Medidas de Seguridad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medidas de Seguridad Descripción: Examen de SUCAMEC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el manejo de la pistola cuál es la primera medida de seguridad a tener en cuenta. Rastrillar tres veces la corredera de la pistola. Verificar la recámara de la pistola. Retirar la casarina de la pistola. Disparar el arma un sitio donde no se pueda lastimar a nadie. No colocar el dedo sobre el gatillo. En el manejo de cualquier arma qué es lo primero que se debe hacer antes de manipularla. Verificar si el arma está cargada. Apuntar el arma un lugar seguro donde no puede dañar a otras personas. Desabastecer el arma de fuego. Desensamblar la arma de fuego. Colocar el seguro del gatillo. En el manejo del revólver cuál es la primera medida de seguridad a tener en cuenta. Presionar el disparador. Apuntar a una persona. Verificar si alarma está cargada. Amartillar el arma de fuego. Ninguna de las anteriores. Marca la alternativa incorrecta en las medidas de seguridad en el manejo de una pistola. Poner el seguro del gatillo. No apuntar a algo o alguien al que no se quiera disparar. Retirar la casarina de la pistola. Verificar la recámara de la pistola. Percutar la pistola para liberar el cartucho de la recámara. En el manejo del revólver si este se encuentra martillado qué acción debe realizarse para no disparar el arma. Liberar el tambor del revólver. Disparar hacia una zona segura. Llevar hacia atrás el martillo. Llevar simultáneamente el disparador y el martillo hacia delante. Quitar la varilla extractora. Una escopeta yuxapuesta es. Una escopeta con dos cañones uno al lado del otro. Una escopeta con dos cañones uno sobre otro. Una escopeta con tres cañones. Una escopeta de avancarga. B y D son correctas. Una escopeta superpuesta es. Una escopeta con abastecimiento cilíndrico. Una escopeta con dos cañones uno sobre otro. Una escopeta de tres cañones. Una escopeta con dos cañones cruzados. A y c son correctas. Cuál de los siguientes calibres no es considerado calibre de escopeta. 410 mm. 16 GA. 12 GA. 10 GA. Ninguna de las anteriores. Si usted cuenta con licencia de caza o deporte cuál es la cantidad de escopetas permitidas que usted puede poseer. 2 escopetas. 4 escopetas. 6 escopetas. 8 escopetas. Ninguna de las anteriores. Es una medida de seguridad en el manejo de la escopeta. No dirigir el cañón a otra persona así estuviera descargada. Presumir qué alarma siempre se encuentre cargada. Trasladar el arma descargada desabastecida y en un embalaje adecuado. A y b son correctas. B y c son correctos. Qué es lo que nunca debemos hacer cuando desconozcamos el funcionamiento de una escopeta. Desmontarla en evitación de que se produzca un disparo. Manipularla. Guardarla en su funda. B y c son correctas. Todas las anteriores. Cuántos golpes de seguridad es recomendable dar con la escopeta luego de cerciorarte que no hay ninguna munición en la recámara. 2 golpes. 1 golpe. 3 golpes. Ningún golpe. Solo se registra la recámara. La escopeta es considerada como. Arma corta. Arma larga. Arma individual. Arma colectiva. B y c son correctas. Una escopeta que se cargue y descarga manualmente es considerada por su sistema de mecanización como. Escopeta de bombeo. Escopeta de cerrojo. Escopetas semiautomática. Escopeta de monotiro. Escopeta automática. El calibre 410 mm para escopeta es equivalente a. 20 GA. 24 GA. 28 GA. 32 GA. 36 GA. Hacia dónde se eyecta un casquillo de escopeta luego de ser disparado. Hacia la izquierda. Hacia abajo. Hacia arriba. Hacia el frente. A la derecha. Según su funcionamiento las escopetas pueden ser. Automáticas. Semiautomáticas. Tiro por tiro. B y c son correctas. Todas las anteriores. En qué parte de la escopeta se encuentra la ventana eyectora. En el lado derecho de la escopeta. En el lado izquierdo de la escopeta. En el cañón de la escopeta. En la culata de la escopeta. Ninguna de las anteriores. Elija la respuesta incorrecta. La escopeta puede usarse con una licencia de caza. La escopeta puede usarse con una licencia de deporte y tiro recreativo. La escopeta puede usarse para defensa personal en zona urbana. La escopeta puede usarse para colección. A b y D son correctas. Qué función cumple el guardamonte una escopeta de bombeo. Para proteger la mano del tirador. Para evitar que el guardamano choque con el gatillo. Para proteger