Medios de Pago en Comercio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medios de Pago en Comercio Descripción: EXPORTACIÓN 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué trata el análisis de la práctica del comercio internacional?. Análisis de la práctica del comercio interno. Análisis de la práctica de la economía local. Análisis de la práctica del comercio internacional. Análisis de la práctica de la contabilidad. Análisis de la práctica del marketing. ¿Quién es el profesor del curso?. Juan Pérez. Sergio Castaño Riaño. María Gómez. Carlos López. Ana Martín. ¿Cuál es el tema central del curso?. Tema 1 - Introducción al comercio internacional. Tema 5 - Marketing internacional. Tema 9 - Medios de pago. Tema 2 - Finanzas internacionales. Tema 7 - Logística internacional. ¿Cuáles son los aspectos a considerar para elegir el medio de pago más adecuado?. La agilidad y el costo. La seguridad y la agilidad. El costo, el poder negociador y la seguridad. La agilidad, la seguridad, el costo, el poder negociador de las partes y las características del país del comprador. El poder negociador de las partes y el costo. ¿Qué tipo de medio de cobro pueden requerir las operaciones comerciales?. Cada operación comercial es susceptible a un único medio de cobro. Cada operación comercial puede ser susceptible de un medio de cobro diferente. Todas las operaciones comerciales usan transferencia bancaria. Todas las operaciones comerciales usan crédito documentario. Las operaciones comerciales no requieren medios de cobro. ¿Cuántos países abarca el área SEPA?. 30 países. 36 países. 20 países. 40 países. 10 países. ¿En qué año se creó el código IBAN?. 2010. 2014. 2018. 2008. 2016. ¿En cuánto tiempo se completan las transferencias SEPA?. Tres días hábiles. Un día hábil. Cinco días hábiles. Dos días hábiles. Siete días hábiles. ¿Cómo son las comisiones de los pagos transfronterizos en el área SEPA?. Mayor que los pagos nacionales. Menor que los pagos nacionales. Iguales que los pagos nacionales. Las comisiones no existen. Dependen del banco. ¿Qué nivel de seguridad tienen las cuentas europeas con los nuevos códigos?. Menos seguridad. Más seguridad. Sin seguridad. La seguridad no es un factor relevante. La seguridad depende del banco. ¿Cómo es la tramitación de la transferencia bancaria?. Compleja, lenta y cara. Simple, rápida, segura y de bajo costo. Compleja, lenta y de alto costo. Simple, lenta y de alto costo. Compleja, rápida y segura. ¿Cubre la transferencia el riesgo comercial de cobro?. Cubre el riesgo comercial de cobro. No cubre el riesgo comercial de cobro. Cubre parcialmente el riesgo comercial. Cubre el riesgo comercial solo en algunos países. El riesgo comercial no es relevante. ¿Qué ley regula los pagos dentro de la Unión Europea?. Ley 16/2009. Decreto 1816/1991. Ley 20/2010. Decreto 19/2018. Ley 15/2008. ¿Qué norma regula los pagos al exterior?. Ley 16/2009. Decreto 1816/1991. Ley 20/2010. Decreto 19/2018. Ley 15/2008. ¿Qué es una orden de pago?. Una instrucción del exportador. Una instrucción del importador. Una instrucción del banco emisor. Una instrucción de la aduana. Una instrucción del transportista. ¿A qué puede estar condicionada una orden de pago?. A la firma del contrato. A la entrega de la mercancía. A la entrega de documentos financieros y comerciales. A la aprobación de la aduana. A la presentación de una garantía bancaria. ¿Quién corre el riesgo en un pago anticipado en una orden de pago simple?. El exportador. El banco emisor. El banco del importador. El importador. El transportista. ¿Quién corre el riesgo cuando se realiza el pago después de la entrega de la mercancía en una orden de pago simple?. El exportador. El importador. El banco emisor. El banco del exportador. Ninguno. ¿Qué combina la orden de pago documentaria?. Sólo orden de pago simple. Sólo crédito documentario. Orden de pago simple y crédito documentario. Remesa simple y crédito documentario. Remesa documentaria y crédito documentario. ¿Cuál es la principal diferencia entre el crédito documentario y la orden de pago documentaria?. Ambas son irrevocables. Ambas pueden ser revocadas. El crédito documentario es irrevocable, la orden de pago puede ser revocada. La orden de pago es irrevocable, el crédito documentario puede ser revocado. Ninguna de las anteriores. ¿Hay limitación de documentos a exigir en la orden de pago documentaria?. Hay una limitación en los documentos a exigir. No hay limitación de documentos a exigir. Solo se exige la factura comercial. Solo se exige el conocimiento de embarque. Solo se exige el certificado de origen. ¿Qué documentos se suelen incluir en la orden de pago documentaria?. Factura comercial. Conocimiento de embarque. Lista de empaque. Certificado de origen. Todos los anteriores. ¿Quién entrega los documentos para gestionar el cobro en la remesa simple?. El importador entrega los documentos. El exportador entrega los documentos. El banco