MEDIOS Y SOPORTES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEDIOS Y SOPORTES Descripción: EXAMEN DE MEDIOS Y SOPORTES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la frase correcta: La SEM es una estrategia de posicionamiento orgánica, ya que los contenidos ganan valor según estén redactados y según sea la estructura de la página web en la que se encuentra alojada la información. Ninguna es correcta. La SEM es una estrategia de posicionamiento que tiene un coste para el anunciante, que consigue posicionarse en los primeros resultados gracias a una aportación monetaria. La SEM es una estrategia de posicionamiento inorgánica, ya que los contenidos ganan valor según estén redactados y según sea la estructura de la página web en la que se encuentra alojada la información. En lo relativo a la planificación de medios en Internet, señala que frase no es correcta: Las redes sociales permiten una buena segmentación de los clientes potenciales. Las redes sociales permiten una buena segmentación de los clientes potenciales. El mobile marketing para la comercialización de productos se encuentra en desuso. Todas son correctas. En el contexto de la planificación de soportes en TV, la franja horaria en el que más personas están conectadas a la TV se corresponde al concepto de: Prime time. Day time. Moment time. Todas son falsas. Cuando hablamos de la planificación de soportes en TV, si decimos “los individuos u hogares conectados a la TV en un canal o programa determinado en relación con todos los hogares que disponen de TV, sin tener en cuenta si en ese momento se encuentra encendido o apagado” nos referimos al concepto de. PUT. Rating. Share. HUT. A la hora de decidir cómo se reparten las inserciones entre los distintos soportes posibles, se deben tener en cuenta muchos factores, “los relacionados con los datos de audiencia, costes, rentabilidad, cobertura, afinidad, etc” hacen referenci a los: Factores de tipo cualitativo. Factores de tipo comparativo. Factores de tipo cuantitativo. Factores de tipo competitivo. Señala la frase correcta en relación a la planeación estratégica del plan de medios en lo relativo a relación entre la elección del tipo de campaña y el presupuesto. Todas son falsas. Si el presupuesto es reducido, haremos una campaña extensiva en la que es bueno distribuir la publicidad en varios medios, ya que la percepción que desprende hacia el público es de poder y recuerdo. Si el presupuesto es amplio, haremos una campaña extensiva en la que es bueno distribuir la publicidad en varios medios, ya que la percepción que desprende hacia el público es de poder y recuerdo. Si el presupuesto es amplio, haremos una campaña intensiva en la que es bueno distribuir la publicidad en varios medios, ya que la percepción que desprende hacia el público es de poder y recuerdo. Selecciona qué fase estaría dentro de la planificación estratégica del plan de medios. Estacionalidad y ámbito geográfico. Todas son correctas. Selección de medios y planificación de soportes. Selección del público objetivo para cada medio publicitario. El contrato de difusión publicitaria es aquel por el que…. A cambio de una contraprestación fijada en tarifas preestablecidas, un medio se obliga a favor de un anunciante o agencia a permitir la utilización publicitaria de unidades de espacio o de tiempo disponibles y a desarrollar la actividad técnica necesaria para lograr el resultado publicitario". Un anunciante encarga a una agencia de publicidad, mediante una contraprestación, la ejecución de publicidad y la creación, preparación o programación de la misma". A cambio de una contraprestación, una persona física o jurídica se obliga en favor del anunciante o agencia a idear y elaborar un proyecto de campaña publicitaria, una parte de la misma o cualquier otro elemento publicitario”. Aquel por el que el patrocinado, a cambio de una ayuda económica para la realización de su actividad deportiva, benéfica, cultural, científica o de otra índole, se compromete a colaborar en la publicidad del patrocinador. El tipo de publicidad que tiene mucha importancia en productos maduros, pues su finalidad es mantener en la mente del consumidor el producto o servicio incluso cuando no lo necesita es. Recordatoria. Informativa. Persuasiva. Ninguna es correcta. Señala la respuesta correcta: Un plan de medios es un documento que plasma una campaña publicitaria como resultado de decisiones que vamos tomando sobre la marcha, sin planificación e improvisando. Un plan de medios es un documento que plasma una campaña publicitaria como resultado de un estudio y decisiones muy meditadas. Un plan de medios es un documento que se elabora una vez acabada la campaña publicitaria. Para elaborar un plan de medios no es necesario conocer las tarifas de inserción de publicidad en los distintos medios. Señala la afirmación correcta: A la hora de llevar un plan de medios a la práctica es necesario vender los espacios publicitarios y después asegurarse