medicina nuclear ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() medicina nuclear ilerna Descripción: preguntas repaso medicina nuclear |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica el átomo que sería un isótopo del carbono (A=12, Z=6): A=14, Z=6. A=16, Z=7. A=19, Z=8. A=19, Z=9. Contamos en nuestro servicio con una muestra de I-131 con una actividad de 2000 Bq/mg ¿qué actividad esperamos encontrar a los 16 días? I-131:período de semidesintegración de 8 días(aprox). 2000 bq/mg. 1000 bq/mg. 500 bq/mg. 250 bq/mg. ¿Cuál de entre las siguientes radiaciones tiene el mayor poder de ionización?. alpha. beta -. beta +. gamma. Indica el componente de la gammacámara responsable del mecanismo de rotación de los cabezales y por lo tanto permite su movimiento: cristal de centelleo. computadora. gantry. tubos fotomultiplicadores. En el caso de realizar un estudio de la corteza cerebral será necesario: ayuno de 3 h. evitar la comida picante durante 48h previas al estudio. realizar un cultivo de orina. suspender el estudio de sustancias neuroactivas 24 h antes. Indica el artefacto derivado del paciente: error al calibrar la gammacámara. error en la preparación del estudio. extravasación del radiotrazador. error de procesado de la imagen. en MC se obtienen imágenes para el diagnóstico médico mediante el uso de. ultrasonidos. proyectores de rayos X. campos magnéticos. radioisótopos. una emisión radiactiva alpha es de tipo. corpuscular. mecánica. electromagnética. todas son correctas. si un elemento presenta un número atómico (z) 32, sabemos que contiene en su núcleo. 32 electrones. 32 neutrones. 32 protones. que material perderá antes la mitad de su actividad radioactiva. cesio 137 (30.07 años). cobalto 60 (5.271 años). bismuto 207 (31.55 años. cadmio 109 (462.6 días). dentro de un servicio de MC, cual de las siguientes es una función propia del técnico en imagen para el diagnóstico. administración de sedantes por vía intravenosa. comprobar el correcto funcionamiento del equipo, y llevar a cabo los controles de calidad. tareas de asistencia sanitaria. gestionar el almacenamiento de doc.clínicos. el tecnecio 99 es un radiofármaco que emite radiación gamma, por lo que en sus exploraciones usaremos. detectores de electrones. detectores de fotones. detectores de positrones. detectores de neutrones. en un servicio de MC, aquellos trabajadores que sea probable que se expongan a dosis efectivas superiores a 6mSv/año, son clasificados como. categoría A. operadores. categoría B. clase 1. fenómeno en el que un fotón choca con un electrón, expulsándolo de su órbita actual. además es de alta energía, sigue su trayectoria aunque dispersado. Este fenómeno es;. ley de larmor. efecto comptom. ley ohm. efecto doppler. un equipo de TC-PET híbrido obtendrá exploraciones mediante el uso de. técnicas de MC y calor. técnicas de MC y emisión de campos magnéticos. técnicas de MC y emisión de rayos X. técnicas de MC y emisión de ultrasonidos. al analizar una exploración por MC, resulta posible excluir las áreas que no forman parte del estudio mediante la técnica de. suavizado temporal. interpolación. delimitación de región de interés ROI. reconstrucción en 2d y 3d. que colimador utilizaremos para recoger la imagen de un área mayor que nuestro receptor. paralelo. convergente. pinhole. divergente. cual es una de las condiciones que deben cumplirse durante una exploración PET, para que dos fotones gamma se identifiquen como procedentes de la misma desintegración. la energía de cada uno de ellos ha de ser de 1.022 KeV. las dos ondas gamma deben detectarse dentro de una línea de respuesta del receptor. los dos positrones deben encontrarse dentro de la misma ventana de coincidencia. todas las respuestas con correctas. en una exploración FDG-PET realizada con un equipo híbrido PET/TC que aporta cada sistema. PET metabólica TC anatómica. PET anatómica TC metabólica. al realizar pruebas de calibración en una gammacámara, que prueba nos determina si el equipo detecta un nivel aceptable de emisiones. de uniformidad. de centro de rotación. de sensibilidad. de resolución espacial. cual de entre las siguientes es la radiación de tipo electromagnético con mayor poder de ionización. gamma. alpha. beta +. beta -. señala la asociación de funciones correcta para un servicio de