Medicina Legal y forense
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medicina Legal y forense Descripción: Completo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el profesor Gisbert Calabuig,” el conjunto de conocimientos médicos biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el derecho, tanto en la aplicación práctica de las leyes como en su perfeccionamiento y evolución” ese concepto de: Medicina Forense. Medicina Legal. Derecho Médico. Tanatología. Patología Forense. Cual de las siguientes no es una parte de la medicina legal. Criminalística. Traumatología Médico Legal y Forense. La tanotopraxis. Sexología. Medicina Laboral. El objetivo o finalidad del acto médico que persigue la curación y por tanto recae sobre el cuerpo humano es. Objetivo primario. Objetivo indirecto. Objetivo secundario. Objetivo directo. Ninguna. Según la naturaleza jurídica de la actividad profesional, el secreto médico incluye como elementos. a) La naturaleza de la enfermedad. b) Los datos del médico. C) Todo lo que el médico vea, oiga o entienda con ocasión de sus servicios profesionales. Las respuestas a y c son correctas. Todas son incorrectas. Señale la respuesta falsa. El certificado es el documento público en el que el médico da fe de un hecho de que tiene conocimiento como consecuencia del ejercicio de su profesión. El informe es el documento redactado a petición de las autoridades o particulares, sobre la significación de hechos jurídicos que tengan carácter médico o biológico. El dictamen es el documento en el que se plasma la opinión razonada que emiten los médicos especialistas en relación a un informe contradictorio. La declaración es la opinión o consejo que se pide a uno o varios médicos en relación a algún tema jurídico biológico determinado. Ahora 50 el parte es el documento Médico Legal suscrito por uno o más facultativos, en virtud del cual se pone en conocimiento de la autoridad o el público un hecho o noticia de los que se tiene conocimiento por razones profesionales. Cuál de los siguientes criterios no es en el que se basa la clasificación de las lesiones. Criterios de la calidad funcional de la víctima. Criterio asistencial y terapéutico. Criterio en función de los medios empleados. Criterio en función de la cualidad de la víctima. Criterio en función de la gravedad de los resultados lesivos. Una de las características de la marca eléctrica en las lesiones locales por la electricidad industrial es: Fractura de miembros y columna. Hemorragia cerebral. Muerte aparente. Inhibición del centro respiratorio bulbar. Color blanco amarillento incrustado como sacabocados. Los efectos generales de la electricidad no dependerán. De las circunstancias del accidente. De la duración del paso de la corriente. Del trayecto de la corriente. Del aislamiento del cuerpo. De factores colectivos. Según la regla de los 9, quemaduras localizadas en la pierna izquierda, brazo del mismo lado y en el cuello supondrán un porcentaje del: 18%. 27%. 36%. 54%. Ninguna. Por sus características dinámicas, los accidentes de tráfico no se clasifican en: Choques con obstáculos. Colisiones entre vehículos. Incendio. Arrollamiento. Vuelcos. Un atropello completo incluye las siguientes fases: Choque, caída y arrastre. Choque, aplastamiento y arrastre. Caídas, arrastre y aplastamiento. Choque, caída, aplastamiento y arrastre. Choque, proyección, aplastamiento y arrastre. Los frascos para recoger muestras para fines toxicológicos, deben ser: De boca estrecha, de tapa esmerilada, cilíndricos y en todo caso, nuevos o bien lavados. De boca ancha, de tapa esmerilada, cilíndricos y en todo caso nuevos. De boca estrecha, de tapa hermética, cilíndricos y en todo caso, nuevos o bien lavados. De boca ancha, de tapa esmerilada, cilíndricos, siempre nuevos y con capacidad para más de 200 cc. De boca ancha, de tapa esmerilada, cilíndricos y en todo caso, nuevos o bien lavados. Los orígenes de las intoxicaciones accidentales son: Ambientales. Alimenticias. Medicamentosas. Infantiles. Todas ellas. Las causas del COUENDI en hombres pueden ser: Fisiológicas y orgánicas. Fisiológicas y patológicas. Funcional y orgánica. Patológicas y funcionales. Fisiológicas instrumental. De acuerdo a los resultados de un estudio de ADN, en una