Medios de pago internacionales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medios de pago internacionales Descripción: Simulacro 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tras un acuerdo comercial de compraventa, ¿qué debe valorarse en primer lugar en relación al medio de pago acordado?. El modo y lugar de presentación de documentos de transporte y aduana. Los bancos que deben intervenir en la operación. La seguridad que ofrece el medio, proporcionada la operación. La solvencia de los bancos intervinientes. ¿En qué contexto relacional son adecuados los pagos simples?. En un contexto de competencia libre. En un contexto de confianza mutua. En un contexto de legalidad. En un contexto de expansión de mercados. En exportaciones consideradas de riesgo, ¿qué tipología de medios de pago es la más adecuada?. Los pagos simples. Los pagos documentarios. Los pagos diferidos. Los pagos mediante efectos financieros. Para operaciones de bajo riesgo, ¿qué medios son más adecuados?. El cheque, pagaré y la transferencia o pago simple. La orden de pago documentaria y la remesa documentaria. El crédito documentario. La Obligación de Pago Bancaria (BPO). Para operaciones de riesgo medio, ¿qué medios de pago son más adecuados?. El cheque, el pagaré y la transferencia o pago simple. La orden de pago documentaria y la remesa documentaria. El crédito documentario. La Obligación de Pago Bancaria (BPO). Para operaciones de alto riesgo, ¿qué medios de pago son más adecuados?. El cheque, el pagaré y la transferencia o pago simple. La orden de pago documentaria y la remesa documentaria. El crédito documentario. El confirming. En una negociación acerca del medio de pago a elegir, ¿Qué solución está considerada como la mejor?. La que favorezca al exportador. La que favorezca al importador. La que favorezca a ambos (win-to-win). La que no favorezca a nadie. La fortaleza de una marca internacional en relación al pago de pequeños proveedores, ¿influye en la elección del medio de pago?. No, las finanzas y la visión comercial de una empresa son independientes. No, la normativa europea sobre medios de pago regula este tema. No, el medio de pago no se usa en publicidad. Si, es determinante. ¿Existe alguna correlación entre costes de gestión de cobros y nivel de seguridad?. No, son conceptos independientes. No, los costes son fijos con independencia de la seguridad del medio. Si, a mayor seguridad, menores costes. Si, a mayor seguridad, mayores costes. ¿Existen otros elementos influyentes en la decisión sobre el medio de pago a acordar?. La posibilidad de disposición de las mercancías antes del pago. La posibilidad de que el banco no disponga del servicio de pago elegido. La posibilidad de que el medio de pago sea ilegal. La posibilidad de que las mercancías queden retenidas en aduana. El cheque, como medio de pago internacional ¿está plenamente vigente?. Si, plenamente vigente. Si, pero solo en la UE. Si, dependiendo del país. No, está en desuso. ¿Qué es un cheque?. Es una orden de pago. Es una promesa de pago en el futuro. Es una aceptación de pago. Es un pago digital. En un cheque personal, ¿Quién es el librador?. El banco o la persona física o jurídica que lo cobra. El banco o la persona física o jurídica que lo envía. El banco o la persona física o jurídica que lo emite. El banco o la persona física o jurídica que lo transporta. En un cheque personal, ¿Quién es el tenedor?. El banco o la persona física o jurídica que lo cobra. El banco o la persona física o jurídica que lo envía. El banco o la persona física o jurídica que lo emite. El banco o la persona física o jurídica que lo paga. En un cheque personal, ¿Quién es el librado?. El banco o la persona física o jurídica que lo cobra. El banco o la persona física o jurídica que lo envía. El banco o la persona física o jurídica que lo emite. El banco o la persona física o jurídica que lo paga. En un cheque bancario, ¿Quién es el librador?. El banco o la persona física o jurídica que lo cobra. El banco o la persona física o jurídica que lo envía. El banco o la persona física o jurídica que lo emite. El banco o la persona física o jurídica que lo paga. En un cheque bancario, ¿Quién es el tenedor?. El banco o la persona física o jurídica que lo cobra. El banco o la persona física o jurídica que lo envía. El banco o la persona física o jurídica que lo emite. El banco o la persona física o jurídica que lo paga. En un cheque bancario, ¿Quién es el librado?. El banco o la persona física o jurídica que lo cobra. El banco o la persona física o jurídica que lo cobra. El banco o la persona física o jurídica que lo emite. El banco o la persona física o jurídica que lo paga. En una reunión personal de empresarios muy conocidos entre sí, se decide un contrato de compraventa. Una de las partes emite un cheque como anticipo. ¿Qué tipo de cheque es el más adecuado?. Un cheque personal y al portador. Un cheque personal nominativo. Un cheque bancario al portador. Un cheque bancario nominativo. A petición de un cliente exportador, el Banco Popular emite un cheque bancario cuyo librado es el Banco Popular en Nueva York. ¿Cómo se denomina esta modalidad?. Cheque bancario indirecto. Cheque bancario directo. Cheque bancario, sin otro calificativo adicional. Cheque bancario, sin otro calificativo adicional. Un cheque con las máximas garantías ¿Qué modalidad adopta?. Cheque conformado al portador. Cheque cruzado y al portador. Cheque nominativo, cruzado y conformado. Cheque nominativo y directo. ¿Se puede retirar la mercancía de la aduana si el cheque no se ha hecho efectivo?. No es posible, primero el cheque debe ser efectivo. No es posible, primero el cheque debe ser efectivo. Es posible si existe confianza entre importador y exportador. Es posible si se dispone de la documentación necesaria. Emitimos un cheque que deberá ser cobrado en Dubai; ¿Cuánto tiempo mantiene su validez?. 