medicina ts 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() medicina ts 2 Descripción: examen medicina parte 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es un gonosoma: Cualquier cromosoma. Un cromosoma reproductor. Un cromosoma sexual. Un cromosoma de las gónadas. Ninguna de las opciones es válida. Qué es una trisomía: Tener un cromosoma de más. Tener 3 estructuras somáticas en vez de dos. La triplicidad de algún autosoma. El trastorno teratológico. Ninguna de las opciones es válida. ¿Qué tipo de división celular produce los gametos?. Meiosis. Mitosis. Anafase. A y B son correctas. Todas son correctas. ¿Cuántos pares de cromosomas tiene un gameto?. 0. 1. 2. 23. 46. ¿Cuántos pares de cromosomas sexuales tiene un gameto?. 0. 1. 2. 23. 46. ¿Cuántos pares de cromosomas tiene una célula somática?. 0. 1. 2. 23. 46. ¿Cuántos pares de cromosomas sexuales tiene una célula somática?. 0. 1. 2. 23. 46. En un matrimonio la mujer es 0-, el hombre A+, y su único hijo 0-: La paternidad biológica está fuera de toda duda. La paternidad biológica es posible. Puede ser motivo claro de divorcio. Solo se podría explicar por una motivación. Ninguna de las opciones anteriores es válida. La incompatibilidad del RH materno-fetal complica particularmente la etapa: Postnatal. De la lactancia. De la primera infancia. Prenatal. Expulsiva. ¿Cuál es el principal tóxico neuronal en la eritroblastosis fetal?. La bilirrubina. El sufrimiento fetal. La falta de glucosa. Los anticuerpos maternos. Ninguna de las opciones anteriores es válida. ¿Cuál es una alteración congénita no genética?. a) Mutación genética. b) Metabolopatía congénita. c) Trastorno teratológico. d) Las opciones B y C son válidas. e) Ninguna de las anteriores es válida. La hepatitis A está producida: Por brucella Melitensis. Por escharquila coli. Por enigela. Por el bacilo de hapnen. Ninguna opción es válida. ¿Cuál de los siguientes agentes infecciosos NO es teratogénico?. Treponema pallidum. El virus de la Rubeola. El virus de la Hepatitis B. El Toxoplasma. Todas las anteriores son válidas. La rubéola: Todas las opciones son válidas. Sólo la padecen las mujeres, por eso se vacuna sólo a las niñas. Sólo afecta a mujeres gestantes. Es benigna para los fetos y los embriones de sexo masculino. Ninguna de las opciones es válida. Algunas alteraciones teratológicas son debidas a: Traumatismos físicos durante la gestación. Nudos, vueltas y torsiones del cordón umbilical. Partos distócicos. Enfermedades perinatales. Factores actínicos. ¿Qué lesiona el SNC del fenilcetonúrico?. Las fenilcetonas. La tiroxina. La alteración genética. La fenilalanina. Ninguna de las opciones anteriores es válida. ¿Por qué nace sano un RN fenilcetonúrico?. Porque el gen muta en la primera infancia. Por ser hijo de una mujer portadora. Por no haber tenido alimentación externa. Por haber tomado la madre suplementos de ácido fólico durante la gestación. Ninguna. La fibrosis quística es una enfermedad: a) Autosómica dominante. b) Autosómica recesiva. c) Autoinmune. d) Las opciones B y C son validas. e) Todas las opciones anteriores son válidas. El tratamiento de la fibrosis quística puede llegar al trasplante: Renal. Cardiaco. Pancreático. Pulmonar. Hepático. La mucoviscidosis (fibrosis quitica del páncreas) origina: a) Lesiones pancreáticas. b) Insuficiencia renal. c) Insuficiencia cardiaca crónica. d) Insuficiencia respiratoria crónica. e) Solo las opciones A y D son válidas. ¿Qué síndrome puede desarrollar una demencia muy parecida al Alzheimer?. Down. Edwards. X frágil. Klinefelter. Turner. ¿Qué es una lengua escrotal?. Una malformación genital frecuente en el síndrome de down. Una malformación de la lengua frecuente en el síndrome de down. Una conducta sexual aberrante. Una lengua saburral. La prominencia en el escroto de una hernia inguinal. ¿Qué es el pliegue o surco simiesco?. Un dermatoglifo especial. Unos surcos en las extremidades de personas de vida primitiva. Todas son correctas. Un pliegue de flexión palmar -de la mano- anómalo. Ninguna opción es válida. ¿Qué es el epicantico?. Cierto tipo de balada épica. Un saliente o abultamiento. Un pliegue cutáneo que se superpone al ángulo parpabral interno. La inclinación de los ojos oblicuos o achinados. Ninguna opción es válida. Las alteraciones fonatorias de los individuos con Síndrome de Down son debidas: a) Al tamaño de su lengua. b) A la configuración de la cavidad bucal y a los labios gruesos. c) A su deficiencia psicomotriz. d) A la hipoplasia de la laringe. e) A y b son ciertas. ¿Cuál de las siguientes enfermedades congénitas precisa de un cariotipo para confirmar su diagnóstico?. Hemofilia. Fenilcetonuria. Mongolismo (Síndrome de Down). Toxoplasmosis congénita. B y C son ciertas. Cuál de estas alteraciones genéticas puede deberse