option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MERCADOTECNIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MERCADOTECNIA

Descripción:
SIMULADOR 3

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 111

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.. Martín Cruz tiene una empresa de alimentos y busca mejorar su participación en el mercado en un 10% en el próximo año 2025. ¿Qué tipo de objetivo estratégico está estableciendo?. a) Objetivo financiero. b) Objetivo operativo. c) Objetivo de marketing. d) Objetivo de innovación.

2. Ferrary es una marca de lujo y desea reposicionar su producto como el más accesible para nuevos segmentos de mercado. ¿Qué debe considerar para esta estrategia Ferrary?. a) Ajustar su precio y comunicación al nuevo segmento. b) Mantener la exclusividad de la marca en el mercado. c) Aumentar la cobertura de distribución sin cambios adicionales. d) Enfocarse solo en reducir costos operativos.

3. El negocio de Marco detecta que sus procesos logísticos son más eficientes que los de la competencia, pero su marketing en redes sociales es limitado. ¿Qué estrategia debería priorizar?. a) Mejorar su alcance digital (Debilidad). b) Consolidar sus procesos logísticos (Fortaleza). c) Identificar nuevas tendencias tecnológicas (Amenaza. d) Expandirse a nuevos mercados geográficos (Oportunidad).

4La empresa de limpieza el “RAYO” quiere ingresar en un mercado saturado ofreciendo precios más bajos que la competencia para atraer clientes rápidamente. ¿Qué estrategia está utilizando la empresa?. a) Precios de descremado. b) Precios competitivos. c) Precios de penetración. d) Precios psicológicos.

5 María Teresa tiene una tienda online, por el día de la madre lanza una nueva línea de productos ecológicos con envío gratuito y descuentos promocionales. ¿Qué elementos del marketing mix está aplicando María Teresa?. a) Producto, precio y plaza. b) Producto, promoción y plaza. c) Precio, plaza y promoción. d) Producto, promoción y distribución.

6 Martín tiene un negocio de tecnología, antes de la temporada de entrada a clases estudia las estrategias de sus competidores para anticipar el lanzamiento de sus nuevos productos. ¿Qué está practicando Martín?. a) Benchmarking. b) Innovación disruptiva. c) Investigación de mercado. d) Inteligencia competitiva.

7. Marcelo tiene un restaurante en la ciudad de Riobamba, antes de empesar el año 2025, establece como objetivo aumentar su presencia en redes sociales mediante campañas mensuales dirigidas a millennials. ¿Qué tipo de planificación está implementando Marcelo?. a) Planificación táctica. b) Planificación operativa. c) Planificación estratégica. d) Análisis de resultados.

8.Una marca de productos de bajo costo quiere que sus productos estén disponibles en la mayor cantidad de puntos de venta posible. ¿Qué estrategia debería implementar la empresa?. a) Distribución selectiva. b) Distribución exclusiva. c) Distribución intensiva. d) Distribución digital.

9. Mayeli tiene una empresa de electrodomésticos en la ciudad de Quevedo, antes de empezar el año 2025, desea analizar las necesidades de los consumidores y oportunidades en nuevos segmentos antes de lanzar su próxima campaña. ¿Qué tipo de marketing está aplicando Mayeli?. a) Marketing estratégico. b) Marketing operativo. c) Marketing relacional. d) Marketing de contenido.

10. La empresa “El Corte Inglés”, busca conocer las motivaciones inconscientes que guían la elección de regalos navideños. Para obtener insights profundos sin la intervención directa del entrevistado. ¿Qué técnica sería la más eficaz?. a) Observación estructurada en tienda. b) Encuesta cerrada multirrespuesta. c) Técnica proyectiva del test de apercepción temática (TAT). d) Técnica de escalamiento semantic-diferencial.

11. La empresa de mensajería “MRW”, ha desarrollado un sistema de análisis de datos para estudiar la satisfacción del cliente a lo largo del recorrido del paquete. Requiere determinar qué variables inciden más en la percepción positiva del servicio. ¿Qué técnica estadística resulta más adecuada para esta necesidad?. a) Análisis de conglomerados no jerárquico. b) Análisis de regresión lineal múltiple. c) Análisis de contenido semántico. d) Análisis factorial confirmatorio.

12 La aseguradora “MAPFRE”, lanza un nuevo seguro para jóvenes conductores y desea explorar cuáles son los atributos más valorados por este segmento al tomar decisiones de contratación. ¿Qué técnica permitiría priorizar atributos desde la perspectiva del consumidor?. a) Técnica proyectiva con escalas numéricas. b) Prueba de hipótesis multivariante. c) Análisis conjunto (conjoint análisis). d) Análisis de clúster centrado en atributos.

13 La marca de calzado español “Camper”, desea mejorar el posicionamiento de su línea sostenible entre jóvenes adultos. El equipo de marketing plantea medir el nivel de recordación y asociación de marca. ¿Qué constructo del comportamiento del consumidor están evaluando?. a) Notoriedad de marca. b) Posicionamiento diferencial. c) Lealtad conductual. d) Satisfacción experiencial.

14. La empresa alimentaria “Gallina Blanca”, desea entender los cambios en las actitudes del consumidor hacia los alimentos procesados tras la pandemia. Para obtener información profunda sobre creencias y emociones, decide realizar sesiones con pequeños grupos homogéneos. ¿Qué técnica cualitativa está aplicando?. a) Focus group. b) Escalamiento por comparación pareada. c) Muestreo probabilístico segmentado. d) Técnicas proyectivas con test de asociación.

15. La cadena de gimnasios “VivaGym”, desea segmentar su mercado según los estilos de vida y motivaciones. Para ello, aplica un cuestionario con variables conductuales. ¿Qué tipo de segmentación están utilizando?. a) Segmentación demográfica. b) Segmentación geográfica directa. c) Segmentación por ocasión de uso. d) Segmentación psicográfica.

16. La empresa de tecnología “BQ”, con sede en Madrid, está desarrollando un nuevo dispositivo móvil dirigido a adultos mayores. Antes de su lanzamiento, desea identificar posibles barreras de uso a partir de la experiencia directa de los consumidores. ¿Qué técnica es más adecuada para este objetivo?. a) Focus group online. b) Observación estructurada en tienda. c) Pruebas de producto (product test). d) Encuestas CAWI de actitud hacia la marca.