el seguro del disparador. Para proteger al gatillo. Para proteger el destrabador. Qué función cumple la culata. Hace que le encare y el apoyo del arma en el hombro del tirador sean correctos y así minimizar los efectos de la fuerza del retroceso al ser disparada el arma. Para apoyar la escopeta en el suelo. Para que el arma se vea elegante. Para una mejor maniobrabilidad del arma al momento de ser disparada. Ninguna de las anteriores. La cantonera de la escopeta sirve para. Para apuntar el arma. Para cargar el arma. Para apoyar el arma en una superficie. Para abastecer el arma. Para eyectar el casquillo del arma. El cañón de la escopeta de anima rayada cuenta con. 4 rayas helicoidales. 6 rayas helicoidales. 8 rayas helicoidales. 10 rayas helicoidales. Ninguna de las anteriores. Las escopetas pueden ser usadas en las siguientes modalidades. Defensa personal. Seguridad privada. Luaspe. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Elija la respuesta incorrecta en el sistema de funcionamiento de las escopetas. Semiautomática. Tiro por tiro. De repetición. Automático. Ninguna de las anteriores. Cuál es el límite de municiones de escopeta que puede comprarse para las modalidades de caza, deporte y colección. 600 cartuchos mensuales por arma corta. 600 cartuchos mensuales por arma larga. 600 cartuchos mensuales por arma corta y larga. No existe el límite de municiones a adquirir. Ninguna de las anteriores. Las municiones de escopetas permitidas por ley deben ser. De núcleo de plomo aleación con este o materiales similares blandos que se encuentren expuestos o bañados: los cuales podrán haber sido o no recubiertos parcial o totalmente de latón o materiales diversos,pero que en cualquiera de los casos siempre presenten punta blanda (de plomo aleación con este, similares o polímeros), o punta hueca. De núcleo de bronce aleación con este o materiales similares que se encuentran expuestos o dañados los cuales podrán haber sido o no recubiertos o parcial totalmente de latón o materiales diversos pero que en cualquiera de los casos siempre presente en punta blanda de bronce aleación con este similares o polímeros o punta hueca. De núcleo de mercurio aleación con este o materiales similares blandos que se encuentran expuestos o dañados los cuales podrán haber sido no recubiertos parcial o totalmente de latón o materiales diversos pero que en cualquiera de los casos siempre presente en punta blanda de mercurio aleación con este similares o polímeros o punta hueca. De núcleo de cobre aleación con este o materiales similares duros que se encuentren expuestos o bañados los cuales podrán haber sido o no recubiertos parcial o totalmente del atún o materiales diversos pero que en cualquiera de los casos siempre presente en punta blanda de cobre aleación con este similares o polímeros o punta hueca. De núcleo de plata aleación con este o materiales similares duros que se encuentran expuestos o bañados los cuales podrán haber sido o no recubiertos parcial o totalmente de latón o materiales diversos pero que en cualquiera de los casos siempre presente en punta blanda de plata aleación con este similares o polímeros o punta hueca. Cómo se realiza el abastecimiento de una escopeta de bombeo. De manera automática. De manera manual. De manera semiautomática. A y c son correctas. Ninguna de las anteriores. Cómo se efectúa en la extracción del casquillo de una escopeta de tipo bisagra. A través de la ventana de eyección. Presionando el disparador. Accionando el martillo percutor hacia atrás. Deserrojando el arma mediante la palanca liberadora y extrayendo el casquillo con la mano. Ninguna de las anteriores. Las escopetas autorizadas bajo la modalidad de seguridad privada son. Escopetas con sistema de abastecimiento de bombeo o semiautomáticas hasta un máximo de (12) gauge, con uso de fuera del radio urbano. Escopetas con sistema de abastecimiento automático o semiautomático hasta un máximo de (12) gauge, con un uso fuera del radio urbano. Escopetas con sistema de abastecimiento de bombeo o semiautomáticos hasta un máximo de (10) gauge, con uso de fuera del radio urbano. Escopetas con sistema de abastecimiento automático o semiautomático hasta un máximo de (10) gauge, con uso fuera del radio urbano. Escopetas con sistema de abastecimiento de bombeo o semiautomáticos, hasta un máximo de (16) gauge, con uso de fuera del radio rural. |