merca 2
|
|
Título del Test:
![]() merca 2 Descripción: 2 parc abe |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
No será causa de disolución de la sociedad de capital. Que el administrador sociedad no convoque la junta general para solventar la disminución del patrimonio relación a la cifra de capital social. Las pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a 1/3 del capital social. La liquidación de la sociedad tras el proceso concursal. La paralización del órgano de administración de modo que resulte imposible su funcionamiento. Los administradores sociales en caso de estar incursa la sociedad en causa de disolución deberán priorizar: Convocar junta general extraordinaria en plazo de 1 mes. Convocar junta general extraordinaria en el plazo de 2 meses. Convocar junta general extraordinaria en el plazo de 3 meses. Acudir al juzgado para que el juez declare la disolución. Serán nombrados para ejercer el cargo de liquidadores de la sociedad: Los administradores de la sociedad. El que se designe según la previsión estatutaria. El que nombre la junta general. El que nombre el juzgado de lo mercantil. En relación al pasivo sobrevenido tras extinción de la sociedad: Los socios no responderán de las deudas no satisfechas. Los socios responderán solidariamente de las deudas sociedad no satisfechas. Los socios responderán hasta el límite de la cuota de liquidación recibida. Responderán los liquidadores de forma solidaria. En caso de exclusión o separación del socio el valor atribuido a sus acciones o participaciones sociales será: El que fije el auditor de cuentas de la sociedad. El que fije el auditor de cuentas nombrado por el Registro Mercantil. El que determine la sociedad previa informe de auditoria. El que venga prefijado en los estatutos sociales y sea acorde con el informe del auditor de cuentas. Respecto al derecho de separación de socio cual de la respuesta no es cierta: Que deba el socio necesariamente hacerlo constar expresamente en la junta general. Que deba de notificarlo el socio por escrito a la sociedad en el plazo de un mes desde la comunicación de la publicidad del acuerdo que de derecho a ejercitarlo. Se acuerde sin necesidad junta la reducción de capital social. Constar en escritura pública. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa en cuanto a los efectos de la transformación de una SA en SL: No supone una novación de los créditos que los acreedores tengan contra la sociedad. Los acreedores pueden oponerse alegando que se produce un cambio de acreedor. No altera la participación de los socios en el capital social de la sociedad. No libera a los socios respeto a las obligaciones contraídas con la sociedad con anterioridad a la transformación. Para el acuerdo de transformación de una SL en SA adoptado en el seno de una Junta Universal será necesario: Informe elaborado por los administradores sociales. Balance de la sociedad a transformar. Proyecto de estatutos sociales. Ninguno de los anteriores si el acuerdo se adopta por unanimidad. En el supuesto de transformación de una sociedad personalísima o civil en una sociedad mercantil: Se mantendrá la responsabilidad personal e ilimitada de los socios por las deudas sociales en todos los casos. Se mantendrá la responsabilidad personal e ilimitada de los socios por las deudas sociales salvo que los acreedores hayan consentido expresamente la transformación. Los socios no tendrán ninguna responsabilidad por las deudas sociales. Tendrán responsabilidad por las deudas anteriores a la transformación durante el plazo de dos años. No es cierto que la responsabilidad de los administradores sociales: Pueda ser exoneradas cuando el acto o acuerdo lesivo hubiera sido ratificado por la Junta General. Pueda ser extendida a los administradores de hecho. Pueda ser ejercitada por los socios que represente el 1% del capital social. Todas las anteriores son ciertas. Para la delegación permanente de las facultades del órgano de administración se requerirá el voto favorable de con la administración acordada por: La mayoría de sus componentes. La mayoría absoluta de sus componentes. La mayoría reforzada de dos terceras partes de sus componentes. De todos sus miembros. La elección de los consejeros por el sistema de representación proporcionará: Solo puede llevarse a cabo en las SA. Solo puede llevarse a cabo en la SL. Puede llevarse a cabo en la SA y en la SI cuando los estatutos sociales así lo contemplen. Está previsto para todas las sociedades de capital. En la sociedad anónima en caso de aumento de capital por compensación de créditos deberá ponerse a disposición a los accionistas: Informe justificativo de los administradores sociales. Informe del auditor de cuentas de la sociedad o el nombrado por el registrador mercantil. Informe del auditor de cuentas nombrado por el Registro Mercantil. A) y b) son ciertas. El balance que servirá para aumentar el capital social con cargo a reservas será: El aprobado por la junta general dentro de los seis meses anteriores al acuerdo. El último de los formulados por los administradores sociales. El último aprobado por la junta general ordinaria. Cualquiera de los anteriores. Para aumentar el capital social por compensación de los créditos en una sociedad limitada. Totalmente vencidos, líquidos y exigibles. Líquidos vencidos y exigibles en al menos un 15%. Líquidos vencidos y exigibles en al menos un 20% y el resto en el plazo de cuatro años. Líquidos vencidos y exigibles en al menos un 25% y el resto en el plazo de dos años. ¿Que se entiende por operación acordeón. La disminución y posterior ampliación de los fondos de la sociedad. La reducción de capital social para equilibrar el patrimonio neto de la sociedad. La reducción y simultáneo aumento de capital social. El aumento de capital social para incrementar la reserva legal. Con carácter general el depósito de las cuentas anuales en el registro mercantil tras depositarse en el plazo de: 3 meses. 