Medios Sedimentarios Ordinaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medios Sedimentarios Ordinaria Descripción: Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2. ¿Qué factores geológicos influyen en la formación de una isla barrera? Justifica tu respuesta. El viento y la lluvia. La actividad sísmica y volcánica. La erosión fluvial y el oleaje. La acumulación de sedimentos transportados por las corrientes y oleaje. 116. ¿Qué proceso forma estas estructuras?. Meteorización química. Abrasión. Meteorización biológica. Deflación. 115. ¿Qué tipo de erosión se está produciendo?. Meteorización química. Acción biológica. Gelifracción. Descompresión. 114. ¿Cuál de las afirmaciones es cierta en relación con el Transporte eólico?. El transporte eólico es menos eficiente que el acuático y su tamaño de partículas es más pequeño. En superficie la velocidad del viento es menor que en altura. El polvo sahariano, como cualquier transporte eólico de largo recorrido, se eleva a una altura en la que puede moverse a gran velocidad. Todas son ciertas. 113. Las llanuras de marea son ambientes costeros meso/macromareales llanos y con sedimentación controlada por el flujo y el reflujo de la marea. Se pueden asociar a estuarios, a lagoons o a deltas. Verdadero. Falso. 112. Dibuja un estrato con granoselección negativa. Justifica tu respuesta. Justificación: Un estrato con grano selección negativa se caracteriza por tener sedimentos compuestos predominantemente por partículas de menor tamaño y peso. Este fenómeno ocurre cuando las corrientes o agentes de transporte tienen la capacidad de arrastrar y depositar partículas más grandes antes que las partículas más pequeñas y ligeras. No. 110. ¿En qué tipo de llanura encontramos la sedimentación por carga de fondos de arena y decantación de fangos?. Llanura de marea baja. Llanura de marea media o mixta. Llanura de marea alta. Llanura supramareal. 109. ¿Cuál es el efecto de la vegetación en las dunas?. Hace que se forme un depósito y se forme una duna. Hace que las dunas disminuyan de tamaño. Aumenta la velocidad del viento. Cuando la vegetación tiene poco espesor se forma una duna con cresta. 108. ¿Cuál es el agente principal de la meteorización química?. El viento. El agua. La temperatura. La iluminación. 107. ¿A qué tipo de ambiente sedimentario se asocian las llanuras mareales?. Estuarios. Lagoons. Deltas. Todas son correctas. 95. ¿En dónde se encuentran los sedimentos más finos de un delta? (Justifica la respuesta). Llanura deltaica. Barras proximales. Frente deltaico. Prodelta. 94. El sub-ambiente de la llanura mareal en donde predomina la arena es: (Justifica tu respuesta). Llanura mareal baja. Llanura mareal media o mixta. Llanura mareal alta. Llanura supramareal. 93. ¿Qué es la gelifracción? (Justifica tu respuesta). Un proceso de erosión causado por la acción del viento en las rocas. Un fenómeno geológico que ocurre debido a la acción del agua en las rocas. La fragmentación de las rocas debido a la congelación del agua que se encuentra en las grietas de las rocas. Un tipo de deformación tectónica que se produce por el movimiento de placas. 73. Las pelagitas son rocas que se encuentran en la cuenca continental y están compuestas por compuestos terrígenos, de precipitación química y biogénicos. Verdadero. Falso. 72. ¿Cuáles de las siguientes estructuras sedimentarias son originadas por organismos? (Justifica tu respuesta). Pistas y burrows. Burrows y ripples. Pistas y mud-craks. Mud-craks y ripples. 71. ¿Según qué se clasifican los distintos tipos de costas?. Según tectónica, cambios relativos del nivel del mar, procesos (marinos o no marinos), latitud y clima. Según tipo de grano, oleaje, tectónica y cambios relativos del nivel del mar. Según oleaje, cambios relativos del nivel del mar y su erosión. Según tectónica, tipo de sedimentación, procesos (marinos o no marinos) y causas antropogénicas. 