Medicina Nuclear (TSID) - Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medicina Nuclear (TSID) - Tema 2 Descripción: Determinación de los parámetros de funcionamiento de los equipos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La radiación que producen los RF y se detecta en una gammagrafía es: La radiación gamma. La radiación beta. La radiación alfa. La radicación de rayos X. El equipo para la adquisición de imágenes a partir de la detección de los fotones gamma procedentes de un trazador radiactivo administrado a un paciente es: La gammacámara. Las sondas para cirugía radioguiada. PET. SPECT-TC. Este instrumento mide la actividad de los RF que se administran a los pacientes: El contador proporcional. El activímetro. El contador Geiger. La cámara de ionización. Componente del cabezal de una gammacámara que delimita el área sobre la que se adquirirá una imagen: Tubo fotomultiplicador. Septo. Colimador. Cristal de centelleo. Componente del cabezal de una gammacámara que transforma un fotón de radiación gamma en uno de luz visible: Tubo fotomultiplicador. Septo. Colimador. Cristal de centelleo. Componente del cabezal de una gammacámara que es capaz de transformar un fotón en una cascada de fotones: Tubo fotomultiplicador. Septo. Colimador. Cristal de centelleo. Componente de una gammacámara que separa dos orificios de un colimador. Tubo fotomultiplicador. Septo. Colimador. Cristal de centelleo. Los componentes del cabezal de una gammacámara son: Colimadores. Cristal de centelleo y tubo fotomultiplicador. Sistema informático. Todas las respuestas son correctas. Detector intraoperatorio de radiación que detecta focos de alta concentración de RF: Colimador. Sonda radioguiada. Espectómetro. Fotocátodo. Colisión entre un electrón y un positrón que produce dos fotones de rayos gamma: Aniquilación electrón-positrón. Efecto Compton. Ionización. Radiación de frenado (Bremsstrahlung). Tipos de detectores de radiación usados en MN: Detectores de ionización gaseosa. Detectores de centelleo. Activímetro. Todas las respuestas son correctas. Indica cuál de los siguientes NO es un detector de ionización gaseosa. Contador proporcional. Detector de centelleo. Contador Geiger. Ninguna las respuesta es correcta. Estos detectores de radiación están formados por un tubo relleno de gas (He, Xe, Ne, Ar) en el que hay dos electrodos aislados entre sí: Detectores de ionización gaseosa. Detector de centelleo. Activímetro. Todas las respuestas son correctas. En este tipo de detector de radiación se produce una corriente eléctrica en forma de cascada que es proporcional a la energía inicial de la partícula: Cámara de ionización. Detector de centelleo. Contador Geiger. Contador proporcional. En este tipo de detector de radiación está basado en que ciertos compuestos emiten luz visible cuando son excitados: Cámara de ionización. Detector de centelleo. Contador Geiger. Contador proporcional. En este tipo de detector de radiación está formado por un fotocátodo, un cristal de centelleo y un tubo fotomultiplicador. Cámara de ionización. Detector de centelleo. Contador Geiger. Activímetro. En un detector de centelleo, el lugar donde inciden los fotones generados por el material luminiscente es el: Cristal de centelleo. Fotocátodo. Tubo fotomultiplicador. Amplificador. En un detector de centelleo, la pieza que transforma la energia en luz es el: Cristal de centelleo. Fotocátodo. Tubo fotomultiplicador. Amplificador. En este tipo de detector de radiación sirve para medir la actividad de un radiotrazador contenida en un vial: Cámara de ionización. Detector de centelleo. Contador Geiger. Activímetro. En este tipo de detector de radiación tiene en su interior un detector de ionización gaseosa en forma de pozo en el que se colocan los viales con el contenido radiactivo: Cámara de ionización. Detector de centelleo. Contador Geiger. Activímetro. Señala la respuesta INCORRECTA: La gammacámara aporta información morfológica y funcional del órgano/s donde se ha destinado el RF. La gammacámara genera una imagen en 3 dimensiones. El gantry es el sistema mecánico que permite girar los detectores de la gammacámara. El espectómetro de una gammacámara mide la