option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MERCADEO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MERCADEO

Descripción:
ADMINISTRACIÓN PARA CENTROS DE SERVICIOS

Fecha de Creación: 2020/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Lea el siguiente texto: "Toda persona física o entidad de hecho o de derecho, que, como destinatario final, adquiere, disfruta o utiliza los bienes o los servicios". El texto anterior se refiere al concepto: Ley 7472. Consumidor. Comerciante. Derechos del Consumidor.

2. Lea el siguiente texto: "Tiene como finalidad proteger, efectivamente, los derechos y los intereses legítimos del consumidor, la tutela y la promoción del proceso de competencia y libre concurrencia" El texto anterior se refiere al concepto: Consumidor. Comerciante. Ley 7472. Derechos del Consumidor.

3. Lea el siguiente texto: "Toda persona física, entidad de hecho o de derecho, privada o pública que, en nombre propio o por cuenta ajena, se dedica en forma habitual a ofrecer, distribuir, vender, arrendar, conceder el uso o el disfrute de bienes o a prestar servicios" El texto anterior se refiere al concepto: Consumidor. Derechos del Consumidor. Ley 7472. Comerciante.

4. Lea el siguiente texto: a. La protección contra los riesgos que puedan afectar su salud, su seguridad y el medio ambiente. b. Respetar las condiciones de la contratación. c. Ofrecer, promocionar o publicitar los bienes y servicios de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de la Ley 7472. De los siguientes incisos cuál corresponde a un "Derecho del Consumidor". Inciso a. Inciso b. Inciso c. Ninguno de los enunciados.

5. Lea el siguiente texto: a. La educación y la divulgación sobre el consumo adecuado de bienes o servicios, que aseguren la libertad de escogencia y la igualdad en la contratación. b. Suministrar las instrucciones para utilizar adecuadamente los artículos e informar sobre los riegos que entrañe el uso. c. La protección administrativa y judicial contra la publicidad engañosa, las prácticas y las cláusulas abusivas. De los siguientes incisos cuál corresponde a una "Obligación del Comerciante": Inciso a. Inciso b. Inciso a. Ninguno de los enunciados.

6. Lea el siguiente texto: "El proceso de planificar y ejecutar los conceptos, precios, promociones y la distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan tanto al individuo como a la organización" (American Marketing Association, 1985) El texto anterior se refiere a la definición: Administración de Documentos. Estadística Descriptiva. Mercadeo. Administración de Oficinas.

7. A continuación se muestra Cuáles actividades incluyen el mercadeo? a. Investigación de mercado b. Precio c. Promoción del producto o servicio (Relaciones públicas, publicidad) d. ______________________? Determine cuál elemento falta en el enunciado. Distribución. Materia Prima. Recurso Humano. Cobros.

8. Lea el siguiente texto: "Es un método para recopilar, analizar e informar los hallazgos relacionados con una situación especifica en el mercado" El texto anterior ser refiere a la definición: Mercadeo. Administración. Investigación de Mercado. Segmentación.

9. Lea el siguiente texto: a. La investigación de mercado es una guía para la comunicación con los cientes actuales y potenciales. b. La investigación no le ayuda a identificar oportunidades en el mercado. c. La investigación de mercado minimiza los riegos. De los enunciado anteriores identifique cuales son correctos según la materia vista en clase: "Beneficios de una investigación de mercado": a y b. b y c. Solamente el enunciado a. a y c.

10. Determine de las siguientes opciones cuáles corresponden correctamente a todos los "Métodos para investigar un mercado". La encuesta, La entrevista y El estudio de Mercado. La encuesta, Un grupo focal y El estudio de Mercado. La encuesta y La entrevista. La encuesta, La entrevista, Un grupo focal y La observación.

11. Lea el siguiente texto: "Es la subdivisión en grupos homogéneos de clientes, cada uno de los cuales puede seleccionarse como mercado meta de una combinación distinta de mercadotecnia" El texto anterior hace referencia al concepto: Mercadeo. Administración. Investigación de Mercado. Segmentación de Mercado.

12. Determine cuál de las siguientes opciones contienen todos los "Requisitos para la segmentación del mercado": Mensurabilidad, Accesibilidad, Oportunidades y Demanda. Demanda,Oferta, Precio, Plaza y Mensurabilidad. Mensurabilidad, Accesibilidad y Rentabilidad. Mensurabilidad, Precio, Plaza y Rentabilidad.