a una trisomía: Síndrome de Morris. Síndrome de Turner. Síndrome de Edwards. Síndrome de Lejeune. Todas son correctas. La trisomía del cromosoma 18 se denomina: Síndrome de Down. Síndrome de Morris. Síndrome de Patau. Síndrome de Edwards. Ninguna. ¿Qué cromosopatía tiene menor supervivencia?. Down. Edwards. Turner. Klinefelter. X Frágil. La cromosomopatía 47, XXY es: Morris. Klinefelter. Edwards. Turner. Ninguna. ¿Cuál de los siguientes síndromes es exclusivamente masculino?. Klenifelter. Turner. Patau. Edwards. Down. ¿Cuál es la causa de retraso mental hereditario más frecuente?. Down. Patau. Edwards. Turner. X frágil. ¿Qué cromosopatías presenta atrofia ovárica?. Down. Edwards. Turner. Klinefelter. X frágil. ¿Cuál de los siguientes síndromes es exclusivamente femenino?. Down. Edwards. Turner. Klinefelter. X frágil. El síndrome de Patau es: Una gonosonopatía. 13. 5. 45. Ninguna de las anteriores. Los trastornos congénitos. Siempre son genéticos. Siempre son hereditarios. Pueden ser adquiridos. Siempre se manifiestan en el recién nacido. Ninguna de las opciones es válida. La vacuna de la gripe es anual por: su baja eficacia. La escasa memoria del sistema inmunitario. la escasa respuesta del sistema inmunitario para los antígenos del virus de la gripe. los antígenos se gastan con cada epidemia. la gran capacidad de mutación del virus. Las infecciones respiratorias víricas pueden ser más graves en: a Mujeres. b niños. c adolescentes. d ancianos. a y b son correctas. ¿Qué complicación de las infecciones respiratorias víricas es típicamente infantil?. Sinusitis. Brinquitis. Conjuntivitis. Crup. Neumonía. ¿Qué análisis detecta la infección meningocócica?. VDRL. PRP. Mantoux. FTA. Ninguna de las opciones es correcta. Existe una vacuna eficaz contra. La brucelosis. La tos ferina. La hepatitis A. La meningitis epidémica. Todas son válidas. El cólera: Es una infección de las meninges. Produce la llamada diarrea del turista. Todas son correctas. Afecta al aparato digestivo. Es frecuente en la desembocadura de los ríos españoles. Las salmonellas producen: Meningitis. Brucelosis. Gonococia. Tuberculosis. Ninguna es válida. El chancro se produce en la fase(sífilis). Primaria. Secundaria. Terciaria. Congénita. Todas son válidas. Son infecciones de transmisión sexual curables con antibióticos: la sífilis y la gonorrea. la hepatitis b y el VIH. El virus del papiloma y el herpes virus tipo 2. Ninguna de las opciones es válida. Todas las opciones son validas. Lúes es: Una treponematosis. Sífilis. Una enfermedad venérea. Una espiroquetosis. Todas las anteriores son correctas. La sífilis congénita. Es hereditaria. Es transmitida por el padre infectado. Es transmitida por la madre infectada. Solo se produce en el maltrato con abuso sexual. Ninguna de las anteriores es válida. Las infecciones luéticas (sífilis): Por ser una enfermedad de transmisión sexual sólo afecta a los adultos. Ocasionalmente, pueden ser teratogénicas. Siempre son teratogénicas. Sólo afectan a los hijos de padres enfermos pues esta enfermedad la producen los hombres y la transmiten las madres. Sólo afectan a los embriones originados por gametos infectados. La Parálisis General Progresiva (PGP) es: La vacuna de la tuberculosis. La vacuna de poliomielitis. Una prueba luética. una forma de sífilis terciaria. prueba de infección tuberculosa. La uretritis , vaginitis, cervicitis no gonococcias pueden estar producidas por: Threpomsa Pellidum. Gardnerella. Nelsseria Boahorrossel. Todas las opciones anteriores son válidas. Ninguna es válida. La uretritis, vaginitis, cervicitis no gonocócicas pueden estar producidas por: Monilias. Micoplasmas. Chlamydias. Todas las opciones anteriores son válidas. Ninguna es válida. No son agentes infecciosos: Virus. Vectores. Hongos. Parásitos. Ninguna es correcta. La chlamydia trachomatis es un agente etiológico (puede producir): Parásitos. Rinitis. Hepatitis. UNG. Diarreas. El herpes genital está causado por: VHS I. VHS II. Virus Herpes varicela-zoster. Papivavirus. Citomegalovirus. La infección por herpes genital: El tratamiento sólo es eficaz cuando se hace un diagnóstico precoz. Actualmente tiene curación. No tiene ningún tratamiento. Es una enfermedad crónica que solo tiene tratamiento paliativo pero no curativo. Ninguna de las opciones anteriores es válida. Una característica de los VIH es. Todos producen el SIDA. Todos producen ETS. Todos producen herpes genital. Todos pueden permanecer en tiempo de estado de latencia. Ninguna. Cuál NO es vía de transmisión del VIH-SIDA: sanguínea. vertical. urinaria. sexual. todas son válidas. En el tratamiento del VIH-SIDA se utilizan los medicamentos antirretrovirales. Inhibidores de transcriptasa. Inhibidores de proteasa. Antirretrovirales. Todas son válidas. Ninguna opción es válida. |