Medicina Nuclear II Evaluacion.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medicina Nuclear II Evaluacion. Descripción: medicina nuclear |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indicar cuál de estas respuestas es la correcta. a. Los colimadores con orificios de menor diámetro disminuyen la sensibilidad de la imagen en favor de la resolución. b. Los colimadores de centelleo con orificios de mayor diámetro consiguen aumentar la resolución en favor de la precisión. c. Los colimadores con orificios de mayor diámetro aumentan la sensibilidad de la imagen en detrimento de la resolución. d. Los colimadores con orificios de igual diámetro a los tabiques consiguen similar relación entre sensibilidad y exactitud. La imagen planar adquirida en un ángulo determinado se llama... a. Tomograma. b. Sinograma. c. Proyección. d. Trayectoria. 3. Se considera un material dieléctrico aquél que es: a. Aislante eléctrico. b. Conductor térmico. c. Conductor eléctrico. d. Fluorescente. ¿Qué parte no puede ser encontrada en una cámara gamma?. a. Colimador. b. Tubo multiplicador. c. Cabezal. d. Generador de "Mo"Tc. ¿Cuál no es un tipo de colimador?. a. Colimadores de orificios paralelos. b. Colimadores divergentes. c. Colimadores convergentes. d. Colimadores luminiscentes. Señala la incorrecta sobre el SPECT: a. Se detecta el fotón de radiación emitida por un radionúclido que se encuentra en el interior del paciente. b. La cámara gamma contiene uno o varios detectores que giran alrededor del paciente y obtienen imágenes planares desde distintos ángulos. c. A menor número de proyecciones, mayor será la resolución de la imagen. d. La trayectoria que realizan los cabezales en torno al paciente puede recorrer hasta los 360°. Instrumento de detección de radiación gamma más usado en medicina nuclear: a. Fotomultiplicador. b. Cámara de Anger. c. Contador Geiger. d. Eluyente de radioisótopos. Tipos de detectores gaseosos: a. Cámaras de ionización. b. Cristales de germanatos de bismuto. c. Cristales de centelleo. d. Sensores termoluminiscentes. Los detectores usados en PET son: a. Cámara de ionización básica y contador proporcional. b. Cristales de centelleo. c. Contador de Geiger Müller. d. Lineas de respuesta. La técnica de tomografía d emisión de positrones,. a. ofrece menor sensibilidad y mayor resolución que la tomografía de emisión de fotón único. b. ofrece mayor sensibilidad y resolución que la tomografía de emisión de fotón único. c. es más económica que la tomografía de emisión de fotón único y ofrece mayor precisión. d. es más cara ofreciendo similar sensibilidad y resolución que la tomografía de emisión de fotón único. Los contadores Geiger Müller emplean para su funcionamiento, en comparación de otros detectores de ionización gaseosa: a. Alto voltaje, por lo que es el detector más sensible en detrimento de su resolución temporal. b. Bajo voltaje, por lo que es el detector más exacto en detrimento de su precisión. c. Medio voltaje, por lo que es el detector menos exacto en detrimento de su alta resolución temporal. d. Alto voltaje, por lo que es el detector más exacto en favor de su alta alta resolución temporal. En las cámaras de tomografía de emisores de positrones más actuales encontramos la adquisición en: a. 2D. b. 3D. c. 4D (3D y lectura de actividad frente a tiempo). d. 5D. ¿Cuál es el instrumento de detección más usado en medicina nuclear?: a. Generador de "Mo/Tc. b. Dosímetros pasivos. c. Activímetro. d. Cámara gamma. ¿Qué es la cámara gamma simple?. a. Es una cámara gamma que va montada sobre un sistema que permite la translación horizontal de los cabezales o de la camilla de exploración, para barridos de cuerpo entero detectando la distribución de radioisótopos en una sola imagen. b. Es una cámara gamma que detecta electrones Auger emitidos por la