option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medios de cultivo más habituales.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medios de cultivo más habituales.

Descripción:
Microbiología clínica.

Fecha de Creación: 2024/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Agar TSA pertenece a los medios: a. diferenciales. b. selectivos. c. nutritivos generales.

El Agar chocolate pertenece a los medios: a. selectivos. b. enriquecidos. c. nutritivos.

Al Agar chocolate se le adiciona: a. hemoglobina. b. sangre lacada. c. ambas son correctas.

Que Agar de los medios ENRIQUECIDOS se usa para el aislamiento de bacterias anaerobias exigentes. a. agar schaedler. b. agar mueller-hinton. c. agar chocolate.

Es un agar sangre que contiene vitamina K. a. agar KVLB. b. agar sangre. c. agar schaedler.

El Agar columbia es muy rico en: a. vitamina K. b. factor X. c. nutrientes.

El Agar mueller-hinton pertenece a los medios: a. enriquecidos. b. selectivos. c. diferenciales y selectivos.

Medio recomendado para hacer las pruebas de sensibilidad a antibióticos. a. agar mueller-hinton. b. agar thayer-martin. c. agar MSA.

De los siguientes agares cual NO está dentro de los medios selectivos. a. agar thayer-martin. b. agar columbia. c. agar columbia al 5% con sangre de cordero y CNA.

Si adicionamos sangre y antibióticos a un medio columbia, se obtiene: a. medio diferencial para bacterias gramnegativas. b. medio selectivo para bacterias anaerobias. c. medio selectivo para bacterias grampositivas.

El agar para campylobacter, pertenece a los medios: a. selectivos. b. diferenciales. c. diferenciales y selectivos.

Es un agar columbia con sangre, antibióticos y antifúngicos. a. agar TSI. b. agar selectivo para campylobacter. c. agar macConkey.

El agar columbia con CNA es un medio: a. enriquecido. b. selectivo. c. ambas son correctas.

Es un agar chocolate enriquecido con factores x y v. a. agar chocolate. b. agar citrato de simons. c. agar thayer-martin.

De los agares SELECTIVOS cual se usa para líquido peritoneal y gastrointestinal. a. agar TSI. b. agar MSA. c. agar PEA.

El Agar PEA es un medio selectivo para: a. bacterias aerobias obligadas grampositivas. b. bacterias anaerobias obligadas grampositivas. c. bacilos anaerobios exigentes grampositivos.

El Agar KVLB es un medio selectivo para: a. aislar bacterias anaerobias gramnegativas. b. inhibir el crecimiento de bacterias aerobias. c. cultivar bacilos anaerobios gramnegativos.

De los siguientes agares, cual NO pertenece a los medios selectivos. a. agar verde brillante. b. agar DNasa. c. agar coletsos.

El agar verde brillante es un medio: a. diferencial y selectivo. b. altamente selectivo. c. altamente diferencial.

El agar verde brillante se usa para el aislamiento de: a. Salmonella spp. b. Salmonella typhi. c. Salmonella paratyphi.

Agar selectivo para el aislamiento de Legionella spp. a. agar löwenstein-jensen. b. agar BCYE. c. agar KVLB.

De los siguientes agares selectivos, cual de ellos contiene verde malaquita como agente inhibidor de otras bacterias. a. agar verde brillante. b. agar löwenstein-jensen. c. agar coletsos.

El Agar coletsos es un medio selectivo para: a. micobacterias aerófilas y deficitarias. b. micobacterias atípicas. c. ambas son correctas.

De los siguientes agares, cual NO pertenece a los medios diferenciales: a. agar TSI. b. agar bilis-esculina. c. agar citrato de simons.

De los siguientes agares, cual pertenece a los medios diferenciales: a. agar CLED. b. agar DNasa. c. ambas son correctas.

El agar TSI se utiliza para la identificación de: a. micobacterias. b. bacilos anaerobios. c. enterobacterias.

En el Agar TSI, si fermenta lactosa o sacarosa la superficie se volverá de color: a. verde. b. amarillo. c. rojo.

En el Agar citrato de simons, si la especie es capaz de usar el citrato como única fuente de carbono, el medio pasa a ser: a. verde. b. azul. c. amarillo.

En el Agar citrato de simons, si la especie no es capaz de usar el citrato como fuente de carbono, el medio se queda de color: a. verde. b. azul. c. amarillo.

Dentro de los medios DIFERENCIALES, que agar es el medio más utilizado para el aislamiento y recuento de gérmenes urinarios. a. agar TSA. b. agar KVLB. c. agar CLED.

El Agar CLED contiene como indicar el: a. rojo fenol. b. azul de bromotimol. c. verde malaquita.

Cual de los siguientes agares NO pertenece a medios diferenciales y selectivos. a. agar TSI. b. agar bilis-esculina. c. agar macConkey.

El Agar bilis-esculina, es un medio selectivo para: a. enterobacterias. b. enterococos. c. estreptococos.

El Agar MSA es un medio: a. selectivo para estafilococos. b. diferencial para estafilococos. c. ambas son correctas.

El Agar MacConkey contiene: a. sales biliares. b. cristal violeta. c. ambas son correctas.

El Agar SS se siembra a partir de: a. líquido peritoneal. b. líquido gastrointestinal. c. heces.

El Agar SS (salmonella-shigella) es un medio: a. diferencial. b. selectivo. c. ambas son correctas.

Dentro del Agar MacConkey si sale lactosa +, se vuelve de color: a. azul oscuro. b. verde malaquita. c. rojo.

Denunciar Test