emisor entrega los documentos. La aduana entrega los documentos. El transportista entrega los documentos. ¿Quién toma la iniciativa para el cobro en la remesa simple?. El importador. El exportador. El banco emisor. El banco del importador. El transportista. ¿Qué regulación internacional tienen las remesas?. Ley de Comercio Internacional. Reglas de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Reglas Uniformes relativas a las Cobranzas de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Normativa del banco emisor. Normativa del banco del importador. ¿Qué documento puede usar el exportador para reclamar si no se paga en la remesa simple?. El contrato de compraventa. El conocimiento de embarque. El documento financiero. La factura comercial. La póliza de seguro. ¿Qué tipo de documentos se utilizan en la remesa documentaria?. Solo documentos comerciales. Solo documentos financieros. Documentos comerciales y financieros. Solo factura comercial. Solo conocimiento de embarque. ¿Quiénes intervienen en la remesa documentaria?. Importador, exportador y banco emisor. Importador, exportador y banco presentador. Importador, exportador y banco remitente. Las mismas que en la remesa simple. Solo el importador y el exportador. ¿Es la remesa documentaria más cara o más barata que el crédito documentario?. Más cara. Más barata. El mismo costo. Depende del banco. Depende del tipo de mercancía. ¿Quién tiene la posesión de la mercancía hasta que se realiza el pago en la remesa documentaria?. El importador. El exportador. El banco. El transportista. El asegurador. ¿Puede el importador revisar la mercancía antes de pagar en la remesa documentaria?. Sí, el importador puede revisar la mercancía. No, el importador no puede revisar la mercancía. Depende del banco. Depende del país. Depende del contrato. ¿Quién se compromete a pagar en el crédito documentario?. El compromiso del banco del comprador. El compromiso del exportador. El compromiso del transportista. El compromiso del importador. El compromiso de la aduana. ¿Cuándo deben presentarse los documentos comerciales en el crédito documentario?. En un plazo indefinido. En los plazos establecidos. Después de la entrega de la mercancía. Antes de la entrega de la mercancía. Solo la factura comercial. ¿En qué se basa el régimen jurídico del crédito documentario?. Ley de Comercio Internacional. Reglas de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Reglas y usos uniformes relativos a los créditos documentarios de la CCI (UCP 600). Normativa del banco emisor. Normativa del banco del importador. ¿Cuántos bancos intervienen al menos en el crédito documentario?. Un solo banco. Dos bancos (emisor y exportador). Tres bancos. Un banco y la aduana. Un banco y el importador. ¿Quién elige al banco emisor?. El banco del exportador. El banco emisor. El banco del transportista. La aduana. El importador. ¿Qué rol desempeña el banco avisador?. El banco del importador. El banco del exportador. El banco avisador. La aduana. El transportista. ¿Qué características tiene el crédito documentario irrevocable?. Puede cancelarse siempre. Puede cancelarse con el consentimiento de ambas partes. Puede modificarse sin el consentimiento de ambas partes. No se puede cancelar ni modificar sin el consentimiento de todas las partes. Ninguna de las anteriores. ¿Qué ocurre si el banco del importador incumple el pago en un crédito documentario confirmado?. El exportador debe pagar. El importador debe pagar. Un tercer banco garantiza el pago. La aduana paga. El transportista paga. ¿Cómo es el pago en el crédito documentario a la vista?. Pago a plazos. Pago anticipado. Pago al contado tras presentar la documentación. Pago tras la llegada de la mercancía. Ninguna de las anteriores. ¿Qué riesgo elimina el carácter 'irrevocable' del crédito documentario?. Elimina el riesgo del exportador. Elimina el riesgo del transportista. Elimina el riesgo de resolución del contrato por parte del comprador. Aumenta el riesgo del importador. Ninguna de las anteriores. ¿Qué riesgo elimina el crédito documentario?. Reduce el riesgo político. Elimina el riesgo comercial. Aumenta el riesgo del importador. Reduce el costo. Ninguna de las anteriores. ¿Qué permite el crédito documentario en relación con la fecha de pago?. Acelerar la fecha de pago. Retrasar la fecha de pago. No tiene efecto en la fecha de pago. Reduce el coste. Ninguna de las anteriores. ¿Qué inconveniente tiene el crédito documentario?. Elevado coste. Bajo coste. Coste medio. Sin coste. Depende del banco. ¿Cómo es la gestión de cobro en el crédito documentario?. Fácil. Compleja. Muy rápida. Sin importancia. Depende del banco. ¿Elimina el crédito documentario totalmente el riesgo sobre la mercancía?. Elimina totalmente el riesgo sobre la mercancía. No elimina totalmente el riesgo sobre la mercancía. Reduce el riesgo sobre la mercancía. Aumenta el riesgo sobre la mercancía. No tiene efecto sobre el riesgo. |