Medicina de Aviación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medicina de Aviación Descripción: Medicina de Aviación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La formación de burbujas en los tejidos y fluidos del organismo, cuando disminuye la presión del medio ambiente, se le conoce como: barotrauma. embolismo. E.D.C ó aeroembolismo. factor de riesgo o peligro. ¿Qué tiempo lleva en reajustarse el organismo si cruzamos dos zonas horarias?. 12 horas. 24 horas. 48 horas. nada. La definición de primeros auxilios es: Cuidados inmediatos y temporales a víctimas de un accidente o enfermedad. Cuidados finales y definitivos a víctimas de un accidente o enfermedad. Cuidados permanentes a víctimas de un accidente o enfermedad. Cuidados a personas de la tercera edad o diminuidas en sus facultades. La evaluación primaria de un paciente es: V.O.S. R.C.P. A.B.C. AVDI. ¿Qué es la visión cromática?. Vemos a color. Vemos bien. Usamos anteojos para ver bien. Se requiere cirugía. En la sangre las plaquetas o trombocitos no ayudan a: Oxigenar. Coagulación. Que no se infecte la herida. A no enfermarnos. La hipoxia HIPOXICA, la explica la ley de: Graham. Boyle. Dalton. Charles. Escriba la definición de Estereopsis: ver las cosas en 3D. ver mal de lejos. tener daltonismo. ver mal de cerca. Las quemaduras se clasifican por. El tamaño y color. El dolor. El número de ampollas. Grado y Profundidad. Escriba la definición de "cinetosis". visión en color azul. sindrome mala adaptación al movimiento. sindrome de Meniere. falta de oxigeno. Los primeros auxilios para las quemaduras son: Reventar las ampollas. aplicar remiendos caseros como pasta de dientes. lavar con agua y jabón. colocar compresas húmedas. La mnemotecnia para R.C.P. es: 2 x 15 x 4. 2 x 30 x 5. 1 x 15 x 10. 5 x 5 x 4. Herida originada por objetos con filo: cortante. abrasiva. punzante. lacerante. Fuerza resultante de la inercia por aceleración que actúa a lo largo del eje longitudinal desplazando la sangre en dirección de la cabeza a los pies, causante del fenómeno llamado "black out": Gx+. Gz+. Gy+. Gx-. Las 4 cavidades del corazón son: Nasofaringe, Laringe, Orofaringe y Traquea. Aorta y cava. Dos senos nasales y dos senos frontales. Dos aurículas y dos ventrículos. ¿Qué dependencia es la encargada de realizar los exámenes médicos?. OACI. SCT. CIAAC. D.G.P.M.P.T. ¿Por qué razón esta contra indicada la QUERATOTOMIA RADIADA en medicina de aviación?. Porque corre el riesgo de que estalle el ojo. Porque los cortes al cicatrizar pueden causar deslumbramiento. Porque se puede perde la vista. Porque se puede quemar la retina. Conjunto de estudios médicos con el propósito de evaluar el estado de salud durante sus labores en las vías generales de comunicación: examen médico en operaciones. examen psicofísico integral. examen toxicológico. examen final. Tipo de hipoxia que se presenta cuando las células se encuentran intoxicadas y no metabolizan el oxigeno: Hipoxia histotóxica. Hipoxia estatica. Hipoxia hipoxica. Hipoxia por estasis. Disbarismo significa: Desvariar o enfermedad mental. alteraciones del organismo por exposición a los cambios de presión atmosférica. exceso de aire en los pulmones. mareo durante el vuelo. Fatiga que ocurre después de dos o más vuelos, tras un periodo de recuperación inadecuado: fatiga circadiana. fatiga aguda. fatiga crónica. fatiga acumulativa. Los dos tipos de ilusiones vestibulares se les conoce como: aguda y grave. barrena y coriolis. somatogiratorias. somatogravidas. Son tipos de barotrauma: expuesto o cerrados. barotitis, barosinusitis, barodontología, baropatía abdominal. contusos y penetrantes. cortantes y lacerantes. Para prevenir el barotrauma, esta indicada la "maniobra de vasalva" en el: ascenso. vuelo recto y nivelado. descenso. invertido. Primeros auxilios para las hemorragias: torniquete. presión directa, indirecta y gravedad. aplicar alcohol. crioterapia. La cámara hiperbárica es utilizada en medicina de aviación para: familiarizar a las tripulaciones de forma segura y controlada los efectos de la hipoxia y disbarismo. desnitrogenizar buzos y oxigenar heridas complicadas. para curar enfermedades. no