17. La empresa española “Balay”, desea determinar si existe una relación significativa entre el uso de promociones digitales y el aumento en la frecuencia de compra de electrodomésticos pequeños. ¿Qué técnica estadística sería la más apropiada para verificar esta relación?. a) Análisis factorial exploratorio. b) Coeficiente de correlación de Pearson. c) Análisis de clúster. d) Chi-cuadrado para datos nominales.

18. La marca de moda española “Desigual”, ha lanzado una línea cápsula de edición limitada. El objetivo del estudio es comprender si esta propuesta incrementa la percepción de exclusividad entre los clientes fieles. ¿Qué tipo de investigación corresponde a este planteamiento?. a) Investigación causal experimental. b) Investigación descriptiva de tendencias. c) Investigación proyectiva con técnicas visuales. d) Investigación exploratoria mediante entrevista.

19. La empresa española Pascual busca lanzar una línea de batidos proteicos. Antes de establecer el diseño de empaque, desea conocer cómo diferentes versiones visuales afectan la intención de compra. ¿Qué técnica visual debería emplear en este caso?. a) Test A/B experimental. b) Prueba de cata sensorial. c) Técnica de asociación semántica. d) Mapa de posicionamiento perceptual.

20. La firma deportiva española “Joma”, lanza una campaña navideña de alto presupuesto, sin obtener los resultados esperados en ventas. Antes de rediseñar su estrategia de marketing. ¿Cuál debe ser su primer paso dentro de una planificación estratégica?. a) Ejecutar una auditoría externa del mercado. b) Revisar las métricas de competencia digital. c) Reestructurar la propuesta de valor y sus productos. d) Analizar los factores que condicionaron el bajo rendimiento.

20 La empresa “Calvo Conservas”, desea incrementar su cuota de mercado en el sector de conservas saludables en un 12% durante el próximo año fiscal. ¿Qué tipo de objetivo está planteando?. a) Objetivo financiero orientado a la rentabilidad de la empresa. b) Objetivo operativo centrado en eficiencia de la empresa. c) Objetivo de marketing con foco en participación de mercado. d) Objetivo institucional vinculado a RSE.

22. La marca española de calzado “Victoria”, desea cambiar su percepción de “juvenil y económica” a “urbana y ecológica”. ¿Cuál de las siguientes acciones debe priorizar para reposicionar su producto?. a) Incrementar sus precios para transmitir calidad superior. b) Redefinir el mensaje comunicacional al nuevo segmento. c) Mantener la identidad visual actual por consistencia de marca. d) Ampliar la red de distribución sin modificar atributos del producto.

23. La cadena de supermercado “Consum”, cuenta con una cadena logística superior a la de sus competidores, pero su visibilidad digital es reducida. ¿Qué estrategia debería priorizar de acuerdo con el análisis FODA?. a) Ampliar su red de distribución física. b) Capitalizar su fortaleza logística como ventaja diferencial. c) Corregir la debilidad para evitar pérdida de mercado. d) Diversificar hacia nuevos sectores de producto.

24. La empresa de limpieza industrial “Químicas Oro”, quiere ingresar en un mercado saturado reduciendo significativamente sus precios para captar cuota inicial. ¿Qué estrategia está empleando?. a) Precios de prestigio para posicionarse como alternativa premium. b) Precios de penetración para ganar mercado rápidamente. c) Precios psicológicos orientados a percepción emocional. d) Precios por valor percibido.

25 La floristería online “Colvin”, lanza una colección de productos ecológicos por el Día de la Madre, con descuentos exclusivos y envío gratuito en 24 h. ¿Qué variables del marketing mix se están gestionando de forma integrada?. a) Producto, comunicación y logística. b) Producto, precio y fidelización. c) Precio, producto y fuerza de ventas. d) Producto, plaza y promoción.

26. La firma tecnológica “RAYO”, realiza un análisis exhaustivo de las campañas promocionales de Xiaomi antes del regreso a clases para anticipar lanzamientos. ¿Qué técnica está utilizando?. a) Inteligencia competitiva estratégica. b) Benchmarking operativo. c) Marketing de guerrilla. d) Planificación táctica comparativa.

27. La marca de alimentos saludable “Flax & Kale”, desarrolla un plan mensual para campañas digitales orientadas a jóvenes adultos en Instagram y TikTok. ¿Qué tipo de planificación está ejecutando?. a) Planificación estratégica. b) Ejecución de actividades de soporte. c) Planificación operativa. d) Planificación táctica.

28.La marca española “Don Simón”, desea que su nueva bebida funcional esté disponible en la mayor cantidad de puntos de venta, desde supermercados hasta estaciones de servicio. ¿Qué tipo de estrategia de distribución debe aplicar?. a) Distribución exclusiva. b) Distribución intensiva. c) Distribución selectiva. d) Distribución digital con partners.

20. La empresa de electrodomésticos “Fagor”, decide realizar un análisis detallado del comportamiento del consumidor y de las tendencias del mercado antes de lanzar su campaña anual. ¿Qué enfoque de marketing está aplicando?. a) Marketing táctico basado en promociones. b) Marketing relacional para fidelización. c) Marketing estratégico con visión de largo plazo. d) Marketing operativo orientado a ventas inmediatas.

30. Una ONG dedicada a la protección del medio ambiente plane lanzar una campaña de marketing social para reducir costeos de plásticos en una comunidad costera. Antes de diseñar la campaña deciden realizar una investigación de mercado para obtener datos sobre las actitudes y comportamientos de los residentes respecto al uso de plásticos. ¿Qué tipo de investigación sería más apropiada realizar?. a) Investigación cuantitativa basada en encuesta. b) Observación de comportamiento y grupos de discusión. c) Análisis de datos secundarios de estudios previos. d) Prueba piloto de programa de campaña.

31. . Una fundación está desarrollando una campaña para concientizar sobre la prevención del VIH en jóvenes. El equipo decide utilizar datos de investigaciones previas sobre el comportamiento de riesgo en la juventud. ¿Qué tipo de fuente de datos está utilizando?. a) Fuentes secundarias. b) Fuentes primarias. c) Datos cualitativos. d) Datos experimentales.