65. Si comparamos los sedimentos carbonatados vs los siliciclásticos de las plataformas continentales (Justifica tu respuesta): Si comparamos los sedimentos carbonatados vs los siliciclásticos de las plataformas continentales (Justifica tu respuesta):. Tanto los carbonatados como los siliciclásticos pueden ocurrir en cualquier zona independientemente del clima. Los carbonatados se dan en medios tropicales someros, mientras que los siliciclásticos son independientes del clima y profundidad. Todas las anteriores son falsas. 64. Esta imagen es una imagen de satélite del rio Mekong, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sería correcta?. Está dominado por el efecto de la marea y es un delta macromareal. Está dominado por efecto del oleaje y es un delta macromareal. Está dominado por el aporte fluvial y eólico y es un delta macromareal. Es un delta afectado por tectónica de placas y es un delta mesomareal. 63. Si nos encontramos con un delta con todas sus partes bien diferenciadas. ¿En qué parte podríamos encontrar la mayor pendiente? (Justifica tu respuesta). En la llanura deltaica. En el prodelta. En el frente deltaico. Los deltas presentan la misma pendiente en todas las zonas. 60. En los flujos cohesivos ¿Dónde encontramos granos más finos? (Justifica tu respuesta). Sandy debris flows. Turbiditic flows. Debris flows. Mud flows. 59. ¿Dónde encontraremos gran cantidad de depósitos pelágicos silíceos?. En el Círculo de la Antártida. En el Atlántico Norte. En el Pacifico Norte. En el Caribe. 58. ¿Dónde encontramos mayor amplitud de marea?. Mar Mediterráneo. Bahía del Monte. Mar Muerto. Golfo de México. 54. Cuál de estas características no es propia de las Plataformas Siliciclásticas. Dominadas por oleaje y temporales. Dominadas por Lagoon. Dominadas por mareas. Dominadas por glaciares. 53. ¿Cuál de las siguientes estructuras sedimentarias es un ejemplo de erosión?. Estratificación cruzada. Mudcraks. Ripple marks. Scour marks. 52. A qué tipo de costa pertenece esta foto. Costas de tipo Atlántico. Costas de tipo Pacífico. Costas de Cuencas marginales. Costas con grandes fracturas. 49. Donde hay mayor espacio de acomodación: Regresión forzada. Retrogradación con agradación. Retrogradación. Progradación pura. 48. Enumera tres diferencias entre las playas reflejantes y disipativas. Si. no. 52. Nombra cada tipo de rotura de la ola, y di cómo aumenta la pendiente y el peralte mediante flechas. 1. 2. 3. 4. 46. Completa la imagen indicando el tipo de playa (reflectiva, disipativa o intermedia) y el tipo de sedimento de cada una (arenas gruesas, finas, o medias): 1. 2. 3. ¿Qué tipo de asimetría representa este diagrama? Eje y: frecuencia ; eje x: tamaño de grano. Asimetría positiva. Asimetría negativa. Simétrica. No se puede saber sin más información. 34. Cuando existe más erosión por causa del oleaje en la línea de costa, teniendo en cuenta la amplitud y su periodo. Con amplitudes y periodos grandes. Con amplitudes pequeñas y periodos grandes. Con amplitudes y periodos pequeños. Con amplitudes grandes y periodos pequeños. 33. Cuando tenemos una ola de tipo "Spilling", hablamos de una pendiente, desde el submareal hasta el supramareal,... Grande. No hay relación entre el tipo de oleaje y la pendiente de la zona sumergida. Pequeña. No se define según la pendiente, sino por el material del fondo marino. 29. La estratificación con granoselección positiva ocurre…. En un periodo transgresivo, ya que la energía del medio aumenta al aumentar el nivel del mar en su zona. En un periodo transgresivo, ya que la energía del medio disminuye al aumentar el nivel del mar en su zona. En un periodo regresivo, ya que la energía del medio aumenta al aumentar el nivel del mar en su zona. En un periodo regresivo, ya que la energía del medio disminuye al aumentar el nivel del mar en su zona. 28. La asimetría del swash…. No está influida por la relación de tamaños de grano del sedimento en la zona de batida del oleaje. No indica una relación geométrica, sino la diferencia de volumen de agua entre el overwash y el backwash por infiltración. Hace referencia a la distribución energética desigual del overwash a lo largo de la playa, formando cúspides de playa. Hace referencia a la distribución espacial desigual del swash a lo largo de playa, dando lugar a una zona de batida del oleaje no uniforme. 