de que el plan de medios está siendo implementado de manera adecuada. A la hora de llevar un plan de medios a la práctica es necesario comprar los espacios publicitarios y después asegurarse de que el plan de medios está siendo implementado de manera adecuada. A la hora de llevar un plan de medios a la práctica es necesario comprar los espacios publicitarios, no siendo necesario asegurarse de si el plan de medios se está implementando en conformidad con las condiciones pactadas. Todas son falsas. Señala la afirmación correcta: Las centrales de compra de medios se especializan en el plan de medios. Las centrales de compra de medios se especializan en el contenido de la campaña publicitaria. Las centrales de compra de medios se especializan en la redacción de los códigos deontológicos. Todas son verdaderas. En lo relativo a la determinación del precio de los espacios publicitarios, indica qué afirmación es cierta en relación al volumen de publicidad: El volumen de publicidad influye en el precio, por ello, los grandes anunciantes no pueden negociar mejores tarifas. El volumen de publicidad no influye en el precio, por ello, los grandes anunciantes pueden negociar mejores tarifas. El volumen de publicidad influye en el precio, por ello, los grandes anunciantes pueden negociar mejores tarifas. Ninguna es correcta. En lo relativo a la compra de espacios publicitarios, señala qué frase es correcta en relación a las órdenes de compra: Cuando se entrega una orden de compra aún no es seguro si vamos a comprar o no el espacio publicitario. Las órdenes de compra son formatos que hay que rellenar con todas las características de la publicidad que se va a comprar. Cuando se entrega una orden de compra es seguro que no se va a pagar ese espacio publicitario. Ninguna es correcta. En lo relativo a herramientas de seguimiento de las campañas en internet, las _____________ comparan a una empresa con su competencia. Herramientas de benchmarketing. Herramientas de reporting. Herramientas de manegement. Herramientas comparativas. Indica cuál de los siguientes aspectos se tiene en cuenta a la hora de efectuar el control de publicidad en medios escritos. Todas son ciertas. Frecuencia. Calidad de la inserción. Condiciones de aparición. Indica cuál de las siguientes frases no es correcta en relación a los servicios de monitorización de medios audiovisuales. Permite saber qué se está diciendo de una organización. Utiliza la técnica de los encartes. Resulta clave para conocer la reputación de una empresa. Es útil para tomar decisiones con menor riesgo. En relación al seguimiento de la información, señala qué afirmación es correcta. Es importante saber gestionar esa información para utilizarla de manera adecuada. Para llevar a cabo cualquier tipo de estrategia,necesitamos tomar decisiones, para lo que se necesita información. Todas son correctas. Contar con información veraz y adecuada nos ayuda a reducir el riesgo en la toma de decisiones. Se utilizan para analizar las connotaciones o sensaciones de una marca o una campaña en la red. Herramientas de benchmarketing. Herramientas de monitorización. Herramientas de reporting. Herramientas de manegement. La actividad dirigida a recopilar las apariciones de una organización determinada en la prensa, impresa y electrónica y, por extensión, otros medios digitales como los blogs. Press clipping. Investigación de mercados. Marketing research. Briefing. Señala que definición se corresponde con el Product Placement: Son los productos que aparecen integrados en el contenido de un programa. Puede ser más o menos evidente y, normalmente, en series o películas. Podemos distinguir entre pasivo, si el producto aparece, pero no se nombra; y activo, si es mencionado. Son anuncios que tienen una duración similar a la de un programa de televisión, donde se explican las características del producto de manera pormenorizada, se hacen demostraciones de uso. Es un programa producido por una marca para promocionar un producto, de manera que el contenido se amolda perfectamente al producto que se quiere publicitar. Es distinto al publirreportaje porque tiene la misma estructura que un programa convencional. Ninguna se corresponde con la definición del Product Placement. Señala que frase es verdadera: El Drewn-selling es la técnica de venta en la que se ofrece un producto superior al que ha comprado el cliente o en el que está interesado. Todas son falsas. El Up-selling es la técnica de venta en la que se ofrece un producto complementario al que ha adquirido. El cross-selling es la técnica de venta en la que se ofrece un producto superior al que ha comprado el cliente o en el que está interesado. Señala que definición se corresponde con el concepto de Pop- up: Espacios de diferente tamaño y formato colocados estratégicamente en las páginas web y que aportan información y redireccionan a la página del anunciante. Ninguna es correcta. Ventana emergente que oculta el contenido de la página web