medicina legal y forense
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() medicina legal y forense Descripción: temas del 1 al 35 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Servicio de Valoración Toxicológica y Medio Ambiente se encuentra en: Únicamente en el Departamento de Madrid. Los tres departamentos. En los departamentos de Madrid y Barcelona. En la Delegación de Santa Cruz de Tenerife. No existe en ningún Departamento. Durante qué periodo de tiempo el cuerpo humano es cadáver?. 2 años. 7 años. 10 años. 5 años. Ninguno, porque siempre es cadáver. En las heridas por arma blanca inciso punzante de hoja plana no muy gruesa monocortante, la herida u ojal tiene forma de: Fisura, similar a la de las incisas. Hendidura triangular alargada. Los extremos de estas heridas son agudos. forma estrellada. todas son ciertas. En qué tipo de heridas por arma blanca se utiliza como mecanismo de producción la presión, ya sea sola o combinada?. Heridas por instrumentos incisos. heridas por instrumentos punzantes. heridas por intrumentos corto punzantes. heridas por instrumentos corto contundentes. todas las anteriores. Podemos establecer que en la rigidez hay cuatro fases, alcanzando la fase de estado habitualmente su máxima intensidad entre: 8 y 10 horas. 12 y 14 horas. 16 y 36 horas. mas de 24h. 9 y 11 horas. De entre los siguientes factores, cuál es el más importante en la aparición y desarrollo de la mancha verde abdominal?. flora bacteriana en región cecal. temperarura. obesidad. delgadez. humedad. A la acumulación de sangre en los órganos internos tras el cese de las funciones vitales se denomina?. livideces cadavéricas. deshidratación cadavérica. autolisis cadavérica. hipostasis cadavérica. corificación cadavérica. En qué tipo de heridas por arma blanca se utiliza como mecanismo de producción la presión, ya sea sola o combinada?. heridas por instrumentos incisos. heridas por instrumentos punzantes. heridas por instrumentos cortopunzantes. heridad por instrumentos contundentes. todas las anteriores. El tatuaje constituido por: Un dibujo que se crea en la piel por pinturas. incrustación granos de pólvora y proyectil. depósito negro de humo, incustración de granos de pólvora no quemados y el taco. quemadura de la llama, depósito negro de humo e incustración de granos de pólvora quemados. proyectil y anillo de fisch. Cuál de las siguientes funciones corresponde al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses?. Efectuar estudios toxicológicos y ciencias forenses. Establece unas directrices modelo para la investigación del lugar de los hechos y levantamiento del cadaver, y un protocolo... a y b ciertas. ninguna. Las características físicas del monóxido del carbono son: inodoro. insípido. irritante. a y b son ciertas. todas ciertas. En qué periodo de la putrefacción aparece entre otras características el que “los ojos se hunden, las alas nasales...”. periodo colorativo. periodo de reducción esquelética. periodo enfisematoso. periodo colicuativo. perido cromática. Las amputaciones y mutilaciones cadavéricas con finalidad criminal se caracterizan por: Habitualmente las superficies de corte presentan signos de vitalidad. Sus objetivos principales son el despedazamiento del cadáver para su ocultación y desaparición así como para evitar... La técnica empleada no sigue criterios médicos. b y c son ciertas. todas ciertas. Con respecto al diagnóstico del nacimiento con vida del feto: En la docimasia pulmonar del Galeno, la flotabilidad pulmonar indica feto nacido con vida. Pulmones retraídos, plegados contra la columna vertebral y de consistencia carnosa indican feto nacido con vida. la docimasia descriptiva se realiza tras la apertura cadavérica. a y c son ciertas. todas ciertas. Las pruebas complementarias realizadas al cadáver: En la mayor parte de los casos no son necesarias. Colaboran en la elaboración de conclusiones tras la autopsia. Forman parte de una investigación médico-legal de la muerte completa. a y b son ciertas. b y c son ciertas. cadáver carbonizado: presenta una superficie corporal quemada, negra, acortonada y deshidratada. el estado visceral siempre impide descubrir lesiones traumáticas internas y patalogías previas. en caso de estallido de cavidad craneal, debemos pensar siempre en un homicidio. presenta un aumento del tamano y volumen gernal. a y d son ciertas. En las muertes relacionadas con el consumo de drogas de abuso, señala la respuesta FALSA. La cocaína es un poderoso estimulante del sistema nervioso central. Sólo sobredosis de drogas de abuso con concentraciones tóxicas son capaces de producir el fallecimiento. El GHB se conoce en el argot popular como éxtasis líquido. El consumo crónico de cocaína se relación con cardiomegalia por hipertrofia ventricular izquierda. Las anfetaminas son estimulantes del sistema nervioso central y originan patologías similares a las producidas por la cocaína. El estudio de estupefacientes se realiza en el laboratorio de Policía Científica de: química. física. identificación. biología. balística. Con