desintegración de un radionúclido que se encuentra en el interior del paciente. c. Es una cámara gamma que permite medir y visualizar la concentración de positrones en un ser vivo mediante radiación externa. d. Es una cámara gamma colocada sobre un gantry que únicamente permite movimientos de translación vertical y de giro a derecha e izquierda. ¿Qué es el activimetro o calibrador de dosis?. a. Es un instrumento básico que permite conocer la actividad (medida en Bequerelios o Curios) de un trazador contenido en un vial y de este modo calcular la dosis que se desea administrar al paciente. b. Es la primera parte de la cámara gamma con la que se encuentra el fotón emitido desde el órgano de estudio. c. Es un instrumento que permiten obtener imágenes de un área corporal mas amplia de lo que es posible con los colimadores paralelos. d. Es un instrumento que permite amplificar la señal de la radiación fruto de la desintegración de un radiofármaco. ¿Qué requisitos debe cumplir la calidad de imagen para que el diagnóstico médico sea útil?. a. Uniformidad, resolución espacial, cantidad de cuentas repetidas, sensibilidad y linealidad espacial. b. Uniformidad, resolución espacial, resolución temporal, sensibilidad, linealidad espacial. c. Linealidad espacial, sensibilidad, homogeneidad de la imagen, resolución temporal, resolución espacial y dilución radio farmacológica. d. Uniformidad, resolución espacial, resolución temporal, sensibilidad y linealidad única. Según la diferencia de potencial, qué tres detectores hay. a. Termoluminiscencia y Geiger-Muller . b. Centelleo y termoluminiscencia. c. Cámara ionización, termoluminiscencia y centelleo. d. Cámara ionización, contador proporcional y Geiger-Muller. La cámara gamma gamma simple: a. Permite traslación horizontal. b. Permite únicamente movimientos de traslación horizontal. c. Permite movimientos de traslación horizontal y vertical. d. Permite movimientos de traslación horizontal y ningún tipo de giro. ¿Qué tipo de radionúclidos se utilizan en tomografía de emisor de positrones?. a. Emisores ẞt de vida media-corta. b. Emisores ẞ de vida media-larga. c. Emisores ẞt de vida media-larga. d. Emisores de vida media-corta. Debido a al alto voltaje con el que opera, la ionización primaria provoca una avalancha de ionizaciones secundarias provocando que el gas se ionice por completo y esta ionización es independiente de la radiación en: a. Detectores de centelleo. b. Cámara de ionización básica. c. Contadores Geiger-Muller. d. Detectores de ionización semiconductora. Los colimadores usados en PET. a. Son colimadores de baja energía de menos de 200 KeV. b. Colimadores de alta energía de hasta 400 KeV. c. Son colimadores de media energía de 200 Kev - 400 KeV. d. Colimadores de alta energía entre 400 KeV y los 600 KeV. En cuanto a la calidad de la imagen se deben cumplir unos requisitos mínimos. Dilucidar cuál no es respuesta correcta: a. Uniformidad - imagen homogénea. b. Resolución espacial - contornos de un objeto. c. Resolución temporal - diferenciar dos eventos. d. Esponjosidad - imagen. 23. La eficiencia de un detector es: a. La relación entre en número de emisores radiactivos que detecta y el número al que realmente se expuso. b. Relación inversamente proporcional, mayor radiación, mayor margen de error. c. Es la calidad estipulada por la casa comercial del instrumento. d. Capacidad de detectar únicamente radiación gamma, discriminando la radiación parásita. El resultado de la aniquilación será: a. La emisión de radiación cuya energía cae en el rango de los rayos X. b. Reacción en cadena de radiación adicional de positrones y electrones. c. Dos fotones emitidos en direcciones ortogonales con una energía promedio de 200 eV. d. La emisión de dos fotones y emitidos en la misma dirección, pero en sentidos opuestos. Un radio nucleído