32. Una empresa social quiere lanzar una campaña para promover el reciclaje entre las familias urbanas. Deciden emplear un enfoque que resalte los beneficios para la comunidad, empleando a la responsabilidad colectiva. ¿Qué principio clave del marketing social están utilizando las empresas?. a) Enfoque en el producto. b) Innovación tecnológica. c) Incremento de ganancias. d) Generación de valor social.

33. Marco trabaja en una organización y desea lanzar una campaña de marketing social dirigida a reducir el consumo de tabaco en la ciudad de Manta. ¿Cuál de las siguientes características claves debería incluir esta campaña para lograr un campo del comportamiento sostenible en su público objetivo?. a) Ofrecer incentivos económicos para dejar de fumar. b) Ofrecer incentivos, consecuencias negativas del tabaco y las alternativas saludables. c) Crear productos alternativos al tabaco sin cambiar el comportamiento del consumidor. d) Promover el uso moderador del tabaco en lugar de su eliminación.

34. Un grupo de activistas quieren crear conciencia sobre la importancia de las donaciones de sangre mediante una campaña en medios digitales. Para optimizar los recursos deciden centrarse en un público específico: jóvenes universitarios que utilizan redes sociales. ¿Qué técnica de segmentación de audiencia están aplicando?. a) Segmento por estilo de vida. b) Segmento demográfico. c) Segmento geográfico. d) Segmento psicográfico.

35. Manuel lanza una campaña de mercadotecnia social para combatir el racismo en el deporte utiliza futbolistas famosos como embajadores del mensaje. ¿Qué estrategia está empleando la campaña para utilizar voceros reconocidos?. a) Uso de personajes con autoridad o credibilidad. b) Conectar el mensaje a temas conocidas. c) Comunicación no verbal. d) Enfoque de mensaje en el producto establecido.

36. El gobierno de Daniel Noboa para el año 2025, esta desarrollando una campaña para reducir el consumo de agua en una región afectada por la sequía. Deciden utilizar mensajes emotivos que destacan como las futuras generaciones sufrirán si no se toman medidas. ¿Qué técnica de mensaje persuasivos está utilizando la campaña de Daniel Noboa?. a) Apelar a las emociones. b) Promover beneficios económicos. c) Enfocarse en la lógica y los hechos. d) Usar imágenes gráficas de los efectos de las sequia.

37. Una función que promueve la igualdad de género quiere utilizar una campaña en una comunidad rural, pero descubre que el acceso a internet es limitado. ¿Cuál sería el canal de comunicación más efectivo para alcanzar para alcanzar al público objetivo en este contexto?. a) Redes sociales. b) Páginas web. c) Radio comunitaria. d) Publicidad en televisión por cable.

38. La empresa Gallega “Gladis”, desea evaluar el efecto de sus campañas publicitarias de productos ecológicos em la percepción de la calidad por parte de sus consumidores Se desea establecer si la campaña ha sido parte del cambio. ¿Qué tipo de investigación debe desarrollar?. a) Investigación descriptiva con encuesta multietapa. b) Investigación exploratoria con entrevistas a clientes. c) Investigación causal media experimento controlado. d) Investigación etnográfica observacional.

102. La aerolínea Iberia, desea conocer como la nacionalidad del pasajero influye en la valoración del servicio abordo. ¿Qué prueba estadística es más adecuada para analizar diferencias significativas entre más de dos grupos independientes?. a) Análisis de regresión logística. b) Prueba de T de Student. c) Análisis de cluster jerárquica. d) Análisis de varianza (ANOVA).

41. La empresa de Hero de España, lanza una línea de productos sin azúcar, dirigida a consumidores con consecuencias alimentarias. Para conocer su frecuencia de compra, decide aplicar una investigación cuantitativa mediante cuestionarios estructurados. ¿Qué tipo de escala sería la más adecuada para medir la diferencia de compra?. a) Escala nominal. b) Escala dicotomía. c) Escala nominal tipo Likert. d) Escala de intervalo.

42. La empresa de moda massimo Dutti, desea identificar los atributos más valorados en sus tiendas premium. Par ello desea realizar un análisis conceptual mediante mapas que posicionan sus tiendas frente a la competencia. a) Mapeo conceptual. b) Análisis conjunto. c) Análisis discriminante. d) Análisis de cruter.

43. La empresa Mopfre, encarga una investigación de mercado sobre los usos digitales de sus clientes. Si los datos recolectados presentan registros duplicados y formatos inconsistentes. ¿Cuál debería ser la acción prioritaria del equipo de análisis?. a) Comenzar con el análisis descriptivo. b) Aplicar técnicas de recolección secundarias. c) Realizar la limpieza y normalización de datos. d) Presentar gráficamente resultados preliminares.

43. La cadena hotelera Merlin, solicitó un estudio para evaluar el impacto de su nueva estrategia de fidelización. ¿Qué tipo de análisis es más apropiado aplicar?. a) Análisis predictivo. b) Análisis descripto. c) Análisis exploratorio. d) Análisis descriptivo.

44. La empresa Zara, recibe el informe de una investigación internacional sobre experiencias en tiendas físicas. El documento no incluye recomendaciones accionables. ¿Qué debilidad presenta el informe?. a) Falta de respaldo estadístico. b) Ausencia de alusión metodológica. c) Exceso de gráficos y interpretación técnica. d) Desconexión entre hallazgos y decisiones estratégicas.

45. El equipo Iberia analiza los comentarios de los clientes en redes sociales utilizando una herramienta de procesamiento de lenguaje natural. ¿Qué tipo de análisis está aplicando?. a) Análisis cuantitativo tradicional. b) Análisis de datos descriptivo. c) Análisis cualitativo o automatizado. d) Análisis exploratorio descriptivo.

47. La marca Tous decide realizar un seguimiento al uso interno de un informe de investigación sobre percepciones de marca. ¿Qué parte del proceso de investigación están ejecutando?. a) Evaluación de seguimiento. b) Diagnóstico de mercado. c) Validación de enfoque. d) Análisis descriptivos de nuevas líneas.

