medicina nuclear 3-4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() medicina nuclear 3-4 Descripción: medicina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Indica la correcta: a. A mayor diferencia de potencial, mayor sensibilidad tendrá el detector y menor resolución espacial. b. A menor diferencia de potencial, menor sensibilidad tendrá el detector y menor resolución espacial. c. A mayor diferencia de potencial, mayor sensibilidad tendrá el detector y mayor resolución espacial. d. A menor diferencia de potencial, mayor sensibilidad tendrá el detector y mayor resolución espacial. 2. ¿De qué otra forma podemos referirnos a la tensión?. a. Diferencia de potencial o voltios. b. Frecuencia o intensidad. c. Voltaje o diferencia de potencial. d. Frecuencia y voltios. 3. ¿Cuál es la propiedad que tienen algunas sustancias de reflejar luz con mayor longitud de onda que la recibida, cuando están expuestas a ciertos rayos del espectro?. a. Espectroscopia. b. Absorbancia. c. Refracción. d. Luminiscencia. 4. ¿Qué colimador se emplea usualmente para estudiar regiones de pequeño tamaño?. a. Colimador de todo propósito o LEAP. b. Colimador de energía media o MEAP. c. Colimador estenopeico. d. Colimador de alta resolución o LEHR. 5. Cuándo la banda de conducción se solapa, con la banda de valencia, hablamos de materiales... a. ...Semiconductores. b. ...Conductores. c. ...Superconductores. d. ...Dieléctricos. 6. ¿De qué propiedad estamos hablando si un material emite luz de mayor longitud de onda que la radiación electromagnética absorbida previamente si ésta presenta una cinética con valores propios de t>>10-8 s?. a. Fluorescencia. b. Fosforescencia. c. Termoluminiscencia. d. Incandescencia. 7. ¿Cuál es el colimador empleado generalmente con 99mTc (E=140keV)?. a. Colimador de baja energía. b. Colimador de energía media. c. Colimador de alta energía. d. Cualquiera sirve. 8. ¿Qué función tiene el uso de FDG en estudios de cerebro?. a. El estudio de su anabolismo en tejido nervioso. b. Observación de hipercaptación de sustancia gris. c. Observación de hipercaptación de sustancia blanca. d. La 2-desoxi-2-(18-F) fluoro-D-glucosa no se utiliza en tomografía de emisión de positrones. 9. ¿Qué determina el valor cuantificado en la escala de grises o color de un píxel en las imágenes obtenidas mediante cámaras gamma moderna?. a. La conversión digital-análoga (CDA). b. La superposición de la matriz de píxeles. c. El rango del filtro o ventana de detección. d. El número de eventos localizados en el píxel. 10. Según la energía del fotón , se han diseñado tres tipos de colimadores para las cámaras gamma: a. Colimadores de energía baja , colimadores de energía media y colimadores de energía alta. b. Colimadores de energía muy baja , colimadores de energía baja y colimadores de energía media. c. Colimadores de energía fotónica, colimadores de energía electrónica y colimadores Geiger. d. Colimadores Geiger, colimadores Hounsfield y colimadores de energía alta. 11. Indique la opción correcta: a. La precisión y la resolución de un colimador son inversamente proporcionales. b. La sensibilidad y la resolución de un colimador son directamente proporcionales. c. La sensibilidad y la resolución de un colimador son inversamente proporcionales. d. La sensibilidad y la resolución de un colimador no son inversamente proporcionales. 12. Según la resolución y sensibilidad de los colimadores podemos distinguir entre: a. Colimadores de alta sensibilidad y baja resolución, colimadores de sensibilidad media y alta resolución y colimadores de sensibilidad y resolución medios. b. Colimadores de alta sensibilidad y baja resolución, colimadores de baja sensibilidad y alta resolución y colimadores de sensibilidad y resolución medios. c. Colimadores de alta sensibilidad y alta resolución, colimadores de baja sensibilidad y alta resolución y colimadores de sensibilidad y resolución medios. d. Colimadores de baja sensibilidad y baja resolución, colimadores de baja sensibilidad y alta resolución y colimadores de sensibilidad y resolución medios. 13. Según la geometría de los colimadores, se puede distinguir: a. Colimadores de orificios paralelos, colimadores perpendiculares y colimadores estenopeico. b. Colimadores de orificios paralelos y colimadores antiparalelos, así como de alta y baja energía. c. Colimadores de orificios paralelos, colimadores perpendiculares, colimadores divergentes y colimadores convergentes. d. Colimadores de orificios paralelos, colimadores estenopeico, colimadores divergentes y colimadores convergentes. 