option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LO MEJOR DEL MUNDO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LO MEJOR DEL MUNDO

Descripción:
FINALIDAD ACADEMICA

Fecha de Creación: 2024/09/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Tiempo de vida útil se considera: Es el período durante el cual se espera que el activo funcione correctamente. Es el período durante el cual se espera que el pasivo corriente funcione correctamente. ninguna de las anteriores.

2.- Que incluye el Plan de Sostenimiento Logístico: Mantenimiento planificado, correcciones, documentación,. Herramientas, bienes no depreciables, bienes de larga duración. ninguna de las anteriores.

Similar a la modernización, pero incrementa las capacidades originales del activo. 1. Periodo de recuperación. 2. Repotenciación. 3. Mantenimiento planificado.

cuantos niveles de mantenimiento existen: 11. 2. 3.

Quien es el encargado de ejecutar el mantenimiento nivel 2 a los activos navales. Personal de la unidad. Talleres especializados. Fabricantes.

¿Cuál es el propósito del control de la configuración de activos?. Es una acción propia de la administración del mantenimiento de carácter cambiant. Establecer y mantener un manejo sistemático de los cambios que ocurren en los activos a lo largo de su ciclo de vida. Asegura que la documentación de las alteraciones sea completa, exacta y oportuna.

Las fases a las que obedece el control de la configuración son: implementación de la configuración y aseguramiento de la configuración. v. f.

¿Quién es la unidad encargada del establecimiento formal de los procedimientos propios de la administración de la configuración?. DIRLOG. DIMARE. UNIDAD QUE PERTENECE EL ACTIVO.

4. En el inventario de la configuración se registran los cambios que se determinan en una auditoría. V. F.

Sobre este documento es necesario trabajar cada vez que se deba implementar nuevas unidades a la configuración. Inventario de la configuración. Configuración de cambios. Activos fijo.

¿Cuál es la función principal de la administración de la configuración?. Controlar el presupuesto de la organización. Controlar las actualizaciones de los activos. Realizar auditorías financieras.

¿Qué se debe hacer si un activo es reemplazado sin cambiar su funcionalidad?. Ignorar el cambio. Destruir el activo antiguo. Vender el activo antiguo. Actualizar la ficha de parámetros de diseño en SISLOG.

¿Qué implica la eliminación de un activo de la configuración?. Retirarlo si no está operativo y no será reemplazado. Reemplazarlo por un activo más nuevo. Venderlo a otra organización.

¿Cuál es el objetivo principal de la auditoría en el proceso de configuración?. Aumentar el presupuesto de la Armada. Verificar el logro de objetivos y el cumplimiento de procedimientos. Contratar nuevo personal.

¿Quién inicia el proceso de implementación de correctivos por desvíos encontrados? ). El Jefe de la Escuadra Naval. El administrador de la configuración. El Ministro de Defensa. La Dirección General de Logística (DIGLOG.

1) CUÁNTAS CATEGORÍAS TIENE EL APÉNDICE III, ANEXO A “VEHÍCULOS” DE LA DIRECTIVA DGP-COGMAR-LOG-001-2019-R: 13 MAYO DEL 2019. a) 6 CATEGORÍAS. b) 2 CATEGORÍAS. c) 3 CATEGORIAS.

2) A QUE CATEGORIA PERTENECE EL SISTEMA ELECTRICO DE VEHICULOS?. PRIMERA CATEGORÍA. SEGUNDA CATEGORIA. TERCERA CATEGORÍA.

3) ¿A QUE SISTEMA CORRESPONDE EL GRUPO 300 DE VEHICULOS?. c) SISTEMA ELÉCTRICO. a) SISTEMA DE CHASIS Y ESTRUCTURA. b) SISTEMA DE PROPULSIÓN.

4) ¿EL ACTIVO “VEHÍCULOS” A QUE NIVEL DE CLASIFICACIÓN PERTENECE?. a) NIVEL I: Unidades de transporte terrestre. b) NIVEL II: Sistemas eléctricos de vehículos. c) NIVEL III: Equipos.

5) EL CAPOT A QUÉ FAMILIA PERTENECE DENTRO DE LOS ACTIVOS DE NIVEL III “EQUIPOS”?. a) BATERÍA. b) ACCESO. c) ILUMINACIÓN.