usado en PET es. a. El F. b. El. e. El "C. d. El 14N. ¿La ausencia de qué componente se espera en una cámara gamma?. a. Fuente de radiación. b. Fuentes encapsuladas. c. Cristal de centelleo. d. Cabezal. ¿Cuál es la técnica híbrida más habitual en un servicio de medicina nuclear?. a. SPECT/RM. b. Gammagrafía simple/Ecografía. c. Generador "Mo/99mTc-TAC. d. PET/TAC. ¿Qué propiedad han de presentar los cristales de centelleo para actuar como tales?. a. Fluorescencia. b. Fosforescencia. c. Termoluminiscencia. d. Incandescencia. ¿De qué está compuesto el cristal de centelleo?. a. Til:Na. b. Nal:TI. c. KI:Ti. d. NaIO3:Mg. Los PET más antiguos, ¿de cuántos anillos constaba?. a. De 2 a 6. b. De 1 a 3. c. De 9 a 10. d. De 3 a 8. El Fotópico usado para la medida de resolución energética es.... a. Cuanto más estrecho y alto mejor. b. Cuanto más alto y grueso mejor. c. Cuanto más bajo y menos grueso mejor. d. Cuanto más bajo y estrecho mejor. Cuál es una de las mayores ventajas de PET?. a. Gran calidad en la toma de imágenes anatómicas. b. Los radionúclidos del PET suelen ser isotopos de elementos biológicos del cuerpo. c. Toma de imágenes rápida y sencilla. d. Bajo coste. ¿Cuál es el instrumento más usado en medicina nuclear?. a. Cristal de centelleo. b. Cámara gamma. c. Colimadores. d. PET. 34. Una cámara de ionización consiste... a....en una cámara rellena de gas con un electrodo positivo. b....en una cámara rellena de gas con dos electrodos positivos. c...en una cámara rellena de gas con dos electrodos uno positivo y otro negativo. d....en una cámara rellena de gas con un electrodo negativo. Los cristales de centelleo del PET están compuestos de: a. Nal:TI. b. Bi Ge:012. c. Anillos de fluorodesoxiglucosa. d. Diodos de ZnS:Ag. Si hay solapamiento de los niveles de energia entre la banda de valencia y la banda de conducción, se dice que el material es: a. De tipo semiconductor. b. De tipo piezoeléctrico. c. De tipo dieléctrico. d. De tipo conductor. ¿Cuántas líneas de respuesta pueden ser detectadas en un PET si se obtiene una lectura de 1250 fotones tipo y?. a. 700 fotones y. b. 1250 fotones y. c. 625 fotones y. d. 625 fotones . La magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos es... a. El voltaje, también llamada tensión. Este corresponde a 1 JC en el Sistema Internacional. b. El voltaje, también llamada tensión. Este corresponde a I erg en el Sistema Imperial. c. El voltaje, también llamada tensión. Éste corresponde a 1 eV en el Sistema de Unidades especiales. d. El voltaje, también llamada tensión. Éste corresponde a 1 JC en el Sistema Internacional. 39. ¿Cuál de los siguientes parámetros es imprescindible en la reconstrucción de imágenes de un estudio isotópico mediante tomografía de emisión de positrones?. a. Corrección de posicionamiento del paciente y corrección del tiempo post-administración del radiofármaco. b. Peso del paciente, método de atenuación y volumen administrado de trazador. c. Tiempo de adquisición, longitud de adquisición y modelo del PET. d. Corrección de atenuación, corrección por tiempo muerto y corrección de radiación dispersa. En lo referente a la resolución espacial de la cámara gamma: a. Una matriz de 256 x 256 tendrá menor resolución espacial que una de 64 x 64. b. Si se aumenta el tamaño del pixel, habrá mayor resolución espacial. c. Una matriz digital más grande, con menor tamaño de pixel, aumenta la resolución. d. La resolución espacial no influye en el tiempo de adquisición del estudio. Respecto a los detectores semiconductores: a. Su mecanismo se fundamenta en el efecto fotoeléctrico en el sólido. b. Su mecanismo se fundamenta en el solapamiento de las bandas frontera en el sólido. c. Su mecanismo se fundamenta en el movimiento de electrones y huecos en el sólido. d. Su mecanismo se fundamenta en la fluorescencia en el