option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MEDICINA LEGAL CRIMINOLOGIA UA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MEDICINA LEGAL CRIMINOLOGIA UA

Descripción:
PATOLOGIA II

Fecha de Creación: 2024/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes agentes puede provocar quemaduras extensas y poco profundas, respetando habitualmente las zonas del organismo cubiertas por ropa?. a. Llamas o materias inflamables. b. Gases en ignición. c. Vapores a altas temperaturas. d. Líquidos calientes. e. Agente sólido a gran temperatura.

¿Qué tipo de quemadura afecta a todo el espesor de la piel, con necrosis de todas las capas cutáneas?. a. Quemaduras de primer grado. b. Quemaduras de segundo grado. c. Quemaduras de tercer grado. d. Quemaduras de cuarto grado. e. Quemaduras de quinto grado.

¿Cuál es el principal causante de la muerte en la fase de muerte inmediata en un incendio?. a. Lesión térmica directa en la vía aérea por efecto de la llama y gases calientes. b. Lesiones químicas y/o irritativas por gases irritantes y hollín. c. Asfixia por carencia de oxígeno. d. Asfixia por gases tóxicos. e. Inhalación de humos.

¿Cuál es el principal mecanismo de producción de lesiones secundarias por explosión?. a. Lesiones mecánicas producidas por el efecto propulsivo de la explosión. b. Lesiones por soplo originadas por la onda expansiva. c. Lesiones térmicas como consecuencia de quemaduras. d. Lesiones químicas por contacto con sustancias explosivas. e. Lesiones cerebrales por la presión venosa.

¿Qué objetivo principal busca lograr un médico forense al realizar la autopsia de un cadáver carbonizado?. a. Identificar si la muerte fue accidental o homicida. b. Determinar si el individuo estaba vivo durante la acción del fuego. c. Estudiar las lesiones traumáticas internas. d. Identificar el tipo de explosivo utilizado en el incendio. e. Realizar un examen radiológico completo del cuerpo.

. ¿Cuál es la temperatura corporal considerada peligrosa y con riesgo letal en casos de hipertermia?. a) 38ºC. b) 39.5ºC. c) 40-40.5ºC. d) 42ºC. e) 44º.

¿Cuál es la principal causa de la hipotermia relacionada con exposiciones corporales a temperaturas ambientales bajas?. a) Consumo de alcohol. b) Exposición solar prolongada. c) Intoxicaciones etílicas. d) Actividad física intensa. e) Encuentro con fuentes de calor.

¿Cuál de los siguientes efectos NO es producido por la electricidad industrial?. a) Térmico. b) Eléctrico. c) Mecánico. d) Quemaduras. e) Tumefacción de aspecto edematoso.

. ¿Qué puede provocar la electricidad atmosférica sobre el organismo?. a) Insuficiencia respiratoria. b) Mareos y vértigo. c) Quemaduras electrodinámicas. d) Lesiones electromecánicas. e) Perforación de órganos internos.

¿Qué tipo de lesiones específicas podemos encontrar durante el estudio necropsico de víctimas de la electricidad atmosférica?. a) Quemaduras de 1er grado. b) Hipertermia generalizada. c) Arborizaciones de Lichtenberg. d) Deshidratación severa. e) Desviación del eje cardiaco.

¿Qué concepto se ha acuñado actualmente para definir las muertes relacionadas con el consumo de drogas de abuso?. A) Sobredosis. B) Reacción Adversa a Drogas de Abuso (RADA). C) Anafilaxia. D) Intoxicación crónica. E) Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la sustancia psicoactiva más consumida en todo el mundo y qué efectos produce en el organismo?. A) Metanfetaminas. B) Cannabis. C) Alcohol etílico. D) GHB. E) Cocaína.

¿Cuál de las siguientes patologías no está relacionada con el consumo de cocaína?. A) Infarto agudo de miocardio. B) Síndrome de distrés respiratorio agudo. C) Disección y laceración arterial. D) Hemorragias digestivas masivas. E) Tromboembolismo pulmonar.

¿Qué sustancia es un poderoso depresor del Sistema Nervioso Central que puede causar la muerte por parálisis de centros respiratorios?. A) Heroína. B) Cannabis. C) Cocaína. D) Alcohol etílico. E) LSD.

¿Qué derivados opiáceos son capaces de originar gran adicción y tienen efectos cardio-pulmonares letales?. A) Morfina y codeína. B) Metadona y heroína. C) Heroína y morfina. D) Codeína y metadona. E) Metadona y morfina.