1.- Grupo 700, se refiere a: ● sistema de propulsión. ● sistema de armas. ● mando y vigilancia. ● sistema auxiliares.

2.-La primera categoría consta de 10 grupo que van desde: 0 al 9. 00 al 90. 000 al 900. 1 al 10.

3.-Qué significa CM11: ● Identificador de la unidad. ● Identificador de la configuración. ● Secuencial que identifica al sistema. ● Espacio técnico.

4.-Clasificación de los activos nivel 1. ● Unidad naval. ● Sistemas. ● Equipos. ● Mantenimiento.

5.-A que se refiere los activos nivel III: ● Es el último nivel de los activos y corresponde a los equipos. ● Refiere a los sistemas componentes de las unidades navales. La unidad naval corresponde al máximo nivel. ● Control de armas y equipos C/I.

1.- Indique bajo que norma fue realizada la configuración del las Aeronaves de la Armada del Ecuador. A. GRUPO AIRFRAME 100. B. GRUPO ESTRUCTURA 200. C. 3 GRUPOS. D. ATA-100.

2.- EN CUANTOS GRUPOS SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS LOS AGRUPAMIENTO DE SISTEMAS Y FUNCIONES DE LAS AERONAVES DE LA ARMADA DEL ECUADOR. A. 4 GRUPOS DEL 000 AL 300. B. 4 GRUPOS DE 100 AL 400. C. 3 GRUPOS. E 3 GRUPOS PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

3.- INDIQUE VERDADERO O FALSO La segunda categoría de los activos del SISLOG corresponde al desglose de los sistemas agrupados en el primer nivel, estos subgrupos involucran a los grandes sistemas que componen las unidades aeronavales. V. F.

4.- DENTRO DEL GRUPO POWER PLANT 400 INDIQUE CUALES SON LOS RANGOS DE LOS CÓDIGOS DEL ATA 100 QUE SON INVOLUCRADOS. A. ATA DEL 00-49. B. ATA DEL 50-59. C. ATA DEL 60-69. D. ATA DEL 70-100.

UNA CON LINEA LO CORRECTO. SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. HÉLICE. SISTEMA DE OXIGENO. ALA. ROTOR DE COLA. TURBINA.

¿Qué tipo de evaluación debe realizarse a persona asignado a los panoles de armamento?. Evaluación psicológica estándar. Evaluación de desempeño de funciones. Evaluación de manejo de armamento. Evaluación de confianza tipo poligráfica. Todas las anteriores.

A quién se debe enviar una copia del reporte de pérdida o accidente con materia. bélico, anti contingencia (A/C) y de campaña?. Director/Comandante del reparto. Ministerio de Defensa;. INSGAR. DIRINT.

¿Que se prohíbe respecto al almacenamiento de materia, bélico, anti contingencia (A/C) y de campaña?. Su almacenamiento en casilleros personales, escritorios o espacios ajenos. Los lugares destinados para el efecto. Su uso en actividades particulares. Su custodia por personas no autorizadas. La transferencia a otras entidades sin autorización previa.

¿Cuál es la consecuencia de la falta de aplicación de la capacitación en el manejo, control y almacenamiento del material bélico en la Armada del Ecuador?. • Mi familia es primero y debe velar por su bienestar. • Se tiene un procedimiento muy complicado para la selección del personal. • El estado no reconoce el esfuerzo del personal militar. Perdidas de material bélico y accidentes del personal. Todas las anteriores.

. ¿Cuáles son las causas de los accidentes, pérdidas, hurtos, robos y/o venta ilegal De material bélico, anticontigentes (A/C) y de compaña en las unidades militares de las Fuerzas Armadas del ecuador?. Por cumplir con tocos los procedimientos y medidas dispuestas en la seguridad. por una serie de errores e inobservancias. Por cumplir la orden del oficial artillero. Todas las anteriores.

¿Quién tiene la responsabilidad de verificar que el personal de guardalmacén bodeguero del material bético tenga la capacitación adecuada?. El personal de la DIGEDO,. El Directo:/ comandante col reparto,. El personal administrativo civil. Todos los anteriores.