sólido. Señalar la respuesta correcta: a. En los contadores proporcionales, al tener voltajes más altos, llegan iones primarios y secundarios. b. En los contadores proporcionales al tener voltajes bajos, llegan iones primarios y secundarios. c. En los contadores proporcionales al tener voltajes más altos llegan iones primarios, pero no secundarios. d. En los contadores proporcionales al tener voltajes más altos llegan iones secundarios, pero no primarios. Una de las siguientes afirmaciones sobre SPECT es FALSA. Indique cual: a. Es una gammacámara con uno o varios detectores que giran alrededor del paciente. b. Se obtienen imágenes planares desde distintos ángulos. c. El detector o detectores deberán estar lo más cerca posible del paciente. d. El gantry contiene varios anillos de detectores. ¿Qué ventaja tienen los cristales de ortosilicato de lutecio y de gadolinio sobre los de germanato de bismuto?. a. Una mayor eficacia de detección y mejor velocidad de respuesta. b. No tienen ninguna ventaja uno sobre otro. c. Ser detectores de baja densidad. d. Ninguna de la anteriores es correcta. En una cámara PET se define la linea de respuesta como: a. La detección de un suceso falso. b. La producción de coincidencia de dos detectores opuestos. c. La detección de un proceso único. d. Todas las respuestas son correctas. El valor SUV (Standarized Uptake Value) indica: a. La concentración de radioisótopo en función de la dosis suministrada. b. La actividad del radio trazador antes de ser administrado. c. Si el paciente se ha movido durante la adquisición de imagen. d. El grado de adsorción de un ligando del radioisótopo. En una cámara gamma, el colimador que presenta orificios perpendiculares al cristal, y no altera la proporción de la imagen es el: a. Divergente. b. Pinhole. c. Convergente. d. Paralelo. Qué técnica ofrece más sensibilidad y respuesta?. a. SPECT. b. SPECT y PET por igual. c. TC. d. PET. 49. El colimador de elección en estudios dinámicos será: a. LEHR. b. LEHS. c. MEAP. d. HEAP. En una cámara gamma, el colimador que presenta un único orifico convergente, y que proporciona una imagen de gran resolución para un área pequeña es el: a. Paralelo. b. Convergente. c. Estenopeico. d. Divergente. En la realización de una prueba diagnóstica con PET tenemos 420 líneas de respuesta, indica cuántos fotones han sido detectados: a. 420. b. 210. c. 580. d. 840. Los cristales de centellen del PET están compuestos de: a. Nal:TI. b. Bi Ge012. c. Anillos de fluorodesoxiglucosa. d. Diodos de ZnS.Ag. En la realización de una prueba diagnóstica con PET se captan 650 fotones, indicar el número de líneas de respuesta detectadas: a. 650. b. 160. c. 325. d. 1300. El fundamento fisico del PET radica en: a. Se fundamenta en la detección de la radiación difusa en sensores dispuestos a 180° que proviene del paciente. b. Aniquilación de positrones con su antipartícula, emitiendo en el proceso dos fotones y, en el mismo sentido, pero direcciones opuestas. c. Aniquilación de dos positrones bosónicos en el proceso emitiendo dos fotones y en la misma dirección, pero en sentidos opuestos. d. Aniquilación de positrones con su antipartícula, emitiendo en el proceso dos fotones y en la misma dirección, pero sentidos opuestos. ¿De cuánto es la ventana temporal en las coincidencias aleatorias en lo relativo a la detección de líneas de respuesta en tomografía de emisión de positrones?. a. De 8 a 12 ns. b. De 20 a 30 ms. c. De la 3 s. d. De 2 a 4 ps. Indica, de las siguientes relaciones correctas, cuál es incierta: a. "C"B+et+ve. b. 180-18F+e+ +. c. 13N13C + e + ve. d. 18F180+ e + ve. Los colimadores de baja energía están diseñados para fotones de: a. E<4 102 KeV. b. E5 105 eV. c. E < 200 W. d. E < 200 KeV. ¿Con cuántos anillos contaban los PET más antiguos?. a. Entre 8 y 10. b. Entre 3 y 8. c. Entre 