option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Memoria UC3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Memoria UC3

Descripción:
Memoria UC3

Fecha de Creación: 2024/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la enfermedad de Alzheimer: Al inicio de la enfermedad el paciente presenta amnesia retrógrada. Al inicio de la enfermedad el paciente presenta amnesia anterógrada. Al inicio de la enfermedad el paciente presenta amnesia procedimental. No sé.

María tiene 80 años y asiste a clases de estimulación cognitiva, en la sesión de hoy la terapeuta les ha propuesto realizar un ejercicio que consiste en denominar objetos que aparecen en una ficha. María no ha tenido ninguna dificultad para realizar la tarea, esto es debido a que: En las personas mayores se observa afectación de la memoria prospectiva. En las personas mayores la memoria episódica se encuentra alterada. En las personas mayores la memoria semántica está preservada.

Identifica la opción incorrecta sobre las falsas memorias: Entre las regiones cerebrales importantes para la memoria constructiva se encuentran la zona del hipocampo y la corteza occipital. Las personas mayores presentan una mayor tendencia a producir falsas memorias que los adultos más jóvenes. Desde la psicología cognitiva y neuropsicología afirman que la memoria depende de procesos constructivos que producen errores, distorsiones e ilusiones.

Respecto a la amnesia global transitoria (marcar la respuesta incorrecta): En esta condición se ven afectadas además de la memoria, el lenguaje y las habilidades espaciales. Suele observarse en personas de entre 56 - 75 años. Se refiere a una pérdida total de la memoria.

La pérdida parcial o total de la memoria recibe el nombre de: Amnesia. Sesgo retrospectivo. Hipomnesia.

La pérdida de memoria progresiva debida al uso prolongado de alcohol responde a la definición de: Amnesia global. Amnesia anterógrada. Psicosis de Wernicke-Korsakoff.

¿En qué sistemas de neurotransimisión actúan los fármacos autorizados para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer?. Acetilcolina y GABA. Glutamato y GABA. Glutamato y acetilcolina.

Ainhoa sufrió un aparatoso accidente de tráfico hace tres meses, desde entonces a menudo le vienen a la cabeza imágenes del accidente que le generan un gran malestar, lo que experimenta se corresponde con: Persistencia. Atribución errónea. Transitoriedad.

En clase Lara toma apuntes de la principal información aportada por el profesor, este va muy rápido y no puede anotar toda las información que le parece relevante por lo que decide hacerlo una vez pase la clase, finalmente acaba la clase y olvida hacerlo, este tipo de olvido se correspondería con: Transitoriedad. Fabulación. Hipomnesia.

Según Schacter (señalar la respuesta incorrecta): La atribución errónea es un error de comisión de la memoria que consiste en recordar algún aspecto de un acontecimiento correctamente pero recordar su fuente incorrectamente. El bloqueo es un error de la memoria que cometemos por comisión y se refiere al fenómeno "punta de la lengua". El olvido es adaptativo, olvidamos información trivial para poder recordar información importante.

El hecho de que los recuerdos se debiliten por el paso del tiempo recibe el nombre de: Distractibilidad. Transitoriedad. Atribución errónea.

Señala la opción correcta: En la paramnesia se observa una distorsión de los recuerdos. La hipermnesia se caracteriza por experimentar recuerdos intrusivos e indeseables que el sujeto no puede olvidar. La ecmnesia se caracteriza por la amnesia de los recuerdos pertenecientes a épocas biográficas remotas. No sé.

Identifica la opción incorrecta sobre las Quejas Subjetivas de Memoria: Las Quejas Subjetivas de Memoria pueden estar asociadas con la depresión. Las Quejas Subjetivas de Memoria son un conjunto de olvidos y despistes, frecuentes y conscientes, que ocasionan la desconfianza del sujeto en su memoria. Las Quejas Subjetivas de Memoria no son tenidas en cuenta como criterio diagnóstico en el trastorno neurocognitivo leve.

Abel tiene 85 años, hoy le realizan una resonancia magnética estructural cerebral, ¿qué resultados serían esperables?. Una reducción significativa del volumen cerebral de la materia blanca y gris en las regiones occipitales. Una reducción significativa del volumen cerebral de la materia blanca y gris en el hipocampo y las regiones frontales. Un decremento de la actividad en regiones prefrontales de la corteza cerebral.

Respecto a Loftus (señalar la respuesta incorrecta): Es una investigadora centrada en el estudio de los errores de la memoria a los que clasifica según se producen por omisión o comisión. Es una investigadora centrada en el estudio de los falsos recuerdos. Según estudios realizados por esta investigadora si se implantan falsos recuerdos es posible lograr repercusiones que afectarán al comportamiento mucho tiempo después de que el recuerdo sea asimilado.

Respecto a Loftus (señalar la respuesta correcta): Es una investigadora centrada en el estudio de los errores de la memoria a los que clasifica según se producen por omisión o comisión. Es una investigadora centrada en el estudio de los falsos recuerdos. Según estudios realizados por esta investigadora no es posible implantar falsos recuerdos en los sujetos.

Los estudios realizados por Loftus muestran que (escoger respuesta incorrecta): Los recuerdos son inmutables. Ver o leer las noticias, así como hablar con otros testigos de un suceso genera oportunidades para contaminar la memoria. Es posible distorsionar o cambiar un recuerdo cuando proporcionamos a los sujetos información errada acerca de alguna experiencia pasada.

La sensación de que ya hemos vivido una situación que es nueva y desconocida se observa en la: Hipomnesia. Paramnesia. Hipermnesia.

La dismnesia: Es uno de los errores de la memoria que cometemos por tener recuerdos intrusivos e indeseables que no podemos olvidar. Se considera un trastorno cuantitativo de la memoria. Se caracteriza por una dificultad para fijar, asociar o evocar información con olvido de nombres, fechas, rostros, etc.

Señala la opción incorrecta: La disminución de la capacidad de retener o evocar recuerdos responde a la definición de hipomnesia. En la paramnesia se observa una amnesia de los recuerdos recientes. La hipermnesia es un trastorno de la memoria que se caracteriza por una exaltación y agudeza de esta.

Denunciar Test