MN. administrativo; tareas de asistencia sanitaria. técnico aux. en enfermería; manipulación y manejo de los equipos. T.S. en imagen para el diagnóstico, gestiones internas de cada departamento. graduado en enfermería; administración de radiotrazadores. el activímetro basa su funcionamiento en. cristales de centelleo situados en uno o varios cabezales. una cámara de ionización de gases. cristales de centelleo situados en círculo. ninguna es correcta. en una gammacámara, los cristales de centelleo conectan con;. el espectrómetro y computadora, directamente. los tubos fotomultiplicadores, en los que la señal se convierte en un pulso eléctrico amplificado. los tubos fotomultiplicadores, en los que la señal se convierte en un pulso térmico amplificado. los tubos fotomultiplicadores, en los que la señal se convierte en un pulso de señal reducida. en una exploración de PET observamos en los pulmones una zona de gran intensidad de señal que no parece tener reflejo anatómico. que podríamos interpretar. extravasación del radiotrazador. no se ha respetado el control de glucemia. artefacto tipo Hot Clot Blood. interferencia de captación por medicación. indica que átomo sería un isótopo del oxígeno (a=16, z=8). a=14, z=6. a=16, z=7. a=19, z=8. a=19, z=9. contamos en nuestro servicio con una muestra de Tc-99 con una actividad de 2000Bq/mg, que actividad esperamos encontrar a las 12 h. TC99 período de semidesintegración de 6h. 2000Bq/mg. 1000Bq/mg. 500Bq/mg. 250Bq/mg. si al programar la exploración se determina que la medicación que toma el paciente puede interferir con el procedimiento, que se deberá hacer. cancelaremos la exploración en todos los casos. procederemos con la exploracion, anotando la interferencia e la imagen obtenida. retiraremos la medicación si resulta posible, ingresando al paciente paras u observación cuando sea necesario. aumentaremos la dosis de radiotrazador para evitar el efecto del medicamento. después de la administración de radiotrazadores, recomendaremos al paciente que evite su acumulación en la vejiga mediante;. ejercicio frecuente durante las días siguientes. ingesta de laxantes durante los días siguientes. ayuno de 4h. ingesta abundante de agua durante los días siguientes. antes de una cistogammagrafía con Tc-99, comprobaremos;. que el paciente ha mantenido un nivel de glucosa controlado durante los días previos a la prueba. que el paciente se le ha administrado lugol durante los días previos a la prueba. que el paciente no presenta infecciones en el tracto urinario, mediante cultivos en placa. que el paciente ha recibido las instrucciones necesarias para la correcta inhalación del radiotrazador. En un estudio gammagráfico de análisis de daño miocárdico, se realiza un estudio de tipo estático, por tanto el colimador más indicado es;. LEHS (alta sensibilidad). LEHR (alta resolución). LEAP ( multipropósito). todos los colimadores proporcionarán el mismo resultado. en un estudio PET con dopamina marcada radiactivamente, detectaremos valores de SUV elevados en las regiones;. con baja captación de dopamina. con alta captación de dopamina. con mayor consumo de oxígeno. con menor consumo de oxígeno. durante el procesado, que técnica usaremos para reducir el ruido de la imagen. interpolación. filtros de imagen. delimitación de ROI. suavizado temporal. para la exploración de alta calidad de deberá situar el detector;. lo más lejos del paciente. lo más cerca del paciente. no influye la distancia del detector. en estudios de ventilación, se debe inhalar el trazador en ;. DS. DP. Sedestación. indica que reconstrucción es la más empleada en la actualidad, ya que tarda muy poco tiempo. retroproyección simple. retroproyección filtrada. reconstrucción iterativa. que corresponde con un artefacto derivado del paciente. extravasación del radiotrazador a los tejidos. movimiento del paciente. errores de calibración de la gammacámara. los detectores no están bien conectados. un paciente con cancer tiene un SUV máx de 3.3 y un SUVmean, de 2.4. tras tratarle con quimioterapia se vuelve a hacer un estudio de MN y el SUVmáx del paciente es de 3.1 y el SUVmean es de 2.3, que significa esto. el paciente ha mejorado. el paciente ha empeorado. el paciente sigue igual. en que caso será necesario repetir el estudio. cuando se produce un artefacto de resolución. cuando los filtros de la imagen no son los adecuados. cuando se produce una extravasación del radiotrazador. siempre que haya un artefacto será necesario repetir el estudio. cual suele ser el ayuno indicado a un paciente que va a someterse a un20 mina gammagrafía cardíaca. 