47. La empresa energética “Naturgy” quiere segmentar el mercado de usuarios residenciales en función de sus comportamientos de consumo energético y nivel de sensibilidad ambiental. ¿Qué técnica estadística permitiría agrupar consumidores con características similares?. a) Analisis factorial confirmatorio. b) Analisis clúster. c) Regresion multiple por pasos. d) Prueba de hipótesis bilateral.

48. La empresa de ropa deportiva de Marisol Reyes desea evaluar porque su programa de marketing por temporada de navidad no ha generado el impacto esperado. ¿Qué debería hacer primero en su planificación estratégica?. a) Rediseñar su línea de productos. b) Examinar su análisis de la situación. c) Implementar promociones más agresivas. d) Enfocarse exclusivamente en el mercado meta.

49. Martin Cruz tiene una empresa de alimentos y busca mejorar su participación en el mercado en un 10% en el próximo año 2025. ¿Qué tipo de objetivo estratégico está estableciendo?. a) Objetivo financiero. b) Objetivo operativo. c) Objetivo de marketing. d) Objetivo de innovación.

50. Ferrary es una marca de lujo y desea reposicionar su producto como el mas accesible para nuevos segmentos de mercado. ¿Qué debe considerar para esta estrategia ferrary?. a) Ajustar su precio y comunicación al nuevo segmento. b) Mantener la exclusividad de la marca en el mercado. c) Aumentar la cobertura de distribución sin cambios adicionales. d) Enfocarse solo en reducir costos operativos.

51. El negocio de Marco detecta que sus procesos logísticos son mas eficientes que los de la competencia, pero su marketing en redes sociales es limitado ¿Qué estrategia debería priorizar?. a) Mejorar su alcance digital (Debilidad). b) Consolidar sus procesos logísticos (Fortaleza). c) Identificar nuevas tendencias tecnológicas (Amenaza). d) Expandirse a nuevos mercados geográficos (oportunidad).

52. La empresa de limpieza el “Rayo” quiere ingresar en un mercado saturado ofreciendo precios mas bajos que la competencia para atraer clientes rápidamente. ¿Qué estrategia está utilizando la empresa?. a) Precios de descremado. b) Precios competitivos. c) Precios de penetración. d) Precios psicológicos.

53. María Teresa tiene una tienda online, por el día de la madre lanza una nueva línea de productos ecológicos con envió gratuito y descuentos promocionales. ¿Qué elementos del marketing mix esta aplicando Maria Teresa?. a) Producto, precio y plaza. b) Producto, promoción y plaza. c) Precio, plaza y promoción. d) Producto, promoción y distribución.

57. Martin tiene un negocio de tecnología, antes de la temporada de entrada a clases estudia las estrategias de sus competidores para anticipar el lanzamiento de sus nuevos productos. ¿Qué está practicando Martin?. a) Benchmarking. b) Innovación disruptiva. c) Investigación de mercado. d) Inteligencia competitiva.

118. Marcelo tiene un restaurante en la cuidad de Riobamba, antes de empezar el año 2025, establece como objetivo aumentar su presencia en redes sociales mediante campañas mensuales dirigidas a milleniales. ¿Qué tipo de planificación está implementando Marcelo?. a) Planificación táctica. b) Planificación operativa. c) Planificación estratégica. d) Planificación de resultados.

56. Una marca de productos de bajo costo quiere que sus productos estén disponibles en la mayor cantidad de puntos de venta posible. ¿Qué estrategia debería implementar la empresa?. a) Distribución selectiva. b) Distribución exclusiva. c) Distribución intensiva. d) Distribución digital.

57. Mayerli tiene una empresa de electrodomésticos en la ciudad de Quevedo, antes de empezar el año 2025, desea analizar las necesidades de los consumidores y oportunidades en nuevos segmentos antes de lanzar su próxima campaña. ¿Qué tipo de marketing está aplicando Mayerli?. a) Marketing estratégico. a) Marketing estratégico. c) Marketing relacional. d) Marketing de contenido.

58. Una ONG esta lanzando una campaña de marketing social para reducir el desperdicio de alimentos. Deciden mostrar imágenes de platos de comida en buen estado siendo tirados a la basura, con un mensaje sobre el impacto ambiental. ¿Qué tipo de componente visual están utilizando para transmitir el mensaje?. a) Mensajes subliminales. b) Movimiento visual. c) Identificación cultural. d) Imágenes llamativas y simbólicas.

59. Una fundación que promueve la igualdad de genero quiere lanzar una campaña en una comunidad rural, pero descubre que el acceso a internet es limitado. ¿Cuál sería el canal de comunicación mas efectivo para alcanzar al publico objetivo en este contexto?. a) Redes sociales. b) Página web. c) Radio comunitaria. d) Publicidad en televisión por cable.

60. Una organización de salud pública realiza una campaña para promover la vacunación. Utiliza encuestas para medir el conocimiento y las actitudes de la población antes y después de la campaña. ¿Qué aspecto de la medición y evaluación están aplicando en esta fase?. a) Canales de comunicación. b) Medición del impacto de la campaña. c) Análisis de mensajes. d) Uso de recursos económicos.

61. El gobierno político del “PP” en España, desea mantener sólida su política de poder en la ciudad de valencia, para poder cumplir dicho objetivo ha desarrollado una campaña para fomentar la participación ciudadana en elecciones locales. ¿Qué tipo de marketing social debe utilizar principalmente?. a) Marketing social interno. b) Marketing social externo. b) Marketing social externo. d) Marketing social integral.

62. El gobierno de Ecuador desea realizar una investigación para identificar cuantas personas se inyectaron las 3 dosis de las vacunas contra el COVID – 19 para analizar los datos, el ministerio de salud publica necesita los datos sobre la tasa de vacunación de una comunidad. ¿Qué método de investigación debe emplear?. a) Grupos de discusión. b) Entrevistas en profundidad. c) Investigación cuantitativa. d) Observación de campo.

63. La empresa “Los 3 chiflados” desea cambiar el paradigma en la mente de los usuarios en la ciudad de Manta. Por lo cual, lanzar una campaña publicitaria para promover el reciclaje a través de anuncios en televisión y radio. ¿Qué tipo de marketing social están empleando la empresa?. a) Marketing social interno. b) Marketing social externo. c) Marketing social interactivo. d) Marketing social integral.