es utilizada en medicina de aviación. Un piloto es más propenso a la desorientación espacial cuando: los ojos se mueven con frecuencia en el proceso de comprobación cruzada de los instrumentos de vuelo. las sensaciones del cuerpo son usadas para interpretar las actitudes de vuelo. hay lluvia y se concentra en los instrumentos de vuelo. se encuentra bajo una situación de estrés. En la obscuridad cuando se ve por mucho tiempo una luz fija, esta da la impresión de moverse, a este fenómeno se le conoce como: Fenómeno PHI. Ilusión de coriolis. Ilusión somatográvica. autokinesis. ¿Que tiempo debe transcurrir después de haber buceado antes de volar?. 12 horas. no importa el tiempo. 24 horas. 6 horas. Primeros auxilios para el estado de choque: darle de beber una bebida alcohólica y untarle alcohol en la cabeza. darle R.C.P. ponerle un vendaje. elevarle las piernas entre treinta y cuarenta centímetros, cubrirlo y aplicar oxigeno. Hemorragia de color rojo brillante que fluye intermitentemente: Arterial. Venosa. Capilar. Mixta. Primer medico fisiologo en realizar estudios de los efectos de la altitud en el organismo, se le considera como el padre de la medicina aeronáutica: Hipócrates. Galeno. House. Paul Bert. Ley de los gases que explica la expansión de los gases cuando disminuye la presión atmosférica: ley de graham. ley de charles. ley de dalton. ley de boyle. Una precaución que debemos tomar en cuenta cuando se usa el oxigeno es: utilizar crema facial. beber muchos líquidos. no fumar. uso de aceite. Ley de los gases que explica que el aumento de altitud disminuye la presión atmosférica y por lo tanto la presión parcial de oxigeno: ley de mariotte. ley de charles. ley de boyle. ley de dalton. Se define como el aumento de frecuencia y profundidad de las respiraciones: Hiperventilación. Hipoxia. Taquipnea. Hipertensión. ¿Que ilusión puede causar la lluvia en el parabrisas?. no causa ilusiones. más rápido de lo que realmente es. más arriba de lo que realmente esta. más abajo de lo que realmente esta. ¿Cual es un síntoma de intoxicación por monóxido de carbono?. Dolor de oído. Hiperventilación. Mareos. Dolor de pies y manos. Fase de la hipoxia que se puede presentar a partir de los 20,000ft originando convulsiones, perdida de la conciencia y muerte: fase critica. fase única. fase compensatoria. fase de deterioro. Tipo de hipoxia que se presenta cuando existe una gran perdida de líquidos o sangre: Hipoxia hipoxica. Hipoxia hipémica. Hipoxia estática. Hipoxia citotóxica. En que porcentaje se presenta el factor humano en accidentes de aviación: 35%. 85%. 15%. 20%. La cabina con ambiente artificial similar a la biosfera es denominada: cabina despresurizada. cabina estéril. cabina presurizada. cabina de cristal. A la apreciación incorrecta de la posición o del movimiento en relación con el espacio que nos rodea se le conoce como: vertigo. desorientación espacial. cinetosis. miedo a las alturas. Se define como la deficiencia de oxígeno en las células del organismo: hiperventilación. hipoxia. hipertensión. hipoperfusión. La zona fisiológica que va de los 10,000ft hasta los 50,000ft, se le conoce como: espacio. equivalente. deficiente. eficiente. Realizando virajes prolongados bajo operaciones por instrumentos, un movimiento abrupto de la cabeza podrá crear la ilusión de rotar en diferente eje y este es conocido como: ilusión somatogravica. ilusión de coriolis. ilusión de inversión. autokinesis. Los bronquios, bronquiolos y alveolos forman parte del : aparato digestivo. aparato reproductor. aparato circulatorio. aparato respiratorio. Decada en la que se comenzó a formalizar el concepto de C.R.M: 60s. 70s. 80s. 90s. ¿Cual es la manera más efectiva de usar los ojos durante la noche?. hacer un escaneo lento para prevenir la visión de túnel. observar solamente a luces tenues y lejanas. concentrarse únicamente en el CDI. concentrarse solamente en un objeto por unos cuantos segundos. Compuesto rico en hierro que se encuentra en los glóbulos rojos que es responsable de la absorción del oxigeno: hemoglobina. linfocitos. eritrocitos. leucocitos. Para evitar la baropatía abdominal es aconsejable: Comer mucho antes del vuelo. Comer algo suave antes del vuelo. No comer nada. Tomar muchos líquidos. La bruma puede crear la ilusión de que el avión esta: más lejos de la pista de lo que en realidad esta. más bajo de lo que realidad esta. más cerca de la pista de lo que en realidad esta. más alto de lo que realidad esta. ¿Cuál es un sintoma común de la hipervetilación?. Diminuye la frecuencia de respiración. Aumenta la agudeza de la visión. Disminuye el ritmo cardiaco. Hormigueo en manos, pies y piernas. ¿Que tiempo tarda en absorberse el alcohol en la sangre?. 