option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MEDIDAS DE IGUALDAD Y ACCIÓN + EN EL EMPLEO PARA LA AGE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MEDIDAS DE IGUALDAD Y ACCIÓN + EN EL EMPLEO PARA LA AGE

Descripción:
según Ley Orgánica 3/2007, de de marzo, para la igualdad efectiva

Fecha de Creación: 2021/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las medidas de igualdad y acciones positivas en el empleo para la Administración General del Estado, se recogen en: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombre, Título V Capítulo III. Real Decreto 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombre, Título V Capítulo III. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombre, Título III Capítulo V. Ley Orgánica 4/2008, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombre, Título III Capítulo V.

La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público deberá acompañarse de: un informe de impacto de género, salvo en casos de urgencia. un informe de impacto de género, salvo por razones fundadas y objetivas. un informe de impacto de género, en todo caso. un proyecto de integración social, salvo en casos de urgencia.

Con el fin de proteger la maternidad y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral se establecerá/n: un régimen de excedencias. reducciones de jornada. permisos. todas son correctas.

Con el fin de proteger la paternidad y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral se establecerá/n: un régimen de excedencias. reducciones de jornada. permisos. todas son correctas.

Respecto a la licencia por riesgo durante el embarazo y lactancia: cuando las condiciones del puesto de trabajo de una funcionaria incluida en el ámbito de aplicación del mutualismo administrativo pudieran influir negativamente en la salud de la mujer, del hijo e hija, podrá concederse licencia por riesgo durante el embarazo. se garantizará la plenitud de los derechos económicos de la funcionaria durante toda la duración de la licencia por riesgo durante el embarazo. lo dispuesto respecto a la licencia por riesgo durante el embarazo será también de aplicación durante el período de lactancia natural. todas son correctas.

Cuando el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal derivada del embarazo, parto o lactancia natural, o con el permiso de maternidad, o con su ampliación por lactancia: se descontarán de su periodo de vacaciones los días en los que la empleada pública permanezca en situación de incapacidad temporal, sin tener derecho a la retribución por las vacaciones no disfrutadas. se descontarán de su periodo de vacaciones los días en los que la empleada pública permanezca en situación de incapacidad temporal, pero tendrá derecho a la retribución por las vacaciones no disfrutadas. la empleada pública tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, siempre que no haya terminado el año natural al que correspondan. la empleada pública tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, aunque haya terminado el año natural al que correspondan.

Con el objeto de actualizar los conocimientos de los empleados y empleadas públicas, se otorgará preferencia, en la adjudicación de plazas para participar en los cursos de formación a quienes se hayan incorporado al servicio activo procedentes del permiso de maternidad o paternidad, o hayan reingresado desde la situación de excedencia por razones de guarda legal y atención a personas mayores dependientes o personas con discapacidad: durante un mes. durante seis meses. durante un año. durante dos años.

Con el fin de facilitar la promoción profesional de las empleadas públicas y su acceso a puestos directivos en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, en las convocatorias de los correspondientes cursos de formación se reservará para su adjudicación a aquéllas que reúnan los requisitos establecidos al menos un: 30% de las plazas. 40% de las plazas. 50% de las plazas. 60% de las plazas.

Contemplarán el estudio y la aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en los diversos ámbitos de la función pública: todas las pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado, salvo las de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. todas las pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. las pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado que empleen como sistema selectivo de funcionarios la oposición. las pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado que empleen como sistema selectivo de funcionarios el concurso-oposición.

La Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ella impartirán cursos de formación sobre la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y sobre prevención de la violencia de género: que se dirigirán al personal laboral. que se dirigirán al personal masculino. que se dirigirán a todo su personal. que se dirigirán al personal directivo.

Para la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo, las Administraciones públicas negociarán con la representación legal de las trabajadoras y trabajadores, un protocolo de actuación que comprenderá, al menos, los siguientes principios (señala la incorrecta): el compromiso de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella de prevenir y no tolerar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. la instrucción a todo el personal de su deber de respetar la dignidad de las personas y su derecho a la intimidad, así como la igualdad de trato entre mujeres y hombres. el tratamiento público de las denuncias de hechos que pudieran ser constitutivos de acoso sexual o de acoso por razón de sexo, sin perjuicio de lo establecido en la normativa de régimen disciplinario. la identificación de las personas responsables de atender a quienes formulen una queja o denuncia.

Todos los Departamentos Ministeriales y Organismos Públicos remitirán información relativa a la aplicación efectiva en cada uno de ellos del principio de igualdad entre mujeres y hombres: al menos trimestralmente, al Gobierno. al menos anualmente, al Gobierno. al menos trimestralmente, a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas. al menos anualmente, a los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas.

Es correcto respecto al Plan de Igualdad en la Administración General del Estado: el Gobierno aprobará, anualmente, un Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. el Plan establecerá los objetivos a alcanzar en materia de promoción de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo público, así como las estrategias o medidas a adoptar para su consecución. será objeto de negociación, y en su caso acuerdo, con la representación legal de la Administración Pública en la forma que se determine en la legislación sobre negociación colectiva. su cumplimiento será evaluado anualmente por los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Administraciones Públicas.

¿En que precepto/s, la Constitución Española consagra el el Principio General de Igualdad?. ART. 9.2. ART. 14. ART. 32 Y 35. todas son correctas.

El contenido de este DERECHO FUNDAMENTAL incluye. Prohibición de discriminaciones directas, es decir, de toda norma o acto que dispense un trato diferente y perjudicial en función de la pertenencia de uno u otro sexo. Prohibición de discriminaciones indirectas, es decir, de tratamientos jurídicos formalmente neutros respecto al sexo de los que derivan, por las desiguales situaciones de hombres y mujeres afectadas, consecuencias desiguales perjudiciales por el impacto diferenciado y desfavorable que tienen sobre los mismos. Mandatos de acciones positivas, para alterar el sistema y promocionar una igualdad de oportunidades a las mujeres. todas son correctas.

Denunciar Test