option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Melón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Melón

Descripción:
cultivo melón

Fecha de Creación: 2022/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La temperatura cero de germinación del melón está en torno a 15ºC. V. F.

El melón “piel de sapo” pertenece a la variedad botánica saccharinus, que tiene características intermedias entre reticulatus y cantalupensis. V. F.

La planta de melón la mayor parte de frutos se forman en las ramas de 1º generación. V. F.

La Kc del melón es mayor de 1 en todo el ciclo. V. F.

El pericarpio es la parte comestible del melón. V. F.

El cultivo del melón de regadío al aire libre es frecuente sembrarlo a 2 m de distancia entre líneas y a 2 m de distancia entre plantas. V. F.

El cultivo del melón en España fue posible a partir del descubrimiento de América. V. F.

En melón las ramas secundarias más cercanas a la base de la planta son las más fructíferas. V. F.

En melón desde la germinación hasta la aparición de las primeras flores femeninas y hermafroditas se producen los máximos requerimientos nutritivos. V. F.

Días largos y temperaturas altas en melón tienen un efecto masculinizante. V. F.

La temperatura óptima de maduración del melón es 20-25º. V. F.

En la poda del melón al aire libre, es frecuente despuntar las ramas secundarias dejando una sola hoja después del fruto. V. F.

El melón temprano se recoge a mediados de julio. V. F.

El melón más cultivado en España es saccarinus. V. F.

El melón tiene más superficie al aire libre que protegido en España. V. F.

Al melón le afecta el oidio. V. F.

El melón tiene mucho almidón. V. F.

Ovario melón ínfero. V. F.

La falta de N en el melón produce un retraso en floración. V. F.

En el melón las flores femeninas aparecen en ramas primarias y las masculinas en secundarias y terciarias. V. F.

Denunciar Test