3 y 5. d. Entre 3 y 6. ¿Cuánto tiempo de adquisición tarda un estudio de cerebro?. a. 120 s. b. 30 min. c. I min. d. 90 min. ¿Cuál de estas características del PET no es la certera?. a. No hay colimación de la radiación. b. El equipo más representativo es el tomógrafo de doble anillo. c. La trayectoria de los fotones se denomina linea de respuesta (LDR). d. Los dos fotones resultantes se propagaran en la misma dirección, pero en sentidos opuestos. Tiene forma de cono truncado y son los únicos con un solo orificio. Proporcionan una imagen invertida y ampliada del objeto a estudiar. Estamos hablando de... a....colimadores de orificios paralelos,. b....colimadores estenopeicos. c....colimadores divergentes. d....colimadores convergentes. ¿Cuántas líneas de respuesta puedes detectar en un PET si se caracterizan 1400 fotones?. a. 700 líneas de respuesta. b. 2800 líneas de respuesta. c. 1400 líneas de respuesta. d. 500 líneas de respuesta. Qué tipo de adquisición de imagen hay en SPECT?. a. adquisición neutra y adquisición continua. b. adquisición paro y disparo y adquisición continua. c. adquisición de movimiento y adquisición estática. d. adquisición gamma y adquisición de radiación difusa. Respecto al siguiente radiofármaco representado, responde acertadamente. a. Se denomina formalmente 2-desoxi-2-[F] fluoro-D-glucosa, su fórmula empírica es C6H11O5SF, presenta un radioisotopo en el carbono adyacente al carbono hemiacetálico y la hexoquinasa no es capaz de catalizarla en la ruta anabólica de la glucolisis. b. Se denomina formalmente 2-desoxi-2-[IF] fluoro-D-glucosa, su formula empirica es C6H11O5F, presenta un radioisotopo en el carbono adyacente al carbono hemiacetálico y la hexoquinasa no es capaz de catalizarla en la ruta catabolica de la glucogenogénesis. c. Se denomina formalmente 2-desoxi-2-[F] fluoro-D-glucosa, su fórmula empírica es C6H112O5SF, presenta un radioisotopo en el carbono adyacente al carbono hemiacetálico y la hexoquinasa no es capaz de catalizarla en la ruta catabólica de la glucolisis. d. Se denomina formalmente 2-desoxi-2-[18F] fluoro-D-glucosa, su formula empírica es C6H12O5F, presenta un radioisotopo en el carbono adyacente al carbono hemiacetálico y la hexoquinasa no es capaz de catalizarla en la ruta catabólica de la gluconeogenesis. OH. Respecto al alcance del positrón: a. La detección se produce mediante la identificación de puntos de aniquilación y no de puntos de desintegración 8. b. Cuando se ocasiona una desintegración ẞ, el positrón que se genera tiene una alta energía cinética. c. La intensidad en el detector es mayor cuanto menor es la energía de aniquilación. d. La detección se produce mediante la identificación de puntos de aniquilación y no de puntos de desintegración ẞ*, pues los fotones generados poseen alta energía potencial. La eficiencia de un sensor viene determinada por: Es una relación inversamente proporcional a mayor radiación, mayor margen de error. b. Es la calidad de la marea comercial. c. La capacidad de detectar solo radiación x. d. La relación entre el número de emisores radiactivos que detecta el sensor respecto al número al que real. ¿Cuál de las siguientes técnicas ofrece mayor resolución y sensibilidad en estudios fisiológicos de imagen?. a. Tomografía axial computarizada. b. Tomografía computarizada de emisión de fotón único. c. Tomografía de emisión de positrones. d. Resonancia magnética nuclear. ¿Qué nos permite el dispositivo tomográfico?. a. El dispositivo tomográfico permite el giro de los cabezales detectores alrededor del paciente según un eje de giro paralelo al eje longitudinal del paciente que se encuentra estirado sobre una camilla. b. El dispositivo tomográfico permite el giro de los cabezales detectores alrededor del paciente según un eje de giro paralelo al eje transversal del paciente que