2 meses. 1 mes. 15 días. El aumento de capital social podrá hacerse por: Aportaciones no dinerarias. Por cargo a reservas. Con prima de emisión. Todas las anteriores son ciertas. ¿Que órgano de la sociedad nombra al consejero delegado. La Junta General. El Consejo de Administración. La Comisión Ejecutiva. La Comisión de Control. ¿Qué documento no integran las cuentas anuales abreviadas de las sociedades de capital. El balance. Las cuentas de pérdidas y ganancias. El estado de fulos de efectivo. El informe de gestión. El número máximo en un Consejo de Administración de una SL no podrá superar los: 15 miembros. 14 miembros. 13 miembros. 12 miembros. En la SA si durante el plazo por el que fueron nombrados los administradores sociales se produjera alguna vacante sin que se puedan sustituir. Habría que convocar Junta general. No podría nombre por la junta general a ningún otro consejero que no fuera accionista. Podría hacerlo el propio consejo de administración por cooptación. Se deberá solicitar la convocatoria judicial de la Junta para su designación. La elección de consejeros por el sistema de proporcionalidad. Está permitido en la ley sólo en la SA. Está permitido en la ley solo en la SL. Está permitido en la ley sólo para SA y limitada pero no para la comanditaria por acciones. No está permitida en la Ley. ¿Qué sociedades pueden hacer balance y estado de cambio en el patrimonio neto abreviado. Durante dos ejercicios consecutivos reúnan como mínimo dos de los siguientes: que el total de las partidas del activo no supere los cuatro millones de euros y que el número de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a 50. b. c. d. ¿Cuál es la única excepción, salvo disposición contraria de los estatutos sociales, que será competente el órgano de administración puede modificar los estatutos sociales: Cambio de su objeto social. Cambio de domicilio social dentro del mismo término municipal. Cambio de denominación social. Cambio de ejercicio social. El aumento de capital social podrá hacerse por: Aportaciones no dinerarias. Por cargo de reservas. Con prima de emisión. Todas las anteriores son ciertas. La reducción de capital puede tener como finalidad. Restablecer el equilibrio entre capital y el patrimonio neto. Devolución de aportaciones a los socios. La constitución de las reservas legal. Todas las anteriores son ciertas. La reducción de capital no podrá realizarse mediante: Compensación. Amortización. Agrupación. Disminución de su valor nominal. ¿Que se entiende por operación acordeón: La disminución de los fondos propios de la sociedad. La reducción de capital social para equilibrar el patrimonio neto de la sociedad. La reducción y aumento de capital simultáneos. La reducción de capital social para eludir la causa de disolución. Entre las causas de separación del socio en las sociedades de capital se encuentra: Dedicarse a la misma actividad que constituye su objeto social. Ampliación del objeto social. Prórroga de la sociedad. Cambio de domicilio. Causa de disolución de la sociedad. La declaración de concurso de acreedores. Las pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a 1/3 del capital social. La paralización de los órganos sociales de modo que resulte imposible su funcionamiento. Todas son ciertas. Las operaciones de liquidación deberán. Iniciarse en el plazo de un mes a contar desde la apertura de la liquidación. Iniciarse en el plazo de dos meses a contar desde la apertura de la liquidación. Iniciarse en el plazo de tres meses a contar desde la apertura de la liquidación. Iniciarse al día siguiente desde la apertura de la liquidación. El sistema de remuneración de los administradores sociales lo establece. La Ley. Los Estatutos Sociales. La Junta General. El órgano de administración. Salvo disposición estatutaria, los administradores de una SA ejercerán su cargo: Indefinido. Máximo de 6 años. Máximo de 4 años. Máximo de 5 años. En caso de que un administrador social tenga conflicto de interés deberá abstenerse de realizar transacciones con la sociedad a excepción de las siguientes situaciones: Las que se traten de operaciones ordinarias. Hechas en condiciones estándar para los clientes. De escasa relevancia. Todas son ciertas. No es cierto que la responsabilidad de los administradores: Puede ser exonerada cuando el acto o acuerdo lesivo hubiera sido adoptado, autorizado o ratificado por la Junta. Puede ser extendida a los administradores de hecho. En caso de persona jurídica responda solidariamente su representante persona física. Se presuma, salvo prueba en contrario, cuando el acto sea contrario a los estatutos sociales. ¿Cuál de las siguientes NO es cierta en relación con la acción de responsabilidad contra los administradores: Se entablará por la sociedad previo acuerdo de Junta General. No podrá transigirse o renunciarse en ningún caso. Determinará la destitución de los administradores sociales en caso de que se acuerde. Es acumulable con la acción de impugnación. Las acciones de responsabilidad contra los administradores sociales prescribirán: A los 4 años a contar desde que hubieran cesado en su cargo. A los 4 años a contar desde que hubiera podido ejercitarse. A los 4 años. Son imprescriptibles. No es cierto que la atribución de poder de representación de la sociedad: Caso de administradores solidarios corresponderá a cada uno de ellos. Caso de administradores conjuntos se ejercerá mancomunadamente. Caso de consejo de administración corresponderá a su Presidente. Caso de administrador único corresponderá necesariamente a éste. La formulación de las cuentas anuales No puede: Puedan ser aprobadas por delegación permanente de facultades por los consejeros Delegados. b. c. d. ¿Cual es el periodo de tiempo inicial mínimo y máximo de nombramiento de auditores de cuentas: De 1 a 3 años. De 3 a 5 años. De 5 a 7 años. De 3 a 9 años. |