27. ¿Qué diferencia hay entre la profundidad de cierre externa y la interna?. En la externa el fondo empieza a influir en el oleaje y en la interna rompe el oleaje. En la externa la amplitud del oleaje es la mitad que en la interna. En la externa el oleaje no afecta al fondo y en la interna el oleaje produce un transporte activo del sedimento del fondo. En la externa el oleaje empieza a influir en el fondo y en la interna empieza a movilizar el sedimento del fondo. En la externa la amplitud del oleaje es la mitad que en la interna. 26. ¿Cuáles son tipos de ripples según morfología y el agente que lo forma? Multirrespuesta. Justifica tu respuesta. Ripple de corriente. Ripple erosivo. Ripple oscilante. Ripples de oleaje simétricos. 25. Completa la siguiente oración. “En la progradación, la tasa de espacio creado ______ la tasa de aporte sedimentario”. Justifica tu respuesta. es menor que. equivale a. es mayor que. ninguna de las opciones es correcta. 24. ¿Cuál es el nombre de esta estructura mostrada en la foto? Justifica tu respuesta. Cresta de duna. Barra erosiva. Escarpe. Cúspide de playa. 20. Las barras litorales son una variación costera del tipo: Emersión. Erosión. Acreción o progradación. Hundimiento. 19. Si la capacidad de una corriente es menor que la carga que se va a transportar, ¿cuál de estas opciones ocurrirá? Justifica tu respuesta. Erosión. Sedimentación. Sólo transporte. No ocurrirá nada. 18. ¿En cuál de los siguientes casos ΔA/ΔS < 0?. Progradación pura. Regresión forzada. Agradación. Retrogradación. 9. Define el concepto de ola. Es la perturbación que viaja por un medio desde un punto a otro sin transportar materia ni distorsión en la forma, transporta energía a través del medio. no. ¿Qué estructuras sedimentarias se observan en la siguiente imagen, tomada en la desembocadura del Barranco Real de Telde de la salida de campo? Describe el depósito sedimentario y el ambiente sedimentario al que pertenece. Se observan claramente grietas de desecación, depósito aluvial por decantación y poca energía. Es una zona típica de fósiles. no. 7. Dibuja un gráfico que represente una asimetría positiva y la posición de los parámetros estadísticos: media, moda y mediana. si. no. 3. ¿Cuáles son los factores que controlan la sedimentación en las plataformas continentales?. Anchura de la plataforma, carácter de la energía de entrada, historia de cambios en el nivel marino, régimen climático en el presente, interacciones mineral-sedimento y factores físicos. Altura de la plataforma, velocidad de aporte sedimentario, carácter de la energía de salida, historia de cambios en el nivel marino, régimen climático en el pasado y en el presente, interacciones animales-sedimento y factores químicos. Anchura de la plataforma, tasa y tipo de aporte sedimentario, carácter de la energía de entrada, historia de cambios en el nivel marino, régimen climático en el pasado y en el presente, interacciones animales-sedimento y factores químicos. Altura de la plataforma, tasa y tipo de aporte sedimentario, carácter de la energía de entrada, régimen climático en el pasado y en el presente, interacciones mineral- sedimento y factores físicos. 1. ¿Qué tipo de flujo se caracteriza por ser suave, ordenado y con un patrón de movimiento en capas paralelas? Justifica tu respuesta. Flujo laminar. Flujo turbulento. Flujo viscoso. Flujo caótico. 100. Relaciona la variación costera del nivel marino con su causa y su resultado. Alta enrergía- Erosión- Transgresión (esta). Por tectónica o subida del nivel del mar- Hundimiento- Transgresión. Aporte de sedimento- Acrección o progradación- Regresión. Levantamiento rectónico o bajada del nivel del mar - Emersión - Regresión. 79. En la siguiente imagen se puede ver el Diagrama de Hjulström, ¿Qué información podemos deducir de este? (Justifica la respuesta). Todos los tamaños de partículas se ponen en movimiento a la misma velocidad. Ninguna partícula se erosiona. Bajo ciertas velocidades cuesta más mover a las partículas finas que a las medias. Ninguna de las anteriores es correcta. 