27. Una empresa de la ONG en Alemania esta analizando la baja tasa de alfabetización en una región del sur antes de lanzar su campaña de libros digitales. ¿Qué etapa del plan de marketing social están realizando?. a) Investigación y análisis de los destinarios. b) Evaluación de la problemática social actual. c) Análisis de los gobernantes de la sociedad. d) Evaluación de estrategias de marketing social.

65. Marco es estudiante en la universidad de Loja, antes de graduarse debe realizar una investigación de mercados para identificar las actitudes y comportamientos de un grupo objetivo hacia el reciclaje de botellas plásticas. ¿Qué método de investigación es más apropiado?. a) Encuestas. b) Grupo de discusión. c) Análisis estadístico. d) Entrevistas telefónicas.

65. María es parte de la comisión del departamento de narcóticos y estupefacientes en la ciudad de Ibarra, para controlar el índice de consumo de estos productos ilícitos, María ha lanzado una campaña de marketing social para reducir el consumo de tabaco y ahora está elevando su impacto y los resultados. ¿En que fase del plan de marketing social se encuentra María?. a) Diseño del programa. b) Ejecución del plan. c) Central del programa. d) Investigación y análisis.

67. La empresa “Las Palmeras” a fabricado un nuevo producto que permite reducir el colesterol en los usuarios mayores de 45 años, por lo que plantea lanzar una serie de eventos comunitarios para promover los hábitos alimentarios. ¿Qué estrategia de marketing social están utilizando la empresa?. a) Marketing social interactivo. b) Marketing social externo. c) Marketing social interno. d) Marketing social integral.

68. Ricardo es presidente de la junta Parroquial de Buena fe como se aproxima las elecciones para presidente. Ricardo quiere utilizar las estadísticas de un informe gubernamental para planificar su campaña de marketing social. ¿Qué tipo de fuente de la información está utilizando Ricardo?. a) Entrevistas en profundidad. b) Observación de campo. c) Fuente primaria. d) Fuente secundaria.

69. La empresa la “Favorita” desea cambiar su publicidad tradicional por la publicidad digital. Antes de lanzar su campaña a gran escala, el jefe de marketing realiza una validación con un grupo pequeño para evaluar la efectividad de sus materiales. ¿Qué investigación están realizando el jefe de marketing?. a) Investigación cuantitativa. b) Investigación cualitativa. c) Pruebas y ensayos. d) Análisis foda empresarial.

70. El directo del ministerio de salud publica de la ciudad de Guayaquil, desea lanzar una campaña para evitar el contagio del Dengue. Por lo que debe adaptarse a una comunidad con fuentes creencias tradicionales. ¿Qué enfoque debe adoptar el director?. a) Mantener un enfoque universal. b) Adoptar los mensajes a la cultura local. c) Ignorar las creencias tradicionales. d) Utilizar solo medios digitales.

71 . Una marca de ropa deportiva busca que sus clientes no solo compren sus productos, sino que se identifiquen con un estilo de vida activo y saludable. Sus campañas muestran a atletas superando retos, buscando inspirar a los consumidores a adoptar esos mismos valores en su día a día. Según el modelo de marketing experimental de Bernd Schmitt, ¿qué vía o módulo se está utilizando para conectar con el consumidor?. a) Percepción. b) Sentimiento. c) Acción. d) Relación.

72 Una empresa de software lanza una herramienta gratuita de diseño con la esperanza de que los usuarios la compartan masivamente en sus redes. Para que la estrategia funcione, el servicio debe poder soportar un crecimiento exponencial de usuarios en poco tiempo sin colapsar. ¿Qué elemento fundamental del marketing viral se refiere a esta capacidad de un servicio para manejar un rápido aumento en la demanda?. a) Ser escalable. b) Ofrecer valor. c) Ser fácil de transmitir. d) Explotar la motivación.

73. Una plataforma de streaming de video muestra anuncios de series de ciencia ficción a usuarios que previamente han visto películas de ese mismo género. La plataforma logra esto gracias al análisis de los datos de navegación y visualización de cada usuario. ¿Cómo se denomina esta técnica de marketing que segmenta al público basándose en su comportamiento online previo?. a) Advergaming. b) Marketing conductual. c) Marketing de redes sociales. d) Marketing interactivo.

74. Una marca ecuatoriana de chocolates finos de aroma, con origen en la Amazonía, decide lanzar un videojuego para celular. En el juego, los usuarios deben navegar por la selva recolectando frutos de cacao y esquivando obstáculos para ganar puntos y descuentos en la tienda. ¿Qué técnica de marketing tecnológico está empleando la empresa para conectar con el público de una forma lúdica y entretenida?. a) Advergaming. b) Marketing digitivity. c) Second life. d) Marketing viral.

75. Una empresa de telefonía móvil organiza un "flash mob" en el parque La Carolina en Quito. De repente, un grupo de bailarines disfrazados de emojis comienza una coreografía, atrayendo la atención de los transeúntes, quienes graban y comparten el evento en redes sociales. Dentro del marketing de guerrilla, ¿qué técnica específica se está aplicando?. a) Ambient media. b) Stealth marketing. c) Street marketing. d) Ambush marketing.

76 . Durante las fiestas de fundación de Guayaquil, una marca de bebidas local, que no es patrocinadora oficial de los conciertos municipales, llena las calles aledañas a los eventos con su personal. Ellos regalan productos y merchandising a los asistentes. ¿Cómo se denomina esta táctica de "emboscada" que busca asociarse a un evento sin pagar el patrocinio oficial?. a) Marketing sigiloso. b) Marketing de guerrilla. c) Marketing radical. d) Ambush marketing.

77. Una nueva cafetería de especialidad en Cuenca diseña su local con una iluminación cálida, música popular instrumental, un aroma a café y pan recién horneado que se percibe desde la entrada. El objetivo es crear una atmósfera que invite a los clientes a quedarse más tiempo y a sentirse relajados. ¿Qué concepto del marketing experimental se está aplicando para influir en el comportamiento del consumidor?. a) Psicología atmosférica. b) Audio branding. c) Diseño de producto. d) Marketing emocional.

