option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medicina Legal y Forense UNED "Criminología 4º"

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medicina Legal y Forense UNED "Criminología 4º"

Descripción:
TEST TEMA 1: SU DOBLE NATURALEZA

Fecha de Creación: 2023/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la diferencia entre Medicina Legal y Medicina Forense?. La Medicina Legal se aplica en los tribunales, mientras que la Medicina Forense resuelve problemas del derecho. La Medicina Legal resuelve problemas del derecho, mientras que la Medicina Forense se aplica en los tribunales. La Medicina Legal se ocupa de la salud pública, mientras que la Medicina Forense se aplica en los tribunales. La Medicina Legal se aplica en los hospitales, mientras que la Medicina Forense se ocupa de la criminalidad.

¿Cuáles son las tres áreas principales de la Medicina Legal según Simonin?. Judicial, profesional y social. Judicial, clínica y social. Forense, profesional y social. Forense, clínica y social.

¿Cuál fue el primer documento sobre Medicina Legal y sus principios fundamentales?. Código de Hamurabi. Constitutio Criminalis Carolina. Obras de Ambrosie Paré y Paolo Zacchia. Escuela Alemana del siglo XVIII.

¿Quién es considerado el padre de la Toxicología?. Hipócrates. Luca. Ambrosie Paré. Mateo Orfila.

¿Qué es la frenología?. El estudio de las manifestaciones del alma a través del cerebro. El estudio de la relación entre el cráneo y los órganos del cerebro. El estudio de las funciones cerebrales a través del análisis de manchas de sangre. El estudio de la relación entre los órganos del cerebro y la política criminal.

¿Cuál es el órgano técnico encargado de las pruebas periciales médicas en España?. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Consejo Médico Forense.

¿Cuál es la función principal del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses en España?. Realizar autopsias en casos de muerte violenta. Realizar análisis toxicológicos e investigaciones científicas. Asesorar a jueces y fiscales en casos médico-legales. Brindar asistencia médica a lesionados bajo jurisdicción judicial.

¿Cuándo fue creado el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses en España?. 1886. 1947. 1914. 1855.

¿Cuál es la función del Consejo Médico Forense en España?. Realizar pruebas periciales médicas. Asesorar al Ministerio de Justicia y otros organismos. Realizar análisis y estudios toxicológicos. Coordinar la labor de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses con los cuerpos policiales.

¿Quiénes fueron los autores que consolidaron la Escuela Alemana de Medicina Legal en el siglo XVIII?. Zacchia, Bernardino Ramazzini y J. Peter Franks. Ambroise Paré y Paolo Zacchia. Fodere, Esquirol y Orfila. Zacchia, Galenio y Bernardino Ramazzini.

¿Cuál de los siguientes hitos ocurrió en el siglo XIX en el campo de la Medicina Legal?. Los estudios sobre enfermedad mental de Fodere y Esquirol. La fundación de la toxicología por Orfila. Las estadísticas médicas de Órfila y Tardieu. Todas las opciones anteriores son correctas.

¿Quién es considerada la primera mujer patóloga en Medicina Forense?. Luca. Ambroise Paré. Marie Cassidy. Órfila.

¿Quién es el autor del libro "Tratado de los venenos" considerado como el padre de la Toxicología?. Luca. Ambroise Paré. Mateo Órfila. Paolo Zacchia.

¿Qué médico español realizó estudios sobre frenología en el siglo XIX?. Luca. Ambroise Paré. Cubí Soler. Mateo Órfila.

¿Cuál es el organismo encargado de la peritación médica en la Administración de Justicia en España?. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Consejo Médico Forense.

¿Cuál es la función principal de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses?. Realizar análisis y estudios toxicológicos. Brindar asistencia médica a los detenidos. Proveer formación en medicina legal y forense. Realizar pruebas periciales médicas para la Administración de Justicia.

¿Cuál es el organismo encargado de la toxicología y las ciencias forenses en España?. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Consejo Médico Forense.

¿Cuál es el órgano consultivo dependiente del Ministerio de Justicia en España?. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Consejo Médico Forense.

¿Cuál es el órgano docente y consultivo encargado de la formación en medicina legal y forense en España?. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Escuela Profesional de Medicina Legal. Consejo Médico Forense.

¿Cuál es el organismo encargado de la asistencia médica a los detenidos y la elaboración de informes y dictámenes en la Administración de Justicia en España?. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Consejo Médico Forense.

¿Cuál es el órgano técnico adscrito al Ministerio de Justicia o a las Comunidades Autónomas en España?. Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Consejo Médico Forense.

¿Cuál es la principal labor de la Escuela Profesional de Medicina Legal?. Realizar autopsias en casos de muerte violenta. Emitir informes médico-legales para casos judiciales. Brindar asistencia médica a lesionados bajo jurisdicción judicial. Ofrecer formación en medicina legal y forense.

¿Qué tipo de informes pueden emitir los Colegios Oficiales de Médicos?. Informes médicos forenses. Informes periciales en casos judiciales. Informes de autopsias en casos de muerte violenta. Informes de identificación de restos humanos.

¿Cuál es la función principal de las Reales Academias de Medicina en España?. Realizar investigaciones científicas en medicina forense. Brindar asesoramiento a jueces y fiscales en casos médico-legales. Ofrecer formación y educación en el campo de la medicina. Emitir informes médicos para casos judiciales.

¿Quiénes pueden realizar peritaciones privadas o a instancia de parte en España?. Solo los licenciados o graduados en medicina que forman parte del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. Solo los licenciados o graduados en medicina que están colegiados oficialmente. Cualquier profesional de la medicina que tenga experiencia en medicina legal y forense. Solo los profesionales que han obtenido un título de especialización en medicina forense.

¿Quiénes fueron Juan Fragoso y Dionisio Daza Chacón en relación con la medicina legal en España?. Fueron los primeros médicos forenses en España. Fueron los promotores de la creación del Instituto de Medicina Legal en España. Fueron los principales impulsores de la legislación medieval castellana. Fueron los fundadores de la Escuela Profesional de Medicina Legal en España.

¿Qué figura destacó en el siglo XVIII como autor del libro "Cirugía Forense" y se enfocó principalmente en la preocupación docente en el campo de la medicina legal?. Diego Mateo. Zapata. Benito Feijó. Domingo Vidal.

¿A quién se le considera el padre de la toxicología en España por su obra "Tratado de los Venenos"?. Juan Fragoso. Dionisio Daza Chacón. Mateo Órfila. Pedro Miguel Peiró.

¿Qué disciplina de estudio se desarrolló en el siglo XIX y postulaba que el cráneo reflejaba y guardaba conexión con los órganos del cerebro y sus funciones?. Frenología. Criminalística. Tanatología forense. Antropología forense.

¿Quién fue Pedro Maya y Fontanet y cuál fue su contribución destacada en la medicina legal y forense española?. Fue el autor del tratado "Medicina y Cirugía Legal Teórica y Práctica". Fue el creador de la Escuela de Medicina Legal en 1914. Fue el impulsor de la inclusión de la medicina legal en los planes de estudio de medicina. Fue el director del Instituto Anatómico Forense de Granada.

Denunciar Test