transversalmente dentro de la cavidad periardica entre los dos grupos de vaso y reflexiones del pericardio seroso. Seno Transverso del Pericardio. Lamina visceral del Pericardio. Epicardio. Tronco Pulmonar.

Es un receso ancho en forma de fondo de saco en la c. pericardica posterior a la base del corazon, formado por el atrio izquierdo. Seno Transverso del P. Seno Oblicuo del P. Lamina Visceral del P. Cavidad Pericardica.

Se encarga de la irrigacion arterial del pericardio, es una arteria delgada proveniente de la tóracica interna, que a menudo acompaña o es paralela al nervio frénico hasta el diafragma. Vena Pericardiofrénica. Arteria Pericardiofrénica. Arteria Musculofrenica. Arterias Broquiales.

Es la rama terminal de la arteria torácica interna. A. Bronquiales. A. Coronarias. A. Musculofrenica. Ninguna de las anteriores es correcta.

Son ramas de la aorta torácica. Coronarias. Bronquiales, Esofagicas y Frenicas. Venas Pericardiofrénicas.

Solo irrigan a la lámina visceral del pericardio seroso, son las primeras ramas de la aorta. V. Pericardiofrénicas. A. Coronarias. A. Musculofrénica. Todas son correctas.

Se encargan del drenaje venoso del pericardio, tributarias de las venas braquiocefálicas (o venas torácicas internas). Venas Coronarias. Venas pericardiofrénicas. Sistema Venoso Acigos. Ninguna es correcta.

Denunciar Test