option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medicina Preventiva Segundo Parcial UANL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medicina Preventiva Segundo Parcial UANL

Descripción:
2do Parcial, igual se pasa con el corazón

Fecha de Creación: 2024/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Microorganismo (virus, bacteria, hongo o parásito) capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa: Agente Infeccioso. Mosco. Pirógeno.

Acción de conferir inmunidad mediante administración de antígenos o mediante la administración de anticuerpos: Inmunización. Vacuna. Inmunidad.

Producto biológico utilizado para conseguir una inmunización activa artificial. Vacuna. Anticuerpo Monoclonal. Hipersuero.

Tipos de Vacunas: Vacuna Combinada. Vacuna Conjugada. Vacuna de Microorganismos Muertos o Inactivados. Vacuna de Microorganismos Vivos Atenuados.

Es incorrecto respecto a la Vacuna contra M. tuberculosis: Puede aplicarse aun si el niño tiene catarro común o diarrea. Vía Intradérmica. Vía Intramuscular. Dosis Única de .1 ml. Deja una Cicatriz para toda la vida.

Esquema de Vacunación de la Vacuna contra el Virus de la Hepatitis B en menores de 5 años: Primera Dosis. Segunda Dosis. Tercera Dosis. En caso de que no se aplique en los primeros 7 días de nacido.

Une correctamente sobre la vacunación contra la infección de estos agentes: C. tetani. H. influenzae tipo B. Rotavirus.

Repasa y chequea las indicaciones para la aplicación de la SRP. vía subcutánea en el área superior externa del tríceps del brazo izquierdo. Dos dosis de 0.5 ml de vacuna reconstituida. Primera dosis a los doce meses de edad, Segunda dosis a los 6 años de edad o al ingresar a la primaria. Sarampión. Rubeola. Parotiditis.

Contra quién se inmuniza administrando una sola dosis anual al iniciar el otoño?. H. influenzae. B. pertussis. C. difteriae. S. pneumoniae.

¿Cuáles son las dosis de la vacuna contra el VPH?. 1era. 2da. 3era.

¿Cuál es la NOM para la Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides, faboterápicos (sueros) e inmunoglobulinas en el humano?. NOM-036-SSA2-2012. NOM-063-SSA2-2012. NOM-036-SSA2-2021.

Son medidas de protección contra vectores, excepto: Repelentes de Insectos. Espirales contra mosquitos. Aerosoles. Ropa de Protección. Mosquiteras. Lubricantes a base de aceites.

Vectores de las siguientes enfermedades: Dengue. Fiebre Amarilla. Zika. Chikungunya. Paludismo. Fiebre del Nilo Occidental.

Une el tipo de contacto con un animal con sospecha de Rabia y la profilaxis posexposición recomendada. tocar o alimentar animales, lamedura sobre piel intacta. mordisco, arañazo o erosión leves, sin sangrado. mordeduras o arañazos transdérmicos, lamedura en piel no intacta, contaminación de mucosas con saliva por lamedura. Contacto con murciélagos.

¿Cuál es el esquema de la vacuna antirrábica en personas sin vacunación previa?. Días 0, 3, 7 y 14. Días 1, 3, 5, 14 y 28. Días 3, 7, 9 y 10.

Los siguientes son casos en los que se aplica profilaxis preexposición a la Rabia, léelos y chequéalos. Por exposición laboral: veterinarios, cuidadores de animales, trabajadores de laboratorios que trabajan con el virus, etcétera. Viajes internacionales: a áreas endémicas o con ciclos urbanos que realicen actividades al aire libre como espleología o montañismo, o puedan estar expuestos a mordeduras de animales.

La OMS recomienda la profilaxis posexposición a Rabia en los siguientes casos, léelos y chequéalos. El mamífero agresor es de una especie que puede ser reservorio o vector de la rabia. La exposición tuvo lugar en una zona donde hay rabia enzoótica. El animal tiene mal aspecto o su conducta es anormal y la mordedura no se produjo como respuesta a una provocación (signos de rabia). La mordedura es extensa o en cara, cabeza o cuello.

Son las 5 etapas de la Rabia: Incubación. Pródromo. Fase Neurológica Aguda (Encefalítica/Furiosa o Paralítica). Coma. Muerte.

NOM para la prevención y control de la rabia humana y en los perros y gatos. NOM-022-SSA2-2011. NOM-011-SSA2-2011. NOM-011-SSA2-2012.

Es la NOM para la prevención y control de la brucelosis en el ser humano. NOM-022-SSA2-2012. NOM-022-SSA2-2011. NOM-012-SSA2-2012.

¿Cuáles son especies de ganado que funcionan como el reservorio de la Brucelosis?. Vacuno. Porcino. Caprino. Ovino. Gatuno.

Es correcto respecto a la Brucelosis: Su vacuna se encuentra en el Esquema Nacional. Hay Fiebre INTERMITENTE. Se transmite por el consumo de alimentos contaminados, como leche y quesos no pasteurizados.

Es la NOM para la vigilancia y evaluación del control de calidad del agua para uso y consumo humano, distribuida por sistemas de abastecimiento público: NOM-179-SSA1-1998. NOM-197-SSA1-1998. NOM-179-SSA1-1989.

Es la NOM que habla de la Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. NOM-127-SSA1-1994. NOM-172-SSA1-1994. NOM-172-SSA1-1998.

Denunciar Test