78. Un hotel de lujo en las Islas Galápagos se da cuenta de que sus clientes valoran la exclusividad y la conexión emocional por encima de las ofertas de precio. Su estrategia se basa en crear "momentos inolvidables", como cenas privadas al atardecer y un trato hiper- personalizado. ¿Qué tipo de marketing, enfocado en generar un vínculo afectivo, está aplicando el hotel para fidelizar a sus clientes?. a) Marketing conductual. b) Marketing emocional. c) Neuromarketing. d) Marketing de guerrilla.

79. Una empresa considera su sistema CRM no solo como un software para el equipo de ventas, sino como un modelo de negocio integral. Su objetivo es unificar la información del cliente para automatizar y coordinar los procesos de marketing, ventas y servicio postventa en toda la organización. ¿Qué perspectiva de CRM describe esta visión holística?. a) Como tecnología de la información. b) Como estrategia empresarial. c) Como automatización de funciones. d) Como soporte técnico.

80. . Una compañía invirtió en una costosa plataforma de CRM, pero su implementación fracasó. Un análisis posterior reveló que la cultura organizacional seguía enfocada en metas a corto plazo y los empleados no recibieron la capacitación ni la motivación para adoptar la nueva filosofía de orientación al cliente. ¿Cuál es la causa principal más común del fracaso en la implementación de un sistema CRM?. a) El software obsoleto. b) El costo elevado de la licencia. c) El factor humano. d) La falta de datos de clientes.

81 . Un gerente de marketing argumenta que el enfoque de la empresa debe expandirse más allá de la relación con el cliente final. Propone desarrollar estrategias y sistemas para mejorar la colaboración con los distribuidores y la motivación del personal interno, viéndolos como mercados clave. Además del CRM, ¿qué otras dos gestiones de relaciones (ERM y PRM) se mencionan como tendencias para fortalecer el ecosistema de la empresa. a) Gestión con proveedores y con competidores. b) Gestión con empleados y con socios. c) Gestión con accionistas y con el gobierno. d) Gestión con los medios y con la comunidad.

82 Una empresa busca mejorar la eficiencia de su equipo comercial mediante la automatización. Implementan una función en su CRM que califica la calidad de los clientes potenciales (leads) según su interacción con la web y correos, permitiendo al equipo priorizar a los más prometedores. ¿Cómo se denomina esta herramienta de automatización que calcula la calidad de los leads?. a) Programar tareas. b) Segmentación de clientes. d) Follow-up automático. c) Lead scoring.

83. Una organización se esfuerza por cultivar un vínculo profundo con sus clientes. Su objetivo es que los clientes no solo confíen en la marca, sino que se sientan parte de su éxito y se preocupen por su futuro, convirtiéndose en sus principales defensores. Según los objetivos conductuales del marketing relacional, ¿qué concepto se refiere a lograr que el cliente se sienta involucrado en los resultados de la empresa?. a) Conseguir la confianza. b) Asegurar el compromiso. c) Gestionar las expectativas. d) Obtener poder referente.

84 Una cadena de farmacias en Ecuador, como Eybeca o SanaSana, implementa un nuevo requisito para su personal. Ahora, todos los empleados, desde cajeros hasta personal de limpieza, reciben capacitación sobre cómo su amabilidad y eficiencia impactan en la experiencia y lealtad del cliente. ¿Qué requisito organizativo del marketing relacional está aplicando la cadena de farmacias?. a) Asimilar el marketing en toda la organización. b) Diseñar sistemas para integrar al cliente. c) Enfocarse solo en el área funcional. d) Contratar más vendedores.

86. Una gran empresa de alimentos en Ecuador, como Pronaca, establece un portal online para sus distribuidores (tiendas y supermercados). A través de este portal, comparte información de ventas, simplifica la toma de pedidos y coordina promociones de manera colaborativa. ¿Qué tipo específico de gestión de relaciones está implementando la empresa para fortalecer su canal de distribución?. a) CRM (Customer Relationship Management). f) ERM (Employee Relationship Management). g) Social CRM. h) PRM (Partner Relationship Management).

86 . Un hotel boutique en Baños de Agua Santa se da cuenta de que su principal fuente de nuevos clientes son las recomendaciones de huéspedes anteriores. Por ello, decide invertir menos en publicidad tradicional y más en mejorar la experiencia para que cada huésped se convierta en un promotor activo. ¿Cuál es el principal beneficio de la retención de clientes que el hotel está capitalizando?. a) Incremento del volumen de compra. b) Clientes como prescriptores. c) Reducción del costo de insumos. d) Diferenciación por precio.

87. Una cooperativa de ahorro y crédito en la Sierra ecuatoriana lanza una campaña para sus socios. El eslogan es: "Tu éxito es nuestro éxito". La campaña destaca historias de socios que han prosperado gracias a los créditos de la cooperativa, buscando que otros socios se sientan parte de una comunidad y se involucren emocionalmente. ¿Qué objetivo conductual del marketing relacional persigue la cooperativa?. a) Asegurar el compromiso del mercado. a) Cumplir expectativas predictivas. c) Lograr una ventaja en costos. d) Mejorar el software de gestión.

88. Una empresa de telecomunicaciones en Ecuador, como CNT, empieza a utilizar activamente su cuenta de Twitter para resolver quejas de los usuarios de manera pública y rápida. Esto complementa sus canales tradicionales como el call center. ¿Qué tendencia de CRM está adoptando la empresa para mejorar su servicio de atención al cliente?. a) Social CRM. b) CRM analítico. c) CRM colaborativo. d) Automatización de marketing.

89. Una aseguradora invierte en un modelo sistema CRM, pero los resultados no mejoran. Al pesar de la tecnología, los departamentos siguen trabajando de forma aislada y no hay una cultura centrada en el cliente, lo que demuestra que la herramienta por si sola no es suficiente. ¿Cuál es la razón fundamental por las que las implementaciones tecnológicas, como el CRN, a menudo fracasan si no están bien sustentadas?. a) El software es muy caro. b) Lo datos son insuficientes. c) Falla la estrategia empresarial. d) La tecnología es compleja.