se encuentra estirado sobre una camilla. c. El dispositivo tomográfico permite el giro de los cabezales detectores alrededor del paciente según un eje de giro no paralelo al eje transversal del paciente que se encuentra estirado sobre una camilla. d. El dispositivo tomográfico permite el giro de los cabezales detectores alrededor del paciente según un eje de giro no paralelo al eje longitudinal del paciente que se encuentra estirado sobre una camilla. ¿Cuál no es la respuesta incorrecta respecto a la atenuación?. a. es directamente proporcional al cubo del número atómico del átomo. b. es inversamente proporcional al cubo del número atómico del átomo. c. es directamente proporcional al cubo de la energia. d. la atenuación es inversamente proporcional a la dispersión Compton. ¿Qué colimador proporciona una imagen invertida?. a. Aquel cuya geometría sea de orificios paralelos. b. Aquel cuya geometría sea de orificios convergentes. c. Aquél cuya geometría sea de tipo estenopeico. d. Aquel cuya geometría sea de orificios divergentes. Indica la respuesta correcta. a. El SPECT consiste en una cámara gamma con uno o más detectores que giran alrededor del eje central para adquirir una serie de proyecciones del paciente, evitando el problema de superposición en imágenes axiales. b. El SPECT es una cámara gamma con uno o más detectores que giran alrededor del eje central para adquirir una sola proyección de la distribución del trazador en el interior del paciente, el único problema es la superposición de imágenes. c. El SPECT es una modificación de una cámara gamma con un solo detector que gira alrededor del eje central, adquiriendo una serie de proyecciones de la distribución del trazador en el interior del paciente, desde diferentes ángulos. d. EI SPECT es una modificación de una cámara gama con uno o más detectores que giran alrededor del eje central para adquirir una serie de proyecciones de la distribución del trazador en el interior del paciente. Esta técnica evita la superposición inherente en las imágenes. Cuál es el índice más utilizado en estudios oncológicos y qué refleja?. a. Análisis semicuantitativo. Refleja la concentración radiactiva en función de la dosis administrada y la edad del paciente. b. Índice de captación estándar. Refleja la concentración radiactiva en un punto en función del peso del paciente y la dosis administrada. c. SUV. Refleja la dosis administrada en un punto en función de la concentración radiactiva y el peso del paciente. d. Valor visual. Refleja la cantidad de dosis administrada y que tipo de radiofármaco ha sido administrado. Indicar la respuesta que no sea correcta: a. La técnica PET ofrece más sensibilidad y resolución que la SPECT. b. El efecto angular es una limitación de los equipos PET. c. En la técnica PET se puede calcular la atenuación que sufren los fotones al atravesar los diferentes tejidos usando una fuente de radiación externa. d. Los radionúclidos emisores de positrones empleados en medicina nuclear suelen ser isobaros de elementos nocivos y ajenos a las moléculas biológicas constituyentes del cuerpo humano. ¿Cuál no es un paso para la obtención de imágenes en un equipo PET. a. Datos de emisión para reconstruir. b. Proceso de reconstrucción. c. Imagen. d. Archivo de recepción. Señala la respuesta incorrecta: a. los colimadores de alta sensibilidad y baja resolución permiten una adquisición de imagen rápida. b. los colimadores de alta sensibilidad y baja resolución son útiles para pacientes inquietos. c. los colimadores de sensibilidad y resolución media son los más utilizados en la práctica. d. los colimadores de baja sensibilidad y alta resolución son los más avanzados. La técnica de SPECT: a. es más cara que la PET y los sistemas son más manejables. b. son más baratos que las técnicas de resonancia y los sistemas