78. Relacionada cada facies con su representación adecuada (Justifica tu respuesta). 1. 2. 3. 62. ¿Dónde podemos encontrar más sedimentos calcáreos?. En la costa de Japón. En la costa de Islandia. En la costa de Australia. En la Patagonia. 61. Si pasamos de un régimen laminar a un turbulento, la capa límite (Justifica tu respuesta): Su altura aumentará. Su altura disminuirá. Se mantendrá igual. Depende de la profundidad. 57. A continuación observarás una imagen del delta del río Yellow, cuál es el agente predominante en este delta? (Justifica tu respuesta). Predominio de descarga fluvial. Predominio del oleaje. Predominio de las mareas. Predominio de la deriva litoral. 56. Que tipo de playa se observa en la siguiente imagen según su morfología (Justifica tu respuesta): Reflexiva. Disipativa. Intermedia. De cantos. 4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los depósitos de tormenta y de tsunamis? Justifica tu respuesta. Los depósitos de tormenta presentan menor espesor que los depósitos de tsunamis. En los depósitos de tormenta las distancias del transporte son más largas y la concentración de sedimentos es mayor. En depósitos de tormenta las distancias del transporte son más cortas y la concentración de sedimentos es mayor. La concentración de sedimentos es mayor en los depósitos de tsunamis. 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre las playas reflectivas?. Las playas reflectivas tienen oleaje muy transformado (spilling, plunging). Las playas reflectivas tienen sedimentos relativamente gruesos. Las playas reflectivas tienen un frente de playa con una pendiente plana. Las playas reflectivas pueden tener la aparición de barras, sin corriente de resaca. 6. ¿Qué tipo de consecuencia geomorfológica implica la figura? Justifica tu respuesta. Retrogradación. Progradación. Regresión forzada. Agradación. 15. Los márgenes continentales pasivos, también se pueden denominar del: Justifica tu respuesta. Atlántico. Pacífico. Índico. Antártida. 16. ¿Cómo clasificarías los deltas de las imágenes? (Dominado por….) Justifica tu respuesta. 1. 2. 3. Los granos de olivino que podríamos encontrar en una muestra de sedimentos de playa tiene un origen: Justifica tu respuesta. Terrígeno. Biogénico. Volcanogénico. Autigénico. ¿Qué tipo de angulosidad representa cada una de las curvas de frecuencia que se representan en la gráfica?. Verde. Rojo. Azul. 40. Indica si el siguiente enunciado es verdadero o falso (justifica tu respuesta): “Los tsunamis únicamente pueden ser formados por perturbaciones sísmicas y deslizamientos submarinos de sedimento o rocas”. Verdadero. Falso. 41. Nombra 5 diferencias entre sedimentos carbonatados y sedimentos siliciclásticos de las plataformas continentales. Sedimentos carbonatados: La mayoría se dan en medios tropicales someros; La mayoría son marinos; El tamaño de grano generalmente refleja el tamaño original de las partículas duras calcificadas de los organismos; El tipo de sedimento ha cambiado a través del tiempo, respondiendo a la evolución de la vida; Normalmente, en el fondo marino, los sedimentos están cementados; Las señales de diferentes facies sedimentarias se borran con un metamorfismo de bajo grado. Sedimentos siliciclásticos: No importa el clima, se dan en todas partes y profundidades; Continentales y marinos; El tamaño de grano refleja la energía hidráulica del medio; La presencia de fango indica decantación a partir de suspensión; Los sedimentos permanecen sin consolidar en el medio de depósito; La exposición periódica de sedimentos durante la deposición, deja a éstos relativamente sin afectar (exceptuando costras endurecidas y paleosuelos). 66. ¿Qué tipo de transporte eólico es propio de las partículas menores?. Saltación. Suspensión. Rodadura o arrastre. Ninguna de las anteriores. 85. El proceso que coloca los cantos de los estratos orientados según la dirección del flujo se denomina: (Justifica la respuesta). Laminación. Imbricación. Litología homogénea o gradacional. Gradación. 