13. Determine de las siguientes opciones todas las "Variables que intervienen en la segmentación del mercado": Segmentación Geográfica, Segmentación Demográfica y Accesibilidad. Mensurabilidad, Segmentación Geográfica, Segmentación Demográfica, Segmentación de la plaza y Segmentación Conductual. Segmentación Geográfica y Segmentación Demográfica. Segmentación Conductual, Segmentación psicográfica, Segmentación Demográfica y Segmentación Geográfica.

14. Lea el siguiente texto: "Todo lo que sea posible ofrecer a un mercado para su atención, su adquisición, su empleo o su consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad" El texto anterior se refiere al concepto: Servicio. Producto. La competencia. La Demanda.

15. Lea el siguiente texto: "Es cualquier actuación que una parte debe ofrecer a otra, esencialmente intangible, sin trasmisión de propiedad". El texto anterior se refiere a la definición: Producto. Servicio. La demanda. La competencia.

16. Lea el siguiente texto: "Es una lista hipotética de las cantidades que cada productor esta dispuesto a lanzar al mercado para la venta." El texto anterior se refiere al concepto: Servicio. Producto. La oferta. La demanda.

17. Lea el siguiente texto: "Se entiende por las distintas cantidades adquiridas por compradores a distintos precios. Constituye el sector de los consumidores que va a dar uso a los productos o servicios que obtenga del bien" El texto anterior se refiere al concepto: La oferta. Producto. La demanda. Servicios.

18. Determine de los siguientes enunciados cuál completa correctamente la "Mezcla de Mercadeo P+ P+ P+ P". Producto, Precio, Población y Plaza. Producto, Precio, Publicidad y Promociones. Población, Promociones, Precio y Publicidad. Producto, Precio, Publicidad y Plaza.

19. Determine de los siguientes enunciados cuáles corresponden correctamente a todas las "Clasificaciones de los Productos para el Consumidor": Productos de conveniencia, Productos de compra, Productos de especialidad, Productos no buscados. Productos de compra, Productos de especialidad y Productos no buscados. Productos industriales, Productos no buscados, Productos de especialidad, Productos de compra y Productos de conveniencia. Productos de comercio, Productos no buscados, Productos de especialidad.

20. Lea el siguiente texto: "Es el curso que siguen las ventas y las utilidades de un producto a lo largo de su vida. Implica cinco etapas diferentes:______________________________? " Determine en los siguientes enunciados cuáles corresponde correctamente a las etapas del "Ciclo de Vida": Desarrollo del producto, Introducción, Diseño del producto y Crecimiento del producto. Desarrollo del producto, Marca, Diseño del producto y Crecimiento del prodcuto. Desarrollo del producto, Introducción, Crecimiento, Madurez y Decadencia. Desarrollo del Producto, Calidad, Marca, Selección del Nombre de la Marca y Crecimiento del Producto.

21. Lea el siguiente texto: "Es la habilidad de un producto de llevar a cabo sus funciones. Incluye durabilidad total del producto, confiabilidad, precisión facilidad de operación y reparación". El texto anterior ser refiere al concepto. Marca. Producto. Crecimiento. Calidad.

22. Lea el siguiente texto: "Muchas compañías mantienen una línea en el mercado, pero al surgir la competencia con otro producto el vendedor trata de igualar la variedad de productos" El siguiente texto se refiere al concepto: Empaque. Gama. Marca. Calidad.

23. Lea el siguiente texto: "Son organizaciones independientes involucradas en el proceso de poner un producto al servicio del consumidor para su utilización o consumo" El texto anterior se refiere al concepto: Canales de Distribución. Consumidores. Publicidad. Plaza.

24. Determine de los siguientes "Criterios Para Fijar Precios", cuál enunciado esta correctamente según la materia vista en clase: Competencia, Costos de materia prima y Costos de fabricación. Costos de fabricación, Impuestos, Costos de materia prima y Ventas. Tiempo laborado, Ventas, Competencia, Costos de materia prima, Costos de fabricación, Costos de Distribución, Calidad y Impuestos. Pago de servicios, Tiempo laborado, Ventas, Competencia, Costos de materia prima, Costos de fabricación, Costos de Distribución, Calidad y Impuestos.

25. Lea el siguiente texto: "Es aquella que permite informar a sus clientes sobre la existencia del productos o servicio, así como de explicar los beneficios o ventajas con el propósito de aumentar las ventas y las utilidades". El texto anterior se refiere al concepto: Plaza. Promoción. Precio. Producto.

Denunciar Test