90. Un analista de negocios está diseñando un sistema para la toma de decisiones. Necesita crear reposito central que unifique los datos de ventas, logística y finanzas de diferente sistema organizaciones por temas como “Cliente” “Productos” y “Tiempo” para facilitar las consultas. ¿Cómo se denomina este repositorio de datos integrados temático, histórico y no volátil, que sirve como base para la inteligencia de negocios?. a) Sistema OLTP. b) Data warehouse. c) Sistema experto. d) Base de datos operacional.

91. Un equipo de marketing utiliza una base de datos de datos para identificar aquellos que no han comprado en los últimos meses. Con esta información, le envían correos electrónicos con ofertas especiales y recordatorios de nuevos productos para incentivar una nueva compra. ¿Qué usos específicos del marketing de base de datos se está aplicando en este caso?. a) Identificar clientes potenciales. b) Determinar segmentos. c) Fomentar la fidelidad. d) Reactivación de las compras.

92. Una empresa financiera quiere predecir qué solicitantes de crédito tiene mayor probabilidad de volverse morosos. Para ello, utilizan un software que analiza miles de perfiles históricos, identificando patrones complejos y no lineales en los datos que sería difíciles de detectar con estadísticas tradicionales. ¿Qué técnica de inteligencia artificial, que emita el funcionamiento del cerebro, es ideal para este tipo de reconocimiento de patrones?. a) Sistema de expertos. b) Redes neuronales. c) Maximarketing. d) Marketing interactivo.

93. Un analista en sistema de negocios necesita visualizar las ventas anuales, luego desglosarlas por trimestre y finalmente por mes para un producto específico. Posteriormente, desea volver a ver el total trimestral. ¿Qué procedimiento de OLAP (Oline Analytical Processing) corresponden a las acciones de desglosar y volver a agregar los datos?. a) Filtrar y rotar. b) Drill down y drill up. a) Segmentar y sintetizar. d) Rotar y segmentar.

94. Una cadena de supermercados en Ecuador, como Supermaxi, desea descubrir correlaciones de copras o evidentes, cómo qué productos pueden comprare juntos los fines de semana. El objetivo es optimizar la disposición de los productos en las fechas para incrementar las ventas. Para encontrar estos patrones ocultos en sus errores bases de datos transaccionales, ¿qué técnica de análisis de datos deberían aplicar?. a) OLAP. b) Sistema de expertos. d) Reportes estándar. c) Data minig.

96. Una compañía de seguros de vehículos en Ecuador, como Seguros Pichincha, planea lanzar una póliza personalizada. La idea es instalar un dispositivo en los autos de sus clientes para recoger datos sobre sus patrones de conducción (velocidad, horarios, frenado) y así ofrecer primas ajustadas al riesgo real. ¿Qué tecnología emergente permitiría a la aseguradora implementar este modelo de negocio?. a) Realidad virtual. b) Big Data. c) Internet de las Cosas (IoT). d) Redes neuronales.

96. Una empresa de moda ecuatoriana como De Prati busca crear una experiencia de compra unificada. Permite a sus clientes revisar el stock de una prenda en la app, comprarla en la página web y recogerla en la tienda física más cercana, asegurando que la información sea consistente en todos los canales. ¿Cómo se denomina esta estrategia que busca la simbiosis entre el mundo físico y el online para mejorar la experiencia del cliente?. a) Marketing directo. b) Maximarketing. c) Omnicanalidad. d) Social shopping.

97. Banco Pichincha invierte en un proyecto de inteligencia de negocio para tener una visión 360° del cliente. El sistema consolida los datos de cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y préstamos, permitiendo a los gerentes analizar la rentabilidad por cliente y ofrecer productos relevantes. ¿Cuál es uno de los principales beneficios que el banco espera obtener de esta solución de BI?. a) Centralizar, depurar y afianzar los datos. b) Reducir la inversión en marketing. c) Eliminar el uso de sistemas operacionales. d) Aumentar los precios de los servicios.

98. En el diseño de la data warehouse de una gran cadena de farmacias en Ecuador, se crea una tabla central llamada "Ventas" que contiene valores numéricos como "cantidad vendida" e "ingreso total". Esta tabla se vincula a otras tablas como "Cliente", "Producto" y "Tiempo". En la terminología de modelado multidimensional, ¿cómo se denomina la tabla central "Ventas" que contiene los valores numéricos a analizar?. a) Tabla de dimensión. b) Tabla de granularidad. c) Tabla de hecho. d) Tabla de metadatos.

99- Una empresa que ha dominado su mercado nacional considera expandirse a nuevos países. Al planificar esta transición, la gerencia debe comprender que, aunque los principios básicos del marketing se mantienen, el entorno internacional presenta una complejidad fundamentalmente diferente. ¿Cuál es el factor clave que distingue al marketing internacional del nacional?. a) La necesidad de crear valor para los clientes. b) El uso de estrategias de importación y exportación. c) La sujeción a un nuevo conjunto de fatores macroambientales. d) La dependencia de un liderazgo económico y político.

100. Eventos como la interrupción de cadenas de suministro por u desastre natural en Asia o el cierre del espacio aéreo europeo por la erupción de un volcán en Islandia tiene características centra entorno de negocios contemporáneos. ¿Qué concepto del marketing internacional describe mejor estos ejemplos?. a) La reorientación de procesos corporativos. b) La existencia de vínculos globales. c) El crecimiento del comercio de servicios. d) La soberanía del estado-nación.

Un consorcio de productores de rosas ecuatorianas, famoso por su calidad premium, busca identificar mercados más allá de Estados Unidos y Rusia. Inspirados en el éxito de empresas como Coca-Cola y P&G, desean aplicar una estrategia de crecimiento alineada con las técnicas demográficas y económicas globales. Siguiendo las características de las grandes multinacionales de consumo, ¿cuál sería el mercado objetivo más prometedor para este consorcio?. a) El mercado de lujo exclusivo en Mónaco. b) Los consumidores de bajos ingresos en África Subsahariana. c) La crecientes clase media de economías emergente de Asia. d) Los distribuidores mayoristas tradicionales en Europa Occidental.

