option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medicina aeronautica (TCP)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medicina aeronautica (TCP)

Descripción:
Medicina aeronautica (TCP) Parte 2

Fecha de Creación: 2024/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El paso del aire a traves de la membrana alveolo-capilar se denomina. aireacion. ventilacion. difusion. oxigenacion.

La valoracion primaria consiste en. comprobacion de conciencia unicamente. comprobacion de ventilacion. el VOS. comprobacion de conciencia y respiracion.

Ante un pasajero q esta en el suelo y no responde primero. protegeremos la zona. realizaremos la valoracion primaria. hacemos rcp. lo dejamos como esta.

ante una luxacion. no inmovilizaremos el miembro afectado. le diremos q haga movimientos para mantener activa la musculatura. mantendremos el miembro elevado. ninguna de ellas.

en la intoxicacion con CO se produce. euforia. cianosis. coloracion de labios rojo intenso. anoxia.

la epistaxis. la paramos con un taponamiento de la fosa nasal. es una hemorragia nasal. pondremos la cabeza del pasaero hacia delante. todas son ciertas.

la maniobra frente menton. ver las pupilas. mejorar la circulacion. abrir vias aereas. ninguna.

ante una barotitis realizamos la maniobra. heimlich. frente-menton. valsalva. ninguna.

en caso de q un pasajero presente una crisis asmatica moderada y no dispongamos de su medicacion habitual ni ventolin, q podemos hacer?. sentarlo con los brazos estirados sobre el asiento delantero o postura similar q ayude a la movilidad toracica en la respiracion, tranquilizar al paciente y en caso de administrar oxigeno debe hacerse de forma intermietente durante un minuto, para despues respirar sin o2. se aplicara bolsa de mareo sobre nariz y boca hasta q compense nuevamente su respiracion. hay q darle oxigeno continuo desde el primer momento. primero a 4L/min luego a 2L/min. todas son correctas+.

ante un pasajero con prolongado episodio de epistaxis, como podrias colaborar. aplicando tulgrasum antibiotico. lavafr bien la piel con agua y jabon para retirar suciedad. aplicar frio local, olocar al paajero con cabeza hacia delante, taponamiento interior introduciendo gasa empapada de agua oxigenada. si la quemadura es extensa, prevenir aparicion del shock.

la cadena infecciosa o epidemologica esta compuesta por. fuente de infeccion, mecanismo de transmimsion y hombre susceptible de enfermar. microorganismo responsable y mecanismo de transmision. fuente de infeccion y hombre susceptible de enfermar. fuente de infenccion y mecanismo de transmision.

ante un sincope la mejor posicion es. decupito prono. trendelenburg. sedente. fowler.

recomiendaciones digestivas en vuelos. no cafeina. no alcohol. no bebidas gaseosas. todas.

factores q producen fatiga. alteraciones del ciclo circadiano. falta de sueño. mala programacion de vuelos y descansos. todas.

las vacunas son. una forma de inmunizacion ante una enfermedad determinada. un tratamiento antibiotico. una manifestacion higienica. una enfermedad.

a un pasajero q sufre erosiones en la espalda, le corresponde una tarjeta identificativa tras el accidente de color. rojo. amarillo. verde. negro.

q no haremos ante una crisis epileptica. aflojarle la ropa. ponerle algo entre los dientes. tratar de impedir la crisis. colocar un objeto blando bajo la cabeza.

q debemos de hacer ante una herida penetrante. introducir visceras. retirar el objeto clavado. tumbar al herido boca arriba con piernas flexionadas. dar de comer y beber.

ante un paciente con traumatismo craneoencefalico valoraremos de forma adecuasa. nivel de consciencia y respuesta al dolor. via aerea y respiracion. circulacion. todas.

una vez el recien nacido llora y respira lo primero es. cortar el cordon umbilical. abrigarlo. darselo a la madre. empezar lactancia.