que se visita. Anuncios con elementos gráficos que acompañan al texto. Entendemos por censura periodística…. La realización de acciones tendentes a evitar que se publiquen noticias relacionadas con la línea editorial del periódico. La interposición de una denuncia por parte de los clientes publicitarios contra un medio que los ha difamado. La supresión de la libertad por parte de un medio de comunicación sobre sus trabajadores o el propio medio con el objetivo de mantener una buena relación con los clientes publicitarios. Todas son verdaderas. Indica cuáles son las principales informaciones que tenemos que tener en cuenta para realizar un plan de medios. El comportamiento de los competidores y el target. La oferta de espacios publicitarios y el target. La oferta de espacios publicitarios y el comportamiento de los competidores. El comportamiento de los competidores y el comportamiento de los consumidores. ¿Qué información incluye el briefing de producto?. Incluye datos sobre el producto o servicio y su estrategia de marketing. Las estrategias adecuadas para alcanzar los objetivos del plan de marketing. Las estrategias de marketing seleccionadas y cómo ejecutarlas para conseguir los objetivos de la empresa. Todas se incluyen obligatoriamente en el briefing de producto. Los tipos de paneles son: Paneles de consumidores, paneles de detallistas y paneles de audiencias. Paneles de consumidores, paneles de proveedores y paneles detallistas. Paneles de realizadores, paneles de detallistas y paneles de audiencias. Todas son falsas. Indica la afirmación correcta: Kantar Media funciona mediante audímetros instalados en los aparatos de TV de ciertos hogares seleccionados. Para acceder a los resultados, es necesario contar con la suscripción de pago. Kantar Media funciona mediante audímetros instalados en los aparatos de TV de ciertos hogares seleccionados. Para acceder a los resultados, no es necesario contar con la suscripción de pago. Kantar Media funciona mediante audímetros instalados en los aparatos de TV de todos los hogares en donde haya TV. Para acceder a los resultados, es necesario contar con la suscripción de pago. Ninguna es correcta. En materia de publicidad, indica cuál no es una obligación del anunciante. Recibir una contraprestación monetaria de la agencia de publicidad. Abstenerse de utilizar para fines distintos de los pactados, cualquier idea, información o material publicitario suministrado por la agencia de publicidad. Satisfacer la contraprestación acordada a la agencia de publicidad. Todas son obligaciones del anunciante·. ¿Qué elementos son necesarios para que un acto se considere acto de engaño?. Ninguna es correcta. Que esté tipificado en la ley, que tenga capacidad de inducir a error y que sea capaz de incidir en el comportamiento económico. Que esté tipificado en la ley y que tenga capacidad de inducir a error, aunque no sea capaz de incidir en el comportamiento económico. Que tenga capacidad de inducir a error y que tenga capacidad de incidir en el comportamiento económico aunque no esté tipificado en la ley. Señala qué afirmación es falsa respecto al control de la ejecución del plan de medios. Todas son falsas. Se utiliza para asegurarnos que el plan de medios está siendo implementado de forma adecuada. Se utiliza para definir y seleccionar qué acciones se van a realizar en la campaña publicitaria. Se utiliza para detectar si hay elementos externos que hagan que se deba modificar algún aspecto respecto a la planificación inicia. ¿Cuáles son las formas de determinar el precio de los espacios publicitarios en TV?. Sin asegurar el rating point pero mejorando el precio. Contratación con garantía de adjudicación. Todas son verdaderas. El coste por rating point. En lo relativo a la compra de espacios publicitarios, los formatos que hay que llenar con todas las características de la publicidad que vamos a comprar se conocen como. Órdenes de venta y orden de publicidad. Órdenes de compra u orden de publicidad. Órdenes de rating u órdenes de publicidad. Ninguna es correcta. Señala que frase es verdadera. Para controlar la campaña es necesario que la persona encargada solicite comprobantes a los medios de comunicación de que se ha comprado la publicidad. Todas son verdaderas. Los comprobantes a los medios de comunicación que acreditan que se ha comprado la publicidad deben resguardarse y archivarse según como indiquen los procesos de la empresa. Los comprobantes, además de para el control de la campaña sirven también para reclamar a los medios en caso de incumplimineto de lo acordado. Indica cuál de los siguientes aspectos se tiene en cuenta a la hora de efectuar el control de publicidad en medios escritos. Todas las anteriores. Frecuencia. Calidad de la inserción. Condiciones de aparición. Señala cuál de las siguientes frases no es correcta respecto al press- clipping. El press-clipping no recopila información proveniente de los blogs y otro tipo de webs. La labor de press-clipping