14. ¿En los colimadores de energía media, que voltaje se puede emplear?. a. Ninguno. b. < 400V. c. 200 kV <E < 400 kV. d. > 400 KV. 15. En los estudios cerebrales por tomografía de emisión de positrones... a. Se utilizan cortes paralelos a sus principales ejes y en 3D. b. Se utilizan cortes diagonales y cortes en 3D. c. Se utilizan solo cortes oblicuos y paralelos. d. Se utilizan proyecciones denominadas sinogramas y cortes en 3D. 16. La tomografía por emisión de positrones es una técnica de imagen molecular utilizada para valorar: a. La actividad en sangre en las extremidades superiores. b. La irrigación de la sangre por el abdomen y tórax. c. La actividad final que tiene una célula cancerígena. d. La irrigación y la actividad del corazón y del cerebro. 17. Una limitación principal en el uso de los equipos PET es: a. Los bajos valores de las constantes de desintegración de los radioisótopos empleados en PET. b. Los bajos valores de los períodos de semidesintegración de los radioisótopos empleados en PET. c. Los altos valores de las vidas medias de los radioisótopos empleados en PET. d. Los bajos valores de energía de las desintegraciones de los radioisótopos empleados en PET. 18. En los estudios PET, el tiempo de espera no se debe demorar más de: a. De una a dos horas. b. De 10 a 15 minutos. c. De treinta minutos a una hora. d. De dos días. 19. ¿Qué efecto aprovechan los detectores de centelleo?. a. Producción de carga. b. Luminiscencia. c. Disociación de la materia. d. Todas las anteriores. 20. Tiempo que tarda un sensor en poder volver a medir: a. Tiempo de desintegración. b. Tiempo de espera. c. Tiempo muerto. d. Tiempo de recuperación. 21. El resultado de una aniquilación de positrones... a. ...será dos fotones emitidos en la misma dirección, pero con sentidos opuestos. b. ...será un fotón emitido en dirección opuesta al sentido de la aniquilación. c. ...serán tres fotones emitidos en mismas direcciones. d. ...serán dos fotones emitidos en la misma dirección, pero con mismos sentidos cada uno. 22. Los PET más antiguos contaban con... a. Entre 12 y 15 anillos de detectores. b. Entre 3 y 8 anillos de detectores. c. Como mucho dos anillos. d. No funcionan como anillos. 23. ¿Cuáles son los métodos matemáticos más utilizados en en Análisis Cuantitativo de radiación gamma en un servicio de medicina nuclear?. a. XLR (Extra-linear regression) , SKM (Simplified kinetic method) o el método gráfico de Patlak. b. NLR (Non-linear regression), SKM (Simplified kinetic method) o el método gráfico de Patlak. c. NLR (Non-linear regression), BKM (Basic kinetic method) o el método gráfico de Patlak. d. XLR (Extra-linear regression), BKM (Basic kinetic method) o el método gráfico de Patlak. 24. ¿Por qué dos fenómenos está limitada la resolución espacial de los estudios de tomografía por emisión de positrones?. a. Los positrones emitidos por mismas energías cinéticas y el suceso de aniquilación puede incorporar las energías cinéticas residuales del positrón y el electrón con el que colisiona. b. Los positrones emitidos por mismas energías cinéticas y el suceso de aniquilación no incorpora las energías cinéticas residuales del positrón y el electrón con el que colisiona. c. Los positrones emitidos por distintas energías cinéticas y el suceso de aniquilación puede incorporar las energías cinéticas residuales del positrón y el neutrón con el que colisiona. d. Los positrones emitidos por distintas energías cinéticas y el suceso de aniquilación puede incorporar las energías cinéticas residuales del positrón y el electrón con el que colisiona. 25. Respecto a las ventajas de los estudios mediante tomografía por emisión de positrones, señala la correcta: a. Los radionúclidos emisores de positrones suelen ser isótopos de elementos químicos constituyentes de biomoléculas. b. Permite el análisis semicuantitativo de tejido biológico de interés siempre y cuando esté necrosado. c. La corrección de la atenuación se puede realizar con fuentes de radiación a. d. Los emisores de positrones empleados en medicina nuclear presentan altas vidas medias. 26. ¿Qué proporciona la tomografía por emisión de positrones?. a. Una alta resolución espacial y una sensibilidad mayor que otras técnicas. b. Tiene una gran desventaja de la técnica que es la baja resolución biológica. c. Una baja resolución espacial y una sensibilidad menor que en otras técnicas. d. No proporciona nada. 27. Cuando se sigue aumentando la tensión cerca de los 1000 V , se produce el fenómeno de avalancha y la descarga ocasionada por la radiación ionizante, se extiende a todo el volumen del contador. Este régimen de trabajo se denomina: a. Zona proporcional. b. Descarga continua. c. Zona de Plateau. d. Zona Geiger. 28. Señalar la correcta sobre los septos de los colimadores: a. Los septos más gruesos se encuentran en los colimadores de baja energía. b. Los septos más finos se encuentran en los colimadores de alta energía. c. Los septos más gruesos son los de los colimadores de alta energía. d. Los septos que se encuentran en los colimadores de baja energía son más gruesos que los de media energía. |