86. El término progradación pura se define como: La tasa de espacio es menor a la tasa de aporte sedimentario, hay mucho aporte sedimentario y se produce una regresión marina. La tasa de espacio es igual a la tasa de aporte sedimentario, hay un ascenso del nivel del mar conforme hay más espacio y la orilla se mantiene estable. La tasa de espacio es mucho mayor que la tasa de aporte sedimentario, hay poco aporte sedimentario y se produce una transgresión marina. El aporte sedimentario no encuentra espacio para depositarse, el nivel del mar se mantiene estable y la acomodación es constante. 96. ¿Qué quiere decir que un sedimento tiene asimetría positiva o negativa? Dibuja las gráficas (Justifica la respuesta). Asimetría positiva. Asimetría negativa. 98. ¿Qué tipo de transporte eólico es propio de las partículas con un tamaño inferior a 63 micras? (Justifica la respuesta). Saltación. Suspensión. Rodadura o arrastre. Ninguna de las anteriores. 21. ¿Cuál de las siguientes características NO es fundamental en las plataformas subtropicales tipo plataforma lagoon? Justifica tu respuesta. Barreras de bajíos o bancos de calcarenitas. Lagoon. Actividad tectónica y volcánica. Llanuras de marea (fangosas). 22. ¿Cuál de las siguientes opciones es la principal fuente de sedimentos en mares someros? Justifica tu respuesta. Depósitos de hielo glacial en los polos. Ríos y arroyos que descargan sedimentos en la costa. Erosión eólica de zonas desérticas. Actividad volcánica submarina. 102. La desintegración de las rocas en fragmentos más pequeños sin modificar su composición se da en Justifica la respuesta: Meteorización química. Meteorización física. Meteorización biológica. Todas las anteriores. 103.“En la gradación normal encontramos sedimento más fino de muro a techo”. Verdadero. Falso. 119. ¿Cuál es el principal mecanismo de transporte de sedimentos en el transporte eólico? Justifica tu respuesta. Saltación. Suspensión. Creep eólico. Corriente de arrastre. 118. ¿Cuál es el principal factor que contribuye a la formación de las llanuras mareales en los deltas de los ríos? Justifica tu respuesta. La erosión causada por el flujo del río. La acción de los vientos que transportan sedimentos. La actividad sísmica en la zona del delta. El efecto de las mareas oceánicas en la desembocadura del río. 117. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de meteorización física o mecánica? Justifica tu respuesta. Expansión térmica. Oxidación. Hidrólisis. b y c son correctas. 106. Cuál de los siguientes ambientes NO son ambientes eólicos: Loess. Dunas. Sand Sheet. Llanuras costeras. 101: ¿Qué tres tipos de meteorización existen? Justifica la respuesta. Meteorización mecánica, química y biológica. no. 89. Relaciona cada material con el tipo de transporte que suele realizar en un fluido. (Justifica tu respuesta): Limo-arcilla. arena. gravas y cantos. 88. La gelifracción es un tipo de meteorización (Justifica tu respuesta). Química. Humana. Biológica. Física o mecánica. 87. ¿Qué tipo de asociaciones de estratos tienen los depósitos turbidíticos? (Justifica tu respuesta). Uniforme y homogénea. Aleatoria y rítmica. Cíclica y estratodecreciente. Ninguna de las anteriores. 86. El término progradación pura se define como: (Justifica la respuesta). La tasa de espacio es menor a la tasa de aporte sedimentario, hay mucho aporte sedimentario y se produce una regresión marina. La tasa de espacio es igual a la tasa de aporte sedimentario, hay un ascenso del nivel del mar conforme hay más espacio y la orilla se mantiene estable. La tasa de espacio es mucho mayor que la tasa de aporte sedimentario, hay poco aporte sedimentario y se produce una transgresión marina. El aporte sedimentario no encuentra espacio para depositarse, el nivel del mar se mantiene estable y la acomodación es constante. 77. ¿En qué playa se encontrarán los sedimentos más finos (o principalmente)? (Justifica la respuesta). Playa intermedia. Playa disipativa. Playa reflectante. Ninguna de las anteriores es correcta. 76. El flujo en régimen laminar es típico de: (Justifica la respuesta). Flujos de agua. Flujos de viento. Glaciares. Ninguna de las anteriores es correcta. 74. “El tamaño medio de grano no está relacionado con la energía media de los procesos geológicos que afectan a esa costa”. verdadero. falso. 