option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MEDICINA LEGAL/ HISTORIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MEDICINA LEGAL/ HISTORIA

Descripción:
Historia de la med legal

Fecha de Creación: 2023/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Quién preserva los indicios en la victima, victimario y la escena. Legislador. Policial. Perito.

Se encarga de dictaminar normas congruentes con la doctrina medico legal. Perito. Legislador. Policial.

Cuál documento es el principal medio de prueba en la medicina legal. Dictamen medicolegal. Historia Clínica. Orden judicial. INFORME PERICIAL.

Primer experto medicolegal. IMHOTEP. Paulo zaicchia. Ambrosio Paré. Fortunato fedele.

Primer código que establece relación entre medicina y la ley en Babilonia, 1700 a.C. Código Hammurabi. Código Hititas. Código justiniano.

Tuvieron vigencia durante nueve siglos, a partir de 451 a.c y se incluyen normas acerca de la duración del embarazo y responsabilidad del enfermo mental. Codigo Hititas. Las XII Tablas. Código justiniano. Hsi Yuan Ku.

Código que imponia penas por mala practica profesional, 529 - 564 a.C. Código Hammurabi. Código Hititas. Código justiniano.

Código que regulaba la practica de medicina, cirugía y obstetricia y el papel del experto medico. Código Hammurabi. Código Hititas. Código justiniano.

Código en el que se clasificaban las lesiones de acuerdo al instrumento que las causaba, y su gravedad graduada segun la región corporal afectada. Codigo Hititas. Las XII Tablas. Código justiniano. Hsi Yuan Ku.

Codigo penal que exigía a los médicos visitar a los heridos previa orden judicial. Código de Bamberg. Código Carolino. Código Justiniano. Código Hammurabi.

Codigo promulgado por Carlos V en 1537, que estipula la obligación del medico auxiliar a los jueces en casos de Homicidio, lesiones, envenenamientos, abortoo infanticidio. Código de Bamberg. Código Carolino. Código Justiniano. Código Hammurabi.

¿Dónde y cuándo se realizó la primera cátedra independiente de Medicina legal?. Universidad de Viena 1805. Universidad de Viena 1804. Universidad de Viena 1803. Universidad de Viena 1802.

¿Quién realizó la primera cátedra independiente de Medicina legal?. Ferdinand Berhanrd Vietz. Paulo Zacchia. Ambrosio Paré. Fortunato Fedele.

Precursor de la Toxicología. José Buenaventura Orfila. Juan antonio Gisbert. Pedro Mata.

Escribió el tratado de Medicina legal y Toxicología. José Buenaventura Orfila. Juan antonio Gisbert. Pedro Mata.

Padre de la Histología. Marcelo Malpighi. César Lambroso. Pedro Mata. Juan Antonio Gisbert.

Año 1985 se promulga la Ley. Nº 24128, “Ley de Creación del Instituto deMedicina Legal del Perú”. “Ley Orgánica del Sector Justicia”.

24 de diciembre 1992, se promulga. Nº 24128, “Ley de Creación del Instituto deMedicina Legal del Perú”. Decreto Legislativo 25993 “Ley Orgánica del Sector Justicia”.

elementos que caracterizan al perito, excepto. Posee unos determinados conocimientos. Informa a los demás. Sigue el metodo pericial. Cuenta con requisitos personales. Inoovación de leyes.

Deber del Perito, EXCEPTO. Deber de comparecer. Deber de juramentar. Deber de justicia. Deber de presentar el informe. Deber de guardar el secreto.

En que articulo del codigo penal se encuentra explicado el contenido del informe pericial oficial. Art. 178. Art. 177. Art. 17. Art. 179.

Que nos dice el art 215 del codigo procesal penal. Contenido del informe pericial. El fiscal hace la petición de la realización de un peritaje. Ningun perito puede emitir juicio respecto a la responsabilidad penal.

Que nos dice el art 223 del codigo procesal penal. Contenido del informe pericial. El fiscal hace la petición de la realización de un peritaje. Ningun perito puede emitir juicio respecto a la responsabilidad penal.

Respecto al código de etica medico del Perú, que articulo expresa que: El médico que realiza labores medicolegales, debe ceñirse a las normas establecidas en el presente código. art 21. art 97. art 24. art 90.

Respecto al código de etica medico del Perú, que articulo expresa que: El médico legista, peritos y auditores, deben ser veraces y limitarse a establecer causas, hechos y conclusiones de orden cientifico, mas no dar opiniones ni juicios. art 21. art 97. art 24. art 90.

Respecto a la Ley General de Salud 26842, que articulo nos establece que Ninguna persona puede ser sometida a tratamiento médico o quirúrgico, sin su consentimiento previo. art 4. art 20. art 6. art 90.

Respecto a la Ley General de Salud 26842, que articulo nos establece que El acto médico debe estar sustentado en una historia clínica veraz y suficiente. art 92. art 20. art 29. art 90.

Respecto a la Ley General de Salud 26842, que articulo nos establece que “Los profesionales, técnicos y auxiliares del campo de la salud, son responsables por los daños y perjuicios que ocasionen al paciente por el ejercicio negligente, imprudente e imperito de sus actividades. art 92. art 20. art 29. art 36.

Denunciar Test