90 días. 60 días. 30 días. 15 días. ¿Qué medio utilizan los bancos para compensar los cheques?. La Cámara de Comercio Internacional. La Cámara de Comercio de España. La Cámara Oficial Bancaria. La Cámara de Compensación. En un pago por cheque anticipado, ¿Quién asume los riesgos de que la cantidad y la calidad de las mercancías sea correcta o no?. El banco emisor. El exportador. El importador. Las compañías de seguros. Un exportador acepta como forma de pago un cheque bancario, nominativo y conformado ¿Es una operación segura?. Si, porque estos cheques siempre están garantizados. No, porque no puede garantizar que el cliente lo envíe. Sí, porque es nominativo. Sí, porque es conformado. ¿Es aconsejable usar cheques personales en operaciones internacionales?. No es aconsejable nunca. Es solo aconsejable en situaciones que requieren inmediatez, en operaciones entre sujetos de máxima confianza. Es solo aconsejable si se emiten cruzados. Es solo aconsejable si se emiten nominativos. Si soy importador, ¿me conviene pagar por cheque bancario?. No, me va a suponer un coste innecesario. No, me va a causar una mala imagen comercial. Si, voy a decidir cuándo voy a enviarlo. Si, es la mejor forma en cualquier caso. ¿A qué se refiere una divisa con premio?. A una divisa conseguida en un juego de azar. A una divisa que cotiza al alza. A una divisa que ha supuesto una diferencia de cambio positiva. Se refiere a una divisa premiada internacionalmente. ¿Qué significa divisa con descuento?. Que el pago con esta divisa ha supuesto un descuento comercial. Que el pago ha supuesto una diferencia de cambio negativa. Que se aplicará un descuento en la factura. No tiene un significado especial. ¿Existen riesgo financieros en el pago mediante cheque?. No, esta clase de riesgos no corresponden al cheque. No, los riesgos están asegurados. Si, los producidos por la Cámara de Compensación. Sí, los derivados de un posible retraso en la recepción. ¿Es posible que un importador que deba pagar por cheque no lo haga?. No, si existe un contrato de compraventa que regule el pago. No, si existe un contrato de compraventa que regule el pago. No, el cheque bancario y nominativo es muy seguro. Sí, este es el principal riesgo de la operativo mediante cheque. ¿Qué ley determina si el tenedor puede exigir o si está obligado a recibir un pago parcial?. La del país importador. La del país no implicado en la operación. La del país en el que el cheque ha de pagarse. La del país que se acuerde en contrato. ¿Deben declararse las operaciones de importación y exportación en las que se paga y cobra mediante cheque?. Si, deben declararse a partir de 1.000 euros. Si, deben declararse a partir de 10.000 euros. Si, deben declararse a partir de 12.500 euros. Si, solo para operaciones fuera de la Unión Europea. Un cheque emitido en el extranjero y pagadero en España ¿Cuándo debe presentarse?. En 10 días si fue emitido en Europa y 20 fuera de Europa. En 15 días si fue emitido en Europa y 60 fuera de Europa. En 20 días si fue emitido en Europa y 90 fuera de Europa. En 20 días si fue emitido en Europa y 60 fuera de Europa. ¿Qué es una orden de pago simple?. Una orden de pago internacional basada en la entrega de documentos. Una orden de pago internacional de gran seguridad. Una orden de pago internacional usada en Estados Unidos. Una orden de pago equivalente a la transferencia. ¿En qué se diferencia una orden de pago simple de la transferencia?. No hay ninguna diferencia. Son términos equivalentes, aunque en medios bancarios la orden de pago simple puede referirse a pagos fuera de la Unión Europea. son términos muy diferentes. La orden de pago simple requiere entrega de documentos, la transferencia no. ¿Qué expresión es usada actualmente para denominar la orden de pago simple o transferencia internacional?. Orden de pago al exterior. Orden de pago documentaria. Transferencia al extranjero. Transferencia al exterior. ¿Por qué la remesa documentaria está prácticamente en desuso?. Porque tiene un coste muy alto. Porque la mayoría de países no la acepta. Porque tiene los inconvenientes del pago simple, sin mayores ventajas. Porque permite transacciones ilegales. ¿Quién asume la iniciativa del pago?. El banco emisor. El banco pagador. El ordenante. El beneficiario. ¿Qué debe hacer el exportador que espera el pago por transferencia?. Enviar la documentación al importador y esperar la transferencia. Esperar la transferencia un máximo de 60 días. Cancelar la venta. Reclamar a la aduana. Las comisiones bancarias por transferencias al exterior, ¿soportan IVA?. No, están exentas. Si, al tipo reducido. Si, al tipo ordinario. Si, al tipo medio aplicado en la Unión Europeo. Las transferencias en divisas, ¿se abonan el mismo día?. No, generalmente tres días más tarde, dependiendo de cada banco. No, generalmente dos días más tarde, dependiendo de cada banco. No, generalmente un día más tarde, dependiendo de cada banco. Si, se abonarán el mismo día, igual que las transferencias en euros. El pago por transferencia, ¿garantiza el cobro una vez enviada la mercancía?. Si, es un medio de pago totalmente seguro. Si, está garantizado por la Cámara de Comercio Internacional. Si, gracias al sistema de comunicación SWIFT. No, puede que el pago no se llegue a producir nunca. ¿Es recomendable aceptar el pago por transferencia propuesto por un importador ubicado en un país en conflicto bélico?. Si el pago es por adelantado, es perfectamente aceptable. Si el pago es mediante orden de pago documentaria, es perfectamente aceptable. Si el pago es mediante orden de pago simple, es totalmente aceptable. No es recomendable en ningún caso. |