option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medios de Protección y Armamento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medios de Protección y Armamento

Descripción:
Test de armamento 1

Fecha de Creación: 2020/03/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El armamento se define como todo instrumento destinado a: Atacar. Defenderse. Ambas respuestas son correctas.

Para los escoltas privados, el arma reglamentaria será: Revólver calibre 38. Pistola semiautomática de 9 mm parabellum. Escopeta de repetición del calibre 12/70.

El arco guardamonte sirve para: Protección del disparador. Arma del Vigilante de campo. Elemento decoratico delarma ya que los hay de distintas formas.

El mecanismo de apertura y cierre está compuesto por: Un bulón. Pestillo del bulón. Ambas son correctas.

El mecanismo manual de seguridad del revolver se encuentra: En la empuñadura. Debajo del cañón. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El conjunto de asta consta de: Asta de armamento y soporte. Guardamanos. Ambas respuestas son correctas.

El culote es: Donde se engarza la bala. Donde se aloja el pistón. Donde se aloja la carga de proyección.

Las balas que llevan núcleo de plomo blando envuelto de latón se denominan: Encamisadas. Blindadas. Semiblindadas.

El taco está situado: Entre la carga de proyección y la vaina. Entre la carga de proyección y los proyectiles. Entre la carga de proyección y el filtro.

El desmontaje total de las armas y su limpieza, se recomienda que sea realizado por: El usuario. No se recomienda el desmontaje. Un armero especializado.

La empuñadura es la parte por donde: Se sujeta el arma. Discurre el proyectil. Es la parte posterior del alojamiento del cilindro.

La leva o biela del cilindro sirve para: Bloquear el cilindro al efectuar el disparo. Girar el cilindro al disparar. Ambas respuestas son correctas.

El punto de mira, por lo general: Es fijo. Puede ser regulable en altura y deriva. Puede ser regulable de derecha a izquierda.

De la armadura o armazón podemos distinguir las siguientes partes: Ventana rectangular del cilindro, arco guardamonte y empuñadura. Caja plana de mecanismo y empuñadura. Las dos respuestas son correctas.

El anillo se encuentra: En la parte superior del cañón. En el extremo del cañón. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El grapón está alojado en: El cerrojo. La carcasa. El cañón.

Una vez disparada la escopeta, para extraer el cartucho disparado, tiramos del guardamanos: Hacia delante. Hacia atrás. Hacia delante y atrás.

En el almacenaje de la escopeta se debe de tener en cuenta lo siguiente: Engrasar y dejar metida en una funda de cuero. Engrasar y envolver en papel parafinado. Limpiar profundamente y enfundar.

Los elementos de puntería están compuestos por: Punto de mira. Alza. Ambas son correctas.

El arma reglamentaria para los Vigilantes de Seguridad será: Escopeta de repetición con cartuchos de 12 postas. Pistola semiautomática. Revólver calibre 38 de 5".

¿Cuál de los siguientes revólveres tienen el inconveniente de su gran retroceso?. 357 mágnum . 44 mágnum. Las dos respuestas son correctas.

Como norma general, el calibre 38 especial puede vaciar rápidamente: Sus seis disparos. Sus cinco disparos. Ninguna de las respuestas es correcta.

La ventana rectangular del armazón sirve para: La protección del disparador. Alojar al cilindro. Evitar que se dispare fortuitamente.

La pieza que siempre se ha accionar manualmente para efectuar el disparo se llama: Gatillo. Ambas respuestas son correctas. Disparador.

La pieza que hace girar al cilindro al efectuar el disparo se llama: Leva. Biela. Ninguna de las respuestas es correcta.

Denunciar Test