respecto al alcohol etílico: El estómago vacío acelera la absorción digestiva. Las bebidas espumosas enlentecen la absorción. La mayor concentración se alcanza en los tejidos con menor contenido en agua. a y c son ciertas. todas ciertas. Señala las características definitorias del concepto de síndrome de muerte súbita del adulto: muerte inesperada, con o sin atecedentes patológicos. causa natural. muerte producida, al menos, 24h después del inicio de los síntomas. a y b son ciertas. todas falsas. Las livideces paradójicas son: Fenómeno cadavérico que aparece en zonas declives. Fenómeno cadavérico que se da en los órganos macizos. Fenómeno cadavérico que se da en fallecidos por fallo cardiaco y aparecen en zonas no declives. Fenómeno cadavérico que se da al movilizar el cadáver. No existe este fenómeno. rigidez es un fenómeno cadavérico que se debe a: depleción de ADP. depleción ATP. depleción AMP. depleción AFP. ninguna de los anteriores. los siguientes órganos, cuál es más resistente a la autolisis?. corazón. hígido. bazo. páncreas. cerebro. pérdida total de humor vítreo se da en: livideces cadavéricas. autolisis globo ocular. periodo colicuativo de la putrefación. período enfisematoso de la putrefacción. deshidratación cadavérica. Podemos decir que un cadáver en el agua. se descompone más rápido que en tierra y que en aire. Se descompone más rápido que en aire y más lento que en tierra. Se descompone más rápido que en tierra y más lento que en aire. Se descompone más lento que en tierra y más lento que en aire. Se descompone por igual. adipocira es: Sustancia intermedia entre la grasa y la cera. Sustancia amarilla cuando se encuentra en el agua. Sustancia blanca cuando se encuentra en tierra húmeda. Se desmenuza al partirla cuando es reciente. todas son ciertas. Qué proceso se realiza en cámaras especiales con temperaturas entre 0° y 20°. embalsamientos. refrigeración. Refrigeración con nitrógeno líquido. Congelación. No hay ningún proceso porque no hay cámaras especiales con esas temperaturas. Cual de los siguientes tipos corresponde a heridas cerradas?. incisas. punzantes. inciso punzantes. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. Cómo se denominan a las equimosis de pequeñas dimensiones dispuestas o con forma en cabeza de alfiler: equimoma. sugilaciones. hematoma. petequias. sugilación. ¿Cúal de las siguientes características no corresponde a la mordedura?. Lesión contusa compleja o inciso contusas. Lesión contusa excoriativa – equimótica. Complicación frecuente es la infección. La disposición de la herida es de paréntesis. Todas las anteriores son falsas. ¿Qué lesiones son comunes en las precipitaciones sobre las extremidades superiores, inferiores o laterales?. fracturas costillas. lesiones o fracturas vertebrales. lesiones enecfálicas. fractura de húmeros. fractura de vísceras huecas. En qué tipo de heridas por arma blanca, hay una cola de entrada y una cola de salida más larga?. heridas punzantes. heridas incisas lineales. Heridas incisas mutilantes. Heridas inciso – punzantes de hoja plana y bicortante cuya entrada es perpendicular. Heridas inciso – punzante de hoja plana y monocortante. Los gases de la explosión, en qué disparos aparece?. Disparos a quemarropa. Disparos a bocajarro. Disparos a larga distancia. Disparos a corta distancia. Disparos a corta distancia. el taraceo o tatuaje hay una parte deleble, constituida por: Depósito de negro humo y granos de pólvora en dermis. Granos pólvora en superficie y quemadura. Depósito de negro de humo y quemadura. Granos de pólvora en superficie y depósito de negro humo. Quemadura y granos de pólvora en dermis. De entre los siguientes autores hay uno que estableció que la medicina legal era la medicina del derecho, quien fue?. pedro mata. gisbert calabuig. piga. orfila. villanueva. De los siguientes cargos ... no forma el Consejo de Dirección de los Institutos de Medicina Legal. director. subdirector. jefes de sección. jefes de servicio. médicos forenses. De las siguientes ramas hay una que no corresponde al contenido de la Medicina Legal. crimilastica. química. toxicologica. patologica. sexología. ¿Qué tipo de Tanatología estudia los fenómenos de transformación del cadáver?. tanato-consrvacion. tanato-semiología. tanato-cronología. tanato-legislación. no hay. Después del fallecimiento da menudo qué se produce?. Con respecto a la temperatura suele haber una meseta inicial. los organos abdominales se muestran frios. con los ojos cerrados se produce la pérdida d la transparencia córnea. aparece en rigidez cadavérica. ninguna es cierta. es cierto que: La cocaína es una sustancia depresora y analgésica del sistema nervioso central. El consumo continuado de cocaína no aumenta el riesgo de infartos ni de hemorragias cerebrales. Las anfetaminas solo producen dependencia física y no psicológica. Los alucinógenos como el LSD, se incluyen dentro de las llamadas drogas perturbadoras del sistema nervioso central. El cannabis se incluye dentro de las drogas estimulantes del sistema nervioso