pasajero q refiere dolor en la punta de dedo en el epigastrio, acidez q aparece una o dos horas despues de haber comido puede ser. gastroenteritis. gastritis. gastroduodenitis. ulcera.

cual de estas afirmaciones referente a las ETS es cierta. no suele dejar secuelas. no suelen revesitr ninguna gravedad. el herpes simple genital se relaciona con el carcinoma cervical. la hepatitis A se contagia por via sexual.

la reduccion brusca de riego sanguineo q para momentaneamente la funcion cardiaca y puede ir acompañado de perdida de conocimiento es. infarto de miocardio. angina de pecho. sincope. shock.

una vez comprobamos q un pasajero in sconsciente frespira y tiene pulso lo colocamos en posicion. de lado. lateral de seguridad. boca arriba. boca abajo.

la acumulacion de aire o gas en la cavidad pleural se denomina. neumatitis. neumoperitonitis. neumotorax. neumotaxis.

q afirmacion de estas es cierta respecto a la angina de pecho. no se produce muerte celular de las fibras cardiacas. unicamente produce disminuicion de riego sanguineo. dura de 1 a 5 min la fase de dolor. todas son ciertas.

cual es incorrecta respecto al tratamiento de quemaduras. enfriar las quemaduras inmediatamente para q cese el proceso q ha producido la quemadura. despegar la ropa pegada a las qquemaduras para dejar la quemadura limpia. si la persona esta ardiendo impedir q corra, con el aire se avivan las llamas. todas.

al tratar una congelacion se evitara. calentar progresivamente al sujeto. envolver la zona con ropas calientes. administrar bebidas calientes. recortar las ampollas.

la aparicion de vomitos, dolores abdominales,aumento del numero de deposiciones y en ocasiones fiebre pueden ser sintomas de. epistaxis. hipoglucemias. gastroenteritis aguda. carcinogenesis.

las quemaduras q se caracterizan por tener una ampolla con liquido en el interior son de ...grado. primer. segundo. tercer. todas son ciertas.

cual de estas afirmaciones referente a las heridas es correcta. lavar bien con agua y jabon. desinfectar la herida con antiseptico desde dentro hacia fuera. si la herida no supura es mejor q seque al aire. todas.

la siguiente definicion hace referencia a la perdida de continuidad de un hueso. esguince. luxacion. fractura. todas.

cual de estos sintomas NO presenta los esguinces. dolor inteso. inflamacion. impotencia funcional. chasquido o crepitacion.

los fumadores habituales sufriran hipoxia a una altitud de cabina mas alta o mas baja q las personas q no fuman?. a una altitud mas alta. a mas baja. los dos experimentan hipoxia aproximadamente a la misma altitud. el fumar disminuye los efectos de la hipoxia.

el chancro blando es desencadenado por. treponema pallidum. clamidia trachomatis. haempohilus ducreyi. candida albicans.

entre las circustancias q impiden a un TCP llevar a cabo sus funciones, no figura. estar bajo efectos de droga. haber practicado buceo. si sospechan de fatiga. no figurar en la programacion mensual.

algunas de estas afirmaciones no es cierta, cual? el alcohol... acentua los estados de fatiga. disminuye vision nocturna. infravalorar los riesgos. aumenta agudeza auditiva.

indique donde colocaria parches dea. linea axilar media derecha e infraclavicular izq. linea axilar anterior izq e inframamario dcho. linea axilar media izq e infraclavicular dcho. linea axilar anterior dcha e inframamario izq.

una enfermedad q se da durante varios años en un lugar concreto se puede considerar una... pandemia. endemia. epidemia. brote.

relacione sangrado con origen. otorragia. melenas. hematemesis. hemoptisis.

lo primero que realizaria al iniciar RCP en un varon de 5 años insconsciente seria. 15compresiones seguidas de 2 respiraciones. 5 ventilaciones de rescate. dar voz de alarma. nada de lo expuesto.

Denunciar Test