5min. 2hrs. 24hrs. 12hrs. ¿Cual podría ser una de las causas de hiperventilación?. aumento del hidrogeno en las articulaciones. ansiedad causada por una situación estresante. por utilizar demasiado oxigeno. demasiado alcohol en la sangre. ¿Qué altitud tiene la troposfera?. 60,000ft en el ecuador y 30,000ft en los polos. 15,000ft en el ecuador y 60,000ft en los polos. 30,000ft en el ecuador y 60,000ft en los polos. 760mm / Hg. En el medio de la aviación las siglas CRM significan: Administración de recursos en cabina. Reanimación cardiopulmonar. Cruz Roja Mexicana. Coca Romeo Metro. Los puntos ciegos naturales usualmente son de: 10º a 25º. 25º a 28º. 5º a 10º. 100º a 180º. ¿Qué causa la hipoxia?. Un aumento de nitrógeno en la presión atmosférica a grandes altitudes. Un decremento en la presión parcial del nitrógeno. Un decremento de la presión parcial en el oxigeno. Un aumento de oxigeno en la presión atmosférica a bajas altitudes. ¿Cual de estas condiciones es el resultado de la hipoxia?. Falta de O2 en el cerebro. Disminución de O3 en el cerebro. Falta de oxigeno llegado a los músculos del corazón. Exceso de dióxido de carbono en el torrente sanguíneo. Los sentidos visual, vestibular y propioceptivo nos sirven para: llevar a tiempo. no dormirnos. no enfermarnos. orientarnos. En el medio de la aviación, complacencia significa: cumplir con todo lo que pida el pasajero. cumplir con las instrucciones de CTA. cumplir con todo lo que diga el capitán. exceso de confianza o relajamiento de la conducta reglamentaría. La hipoxia estática se produce por: Fuerza G. Hemorragia. Intoxicación. Despresurización. A las manifestaciones clinicas originadas por el desfase de horario, se le conoce como: fatiga de vuelo. cansancio extremo. fatiga acumulativa. JET LAG. La descompresión cuya duración es de 0.5 a 2 segundos, y los pulmones se descomprimen antes que a cabina, se llama: lenta. explosiva. extra lenta. rapida. Defina tiempo útil de conciencia (TUC): Tiempo en que nos empieza a dar sueño. Tiempo en que cesa el aporte de oxigeno al cerebro. Tiempo que nos queda de vida. Tiempo en que cesa el aporte de oxigeno al corazón. ¿Qué es paralaje?. Estar paralelo. Estar perpendicular. Estar desorientados. Comparación de objetos que tienen la misma orientación. Para evitar los problemas que provoca la hiperventilación debemos: Tomar un analgesico. Usar oxigeno. Intentar dormir. Respirar en una bolsa de papel. Cuantos litros de nitrógeno tenemos en el organismo, a una presión atmosférica de 760mm/Hg. 3lts. 2lts. 1lts. 5lts. Cuando en una aterrizaje el terreno que rodea a la pista es oscuro o sin rasgos distintivos, como el mar o la nieve, el piloto deberá estar alerta de una posible ilusión. Podrá parecer que la aproximación este muy: cerca. alta. poco profunda. baja. Al resultado de una intensa o prolongada actividad de vuelo sin recuperación adecuada en tiempo de descanso entre uno y otro, se le conoce como: cansancio extremo. JET LAG. fatiga acumulativa. fatiga de vuelo. El porcentaje de toda la masa de gases contenidos en la troposfera. 80%. 15%. 1%. 