radiación en una ventana de máximos y mínimos. Señala cuál NO es un componente de una gammacámara: Cristales de NaI (Tl) (yoduro de sodio dopado con Talio). Espectómetro. Fotocátodo. Gantry. Los colimadores de una gammacámara se pueden clasificar: Según la distribución de los orificios. Según su sensibilidad y resolución. Según la energia de los fotones emitidos por el radiotrazador. Todas las respuestas son correctas. La ventana de detección se refiere a: Un intervalo de energías que se establece en la gammacámara de modo que los fotones detectados que posean una energía fuera de este intervalo no son computados para la obtención de la imagen final. El efecto físico por el que se disminuye la resolución espacial de una gammagrafía. La ventana de detección que se establece para distinguir la información morfológica de la funcional de cada órgano. Todas las respuestas son correctas. Según la distribución de los orificios, los colimadores de pueden clasificar en: Convergentes, divergentes y paralelos. De alta, media o baja energía. De alta o baja sensibilidad y alta o baja resolución. Ninguna respuesta es correcta. Los colimadores de orificios divergentes: Aumentan el campo de visión cuanto más alejado esté el colimador del objeto. Están actualmente en desuso. Son útiles cuando se quiere estudiar algo grande que no cabe en el campo. Todas las respuestas son correctas. Los colimadores de orificios convergentes: Producen una imagen aumentada del objeto de estudio. Reducen el FOV. Reducen la resolución espacial. Todas las respuestas son correctas. Los colimadores de orificios paralelos: Son los colimadores más usados. Están situados perpendicularmente al cristal. No modifica las proporciones de la imagen ni la resolución espacial. Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta correcta sobre los colimadores de alta sensibilidad-baja resolución: Permiten una adquisición rápida de la imagen, pero con una resolución y calidad baja. Son los más eficientes. Son los más utilizados. Son los usados para estudios estáticos. Señala la respuesta correcta sobre los colimadores de baja sensibilidad-alta resolución: Permiten una adquisición rápida de la imagen, pero con una resolución y calidad baja. Generan la imagen de mayor calidad. Son los más usados por su equilibrio. Son los usados para estudios dinámicos. Señala la respuesta correcta sobre los colimadores de baja sensibilidad-alta resolución: Tienen un periodo de adquisición de la imagen rápido. Generan una imagen de alta calidad. Son los más usados por su equilibrio. Son los usados para estudios estáticos. Señala la respuesta correcta sobre los colimadores de alta sensibilidad-baja resolución: Tienen un periodo de adquisición de la imagen rápido. Generan una imagen de baja calidad. Se usan para estudios dinámicos. Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta correcta sobre los colimadores de baja sensibilidad-alta resolución: Tienen un periodo de adquisición de la imagen más lento que los de alta sensibilidad. Generan la imagen de mayor calidad. Se usan para estudios estáticos. Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta correcta. Los colimadores de sensibilidad y resolución medias son los más eficientes y los más usados por su equilibrio. Los colimadores de baja energía se utilizan cuando el radioisótopo produce una energía por debajo de 300 KeV. Los colimadores de media energía se utilizan cuando el radioisótopo produce una energía entre 300 - 500 KeV. Los colimadores convergentes están en desuso en los últimos años. Señala la respuesta correcta: Los colimadores de alta energía se utilizan cuando el radioisótopo produce una energía por encima de 300 kEv. Los colimadores de baja energía se utilizan cuando el radioisótopo produce una energía por debajo de 160 KeV. Los colimadores de media energía se utilizan cuando el radioisótopo produce una energía entre 160 - 300 KeV. Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta correcta: La gammagrafía es una técnica que emplea radiotrazadores. Los estudios PET son una técnica que emplea radiotrazadores. Los estudios SPECT son una técnica que emplea radiotrazadores. Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta correcta sobre los equipos PET. Los equipos PET detectan fotones procedentes de la aniquilación electrón-positrón. Normalmente se usan 18F, 11C, 13N y 15O como radionúclidos. La energía de los dos fotones (en conjunto) debe ser de 1,022 kEv. (511kEv cada uno). Todas las respuestas son correctas. Señala la respuesta INCORRECTA sobre los equipos PET. El Tomógrafo PET esta formado por 8-16 anillos detectores. Los cristales de centelleo más comunes en PET son de: Ostosilicato de Gadolinio (GSO), Ortosilicato de Lutecio (LSO) y Ortogermanato de Bismuto (BGO). Los cristales de centelleo GSO y LSO son más modernos y tienen mayor velocidad de respuesta. Cuanto mayor es el tamaño de los cristales, mejor es la resolución espacial. Señala la respuesta INCORRECTA sobre los equipos PET. La línea que une a dos detectores implicados en una misma aniquilación se denomina línea de respuesta o LOR (Line Of Response). Para poder detectar a los fotones que provienen de una misma aniquilación, estos tienen que ser percibidos en lugares opuestos y en un tiempo determinado (ventana de coincidencia). Los equipos PET utilizan radiotrazadores que se desintegran emitiendo electrones (carga negativa). Cuanto más pequeño es el tamaño de los cristales de centelleo, mejor es la resolución espacial. Señala la respuesta INCORRECTA sobre los equipos híbridos. Los equipos híbridos fusionan una imagen de TC o de RM con imágenes de SPECT o PET. Combinan una imagen anatómica y una imagen funcional de una región. Los equipos híbridos pueden tomar las imágenes anatómicas y funcionales por separado y fusionarlas, o tomarlas las dos imágenes a la vez. Los equipos PET híbridos tienen mejor sensibilidad y mejor resolución espacial que los equipos puros. Señala la respuesta INCORRECTA sobre los equipos híbridos. Las tomogammacámaras híbridas tiene una gammacámara de al menos dos cabezas detectoras de fotones gamma. Los equipos híbridos PET-TC y PET-RM tienen dos gantries, uno por cada modalidad de imagen. Los equipos PET híbridos tienen más anillos detectores que un PET puro. Los equipos PET híbridos requieren de un periodo de adquisición de imágenes es más largo. La técnica quirúrgica que permite la detección de tumores no palpables por la administración de radioisótopos es: La tomogammagrafía. La cirugia radioguiada. El SPECT. Ninguna respuesta es correcta. La cirugía radioguiada: Disminuye el reisgo de recidivas de la lesión. Es una técnica no invasiva. Detectan la localización del radiofármaco sin adquisición de imágenes. Todas las respuestas son correctas. La técnica usada para la detección de glanglios centinelas o melanomas es: La cirugía radioguiada. El PET. La gammagrafía. La técnica SPECT. Las sondas para cirugía radioguiada: Pueden estar basadas en detectores de centelleo o en detectores de semiconductor. Normalmente miden 20 cm y están asociadas a una unidad electrónica que recibe los datos de la sonda. Tienen una buena sensibilidad y resolución espacial y energética. Todas las respuestas son correctas. Las sondas para cirugía radioguiada más usadas son: Sonda gamma recta y sonda gamma flexible. Sonda beta recta. Sonda gamma-detectora. Todas las respuestas son correctas. Las sondas para cirugía radioguiada más utilizadas para detectar 99mTc son: Sonda gamma recta y sonda gamma flexible. Sondas beta recta. Sondas gamma-detectora. Todas las respuestas son correctas. Las sondas para cirugía radioguiada más utilizadas para detectar 125I son: Sonda gamma recta y sonda gamma flexible. Sondas beta recta. Sondas gamma-detectora. Todas las respuestas son correctas. Las sondas para cirugía radioguiada que tienen un rango desde 70 KeV hasta 511 KeV son: Sonda gamma recta y sonda gamma flexible. Sondas beta recta. Sondas gamma-detectora. Todas las respuestas son correctas. Las sondas para cirugía radioguiada que se utilizan para bajas energías (27 kEv son: Sonda gamma recta y sonda gamma flexible. Sondas beta recta. Sondas gamma-detectora. Todas las respuestas son correctas. Las sondas para cirugía radioguiada más delgadas son: Sonda gamma recta y sonda gamma flexible. Sondas beta recta. Sondas gamma-detectora. Todas las respuestas son correctas. |