central. Respecto al diagnostico médico legal de la embriaguez, es cierto que: Los métodos clínicos son los de mayor relevancia médico legal. Dentro de los métodos bioquímicos incruentos en España solo está admitido oficialmente el análisis de aire espirado. La determinación del alcohol en aire espirado se basa en que a partir de 3 minutos después de haber ingerido una bebida alcohólica, la concentración de alcohol en aire espirado refleja la concentración alcohólica de la sangre circulante por los pulmones. La determinación del alcohol en aire espirado se basa en que 4 litros de aire alveolar con una concentración de anhidrido carbónico igual a 190 mg, contienen la misma cantidad de alcohol que 1 ml de sangre. Todas son falsas. respecto a la ahorcadura es cierto: Que cuando se habla de completa e incompleta hace referencia al nivel de presión ejercido por el lazo. Que la ahorcadura típica tiene el nudo situado en la línea media de la cara anterior del cuello. El surco tiene una dirección oblicua descendente hacia el nudo. Entra dentro de las asfixias mecánicas por acción mecánica externa a nivel del cuello. todas son falsas. Respecto a la estrangulación es cierto que: No entra dentro del grupo de las llamadas asfixias mecánicas. El surco, en la estrangulación a lazo tiene una dirección ascendente, como norma general. En la estrangulación a mano es frecuente ver las señales dejadas por la presión de los dedos. En la estrangulación a lazo no aparecen señales típicas de la asfixia. tosa son falsas. De las siguientes características, ¿cuál es importante en la Medicina Legal?. naturaleza de la actuación. responsabilidad de actuación. obligatoriedad. categoría científica. todas ciertas. En qué tipo de muerte hay una extinción progresiva de las actividades biológicas?. murte aparente. muerte intermedia. muerte relativa. muerte absoluta. muerte total. Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al enfriamiento es cierta?. es completo a las 8 h. a las 2 h empiezan a enfriarse las extremidades distales. los órganos profundos se enfrían a las 12 h. es un fenómeno cadavérico que sirve para indicarnos la postura en el momento del fallecimiento. el vientre, la axila y el cuello se enfrían a las 7h despues de muerto. ¿Qué fenómeno cadavérico es instantáneo y sin relajación previa?. hipóstasis cadavérica. rigidez cadaverica. livideces cadavericas. espamo cadaverico. deshidratación cadaverica. ¿Cuál de los siguientes órganos es más resistente a la autolisis?. bazo. corazón. cerebro. suprarrenales. páncreas. ¿En qué proceso hay, entre otros, una desfiguración del cadáver, infiltración gaseosa al tejido subcutáneo?. periodo enfisematoso. periodo colorativo. periodo cromático. periodo colicuativo. periodo esquelético. Cuál de los siguientes extremos no corresponde a una contusión?. elemento contundente. cuerpo humano. elemento con aristas pronunciadas y filos. interrelación entre elemento contundente y cuerpo humano. elemento de bordes romos. Qué mecanismos de acción son frecuentes en la excoriación?. roce, frote,fricción. tensión,traccion,friccion. percusion,presion,roce. roce, choque, golpe. choque, friccion, tension. Cuál de las siguientes estructuras u órganos es afectado en las precipitaciones sobre extremidades tanto superiores, como laterales, como inferiores?. hígado. vértebras. corazón. huesos largos. húmero. Cuál de los siguientes factores no provoca un orificio de entrada menor que el de salida?. deformación del proyectil. empuje al salir fragmentos y esquirlas. mecanismo contusivo de disrupción cutánea de fuera hacia dentro. disparo de contacto o corta distancia con plano óseo subyacente. incidencia perpendicular de entrada y angulada de salida. Cuál de las siguientes características no corresponde con los ahorcados?. El surco generalmente es único. La ubicación del surco habitualmente es por encima del tiroides. Dirección del surco oblicua, ascendente hacia el nudo. La longitud del surco no está interrumpida en el nudo. El fondo del surco es apergaminado con pequeñas extravasaciones hemáticas. ¿En qué lesiones por arma blanca “predomina la expresión lesional en la superficie cutánea sobre la expresión lesional en la profundidad corporal”. heridas punzantes. heridas cortantes. heridas corto punzantes. heridas inciso punzantes. heridas contuso cortantes. Si el nudo de una person ahorcada se encuentra en la region cervical derecha, cómo lo denominaríamos?. asimétrica típica derecha. simetrica tipica derecha. asimetrica atpica derecha. simetrica atipica derecha. asimetrica tipica izquierda. De las siguientes características ¿cuál no es cierta con respeto al examen de los pulmones en los ahogados?. turgenes. disminuidos de volumen. empapados. sobredistension parenquimatosa. hemorragias dentro del parenquima. estudio de manchas de sangre se realiza en el laboratorio de Policía Cientifica de: física. balística. biologica. identificación. química. Una gran catástrofe con 1050 víctimas se clasifica como: moderada. importante. muy importante. mayor. grave. |