recopila información sobre publicidad no pagada, como las apariciones en prensa en forma de noticia. Es una actividad dirigida a recopilar las apariciones de una organización determinada en los medios. Las empresas de press-clipping suelen enviar periódicamente toda la información seleccionada según los criterios definidos por el cliente. Indica cuál de las siguientes frases no es correcta en relación a los servicios de monitorización de medios audiovisuales.. Permite saber qué se está diciendo de una organización. Utiliza la técnica de los encartes. Resulta clave para conocer la reputación de una empresa. Es útil para tomar decisiones con menor riesgo. En relación al seguimiento de la información, señala qué afirmación no es correcta. Para llevar a cabo cualquier tipo de estrategia,necesitamos tomar decisiones, para lo que se necesita información. Existen decisiones que están siempre exentas de riesgo, por lo que en ocasiones obtener información no nos es útil. Es importante saber gestionar esa información para utilizarla de manera adecuada. Contar con información veraz y adecuada nos ayuda a reducir el riesgo en la toma de decisiones. Señala la afirmación correcta: El control de la ejecución del plan de medios no es necesario siempre y cuando el plan de medios esté bien confeccionado. Todas son falsas. Una vez confeccionado el plan de medios, es necesario controlar la ejecución del plan de medios. Una vez confeccionado el plan de medios, no es necesario controlar su ejecución. Señala cuál de los siguientes es una forma de recopilar información de la empresa en los medios: Empresas de press-clipping. La propia empresa. Todas son correctas. Broadcast monitors. Según los objetivos básicos que tiene por objeto la publicidad, ésta puede clasificarse en. Publicidad informativa, persuasiva y memorable. Publicidad informativa, persuasiva y desleal. Publicidad informativa, persuasiva y recordatoria. Publicidad informativa, invasiva y recordatoria. Se conoce como "autocensura". Cuando los medios se censuran a sí mismos para aumentar sus beneficios. Cuando los medios se censuran a sí mismos para ahorrar costes. Cuando los medios se censuran a sí mismos para no damnificar sus relaciones publicitarias. Todas son falsas. Marca la afirmación que sea correcta: Los Medios below the line se refieren a medios no masivos que segmentan al público. Los Medios convencionales o Above the line se refieren a medios no masivos y los medios Below the line se refieren a los medios masivos. Los Medios below the line se refieren a medios no masivos que no segmentan al público. Los Medios below the line se refieren a medios masivos que segmentan al público. Señala la afirmación FALSA: Los canales públicos deben realizar un servicio público por ley, a diferencia de los canales privados, cuya programación suele estar centrada en conseguir beneficios económicos. Los contenidos Streaming se consideran parte del medio de la TV. Todas son falsas. Los canales de televisión pueden ser públicos o privados en función de cuáles sean sus fuentes de financiación. Entendemos por flipping: Cuando el espectador cambia de espacio al llegar los cortes publicitarios. La visualización simultánea de dos o más espacios a la vez. Cuando el espectador cambia de espacio porque el contenido no gusta. Ninguna es correcta. Señala que definición se corresponde con el concepto de “cuña”. Son programas, o espacios de un programa, encabezados por algún patrocinio, al igual que en televisión. Pueden abrir el programa de radio o durante el mismo. De nuevo, la estructura es como en la televisión; de hecho, esta práctica de publicidad es de tradición radiofónica y, después, se incluyó en el medio audiovisual. Son contrataciones no grabadas en estudio, se incluyen en el guion del locutor. Se están sustituyendo por flash o ráfaga, frases cortas o eslogan que crean tensión y se disuelve en el desarrollo de la cuña. Son anuncios grabados en estudio que se envían a las emisoras para su retransmisión. Es el equivalente a un spot televisivo y suele tener 15 segundos de duración. Tienen una breve duración, entre 2 y 5 minutos, y se utilizan para promocionar algún producto. Señala que definición se corresponde con el concepto de Banner: Ventana emergente que oculta el contenido de la página web que se visita. Espacios de diferente tamaño y formato colocados estratégicamente en las páginas web y que aportan información y redireccionan a la página del anunciante. Anuncios con elementos gráficos que acompañan al texto. Ninguna es correcta. Indica cuáles son las principales informaciones que tenemos que tener en cuenta para realizar un plan de medios. La oferta de espacios publicitarios y el target. El comportamiento de los competidores y el target. La oferta de espacios publicitarios y el comportamiento de los competidores. El comportamiento de los competidores y el comportamiento de los consumidores. Indica qué funciones llevan a cabo las agencias de publicidad: La creación, diseño y ejecución de la campaña. La planificación y compra de espacios publicitarios. Gestionar los problemas que puedan surgir con los consumidores. Todas las anteriores. Los tipos de paneles son: Paneles de consumidores, paneles de proveedores y paneles detallistas. Paneles de consumidores, paneles de detallistas y paneles de audiencias. Paneles de realizadores, paneles de detallistas y paneles de audiencias. Todas son falsas. El seguimiento o control del plan de medios se utiliza para: Definir y seleccionar qué acciones se van a realizar en la campaña publicitaria. Detectar el incumplimiento o desvío respecto a las condiciones negociadas y para detectar si existen o no elementos externos que hagan que se deba modificar algún aspecto respecto a la planificación inicial. Obtener una muestra representativa y permanente de la población para analizar sus comportamientos de forma periódica. Todas son verdaderas. Señala la afirmación correcta:. Las centrales de compra de medios se especializan en el plan de medios. Las centrales de compra de medios se especializan en el contenido de la campaña publicitaria. Las centrales de compra de medios se especializan en la redacción de los códigos deontológicos. Todas son verdaderas. En lo relativo a la determinación del precio de los espacios publicitarios en TV, en el coste por rating point: Las cadenas no aseguran que se llegue a un determinado rating point, sino que el planificador debe calcularlo. Se compra exactamente el espacio que quiere el anunciante. El planificador o anunciante tiene un coste en función de unos resultados. Ninguna es correcta. En lo relativo a la determinación del precio de los espacios publicitarios, indica qué afirmación es cierta en relación al volumen de publicidad. El volumen de publicidad no influye en el precio, por ello, los grandes anunciantes pueden negociar mejores tarifas. El volumen de publicidad influye en el precio, por ello, los grandes anunciantes pueden negociar mejores tarifas. El volumen de publicidad influye en el precio, por ello, los grandes anunciantes no pueden negociar mejores tarifas. Ninguna es. En lo relativo a la compra de espacios publicitarios, señala qué frase es correcta en relación a las órdenes de compra: Las órdenes de compra son formatos que hay que rellenar con todas las características de la publicidad que se va a comprar. Cuando se entrega una orden de compra aún no es seguro si vamos a comprar o no el espacio publicitario. Cuando se entrega una orden de compra es seguro que no se va a pagar ese espacio publicitario. Ninguna es correcta. En lo relativo a las órdenes de compra en radio, señala la afirmación falsa. No es necesario aportar una copia de la cuña en formato digital. Debe constar información sobre lo que trata la campaña publicitaria. Debe constar la cadena para la que se solicita la emisión y el horario en cuestión. Todas son falsas. Indica cuál de las siguientes características es correcta sobre el press-clipping. Es una actividad dirigida a recopilar las apariciones de una organización determinada en los medios. Todas son correctas. El press-clipping también recopila información proveniente de los blogs y otro tipo de webs. Las empresas de press-clipping suelen enviar periódicamente toda la información seleccionada según los criterios definidos por el cliente. Indica cuál de las siguientes frases no es correcta en relación a los servicios de monitorización de medios audiovisuales. Resulta clave para conocer la reputación de una empresa. Permite saber qué se está diciendo de una organización. Utiliza la técnica de los encartes. Es útil para tomar decisiones con menor riesgo. Señala la afirmación correcta. La información no es un valor estratégico, pues las organizaciones que cuentan con peor información tienen menos posibilidades de tomar decisiones adecuadas con las que adaptarse al mercado y por tanto, tener éxito. La información no es un valor estratégico, pues las organizaciones que cuentan con mejor información tienen más posibilidades de tomar decisiones adecuadas con las que adaptarse al mercado y por tanto, tener éxito. La información es un valor estratégico, pues las organizaciones que cuentan con mejor información tienen más posibilidades de tomar decisiones adecuadas con las que adaptarse al mercado y por tanto, tener éxitoLa información es un valor estratégico, pues las organizaciones que cuentan con mejor información tienen más posibilidades de tomar decisiones adecuadas con las que adaptarse al mercado y por tanto, tener éxito. La información no es un valor estratégico, pues las organizaciones que cuentan con mejor información tienen menos posibilidades de tomar decisiones adecuadas con las que adaptarse al mercado y por tanto, tener éxito. Indica cuál de los siguientes aspectos se tiene en cuenta a la hora de efectuar el control de publicidad en medios escritos. Calidad de la inserción. Frecuencia. Todas las anteriores. Condiciones de aparición. |