son más complejos. c. existen sistemas SPECT de doble cabezal sin colimadores. d. todas son correctas. Cuáles son los colimadores más utilizados en los estudios isotópicos de SPECT?. b. Colimadores de geometría de orificios paralelos. a. Colimadores de geometría tipo estenopeico. c. Colimadores de geometría de orificios divergentes. d. Colimadores de geometría de orificios convergentes. Cuál de entre los siguientes radionúclidos es producido con mayor frecuencia en un ciclotrón con aplicaciones clínicas?. a. 18ƒ a partir de 180 + p → 18F + 1L,. b. 235U a partir de su enriquecimiento mediante separación con [235UJ]UF, (hexafluoruro de 235U). c."C mediante separación isotópica de bulk de carbono natural. d.14Cque se crea continuamente a partir de colisiones de neutrones generados por rayos cósmicos con el nitrógeno en la atmosfera. Qué es la linea de respuesta?. a. Línea que une los dos detectores opuestos del PET. b. Linea que une los dos positrones opuestos del PET. c. Línea que separa los dos detectores paralelos del PET. . No existe la linea de respuesta en PET, es de SPECT. Para realizar correctamente una prueba en PET es necesario. a. No es necesario poner las proyecciones ya que los detectores están en forma de anillo. b. Ayuno de 4 a 6 horas antes de la prueba. c. La prueba dura 30 minutos de cerebro y 40 minutos de cuerpo entero. d. Todas son correctas,. Indicar la respuesta certera: a. La [C]-metionina es empleada en neuro oncología e implica el uso de un radioisótopo emisor de positrones. b. Las proyecciones SPECT mediante ["C]-metionina son de utilidad en el estudio del cerebro. c. La[''C]-metionina es inhalada por el paciente mediante una mascarilla y es útil en estudios de hematología. d. Debido a que la ["C]-metionina es un ácido nucleico, su marcaje con "C es útil para la toma de proyecciones mediante gammagrafía simple. Sea Z el número atómico y E la energía. Indica la afirmación correcta: a. La absorción de la radiación electromagnética es directamente proporcional a Z e inversamente proporcional a la E. b. La absorción de la radiación electromagnética es directamente proporcional a 2a e inversamente proporcional a la E2. c. Tanto Z como E son inversamente proporcionales a la atenuación. d. La absorción de la radiación electromagnética es directamente proporcional a 23 e inversamente proporcional a la E3. Se conoce como termoluminiscencia... a. a toda emisión de luz, independiente de aquella provocada por incandescencia, que emite un sólido aislante o semiconductor cuando es calentado. b. a la interacción electroquímica en la que se escala el potencial de un fotocátodo y se monitoriza la corriente resultante de los procesos farádicos que ocurren en dicho electrodo (provocados por el paso de potencial) en función del tiempo. c. la capacidad de una sustancia de cambiar de color debido a los cambios de temperatura y están basados en cristales líquidos de CSI:TI. d. al fenómeno físico mediante el cual cristales estresados mecánicamente generan diferencias de potencial. Indicar la respuesta certera: a. Un fotomultiplicador está compuesto por un fotocátodo que emite fotones cuando sobre él inciden electrones de energía adecuada. b. Un fotomultiplicador es un dispositivo que hace uso de la ley de voltaje de Lambert Beer para aumentar el voltaje por sucesivas colisiones de fotones en unos electrodos llamados dinodos. c. Un fotomultiplicador mide razones masa/carga de iones, calentando un haz de material del compuesto a analizar hasta vaporizarlo e ionizar los diferentes átomos,. d. Un fotomultiplicador está compuesto por un fotocátodo que emite electrones cuando sobre él inciden fotones de energía adecuada. Respecto al SPECT: a. La adquisición step and shoot de una imagen precisa del movimiento continuado del detector en torno al paciente. b. No existe