¿Qué requisito es necesario para el personal asignado a los pañoles de armamento?. Deben ser capacitados en primeros auxilios. Deben esta calificados para manejar documentación clasificada como secreto. Deben pasar pruebas físicas anual monto. Deben recibir entrenamiento en logística y transporte.

¿EN QUE CIRCUNSTANCIAS SE UTILIZA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO?. CUANDO LA MAQUINA A DEJADO DE FUNCIONAR COMPLETAMENTE. CUANDO EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO NO TIENE EFECTO. CUANDO SE DETECTA QUE UN COMPONENTE ESTA PROXIMO A FALLAR. CUANDO SE UIERE AHORRAR PRESUPUESTOS.

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA DESVENTAJA PRINCIPAL DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO NO PROGRAMADO?. A. PROLONGA LA VIDA UTIL DE LOS EQUIPOS. B. SE PUEDE REPETIR LA MISMA FALLA SI NO SE DIAGNOSTICA CORRECTAMENTE. C. REQUIERE UN PROSUPUESTO FIJO ALTO Y NECESARIAMENTE LA PARADA DEL EQUIPO. D. NO HAY NECESIDAD DE INVENTARIO DE REPUESTOS.

¿Qué FACTOR NO INFLUYE EN LA NECESIDAD DE APLICAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO NO PROGRAMADO?. A. A.-DESCONOCIMIENTO TECNICO DEL PERSONAL. B. B.-FALTA DE PRESUPUESTO PARA HERRAMIENTAS MODERNAS. C. C.-DETECCION TEMPRANA DE UNA FALLA EN UN COMPONENTE. D. CARENCIAS DE TECNOLOGIAS AVANZADAS DE MANTENIMIENTO.

.- ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO ES FALSA?. A.- SOLO GENERA GASTOS CUANDO LA FALLA ES EVIDENTE. B.-A LARGO PLAZO, OFRECE UN MEJOR RESULTADO ECONOMICO QUE OTROS TIPOS DE MANTENIMIENTO. C.-PUEDE GENERAR INSEGURIDADES ECONOMICAS DEBIDO A FALLAS IMPREVISTAS. D.-ALGUNAS MAQUINAS NO SE BENEFICIAN DEL MANTENIMIENTO PRVENTIVO.

.- ¿Cuál DE LAS SIGUIENTES ES UN RIESGO ASOCIADO AL MANTENIMIENTO CORRECTIVO NO PROGRAMADO EN ENTORNOS INDUSTRIALES?. A. A.- INCREMENTO EN LA VIDA UTIL DE LOS EQUIPOS. B. B.-REDUCCIOJ DEL INVENTARIO DE LAS BOODEGAS DE DIRABA DE LOS LUBRICANTES Y REPUESTOS EN ESTOCK. C. FALLAS IMPREVISTAS QUE PUEDAN OCACIONAR PARADAS DE PRDUCCION EN MOMENTOS CRITICOS. D. D.- MEJORA CONSATANTE EN LA DETENCION DE FALLAS A TIEMPO.

.- ¿CUAL ES UNO DE LOS PRINCIPLES OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO PRVENTIVO?. A.- INCREMENTAR LA DISPONIBILIDAD Y CONTABILIDAD DE LAS MAQUINAS A TRAVEZ DE MANTENIMIENTOS REACTIVOS. B.-AUMENTAR LA VIDA UTIL DE LOS EQUIPOS MEDIANTE REPARACIONES INMEDIATAS TRAS UNA FALLA. C. GARANTIZAR QUE LOS ACTIVOS FUNCIONEN DE MANERA CONTINUA MEDIANTE UN MANTENIMIENTO PLANEADO. D. REDUCIR LOS COSTOS OPERATIVOS ELIMINANDO TODO TIPO DE MANTENIMIENTO.

.- ¿EN QUE FAE DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO SE ESPECIFICA EL PERSONAL,LAS HERRAMIENTAS Y EL TIEMPO ESTIMADO PARA LA TAREA?. A.-EJECUCION. B.-PLANIFIACION. C.-PROGRAMACION.

.- ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES TECNICAS ES COMUNMENTE UTILIZADA EN EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO PARA DETECTAR ANOMALIAS EN LAS MAQQUINAS DE COMBUSTION?. A.-REPARACION CORRECTIVA. B.-ANALISIS DE ACEITE. C.-SUSTITUCION DE COMPONENTES USADOS. D.- INSPECCION VISUAL BASICA.

¿QUE TECNICA DE MANTENIMEINTO PREDICTIVO SE UTILIZA PARA INSPECCIONAR AREAS INTERNAS DE LAS MAQUINAS QUE NO SON ACCESIBLES VISUALMENTE SIN DESMONTAR EL EQUIPO?. A.-BOROSCOPIA. B.- TERMOGRAFIA. C.- ANALISIS DE VIBRACION.

¿SEGÚN LA LEY ORGANICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACION PUBLICA, UNO DE LOS PRINCIPIOS CLAVE QUE SE DEBE OBSERVAR EN LOS CONTRATOS ES?. A.-MINIMIZACION DE COSTOS. B.-REDUCCION DE TIEMPOS DE MANTENIMIENTO. C.-VIGILANCIA TEGNOLOGICA.

1) Las habilidades de una máquina y equipo o sistema para realizar las funciones requeridas bajo condiciones de operaciones especificas dentro de un tiempo o periodo determinado. •. CICLO DE VIDA •. CONFIABILIDAD •. DISPONIBILIDAD •. FUNCION.

2) El período en que un bien o activo mantiene su capacidad operativa, considerando desde su adquisición hasta el momento en que es reemplazado. •. CICLO DE VIDA •. CONFIABILIDAD •. DISPONIBILIDAD •. FUNCION.

3) Para realizar la INSPECCIÓN rutinaria de un generador Caterpillar de buque escuela Guayas previa a la integración de equipos de los martes y jueves es necesario que se lleve al personal de técnico de mantenimiento correctivo. V. F.

4) Una situación anormal de naturaleza técnica que se detecta en un equipo. •. FALLA •. MANTENIBILIDAD •. DISPONIBILIDAD •. EVENTO DE FALLA.

5) Es la capacidad de llevar a cabo tareas de mantenimiento en un equipo o máquina de manera sencilla, siguiendo procedimientos establecidos con el fin de restaurar su capacidad en el menor tiempo posible mientras la maquina este fuera de servicio. •. PARADA. MANTENIMIENTO EN PARADA. MANTENIBILIDAD.

6) Es conjuntos de componentes hechos de materiales resistente, con movimientos específicos, que pueden trasmitir o trasformar energía. •. MECANISMO •. MAQUINA •. EQUIPO •. ACCESORIO.

7) Situación en la que un conjunto de activos es sometido regularmente a Inspección, reparación, mejoras y ajustes. •. MATENIMIENTO •. PRONOSTICO •. PARADA GENERAL •. MANTENIMIENTO EN PARADA.

8) Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones o por omisiones y no serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recurso públicos. V. F.

9) El personal designa como CUSTORIO DIRECTO/USUSARIO FINAL deberá cumplir las siguientes disposiciones. •. ELABORAR ACTAS DE CONSTATACION •. APLICAR LOS FORMATOS ATIB3 •. LLEVAR EL CONTROL DE LOS BIENES ADQUIRIDOS •. CAPACITAR AL PERSONAL •. TODAS LAS ANTERIORES.

10) Se recibe como donación un simulador de navegación por parte de la Marina de los Estados Unidos para la escuela de Grumete, y de acuerdo a las disposiciones emitidas, se realiza la constatación física en el segundo semestre del año, encontrando un faltante de equipo que no fueron ingresado dos teclados inalámbricos, quien es la persona responsable que debe de reponer estos equipos. •. LA MAXIMA AUTORIDAD •. EL CUSTODIO ADMINISTRATIVO DESIGANDO POR EL REPARTO •. EL USUARIO FINAL •. EL ENCARGADO DEL ÁREA QUE RECIBIÓ EL EQUIPO. • TODAS LAS ANTERIORES.

INSTITUCION ENCARGADA DE CALIFICACION SECRETO AL PERSONAL DE PAÑOLEROS Y ARTILLEROS. DIRINT. DIGLOG. DIGTAH.

Denunciar Test