MEDICINA LEGAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEDICINA LEGAL Descripción: II BIMSTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La putrefacción se inicia: De cinco a diez horas. De doce a catorce horas. De diez a quince horas. De veinte y cuatro a cuarenta y ocho horas. La rigidez Cadavérica adquiere mayor intensidad: De ocho a doce horas. De cuatro a siete horas. De una a cuatro horas. Si el fallecimiento de una persona ha sido entre veinte y cuatro y cuarenta y ocho horas encontramos: El cuerpo tibio, rígido, la livideces desaparecen a la presión. El cuerpo caliente, flácido sin livideces. El cuerpo frío, rígido, livideces intensas e inmutables. Rigidez desaparecida. Mancha verde abdominal. Si el fallecimiento de una persona ha sido entre seis a doce horas encontramos: El cuerpo frío, rígido, livideces intensas e inmutables. El cuerpo cliente, flácido sin livideces. El cuerpo tibio, rígido, la livideces desaparecen a la presión. 40. Si el fallecimiento de una persona ha sido entre cuatro a seis horas encontramos: Rigidez desaparecida. Mancha verde abdominal. El cuerpo frío, rígido, livideces intensas e inmutables. El cuerpo caliente, flácido sin livideces. El cuerpo tibio, rígido, la livideces desaparecen a la presión. La livideces cadavéricas se inician: De ocho a doce horas. De tres a seis horas. De una a cuatro horas. De cuatro a siete horas. La livideces cadavéricas se fijan: De tres a seis horas. De cuatro a siete horas. De doce a quince horas. De una a cuatro horas. El trastorno esquizoide de la personalidad es: no tiene validez. imputable. indiferente. inimputable. a clasificación en fanático, maligno, obstinado, querulante, insular, corresponde: Trastorno paranoide de la personalidad. Trastorno antisocial de la personalidad. Trastorno esquizotípico de la personalidad. Trastorno esquizoide de la personalidad. La clasificación en: paranoide, catatónica, heberfrénica y simple corresponde:. Trastorno delirante. Demencia. Trastorno antisocial de personalidad. Esquizofrenia. Los individuos con normalidad en sus capacidades psíquicas pero que sus comportamientos difieren marcadamente de los demás, adolecen de: a. b. c. d. demencia. trastornos de la personalidad. trastornos psíquicos. trastornos delirantes. El trastorno antisocial de la personalidad es: Inimputable. Imputable. No tiene validez. Indiferente. . Son psicosis delirantes, generalmente crónicas de gravedad variable organizadas en una estructura de personalidad determinada y previa, sus delirios son creíbles, verosímiles, lógicos. Esquizofrenia. Paranoias. Trastorno antisocial de la personalidad. Demencia. La denominación de sociópata corresponde. Trastorno paranoide de la personalidad. Trastorno esquizotípico de la personalidad. Trastorno antisocial de Ia personalidad. Trastorno esquizoide de la personalidad. Si el fallecimiento de una persona ha sido cuarenta y ocho horas y más encontramos: El cuerpo tibio, rígido, la livideces desaparecen a la presión. El cuerpo caliente, flácido sin livideces. El cuerpo frío, rígido, livideces intensas e inmutables. Rigidez desaparecida, mancha verde abdominal. Trastornos psiquiátricos que tiene episodios maniacos, episodios depresivos y/o episodios mixtos: Esquizofrenia. Trastorno Delirante. Trastorno bipolar. Demencia. . Los individuos retraídos, tímidos, que rehúyen a las dificultades, no tienen amistades íntimas, fríos, distantes adolecen de: Trastorno antisocial de la personalidad. Trastorno esquizoide de la personalidad. Trastorno esquizotípico de la personalidad. Trastorno paranoide de la personalidad. Trastorno psiquiátrico en la que hay delirios ya sea de tipo persecutorio, celotípico e hipocondríaco, entre otros: demencia. trastorno antisocial de la personalidad. paranoias. esquizofrenia. Trastorno psiquiátrico en el que existe el llamado aplanamiento afectivo: Esquizofrenia. Trastorno delirante. Trastorno bipolar. Demencia. Los individuos que tiene un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que se presenta desde la edad de los 15 años, adolecen de: Trastornos paranoide de la personalidad. Trastorno esquizoide de la personalidad. Trastorno esquizotípico de la personalidad. Trastorno antisocial de la personalidad. Las alteraciones de la percepción con alucinaciones, el pensamiento con delirios, disminución del placer, motivación y conciencia se encuentran en: Esquizofrenia. Trastorno Delirante. Trastorno antisocial de la personalidad. Demencia. Los individuos de comportamiento extravagante, afectividad empobrecida, con creencias raras ilusiones corporales, expresiones orales carentes de sentido, adolecen de: Trastorno esquizoide de la personalidad. Trastorno antisocial de la personalidad. Trastorno esquizotípico de la personalidad. Trastorno paranoide de la personalidad. Las alteraciones de la memoria, el pensamiento, juicio y comportamiento se encuentran en: Trastorno Delirante. Demencia. Trastorno antisocial de la personalidad. Esquizofrenia. Enfermedad mental en la que se considera que hay sintomatología y negativa: Esquizofrenia. Trastorno delirante. Trastorno bipolar. Demencia. El trastorno paranoide de la personalidad es: Imputable. Inimputable. Indiferente. No tiene validez. De acuerdo a la clasificación didáctica de los trastornos mentales, la esquizofrenia pertenece al grupo de: Los trastornos por ansiedad. Las psicosis. Los trastornos de la personalidad. La esquizofrenia es un trastorno mental que se caracteriza principalmente por: Alteraciones en el comportamiento de la persona marcada por una fase maniaca y otra depresiva. Alteraciones de la percepción, en la que hay alucinaciones, en el pensamiento en el que existen delirios y desorganización, disminución del placer, la motivación y la conciencia. Alteraciones que afectan la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento. Una característica particular de los individuos con trastorno paranoide de la personalidad es: Frialdad emocional, desapego o embotamiento afectivo. Sospecha, sin base suficiente, que los demás se van a aprovechar del sujeto, le van hacer daño o le van a engañar. La aparente indiferencia a críticas y elogios. El trastorno maniaco-depresivo es: Un trastorno esquizoide de la personalidad. Un trastorno esquizotípico de la personalidad. Un trastorno bipolar de carácter psicótico. La marcada predisposición a presentar un comportamiento pendenciero y tener conflicto con los demás, es una característica particular de: Trastorno histriónico de la personalidad. Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad. Trastorno narcisista de la personalidad. ¿Cuál de los siguientes trastornos no implica una causa de inimputabilidad en el campo penal?. Demencia senil. La psicopatía. Oligofrenia o retraso mental. |