adquisición de imágenes en modo continuado en SPECT. c. La adquisición step and shoot de una imagen no precisa del uso de detectores porque los fotones son los propios emitidos por el paciente. d. La adquisición step and shoot de una imagen precisa que los detectores estén quietos. ¿Cuál de las siguientes igualdades es falsa?. a. LEHR Colimador de alta energia y alta resolución. b. LEAP = Colimador de "todo propósito" Colimador de baja energía y propósito general. c. MEAP = Colimador de media energía y propósito general. d. LEHS =Colimador de baja energía y alta sensibilidad. Los detectores de centelleo sólido Nal:TI se usan para: a. Detección gamma en medicina nuclear. b. Detección de radiación beta. c. Analizador de espectrometría. d. Todas son falsas. En un estudio PET con 18FDG para determinar la evolución de la enfermedad de Parkinson. a. Se verán zonas hipocaptantes en determinadas zonas del cerebro relacionadas con los síntomas de la enfermedad. b. Se verán zonas hipercaptantes en determinadas zonas del cerebro relacionadas con los sintomas de la enfermedad. c. Podremos hacer un estudio más especifico con "F-DOPA. d. a) y c) son correctas. ¿Cuál es el método más usado para medir semicuantitativa mente la captación de [F]FDG en un punto determinado?. a. DUR. b. DAR. c. Indice tumor/tejido normal. d. SUV. ¿Qué tipo de cámara gamma permite únicamente movimientos de traslación vertical y de giro a derecha e Izquierda?. a. Cámara gamma de cuerpo entero. b. Cámara gamma simple. c. Cámara gamma compuesta. d. Cámara PET/TC. ¿Qué son los actívímetros o calibradores de dosis?. a. Es un instrumento que permite conocer la actividad de un trazador contenido en un vial y de este modo calcular la dosis que se desea administrar al paciente. b. Es un instrumento que permite conocer la actividad dentro del centro de trabajo. c. Es un instrumento que permite conocer la actividad absorbida en el cuerpo por parte de un paciente. d. Es un instrumento que permite extraer "Te a partir de "Mo. ¿Qué no es una parte de la cámara gamma?. a. La fuente de radiación. b. Tubo fotomultiplicador,. c. Cristal de centelleo. d. Colimador. Un colimador LEAP: a. Tiene una resolución y sensibilidad media. b. Es un colimador de orificios paralelos,. c. Es un colimador de baja energía usado para la detección de tecneciados. d. Todas las respuestas son correctas. En una cámara gamma: a. Se usan colimadores. b. Se usa contraste. .c. Se mide radiación X. d. Se detecta Bremsstrahlung. ¿Qué emisores de positrones se consideran de alta energía?. a. 14N, 16C o 14C. b. 18F, 35Clo 150. c. 60Ga, 14C o 82Rb. d. 150, 60Ga o 82Rb. En la adquisición 3D, la presencia de fotones dispersos o aleatorios. a. es menor. b. es igual. c. es mayor. d. no hay fotones dispersos. Determinar el tipo de colimador con orificios paralelos, filtros de baja energía y alta resolución. a. LEAP. b. LEHS. C. LEHR. d. Estenopeico. ¿Qué detectores se usan en las cámaras PET?. a. Cristales de centelleo líquidos. b. Cristales de centelleo sólidos de Nal dopado con Ta. c. Detectores de centelleo sólido de germanatos de bismuto, ortosilicatos de lutecio y ortosilicatos de gadolinio. d. Contadores proporcionales. Cómo se define la técnica SPECT?. a. Gammagrafía planar simple. b. Tomografia computerizada por emisión de fotón único. c. Tomografía computarizada por emisión de protón único. d. Tomografía computarizada por emisión de positrón simple. En un estudio PET con 18FDG para determinar la evolución de la enfermedad de Parkinson. a. Se verán zonas hipocaptantes en determinadas zonas del cerebro relacionadas con los síntomas de la enfermedad. b. Se verán zonas hipercaptantes en determinadas zonas del cerebro relacionadas con los sintomas de la enfermedad. c. Podremos hacer un estudio más especifico con "F-DOPA. d. a) y c) son correctas. |