agresión sexual, pueden ser: a) Identificación del agresor. b) Inclusión. c) De culpabilización del sospechoso. d) No concluyente. Las respuestas b y d son correctas. Entre las posibles evidencias útiles en un delito sexual no se encuentra: Manchas de semen/sangre en ropas. Preservativos. Vellos púbicos. Contenido vaginal/rectal. No esta en ninguna. La adipocira es: Sustancia intermedia entre la grasa y la cera. Sustancia amarilla cuando se encuentra en el agua. Sustancia blanca cuando se encuentra en tierra húmeda. Se desmenuza al partirla cuando es reciente. Todas son ciertas. Qué proceso se realiza en cámaras especiales con temperaturas entre 0º y 4º. Embalsamientos. Refrigeración. Refrigeración con nitrógeno líquido. Congelación. No hay ningún proceso porque no hay cámaras especiales con esas temperaturas. Cuál de los siguientes tipos corresponde a heridas cerradas?. Incisas. Punzantes. Inciso punzantes. Todas. Ninguna. ¿En qué grupo de asfixias mecánicas la interrupción de los procesos respiratorios es como consecuencia de la existencia de un obstáculo mecánico que puede estar situado a nivel de orificios o de las vías respiratorias. Sofocación. Ahorcadura. Estrangulación a mano. Estrangulación a lazo. Estrangulación antebraquial. La marca eléctrica de Jenillek. Es una lesión local producida por electrocución. No está siempre presente. Es de consistencia dura y coloración blanco amarillenta con un halo rosáceo. b y c son ciertas. Todas son ciertas. La responsabilidad de la actuación del profesional al ejercer medicina legal, ¿puede ser?. Orden material. Orden profesional. Orden moral. Orden personal. Orden material y/o moral. ¿Cuál de los siguientes mecanismos de muerte en las heridas por arma blanca es cierto?. Shock hipovolémico. Aspiración de sangre. Embolia gaseosa. Complicaciones infecciosas. Todas. ¿De entre las siguientes afirmaciones, cuál no es cierta?. En el levantamiento del cadáver, si ha existido disparos por arma de fuego o hay rotura de uñas en las manos de la víctima, dichas manos deberán de protegerse con plástico. El enfriamiento es más rápido en los cadáveres fallecidos por alcohol, arsénico, fósforo, grandes quemados. El fenómeno de la transposición de las livideces se produce antes de las 10 a 12 horas postmortem. Para galeno la muerte era la postración total de la naturaleza y la extinción del calor natura. La agonología se define como el estado que precede a la muerte. Señala la afirmación falsa: Las heladuras son lesiones locales producidas por exposición a bajas temperaturas. Las arborizaciones de Lichtenberg son lesiones características de la fulguración. El monóxido de carbono es un gas irritante en vías aéreas. La cocaína y las anfetaminas son potentes estimulantes del SNC. El VX es un agente neurotóxico potencialmente empleable como arma química. En las autopsias de cadáveres tras parto reciente: a)Los hallazgos son más específicos cuanto más nos alejemos cronológicamente del momento del parto. B) La presencia de loquios indica que la muerte se produjo en momentos próximos al parto. c) Son signos de parto reciente cérvix abierto y cavidad uterina dilatada con coágulos. b y c son ciertas. Ninguna es cierta. En el síndrome de muerte súbita del adulto es FALSO que: Es una muerte inesperada, con o sin antecedentes patológicos. La investigación médico legal de la muerte en estos casos tiene una importante repercusión a nivel de medicina preventiva. La gran mayoría son causa de cardiaca. El corazón estructuralmente normal descarta patología cardiaca como causa de muerte súbita. Puede ser la primera manifestación de la enfermedad. Las colas o los ángulos con tendencia a la configuración aguda que se aprecian en los extremos de la lesión ocasionada por heridas por arma blanca son características de: Heridas inciso contusas. Heridas incisas o cortantes. Heridas punzantes o perforantes. Heridas punzo contusas. a y b son ciertas. En las actividades subacuáticas, señale la respuesta falsa: La presión aumenta una atmósfera cada 10 metros de profundidad. Durante el ascenso, disminuye la presión externa y puede aparecer el síndrome de sobreexpasión pulmonar. Durante el descenso, el tímpano puede romperse al disminuir la presión externa. El síndrome de sobreexpasión pulmonar