21%. La expansión de volumen de los gases atrapados en cavidades se conoce como: disbarismo. aerembolismo o E.D.C. barotrauma. gastritis. La nemotecnia CRISTO nos sirve para: Iniciar un rezo. Revisar los sistemas de oxigeno de la aeronave. Revisar los instrumentos de navegación. Revisar los instrumentos del avión. Cuando se realiza una aproximación a una pista más angosta de lo normal sin VASI, el piloto deberá estar prevenido de que la aproximación: la altitud podrá parecer mas alto de lo que realmente es. la altitud podrá parecer más baja de lo que realmente es. resulte en una presentación del avión más baja de lo requerido y por ende se necesitará. resulte en una presentación del avión más alta de lo requerido y por ende en un aterrizaje brusco. ¿Cuales son lo sistemas de presurización de cabina en la aviación comercial?. Isobárico, Diferencial y mixto. Isobárico y Mixto. Diferencial y Mixto. Isobárico y Diferencial. Orden correcto de las capas de la atmósfera, desde la superficie terrestre. Estratosfera, Exosfera, Troposfera e Ionosfera. Exosfera, Estratosfera, Ionosfera y Troposfera. Troposfera, Exosfera, Estratosfera e Ionosfera. Troposfera, Estratosfera, Ionosfera y Exosfera. El proceso de salida del aire comprimido de la aeronave, se conoce como: Equilibrio. Presurización. Despresurización. Descompensación. Una repentina penetración en niebla puede crear la ilusión de: cabeceo hacia abajo. desaceleración. cabeceo hacia arriba. aceleración. Indique cual es la presión atmosférica a 10,000ft. 400mm/Hg. 760mm/Hg. 530mm/Hg. 78%. La definición correcta de atmósfera es: capa gaseosa que envuelve a la tierra. gas indispensable para respiración que se intercambia con el CO2. capa de ozono. gas presente en porcentaje del 78%. Porcentaje de oxigeno presente en la atmosfera. 1%. 20%. 78%. 21%. La fuerza de gravedad más peligrosa para el organismo es: Gz-. Gy-. Gy+. Gx-. Los procedimientos de escaneo para prevenir una colisión. mirar afuera de la cabina 5 segundos y después adentro 15 segundos, y así sucesivamente. mirar afuera de la cabina por 15 segundos y después adentro 5 segundos, y así sucesivamente. Un minuto de escaneo interno y un minuto de escaneo externo. Un minuto y medio de escaneo interno y dos minutos de escaneo externo. ¿Que efecto provoca el consumo de alcohol en las funciones del cuerpo?. Como digestivo, esta totalmente permitido ya que agudiza los sentidos. Aumenta el buen juicio y habilidades de toma de desiciones. Tiene un efecto adverso, especialmente a mayores altitudes. Tiende a relajar los músculos y en pequeñas cantidades esta permitido. La ilusión de estar en una actitud nariz arriba, puede ocurrir durante un rápido aumento en la aceleración, y se le conoce como: Ilusión de coriolis. Ilusión somatogravica. Ilusión de inversión. Autokinesis. Cuando se utiliza el horizonte como referencia, para determinar la posición de otra aeronave, se debe tener mayor precaución cuando esta se encuentra: por debajo del horizonte y aumentado de tamaño. en el horizonte y aumentado de tamaño. en el horizonte y con poco movimiento. arriba del horizonte y aumentado su tamaño. Cual es el procedimiento más recomendado para prevenir la desorientación espacial. combinar la sensaciones del cuerpo con las indicaciones de los instrumentos. reducir al minimo el movimiento de cabeza y ojos. depender enteramente en las indicaciones de los instrumentos de vuelo. depender en los sentidos. El consumo excesivo de cafeína nos puede provocar. vomitar. mucho sueño. cansancio extremo. alteraciones del sistema nervioso. La perdida de la presión de cabina puede ocasionar hipoxia por que a mayor altitud. el porcentaje de nitrógeno en aire se incrementa. el porcentaje de oxigeno en el aire diminuye. el porcentaje de oxigeno se reduce debido al aumento de temperatura. la presión parcial del oxigeno disminuye. Un piloto es más propenso a la desorientación espacial cuando. hay lluvia y se concentra en los instrumentos de vuelo. se encuentra bajo una situación de estrés. las sensaciones del cuerpo son usadas para interpretar las actitudes del vuelo. los ojos se mueven con frecuencia en proceso de comprobación cruzada de los instrumentos de vuelo. En la oscuridad cuando se ve por mucho tiempo una luz fija, esta da la impresión de moverse a este fenómeno se le conoce como: fenómeno PHI. ilusión de coriolis. autokinesis. ilusión somatográvica. Cual es un síntoma de la intoxicación por monóxido de carbono. dolor de oído. hiperventilación. mareos. dolor de pies y manos. A la apreciación incorrecta de la posición o del movimiento en relación con el espacio que nos rodea se le conoce como: vertigo. desorientación espacial. miedo a las altura. cinetosis. |