Para que pueda afirmarse el carácter mercantil de la compraventa: necesariamente el vendedor debe ser un empresario el comprador debe adquirir para revender el objeto de la compraventa y con ánimo de obtención de lucro en la reventa el comprador necesariamente debe ser un consumidor. Los valores negoiciables son derechos de contenido patrimonial, cualquiera que sea su denominación, susceptibles de tráfico generalizado e impersonal en un mercado financiero no necesariamente deben estar agrupados en emisiones ninguna respuesta es correcta. El código de comercio consagra como principio de interpretación de los contratos la mayor reciprocidad de los intereses de los contratantes el "favor debitoris", interpretación a favor del deudor el "favor creditoris", interpretación a favor del acreedor. El principio de equivalencia funcional en materia de contratación electrónica rige en relación con la firma simple la firma reconocida la firma avanzada. En el contrato celebrado por correspondencia, hay consentimiento desde el momento en el que el oferente conoce la aceptación, o desde que, habiéndosela remitido al aceptante, no puede ignorarla sin faltar a la buena fe solo desde el momento en que el oferente tiene conocimiento efectivo de la aceptación desde el momento en que se contesta aceptando la propuesta. La denominada hipoteca mobiliaria regulada en la Ley de 16 de noviembre de 1954 es desconocida totalmente para el Derecho Mercantil, sin que el comerciante pueda obtener crédito conforme a ella puede tener como objeto aeronaves, maquinaria industrial, propiedad industrial, o el establecimiento mercantil está expresamente regulada en el Código de Comercio. El contrato de cuenta corriente mercantil es un contrato unilateral, por lo que una de las partes contratantes se compromete a no exigir el crédito que resulte a su favor es un contrato que necesariamente se vincula al contrato de cuenta corriente bancaria, en el que también hay inexigibilidad del crédito es un contrato auxiliar o accesorio que se inserta en el marco de una relación contractual de mayor trascendencia, estable, de tracto continuo y con motivación económica independiente, cuya ejecución agiliza y facilita. En relación con las subastas voluntarias utilizadas por el empresario para vender sus productos, cabe afirmar que: la Ley de ordenación del comercio minorista otorga al consumidor que haya resultado adjudicatario un derecho de desistimiento del contrato el anuncio de subasta es una oferta irrevocable a favor de quien ofrezca el precio más alto en las condiciones establecidas las dos respuestas anteriores son erróneas. El contrato de superposición de modos es aquel en el que: se emplea un vehículo de transporte por carretera que es posteriormente transportado por un modo distinto, por ejemplo, en un ferry las mercancías transportadas en el vehículo de transporte por carretera no deben haber sido transbordadas, esto es, no debe haberse producido operaciones de carga y descarga de las mismas, sino solo del vehículo de transporte terrestre las dos respuestas anteriores son correctas. En el contrato de depósito en Almacén General de depósito, el depositante podría: pignorar la mercancía depositada transmitir la titularidad de la mercancía depositada con la transmisión del resguardo de depósito, al ser este documento representativo de la mercancía depositada las dos respuestas anteriores son correctas. En el marco del contrato de transporte terrestre de mercancías, el cargador: es la persona que contrata en nombre propio la realización del transporte y frente al cual el porteador se obliga a realizarlo es el remitente de la mercancía, que debe estar vinculado a la mercancía transportada en concepto de propietario es el remitente de la mercancía que además asume necesariamente la posición de destinatario de la mercancía en el marco del contrato de transporte. En el marco del contrato de leasing, la entidad de leasing, en supuestos de embargo del bien objeto del contrato de leasing: está legitimada, como propietaria del bien, para interponer la tercería de dominio no está legitimada para interponer la tercería de dominio, puesto que la propiedad del bien la ostenta el arrendatario financiero no está legitimada para interponer la tercería de dominio excepto si el arrendatario financiero no la ejercitara. El contrato de compraventa se perfecciona cuando se entrega la cosa y se paga el precio cuando se entrega la cosa, aunque el precio haya quedado aplazado cuando las partes se ponen de acuerdo sobre la cosa y el precio, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado. Las entidades que facturan pueden incluir los créditos futuros o no nacidos que puedan originarse en la actividad empresarial del cedente tienen que limitarse a gestionar el cobro de los créditos que le son transmitidos, sin poder en ningún caso financiarlos no pueden cubrir el riesgo de insolvencia de los clientes del empresario cedente.
|