aparece al ascender a gran velocidad sin exhalar el aire interno. Se producen barotraumatismos por modificaciones en el volumen de los gases. ¿En los accidentes de tráfico terrestre, dentro de los fallos humanos cual de las siguientes circunstancias podemos estimarlas como patológicas?. Edad. Defectos auditivos. Sexo. Aptitudes psicotécnicas. Ninguna es correcta. En la lucha contra el dopaje, los criterios para la autorización de uso terapéutico de una sustancia son: a) Que no existe otro tratamiento alternativo tan eficaz. b) Que el deportista sufra un empeoramiento de su estado si no se le administrase esa sustancia. c) No se puede autorizar la administración de sustancias prohibidas. a y b son ciertas. Todas son ciertas. El ácido sulfhídrico: En contacto con el agua de la atmosfera forma ácido sulfúrico, causante de la lluvia ácida. La intoxicación aguda se conoce como golpe de pocero. Presenta olor a almendras amargas. No es inflamable. Se genera, principalmente, en los silos y en las bodegas de los barcos donde se almacena grano y cualquier otro tipo de cereales. Señala la afirmación correcta: El salfumán es un cáustico básico. Las bebidas espumosas enlentecen la absorción del alcohol etílico. La convención internacional contra el dopaje en el deporte no incluye como infracción de las normas antidopaje la posesión de sustancias o métodos prohibido. El protocolo de Minnesota es un manual sobre la investigación de las ejecuciones extralegales. El ácido cianhídrico se genera, principalmente, en los silos y en las bodegas de los barcos donde se almacena grano y cualquier otro tipo de cereales. En el abuso sexual infantil producido por tocamientos del niño al adulto: Nunca quedan señales físicas ni psicológicas en el niño. Solo quedan lesiones psicológicas en el niño. A veces quedan señales físicas y psicológicas en el niño. Siempre quedan señales físicas y psicológicas en el niño. Solo quedan lesiones físicas en el niño. El diagnóstico etiológico de la naturaleza del disparo se establece en función de: Examen del lugar de los hechos. Examen balístico. Examen del cadáver. Todas ciertas. La a y la c son ciertas. Recomendaciones para una correcta búsqueda de indicios en el lugar de los hechos. Observación atenta del lugar. Restringir la presencia de las personas. Esquema, fotografía y vídeo previo a cualquier actuación. No manipular el indicio sin estudiarlo en el contexto. Todas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El Cuerpo Nacional de Médicos Forenses tuvo su origen en la Ley de Sanidad de 1915. La tanato-semiología estudia los signos biológicos. Los fenómenos cadavéricos mediatos o alejados a su vez pueden ser destructores y conservadores. Las autopsias judiciales están reguladas por la Ley de autopsias clínicas de 1980. En la diligencia del levantamiento del cadáver se constituye la comisión judicial, integrada únicamente por el juez instructor y el médico forenses. Cuando en un ahorcado, encontramos el nudo de la cuerda en posición submentoniana, diremos que además de ser una ahorcadura completa o incompleta, dependiendo de la posición del cadáver, que además. Asimétrica típica. Simétrica asimétrica. Simétrica típica. Simétrica y atípica. Asimétrica y atípica. El diagnóstico diferencial entre las lesiones producidas por camiones y tráileres con vehículos de trayecto obligado son: Presencia de placa apergaminada estriada. Signo del salto traumático. Ausencia de grasa manchando los tejidos y partes próximas a las zonas afectadas. Las equimosis y escoriaciones producidas por los camiones. Ninguna es cierta. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses?. Efectuar estudios toxicológicos y ciencias forenses. Colaborar con universidades e instituciones sanitarias. Realizar análisis e investigaciones toxicológicas solicitas por las autoridades judiciales. Realizar análisis e investigaciones solicitadas por organismos. Todas son ciertas. En los arañazos o estigmas ungueales una lesión lineal, arqueada y fina se produce por: Deslizamiento lateral de la uña sobre la piel. Presión del borde de la uña sobre la superficie cutánea. Movimiento de torsión en el momento de retirar la uña. Fuerte presión acompañada del arrastre de la uña con toda su anchura. Ninguna es cierta. |