option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

medicas test 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
medicas test 2025

Descripción:
primer parcial

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Que músculos no son antigravitatorios. a) Cuádriceps. b) Isquiotibiales. c) Glúteo medio. d) Gemelos.

2. La enfermedad aguda de la montaña o de las alturas no produce: a) Cefalea. b) Insomnio. c) Somnolencia. d) Las produce todas.

3. La enfermedad aguda de la montaña o de las alturas no produce: a) Disnea. b) Tos. c) Hemoptisis. d) Puede producirlas todas.

4. El centro de control termorregulador está en: a) Hipotálamo. b) Cuerpo calloso. c) Cerebelo. d) Corteza cerebral.

5. ¿Que factor no influye en la aparición del golpe de calor clásico?. a) Edad. b) Obesidad. c) Exceso de ropa. d) Ambiente seco.

6. ¿Cuál es una consecuencia de las quemaduras?. a) Insuficiencia renal. b) Alteración de la permeabilidad vascular. c) Shock tóxico. d) Puede ser cualquiera de ellas.

7. En la hipotermia la primera fase es: a) Depresión. b) Lucha. c) Poiquilotérmica. d) Ninguna de las anteriores.

8. Los mecanismos de los agentes vivos no incluyen: a) Producción de toxinas. b) Diseminación en el organismo. c) Problemas mecánicos. d) Incluyen todos los anteriores.

9. En la termorregulación, ¿Qué órgano no puedo generar calor?. a) Riñones. b) Musculo esquelético. c) Miocardio. d) Hígado.

10. Los agentes vivos no se propagan por: a) Vía sanguínea. b) Vía linfática. c) Vía neural. d) Se propagan por todas las anteriores.

11. La inmunidad innata o no adaptativa se basa en: a) Sustancias químicas. b) Elementos celulares. c) A y b. d) Ninguna de las anteriores.

12. Los rayos ultravioletas: a) Son radiaciones ionizantes. b) No son radiaciones ionizantes. c) Son fotones. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

13. Las radiaciones solares producen manifestaciones crónicas por: a) Agresión al ADN. b) Agresión al ARN. c) Depresión de la inmunidad. d) A y C.

14. La finalización de la enfermedad infecciosa: a) Se asocia con la eliminación del agente causal. b) No se asocia necesariamente con la eliminación del agente causal. c) El microorganismo causante ya no se replica. d) Cualquiera de las anteriores puede ser verdad.

15. En la patogenia de las enfermedades infecciosas no es verdad. a) Hay destrucción celular. b) Hay lesiones por complejos inmunes. c) No hay respuesta inflamatoria. d) Todas la anteriores son verdad.

16. Entre las consecuencias agudas de una exposición solar excesiva no se encuentran. a) Quemaduras. b) Dermatosis fototóxicas. c) Exacerbación de lesiones autoinmunes. d) Puede encontrarse cualquiera de las anteriores.

17. La dosis equivalente de una radiación no evalúa. a) El tipo de radiación absorbida. b) La dosis absorbida. c) La dosis depositada. d) Puede evaluar cualquiera de las anteriores.

18. ¿Cuál de las siguientes no es una lesión producida por electricidad?. a) Insuficiencia renal crónica. b) Parada respiratoria. c) Parada cardíaca. d) Cualquiera de las anteriores puede serlo.

19. En las radiaciones ionizantes, las consecuencias independientes de la dosis recibida son las: a) Funcionales. b) Anatómicas. c) Deterministas. d) Estocásticas.

20. Que mecanismos de lesión no dependen de la corriente eléctrica. a) Tipo de corriente. b) Duración del contacto con la persona. c) Puerta de entrada en el organismo. d) Depende cualquiera de las anteriores.

21. Entre los mecanismos de lesión directo de las sustancias químicas no se encuentra. a) Acción sobre las membranas celulares. b) Acción sobre sistemas de transporte transcelular. c) Acción sobre sistemas enzimáticos hormonales. d) Inhibición global de la síntesis proteica.

22. En la patogenia producida por los agentes biológicos, cual es un aspecto cuantitativo. a) Patogenicidad. b) Virulencia. c) Transmisibilidad. d) Todos los anteriores son aspectos cuantitativos.

23. No es una característica de las exotoxinas. a) Naturaleza proteica. b) Presentes en el Gram (-). c) Mayor potencia tóxica. d) Acción específica.

24. De los rayos ultravioleta, que no es verdad. a) Son ionizantes. b) Modifican los átomos. c) Son mas intensos en superficies de colores. d) Lesionan los ácidos ribonucleicos.

25. No es un factor dependiente de los tóxicos. a) Solubilidad. b) Dosis. c) Viabilidad química. d) Susceptibilidad.

26. Cual no es un mecanismo de evasión de los sistemas de defensa por parte de los agentes patógenos. a) Disimulación. b) Interferencia. c) Diversión. d) Todos lo son.

27. La liberación de los componentes de los leucocitos polimorfonucleares neutrófilos al medio extracelular se produce en. a) Fase vascular. b) Fase leucocitaria precoz. c) Fase leucocitaria tardía. d) Fase inflamatoria crónica.

28. Cual no es una causa de fiebre. a) Infarto de miocardio. b) Hemolisis. c) Neoplasia renal. d) Todas las anteriores lo son.

29. No es un medidor químico de la inflamación. a) Enzimas. b) Radicales libres de oxigeno. c) Radicales libres de monóxido de carbono. d) Todos los anteriores lo son.

30. La reacción de fase aguda de la fiebre no produce: a) Astenia. b) Mialgias. c) Hipertensión. d) Produce todos los anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA