option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mega examen de farmacologia ADME

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mega examen de farmacologia ADME

Descripción:
extraordinario

Fecha de Creación: 2022/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 99

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

hace referencia a los procesos que pasan, cuando el medicamento pasa de un medio externo a un interno.

hace referencia a los procesos que pasan desde que el fármaco se administra y pasa a la circulación sistémica.

que requiere el mecanismo de absorcion?.

es una bicapa lipídica, compuesta por lípidos (fosfolípidos y colesterol), proteínas y carbohidratos.

caracteristica indispensable para los farmacos porque esto les permitirá a travesar la membrana celular con mayor facilidad.

tipo de transporte que no requiere energía y las moléculas pasan siempre a favor de su gradiente de concentración.

Transporte pasivo se divide en tres: difusion simple. difusion facilitada. filtracion a traves de los poros. osmosis. transportadores.

Transporte que cumple con las dos características del Transporte pasivo. Aquí se requiere que el fármaco sea lipofílico para facilitar el transporte. Difusión simple. Difusión facilitada.

Transporte que cumple con las dos características del Transporte pasivo. Aquí se requiere que el fármaco sea lipofílico para facilitar el transporte.

el transporte se apoya del uso de proteínas transmembrana. Difusión facilitada. Difusión simple.

el transporte se apoya del uso de proteínas transmembrana.

en la difusion facilitada se requiere: Moléculas lipofílicas, pero de tamaño grande. Las proteínas no requieren energía. Actúan aquí fenómenos de competición (moléculas compiten por el sitio de unión). Moléculas con carga negativa. Moléculas pequeñas con bajo peso molecular.

en la Filtración a través de los poros se requiere: Moléculas lipofílicas, pero de tamaño grande. Las proteínas no requieren energía. Actúan aquí fenómenos de competición (moléculas compiten por el sitio de unión). Moléculas con carga negativa. Moléculas pequeñas con bajo peso molecular.

Transporte en el que en la membrana se ubican poros o canales acuosos, por los cuales ingresan moléculas y agua.

en este tipo de transporte las moléculas necesitan pasar a través de canales.

dos características importantes del transporte activo:

tipos de transporte que participan dentro del mecanismo de transporte activo:

hablando del transporte activo, aquí la molécula que se transporta apoya a otras para que pasen a través de la membrana celular, pero siempre en la misma dirección.

hablando del transporte activo, aquí las moléculas que se apoyan siempre van en contra de aquella que es la que la ayuda a pasar el canal.

la membrana citoplasmática invagina a la molécula a través de pequeños englobamientos o seudópodos, que luego fusionados dan origen a una vacuola.

tipos de endocitosis:

tipo de endocitosis donde se forman invaginaciones de la membrana gracias a los recubrimientos de la moléculas por los seudópodos. Este mecanismo es útil en casos donde la molécula es grande.

tipo de endocitosis donde se da la ingestión inespecífica de líquido y pequeñas moléculas, mediante vesículas pequeñas.

tipo de endocitosis donde se requiere de la estimulación de los receptores ubicados en la superficie celular, mediante ligandos, con el propósito de ayudar a la invaginación de las moléculas.

este mecanismo ayuda al transporte y secreción de sustancias.

proteinas analogas a la miosina y actina que participan en la exocitosis.

La estatina y neurina permiten la unión de la membrana de la vacuola secretora, cuando se introduce calcio al interior de la célula; fusionándose la membrana y liberando su contenido. verdadero. falso.

son moléculas hidrófobas, solubles en lípidos, que facilitan el transporte de distintas moléculas, especialmente iones.

son vesículas sintéticas conformadas por una o dos capas de fosfolípidos, estos permiten albergar distintos contenidos, como fármacos, macromoléculas, material genético, etc. Este mecanismo de transporte tiene selectividad para el sitio donde será liberada la molécula.

Factores que influyen en el proceso de absorción: Solubilidad. Cinética de disolución de la forma farmacéutica del medicamento. Concentración del fármaco. Circulación en el sitio de absorción. Superficie de absorción. Vía de administración.

permite conocer el tiempo que tarda el fármaco para poder pasar hacia la circulación general, además de que nos ayuda a saber si este tendrá un efecto local o sistémico.

hace referencia a la disposición del principio activo a través del torrente sanguíneo, hacia los distintos tejidos del organismo.

de que dependerá que cada tejido puede recibir cantidades diferentes del fármaco?.

como se puede encontrar el farmaco en el plasma sanguinep cuando ya se absorbe:

y proteínas unido (débil) lo se tiene (enlaces fuerzas iónicos, labil de por puede a hidrogeno, unión puentes Walls), reversible Der liberar fármaco que fácilmente una de El Van.

será aquel que tendrá la capacidad de generar el efecto terapéutico, cuando este se libera del plasma hacia los tejidos.

que sucede a medida que disminuye la concentración de fármaco libre en plasma.

El fármaco unido a proteínas no tiene actividad, por lo que no puede generar ningún efecto, no puede metabolizarse, ni excretarse. verdadero. falso.

proteína principal a la cual se unen los fármacos.

Hay momentos en donde puede haber interacción farmacológica con la proteina.

de que depende el efecto terapeutico?.

que es necesario hacer en casos de insuficiencia renal con presencia de proteinuria y mayor concentracion de farmaco libre con riesgo de generar intoxicacion?.

Una vez que el fármaco se encuentra en el tejido, aquí se distribuye por:

Los patrones de distribución dependen de: Factores biológicos. Propiedades físico – químicas del fármaco. Liposolubilidad. Flujo de sangre (tejidos de baja perfusión y de alta perfusión). Volumen del liquido de cada compartimiento. Aumento del efecto farmacológico (se relaciona con las intoxicaciones, esto por que se aumenta la vida media).

órganos que reciben mayor cantidad de fármaco post-absorción por su abundante riego sanguíneo es: corazon. higado. riñon. encefalo. pancreas.

a donde tarda en llegar el farmaco y alcanza un equilibrio dinámico es: Piel. Vísceras. Músculos. encefalo. pancreas. Grasa.

El proceso de distribución se divide en dos etapas: Etapa 1. Etapa 2.

mecanismo que consiste en todos aquellos procesos bioquímicos, que generan un cambio molecular en un compuesto previamente activo, transformándolo a metabolito.

que es un metabolito.

A este proceso se le conoce también como Biotransformación.

no todos los fármacos sufren el metabolismo. verdadero. falso.

por que los farmacos hidrosolubles no pueden metabolizarse?.

sitio principal donde ocurre el metabolismo.

que efectos se pueden generar cuando el farmaco entra al sitio donde ocurre el metabolismo?. Inactivación. Aumento del efecto farmacológico (se relaciona con las intoxicaciones, esto por que se aumenta la vida media). No se modifica (pero si se elimina – caso de los fármacos hidrosolubles). Flujo de sangre (tejidos de baja perfusión y de alta perfusión).

El principal sitio de biotransformación o metabolismo es.

como se divide el proceso de biotransformacion o metabolismo?. Fase 1: fase de funcionalización del metabolismo de los fármacos. Fase 2: fase de conjugación.

fase por la cual los profármacos se activan.

Donde ocurre el proceso de la fase 1: fase de funcionalizacion del metabolismo de los farmacos.

Donde ocurre el proceso de la Fase 2: fase de conjugación.

como se clasifica la biotransformacion?.

donde ocurre el proceso microsomal?.

Las enzimas participantes en este proceso microsomal son llamadas.

que necesitan las oxidasas de función mixta o monooxigenasas para poder actuar en el proceso microsomal de biotransformacion?.

que hemoproteina actua en el proceso microsomal de la biotrasnformacion ?.

a que compuestos presenta afinidad el Citocromo P-450 (CYP – 450) ?.

cual es la diferencia de la biotransformacion no microsomal y el microsomal.

donde se puede presentar la biotransformación no microsomal.

Las bacterias de la luz intestinal metabolizan los fármacos a través de esta forma, pero aquí los metabolitos generados son más pequeños y causan grandes intoxicaciones.

donde se encuentran las enzimas esterasas, capaces de generar hidrolisis de los fármacos en la biotransformacion no microsomal?.

que tipo de union a proteinas tiene el farmaco?.

consiste en la forma en la que abandonan la circulación general y pasan hacia el exterior del organismo.

vias de eliminacion de los farmacos por orden de importancia.

via de excrecion que es igual a esta formula: filtración + secreción – reabsorción.

principal via de excrecion de farmacos:

cual es el peso molecular para la filtracion del farmaco?.

que se suele secretar en la secrecion activa?.

que tipo de union deben tener los farmacos unidos a proteinas en la secrecion?.

que tipos de secresion hay?.

que tipos de reabsorcion hay?.

cuales son los determinantes de la reabsorcion?.

quien tiene influencia para la reabsorcion de los farmacos?.

los farmacos acidos se absorben mejor cuando?.

como se alcaliniza el medio para mejorar la excrecion del farmaco?.

como se acidifica el medio para mejorar la excrecion del farmaco?.

factores que modifican la excrecion renal?.

vía de excreción que es eficaz para la eliminación de fármacos volátiles (inhalantes), anestésicos generales.

Coeficiente > (éter): eliminación lenta. eliminación rápida.

Coeficiente < (óxido nitroso): eliminación lenta. eliminación rápida.

la vía de excreción pulmonar es rápida gracias a. Alta superficie. Gran vascularización. Delgado grosor de la membrana alveolar. baja superficie. grosor de la membrana alveolar.

Los compuestos que se pueden eliminar por la bilis son: Alto peso molecular. Aquellos que no pueden ionizarse. Cuando hay residuos hidrosolubles. Compuestos organometálicos. Cuando hay residuos liposolubles. Bajo peso molecular.

El transporte de los fármacos desde el plasma hacia la bilis es a través del:

cuales son los principios generales de transporte de membrana de la excrecion a traves del tubo digestivo:

Un dato negativo en la vía de Excreción por tubo digestivo:

Saliva: dos tipos de transporte para la excreción: Pasiva. Activa.

via de excrecion donde se eliminan los yoduros:

que tipo de farmacos acepta las celulas epiteliales de las glandulas mamarias?.

que favorece la excrecion de bases debiles en la excrecion mamaria:

de que depende la concentracion de los farmacos en la leche:

el nivel de excrecion de la leche es: menor. mayor.

Denunciar Test