Menstruación
|
|
Título del Test:![]() Menstruación Descripción: Regalitos Reyes |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Como queda establecido en el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales, en el programa de actividades dirigidas: Los centros deportivos municipales podrán ofertar un Programa de Actividades Físico-Deportivas dirigidas, de acuerdo con sus propias características, que será impartido por personal técnico deportivo cualificado. Los centros deportivos municipales ofertarán un Programa de Actividades FísicoDeportivas dirigidas, de acuerdo con sus propias características, que será impartido por personal técnico deportivo cualificado. Todas las respuestas son falsas. En atención a lo que regula el Reglamento sobre la Utilización de las Instalacionesy Servicios Deportivos Municipales, para uso libre, podrán utilizar el rocódromo: Los mayores de dieciocho años y los mayores de dieciséis años autorizados por sus padres o tutores, siempre que además estén acompañados por una persona de mayor edad. Los mayores de dieciocho años. Los mayores de dieciséis años autorizados por sus padres o tutores. Entre los deberes de un usuario titular del Abono Deporte Madrid Uso Libre de instalaciones deportivas municipales del Ayuntamiento de Madrid, se encuentra: Respetar el material y los equipamientos deportivos de las instalaciones deportivas municipales y demás dependencias, colaborando en su mantenimiento, y además respetar los horarios. Mantener una actitud correcta y de respeto, especialmente hacia los demás abonados y personal de los servicios deportivos. La pérdida o deterioro funcional del carnet de usuario, deberá ser comunicada de inmediato al Ayuntamiento de Madrid, a través de correo electrónico o rellenando la correspondiente instancia. ¿Cuál será la respuesta correcta que da el Reglamento sobre la utilización de instalaciones y servicios deportivos municipales respecto al objeto de la utilización de las unidades deportivas?: La utilización de unidades deportivas tiene como objeto facilitar la utilización de las instalaciones deportivas municipales para la práctica deportiva con fines competitivos, educativos y recreativos, siendo la unidad deportiva el espacio que puede albergar la práctica de una modalidad deportiva específica o varias. La utilización de unidades deportivas tiene como objeto facilitar la utilización de las instalaciones deportivas municipales para la práctica deportiva con fines didácticos, altruistas y de sana ocupación del tiempo libre, siendo la unidad deportiva el espacio que puede albergar la práctica de una modalidad deportiva específica o varias. La utilización de unidades deportivas tiene como objeto facilitar la utilización de las instalaciones deportivas municipales para la práctica deportiva con fines recreativos y de sana ocupación del tiempo libre, siendo la unidad deportiva el espacio que puede albergar la práctica de una modalidad deportiva específica o varias. Como se regula en el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales, las barcas serán ocupadas: Por un máximo de cuatro personas y por un tiempo máximo de 45 minutos, suponiendo el retraso en la entrega, la obligación de adquirir un nuevo título de uso, pudiendo variar previa autorización expresa. Por un máximo de cuatro personas y por un tiempo de 45 minutos suponiendo el retraso en la entrega, la obligación de adquirir un nuevo título de uso. Por un máximo de cuatro personas y por un tiempo máximo de 45 minutos suponiendo el retraso en la entrega, la obligación de adquirir un nuevo título de uso. Entre las prácticas prohibidas para los usuarios se encuentra, según el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales: Realizar reportajes fotográficos o de vídeo, sin autorización expresa. Introducir o exhibir pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que, por su contenido o por las circunstancias en las que se exhiban o utilicen pueda ser considerado como un acto que incite o fomente los comportamientos violentos, xenófobos, de discriminación de sexo, racistas, o como un acto de manifiesto desprecio a los participantes en la actividad deportiva, sin autorización expresa. Impedir el uso de la instalación deportiva municipal o de cualquiera de sus elementos a otros usuarios, sin autorización expresa. ¿Qué regula en su contenido el artículo 43 del Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales?: El carácter de los bienes. La utilización de los bienes. Ambas respuesta son correctas. En relación con las pistas de juegos de raquetas, según regula el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales, solamente podrán utilizar simultáneamente las pistas: Cuatro personas, en cualquier caso. No más de dos personas en las pistas de squash. Más de dos personas en las pistas de squash si pertenecen a una escuela deportiva municipal. Es un deber de los usuarios de las Instalaciones Deportivas Municipales: Recibir el servicio por personal con la cualificación adecuada. Disponer de instalaciones y equipamientos deportivos en buenas condiciones de uso y accesibles a personas con alguna discapacidad. Mantener siempre una actitud correcta y de respeto hacia los demás usuarios y personal de los servicios deportivos. El Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales, define a las instalaciones deportivas municipales como: Aquel recinto o construcción provista de medios para el aprendizaje y la competición de uno o más deportes, que se realicen al aire libre en las instalaciones destinadas a la práctica de dicha actividad física. Aquellas edificaciones o inmuebles, campos, dependencias o espacios, al aire libre o cubiertas, cerradas o abiertas, destinadas a la práctica del deporte y la actividad física. Aquel recinto o construcción provista de medios para la competición de uno o más deportes que se realizan al aire libre o cubiertas, cerradas o abiertas, destinadas a la práctica del deporte y la actividad física. Una reserva de temporada según el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales es: La autorización de ocupación y uso de una unidad o espacio deportivo para la realización de práctica deportiva por un periodo máximo de un año. La autorización de ocupación y uso de una unidad o espacio deportivo para la realización de práctica deportiva por un periodo máximo de un curso. La autorización de ocupación y uso de una unidad o espacio deportivo para la realización de práctica deportiva por un periodo máximo de una temporada deportiva o un curso académico. ¿Quién puede acceder a la sala multitrabajo y de musculación según el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales?: Los mayores de dieciocho años o menores de dieciséis años cuando en la sala esté presente personal técnico consultor de forma permanente. Los mayores de dieciocho. Los mayores de dieciséis. Según el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales, entre las prácticas prohibidas para los usuarios se encuentra: Impartir clases con o sin autorización. Comer fuera de las zonas habilitadas para ello, sin autorización expresa. Las respuestas a) y c) son falsas. El Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales establece entre las prácticas prohibidas para los usuarios: Ceder o prestar el derecho de uso de los espacios deportivos con reserva a terceras personas, en cualquier caso. Comer fuera de las zonas habilitadas para ello y además introducir cualquier producto inflamable, fumígeno o corrosivo sin motivo justificado. Subarrendar a entidades el derecho de uso de los espacios deportivos con reserva sin autorización expresa. Como queda establecido en el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales, el procedimiento para las inscripciones a los programas de actividades dirigidas se desarrollará de conformidad con las instrucciones que se dicten por: El Instituto General de Deportes. Dependiendo de la modalidad deportiva, el Director de la Instalación. La Dirección General de Deportes. Referente al uso de las salas multitrabajo y de musculación, según el Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales: Podrán introducirse en las salas bolsas, mochilas u otros objetos. Cuando se termine el entrenamiento, los técnicos deberán dejar colocado en su sitio todo el material auxiliar utilizado (colchonetas, pesas, discos, barras, mancuernas, etc). Para el uso de los elementos deberá utilizarse una toalla. Señalar la respuesta incorrecta sobre quienes serán las personas usuarias en las instalaciones deportivas, de las que se enumeran en el artículo 2, del Reglamento sobre la Utilización de las Instalaciones y Servicios Deportivos Municipales: Alumnado de actividades deportivas programadas o de las clases o escuelas deportivas. Acompañantes y espectadores. Los que, únicamente de forma colectiva, utilizan las instalaciones deportivas municipales. |