¿Qué se entiende por "muerte en custodia" según la Royal Comission Australiana?. a. Fallecimientos en hospitales. b. Fallecimientos en situaciones de privación de libertad. c. Fallecimientos en el hogar. d. Fallecimientos en accidentes de tráfico. e. Fallecimientos en situaciones de trabajo.

¿En qué consiste el protocolo de Estambul?. a. Un manual de investigación médico-legal de muertes naturales. b. Un manual de prevención de accidentes de tráfico. c. Un manual para la investigación de la tortura y malos tratos. d. Un manual para la investigación de suicidios. e. Un manual para la investigación de incendios.

¿Qué tipo de lesiones se pueden producir durante un atropello completo?. a. Heridas leves en la superficie de la piel. b. Lesiones internas graves. c. Equimosis en las extremidades. d. Erosiones en las extremidades. e. Heridas superficiales en el cuello.

¿Cuál es el factor más importante en los accidentes de tráfico según el texto?. a. Fallos externos en la carretera. b. Fallos relacionados con el estado del vehículo. c. Circunstancias fisiológicas del conductor. d. Circunstancias patológicas del conductor. e. Fallos humanos.

¿Qué se debe hacer para identificar el vehículo causante de un atropello?. a. Examinar el lugar de los hechos y buscar restos biológicos de la víctima en el vehículo. b. Examinar a la víctima y determinar las características de las lesiones. c. Realizar un examen minucioso de la ropa de la víctima y del vehículo. d. Interrogar a testigos presenciales del atropello. e. Realizar un análisis de sangre en la víctima y en el vehículo.

¿Cuál es una de las características definitorias de las muertes súbitas?. A) Causa intencional. B) Esperada con antelación. C) De larga duración. D) Con síntomas clínicos premonitorios. E) Sin alteraciones morfológicas.

. ¿Cuál es una de las causas más frecuentes de muerte súbita en la sociedad occidental?. A) Enfermedades valvulares. B) Miocarditis. C) Anomalías del sistema de conducción. D) Espasmo coronario. E) Arteriosclerosis coronaria.

¿Qué definición se atribuye a la muerte súbita del adulto?. A) Instantánea o después de 24 horas de iniciada. B) Causada mayoritariamente por factores externos. C) Es siempre predecible y avisada. D) Su origen es desconocido. E) Siempre acompañada de síntomas premonitorios.

¿Qué síndrome se relaciona con la muerte súbita inesperada de un niño menor de 1 año durante el sueño?. A) Síndrome de Estrés. B) Síndrome de Pánico. C) Síndrome de Muerte Súbita del Lactante. D) Síndrome de Ansiedad. E) Síndrome de Histeria.

¿Qué es una de las causas de la toxicidad de los gases en actividades subacuáticas?. A) Aumento de la presión de oxígeno. B) Condiciones climáticas adversas. C) Exceso de oxígeno en la mezcla respiratoria. D) Disminución de la presión de nitrógeno. E) Fallo de equipo de buceo.

¿Qué efecto puede causar el aumento de la presión de nitrógeno en el organismo humano?. A) Quemaduras. B) Hipotermia. C) Aturdimiento. D) Borrachera de las profundidades. E) Hiperventilación.

. ¿Qué tipo de lesiones pulmonares puede originar la sobreexpansión pulmonar durante el buceo?. A) Neumotórax. B) Edema pulmonar. C) Tos crónica. D) Bronquitis. E) Pleuritis.

. ¿Qué síndrome puede causar dolores osteoarticulares y mialgias debido a burbujas de nitrógeno en fibras musculares y tejido periarticular?. A) Tipo II de descompresión. B) Síndrome de explosión. C) Descompresión explosiva. D) Síndrome de descompresión tipo I. E) Síndrome de descompresión tipo II.

¿Qué se caracteriza por una alteración neurológica conocida como el "síndrome del buceador sonado"?. A) Modificación del volumen de los gases. B) Lesion de barotrauma. C) Toxicidad de los gases. D) Enfermedad del buceador. E) Modificación de la solubilidad de los gases.

¿Cuál es uno de los riesgos específicos del buceo en apnea?. A) Cuadros agudos de lesiones en los pulmones. B) Exposición crónica al ruido. C) Hipoacusia. D) Alteraciones neuropsicológicas. E) Blast pulmonar.

Denunciar Test