67. Nombra al menos tres factores que controlan la forma de grano del sedimento. Forma original del clasto, estructura cristalina, estabilidad del material, naturaleza del agente de transporte y su energía, tiempo y distancia. no. 13. Si en una corriente tenemos que la capacidad es mayor a la carga estamos hablando de que hay… Justifica tu respuesta. Erosión. Sedimentación. Únicamente transporte. Regresión. 12. ¿Cuáles son los factores que influyen en la formación y evolución de los deltas? Justifica tu respuesta. El clima, la topografía, y la geología de la región. La velocidad del río, la cantidad y tipo de sedimentos transportados, y la acción de las olas y las mareas en la desembocadura. La vegetación en las riberas del río, la temperatura del agua, y la profundidad del lecho del río. La turbulencia, presencia de sedimentos detríticos y profundidad del canal. 10. ¿Qué es la lisoclina?. La lisoclina es la profundidad por debajo de la cual la mayor parte de los carbonatos de los sedimentos del suelo oceánico se disuelven en el agua marina. Por debajo de este nivel sólo quedan sin disolver los carbonatos más resistentes, como los foraminíferos calcáreos, por lo que en los sedimentos todavía hay restos de carbonatos. no. 42. El peralte de una ola es…. Altura de la ola partido por la longitud de la onda. Distancia desde el nivel medio del mar a la cresta de la ola. Distancia de la cresta al seno. Altura de la ola partido por el nivel medio del mar. 43. La asimetría negativa se relaciona con: Eventos de alta energía. Eventos de baja energía. Eventos de energía media. Eventos de alta y baja energía. 44. Según la tectónica …. Las costas activas son las más antiguas y tectónicamente estables. Las costas pasivas son estrechas y de poca profundidad. Las costas activas contienen granos gruesos y de pobre selección. Las formaciones geológicas de las costas pasivas son playas rocosas. 68. Indica cuáles de las siguientes características corresponden a sedimentos carbonatados y cuáles a sedimentos siliciclásticos: (Indica con S o C). SILICICLÁSTICOS. CARBONATADOS. 104. Une con flechas los siguientes conceptos relacionados con el grado de selección de clastos (Justifica la respuesta): SI. NO. 105. La siguiente imagen muestra: Una disminución de la velocidad de flujo. Un aumento de la velocidad de flujo. Una gradación normal. a y c son correctas. 99. Elige la frase correcta respecto a la meteorización (Justifica la respuesta): A mayor superficie expuesta de las rocas menor es su velocidad de meteorización. La gelifracción, la descompresión, la expansión térmica, la actividad biológica o la formación de cristales, pertenecen a la meteorización química. La disolución, oxidación, hidrólisis o la acción biológica, pertenecen a la meteorización física. A mayor superficie expuesta de las rocas mayor es su velocidad de meteorización. 92. ¿Por qué las llanuras de marea tienden a colmatarse? (Justifica tu respuesta). A causa de la alta velocidad de la corriente en las partes bajas. Debido a la dinámica mareal de onda de marea asimétrica. Por la presencia de canales detríticos meandriformes. Por la presencia de zonas emergidas conocidas como marismas. 91. ¿Qué es la termoclastia?. La difusión de moléculas o átomos de un cuerpo en las de otro. La modificación del volumen general de la roca por dilatación-contracción térmica. La formación de diaclasas paralelas a la superficie del terreno. La incorporación de agua a la estructura molecular de una sustancia mineral. 90. ¿Qué tipo de geometría pueden presentar los estratos que se caracteriza por tener una forma similar a la de la sección de un canal? (Justifica la respuesta). Acanalada. Lenticulares. Ondulada. En cuña. 83. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la formación de las plataformas carbonatadas? (Justifica tu respuesta). Acumulación de sedimentos de origen fluvial en zonas costeras. Procesos de meteorización química en áreas montañosas. Depósito de sedimentos glaciares en regiones polares. Acumulación de restos orgánicos marinos, como conchas y esqueletos de organismos. 