20 min. 1 h. 4 h. 24 h. los laxantes se indican en casos en los que. se desea eliminar el radiotrazador de la vejiga lo antes posible. la presencia de radiotrazador en el tracto digestivo puede afectar al estudio. el radiotrazador presenta efecto irritante. el paciente no se dirige al equipo con educación. que colimador emplearemos en un estudio estático de daño miocárdico. LEHR. LEHS. LEAP. no se emplea colimador. para que esta indicado un estudio de ventilación pulmonar. para ver la correcta irrigación de sangre en los pulmones. para evaluar la función pulmonar en pacientes con EPOC. para diagnosticar tumores en la tráquea. para diagnosticar un tromboembolismo pulmonar. en un estudio estático el colimador elegido será. LEHR. LEHS. se hace sin colimador. en un estudio en el que empleamos un radiotrazador con alta energía el colimador será. HEAP. LEHS. se hace sin colimador. indica el nombre de la imagen radiologica tomada para servir de referencia en un estudio de medicina nuclear. se usa en las técnicas híbridas. rastreo. gammagrafía. topograma. en un estudio dinámico el colimador elegido será. LEHR. LEHS. se hace sin colimador. indica la partícula que forma el átomo que tiene carga neutra. electrón. proton. neutron. indica la partícula que forma el átomo que tiene un exceso de carga positiva. electrón. nautrón. proton. indica la partícula que forma el átomo que apenas tiene masa. electron. neutron. proton. en los estudios que empleamos glucosa marcada, cuanta glucosa debemos de tener en sangre. 200 mg/dl. 120 mg/dl. 60 mg/dl. en los estudios en los que se utiliza I-131, que utilizaremos para bloquear la tiroides. lugol. suero salino. Tc-99. indica en que estudios se suele recomendar un ayuno de 4h. digestivos. cardíacos. tiroides. todos. en una técnica de exploración PET, que implica la detección de dos fotones de 511 KeV. emisión de un electrón y su aniquilación al chocar con un neutrón. emisión de un fotón y su aniquilación al chocar con un electrón. la emisión de un positrón y su aniquilación al chocar con un neutrón. la emisión de un positrón y su aniquilación al chocar con un electrón. que nombre recibe el instrumento que usaremos como muestra durante la calibración de equipos de adquisición de imagen. fantasma. activímetro. fotomultiplicador. fantoma. al realizar un estudio PET-RM, que sistema nos proporcionará la información de tipo metabólico. sistema PET. sistema RM. ninguno. los dos. que radiación corpuscular podremos bloquear con una lámina de papel. alpha. beta -. beta +. ondas gamma. que nombre recibe el dispositivo mediante el cual podemos determinar la actividad de un radiotrazador. contador Geiger. acelerador lineal. activímetro. dosímetro. en una prueba PET-TC indica que información nos dará el equipo PET. anatómica. Metabólica. Las dos. Ninguna es correcta. que energía deberá tener cada uno de los fotones gamma detectados en un equipo PET para que la señal se interprete como válida. 1022 KeV. 18KeV. 511KeV. 99KeV. los colimadores se colocan sobre. el gantry. cabezal. computadora. indica el colimador que tiene un único orificio y se emplea para áreas pequeñas. paralelo. divergente. pinhole. indica el isótopo del carbono 12. z=6 A13. z=5 a 12. z=7 a=14. radiación con mayor poder de ionización. alpha. beta -. beta +. gamma. indica la radiación con mayor poder de penetración. beta +. beta -. alpha. gamma. indica las radiaciones que se emplean para diagnosticar en el servicio de medicina nuclear. alpha y beta -. gamma y beta +. alpha y gamma. beta + y beta -. indica quien administra los radiotrazadores inyectables a los pacientes. técnico aux. en enfermería. celador. técnico superior en imagen para el diagnóstico y MN. Personal de enfermería. el radiotrazador está formado por. el isótopo radiactivo. vehículo. glucosa. isótopo radiactivo y vehículo. que átomo sería un isótopo del oxígeno (a=16, Z=8). a=14, Z=6. a=16, Z=7. a=19, Z=8. a=19, Z=9. que átomo sería un isótopo del nitrógeno-14 (A=14, Z=7). A=14, Z=6. A=16, Z=7. A=19, Z=8. A=19, Z=9. |