option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mercado de Capitales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mercado de Capitales

Descripción:
El mercado de capitales en México

Fecha de Creación: 2020/06/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son Títulos valor que representan una parte alícuota del capital social de una empresa, que otorgan derechos corporativos y/o patrimoniales a los tenedores. ACCIONES. OBLIGACIONES. TRACKERs. CKDs.

Son instrumentos que pretenden reproducir el comportamiento de un índice subyacente por medio de una canasta de acciones representativa del índice. TRACs. FIBRAS. WARRANTs. CKDs.

Son acciones de empresas extranjeras que fueron emitidas fuera de México, pero que gracias a la estrategia de internacionalización de la BMV se pueden listar en el mercado mexicano a través del SIC. TITULOS REPRESENTATIVOS DE CAPITAL DE EMISORES EXTRANJEROS. NOTAS ESTRUCTURADAS CON COMPONENTES DE CAPITAL. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION. CERTIFICADOS DE CAPITAL DE DESARROLLO.

Son documentos que otorgan a sus tenedores, a cambio del pago de una prima de emisión, el derecho de comprar o vender al emisor un determinado número de acciones a las que se encuentran referidas, de un grupo o canasta de acciones, o bien de recibir del emisor una determinada suma de dinero resultante de la variación de un índice de precios a un cierto precio de ejercicio y durante un periodo o fecha determinada. TITULOS OPCIONALES (WARRANTS). NOTAS ESTRUCTURADAS CON COMPONENTES DE CAPITAL. CERTIFICADOS DE CAPITAL DE DESARROLLO. TITULOS REFERENCIADOS A ACCIONES.

Instrumentos constituidos por un componente de renta fija, libre de riesgo, y un componente de renta variable y riesgo limitado. NOTAS ESTRUCTURADAS CON COMPONENTES DE CAPITAL. CERTIFICADOS DE CAPITAL DE DESARROLLO. TITULOS REFERENCIADOS A ACCIONES. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION.

Son títulos fiduciarios generalmente documentados a través del certificado bursátil fiduciario, dedicados al financiamiento de uno o varios proyectos o una o varias empresas promovidas, cuyo rendimiento parcial o total se vincule a los activos subyacentes fideicomitidos que otorguen derechos sobre los frutos y/o productos de las inversiones realizadas en dichos proyectos o empresas promovidas y, en su caso, al producto de la enajenación de los mismo. CERTIFICADOS DE CAPITAL DE DESARROLLO. NOTAS ESTRUCTURADAS CON COMPONENTES DE CAPITAL. TITULOS REFERENCIADOS A ACCIONES. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION.

Los Fideicomisos (activos) que permiten invertir en bienes raíces a través de la Bolsa Mexicana de Valores, desde montos reducidos hasta inversiones institucionales. Esta clase de activos permite invertir en un instrumento líquido con características de renta fija y renta variable, ofrece pagos periódicos del resultado fiscal proveniente de las rentas y, a la vez, tiene la posibilidad de generar ganancias de capital (plusvalía). FIBRAS. TRACKERs. OBLIGACIONES. WARRANTS.

Son títulos de crédito colectivo de largo plazo que representan para el tenedor un crédito proporcionado a una empresa, en donde se especifica la promesa de pagar a los tenedores una cantidad fija o variable por concepto de intereses contra la entrega de cupones en plazos preestablecidos, además de restituir el capital al vencimiento o mediante amortizaciones anticipadas. OBLIGACIONES. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION. NOTAS ESTRUCTURADAS CON COMPONENTES DE CAPITAL.

Son títulos de crédito emitidos conforme a la LGTOC, que representan el derecho a una parte alícuota de los frutos o rendimientos, del derecho de propiedad, o bien del producto neto que resulte de la venta de bienes afectados en un fideicomiso irrevocable, constituido para ese efecto por la Institución fiduciaria que los emite. CERTIFICADOS DE PARTICIPACION. OBLIGACIONES. CERTIFICADOS DE CAPITAL DE DESARROLLO. TITULOS OPCIONALES (WARRANTS).

Son títulos de crédito que se emiten a través de un fideicomiso cuya masa fideicomitida son bienes muebles, y pueden ser amortizables o no amortizables: CPOs. Obligaciones. Acciones. CPIs.

Son títulos fiduciarios que confieren a sus tenedores el derecho a una parte proporcional de los rendimientos generados en un fideicomiso, cuya masa fideicomitida es de naturaleza inmueble: CPIs. Obligaciones hipotecarias. Obligaciones prendarias. CPOs.

Es recomendable invertir en acciones cuando hay espectativas de mayor actividad economica. NO. SI.

Es recomendable invertir en acciones cuando hay mayores flujos de capital externo. NO. SI.

Es recomendable invertir en acciones cuando las tasas de interés internas aumenten. NO. SI.

Es recomendable invertir en acciones cuando hay eventos terroristas. NO. SI.

Es recomendable invertir en acciones cuando hay altas tasas de desempleo. NO. SI.

Es recomendable invertir en acciones cuando hay aumento en el indice de confianza del consumidor. NO. SI.

Es recomendable invertir en acciones cuando hay inestabilidad del peso o que aumenten las tasas de interés en Estados Unidos. NO. SI.

Es recomendable invertir en acciones cuando las exportaciones aumentan. NO. SI.

En el mercado de capitales principalmente es recomendable invertir en el plazo... corto. mediano. mediano y largo. corto y largo. corto mediano y largo. corto y mediano. largo.

Denunciar Test