82. La formación de los deltas es debido a (Justifica tu respuesta): Acumulación de sedimentos en la desembocadura de un río. Movimiento tectónico de placas continentales. Erosión causada por la acción del viento. Acción erosiva de un glaciar en una región montañosa. 81. ¿Qué es una emersión? (Justifica tu respuesta). Levantamiento tectónico o isostático, o bajada del nivel del mar. Subida relativa del nivel del mar o levantamiento tectónico. Aumento de la superficie emergida con un alto aporte de sedimentos. Levantamiento tectónico o una subida relativa del nivel del mar. 80. Las costas de tipo Atlántico se caracterizan por: (Justifica la respuesta). Márgenes tipo activo y estables. Márgenes tipo pasivo y estables. Plataforma ancha y costa montañosa. Son costas lineales. 76. Los ripples de la siguiente imagen se han formado por: (Justifica la respuesta). Oleaje. Mareas. Corriente. Viento. 70. ¿Cuál de los siguientes tipos de plataformas se caracteriza por la presencia de tills morrénicos y sedimentos retrabajados y tapados por sedimento de tamaño fango? (Justifica tu respuesta). Plataforma relacionada con la tectónica de placas. Plataforma dominada por las corrientes oceánicas. Plataforma de área glaciada. Ninguna de las anteriores. 69. ¿Cuál de los siguientes tipos de márgenes continentales se caracteriza por tener una pendiente más suave y una mayor cantidad de sedimentos depositados? (Justifica tu respuesta). Margen continental pasivo. Margen continental convergente. Margen continental transformante. En todas por igual. 55. Las olas destructivas se caracterizan por tener (Justifica tu respuesta): Poca energía, un gran backwash y con periodo corto. Mucha energía y un gran swash. Mucha energía, un gran backwash y con periodo corto. Poca energía y un gran swash. 50. ¿Qué modelo explica la repetición cíclica a pequeña escala en la secuencia de somerización? Pregunta multirespuesta (Justifica tus respuestas). Modelo eustático. Modelo de subsistencia. Modelo autocíclico. Modelo para zonas micromareales. 49. ¿Cuál de las siguientes zonas oceánicas se encuentra en la zona de transición entre la plataforma continental y la llanura abisal? (Justifica tu respuesta). Plataforma continental. talud continental. llanura abisal. cuenca oceánica. 48. ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con un canal de marea?. Detrítico y meandriforme. Pueden presentar barras laterales. Se encuentran en costas con poca pendiente. Más estrechos y menos profundo hacia el mar. 47. ¿A qué formas de fondo de régimen turbulento corresponde con un número de Froude bajo (f<1) (Justifica tu respuesta): Ripples. Antidunas. Fondo plano superior. Aplanamiento. 45. Rellena los huecos: El HUNDIMIENTO de una costa se puede producir por isostasia, tectónica o la subida del nivel del mar. si. no. 38. Rellena los huecos: Las mareas normalmente son ......, pero en determinados puntos pueden darse mareas ....... Diurnas / semidiurnas. Semidiurnas / Diurnas. Nocturnas / Diurnas. Semidiurnas / Seminocturnas. 37. La erosión costera: Aumenta la superficie emergida. Da lugar a bajada del nivel del mar. Se da con alta energía del medio. Todas las respuestas anteriores son correctas. 36. Rellena el hueco: El ....... es un tipo de movimiento de un fluido cuanto éste es perfectamente ordenado y estratificado, de manera que se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse. Laminar. turbulento. 30. Según los componentes de las Pelagitas,¿El Chalk de Dover (SE England) a cuál corresponde? Selecciona LA respuesta correcta. No biogénicos (terrígenos). Precipitación química. Biogénico (carbonatos y silíceos). Terrígenos. 23. ¿Cuál de los siguientes componentes es una parte fundamental de las pelagitas, las rocas sedimentarias? Justifica tu respuesta. Olivino. Dióxido de carbono (CO2). Madera petrificada. Lodos silíceos y carbonáticos. 111. ¿Qué tipos de transporte realiza el viento? Justifica tu respuesta. El viento transporta arena de tres maneras, por suspensión, saltación y rodamiento. no. 97. Dibuja un delta dominado por marea. si. no. |