102. Una empresa de tecnología en Cuenca (Ecuador) ha desarrollado una plataforma de software para la gestión de la sostenibilidad en la industria agrícola. La gerencia se inspira en la campaña “Ecomagination” de General Electronic, que no solo implementa programas de sustentabilidad, sino que los convierte en el eje de su marketing y estrategias de negocios. ¿Cómo podría esta empresa ecuatoriana aplicar u enfoque similar al de Ge para su marketing internacional?. a) Reduciendo los pecios de software para competir solo por costos. b) Alinear su estrategia de negocio con el movimiento global hacia la sustentabilidad. c) Enfocar su publicidad exclusivamente en medios impresos nacionales. d) Limitar el desarrollo de nuevas funciones para estandarizar el producto.

.103 Una empresa ecuatoriana de desarrollo de videojuegos y animación en 3D contratos de outsourcing con grandes estudios de producción en Norteamérica. Ola gerencia sabe que la industria de outsourcing ha evolucionado y que ya o compite únicamente por ofrecer mano de obra barata. Considerando la evolución del outsourcing global, ¿qué factor estratégico debería destacar la empresa ecuatoriana para ser competitiva?. a) Su capacidad de ofrecer los costos laborales más bajos de la región. b) Su experiencia en servicios básicos de centros de atención telefónica (call centers). c) El potencial de su talento humano para actividades especializadas y creativas. d) La estabilidad de la política fiscal del país como único argento.

. En los mercados emergentes, las corporaciones multinacionales no solo compiten entre sí, sino que también se enfrentan a empresas locales que están evolucionando rápidamente para capturar a la nueva clase media. Estas empresas domésticas adaptan sus modelos de negocio para ofrecer productos de mayor valor. ¿Qué término se utiliza para describir a las empresas locales que tradicionalmente servían a la base de la pirámide y ahora mejoran su calidad y marca para competir por la clase media?. a) Aspirantes globales. b) Retadores locales. c) Multinacionales líderes. d) Economías de ímpetu.

105 Al comparar el potencial de mercado entre países como Vietnam y Suiza, un análisis basado únicamente en el PIB per cápita convertido a dólares puede ser engañoso, ya que no refleja el costo de vida real ni lo que los consumidores pueden comprar con su moneda local. Para un análisis más preciso, los mercadólogos utilizan un indicador más sofisticado. ¿Qué métrica económica ajusta las diferencias en los niveles de precios entre países para ofrecer una comparación más precisa del poder de compra real de los consumidores?. a) La tasa de inflación. b) El ingreso per cápita nominal. c) La paridad del poder de compra (PPC). d) El bono demográfico.

106. Una cadena de supermercados ecuatoriana, como Corporación Favorita, observa en sus estudios de mercado que a medida que las familias de clase media aumentan sus ingresos, el porcentaje de su presupuesto destinado a alimentos básicos como el arroz y las papas disminuye, mientras que aumenta la proporción gastada en ocio, tecnología y educación. ¿Qué principio económico clásico, útil para el análisis de patrones de consumo, explica este comportamiento. a) La pirámide económica mundial. b) La ley de la oferta y la demanda. c) Las leyes de Engel. d) El ciclo de vida del producto.

107. Una empresa de telecomunicaciones en Ecuador está analizando el potencial del mercado para servicios de internet de fibra óptica en hogares. Un análisis inicial muestra que la penetración de computadoras personales en el país es moderada, lo que podría interpretarse como una barrera. Sin embargo, la gerencia considera otras tendencias tecnológicas. Considerando las tendencias de conectividad en mercados emergentes, ¿qué dispositivo podría representar la principal vía de acceso a internet y, por tanto, una oportunidad clave, incluso con una baja penetración de PCs?. a) Los televisores inteligentes. b) Las consolas de videojuegos. c) Los teléfonos inteligentes (smartphones). d) Los reproductores de CD.

109. Una empresa ecuatoriana que fabrica snacks y bebidas saludables planea su expansión a mercados latinoamericanos. Para segmentar y priorizar países, en lugar de solo mirar el PIB total, necesita identificar al grupo de consumidores con mayor potencial de crecimiento y poder de compra. Siguiendo la estrategia de las multinacionales mencionada en el texto, ¿cuál es el segmento de mercado más estratégico y dinámico en el que esta empresa ecuatoriana debería enfocar sus esfuerzos?. a) La élite rica de los centros urbanos. b) La población rural en economías de subsistencia. c) La creciente clase media global. d) Los hogares unipersonales en países desarrollados.

109.Un analista de marketing observa que en algunas economías en desarrollo, consumidores con ingresos limitados a veces posponen la compra de alimentos básicos para adquirir un smartphone de una marca reconocida. Este comportamiento desafía las teorías tradicionales sobre la motivación del consumidor. Qué conclusión relevante para el marketing internacional se deriva de la aplicación de la jerarquía de necesidades de Maslow en este contexto?. a) La autorrealización es el principal motivador en todos los mercados. b) Las necesidades fisiológicas son siempre la única prioridad del consumidor. c) La jerarquía de necesidades no siempre se sigue de forma consistente. d) Las necesidades de estima y seguridad son mutuamente excluyentes.

110. Al lanzar una marca de lujo a nivel global, es crucial identificar a los consumidores más receptivos. Estos individuos no solo tienen interés en productos extranjeros, sino que activamente buscan y valoran la exposición a diferentes culturas a través de sus compras y estilo de vida. ¿Qué término describe a este segmento de consumidores que se siente atraído por productos y marcas globales como parte de su apertura a otras culturas?. a) Cosmopolitas. b) Etnocéntricos. c) Conservadores. d) Situacionales.

111. Una nueva marca de calzado barato de Europa planea ingresar al mercado ecuatoriano, apuntando a la creciente clase media de Quito y Guayaquil. Su estrategia se basa en la suposición de que su prestigio y origen internacional serán su principal ventaja competitiva. Basado en los patrones de consumo observados en mercados emergentes similares como Brasil, ¿cuál podría ser un desafío inesperado para esta marca europea en Ecuador?. a) La falta de interés de los consumidores locales en la moda. b) Una fuerte preferencia de los consumidores por las marcas locales. c) La ausencia de un mercado de crédito al consumo. d) La tendencia a comprar ropa únicamente por necesidad laboral.

Denunciar Test