option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mercancías peligrosas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mercancías peligrosas

Descripción:
300 micras

Fecha de Creación: 2025/04/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 104

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿EN QUE CONSISTE LA DIRECTIVA SEVESO II?. Es la normativa por la cual se modifican todos los planes de mercancías peligrosas de las comunidades autónomas. Es la normativa por la cual se modifican todos los planes de mercancías peligrosas a nivel nacional y de Comunidad autónoma. Son todas las medidas que hay que tomar para transportar mercancías peligrosas en Europa,incluidos los acuerdos internacionales de cada país. Es la directriz Europea que obliga a identificar las zonas industriales con riesgo de sustancias peligrosas y su prevención.

¿CADA CUÁNTO TIEMPO SE ACTUALIZAN LOS ADR?. Cada año. Cada 2 años. Cada 4 años,en los años impares. Cada 5 años.

SI EN UNO DE LOS CÓDIGOS DE RESTRICCIÓN DE TÚNELES APARECIERA ESTE SÍMBOLO "(-)".¿A QUÉ CATEGORÍA DE TÚNELES SE REFIERE?. A las de categoría A. A los de categoría E. Restringe a cualquier tipo de vehículo de mercancías peligrosas. Eso no es posible,no existe tal símbolo.

QUÉ CATEGORÍA DE TÚNELES TIENE RESTRICCIONES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS SUSCEPTIBLES DE PROVOCAR UNA EXPLOSIÓN MUY IMPORTANTE,UNA EXPLOSIÓN IMPORTANTE O UNA FUGA IMPORTANTE DE MATERIAS TÓXICAS?. B. C. D. E.

¿QUÉ GRUPOS SON LOS MÁS PELIGROSOS?. Los que pertenecen al grupo de embalaje I. Los que pertenecen al grupo de embalaje II. Los que pertenecen al grupo de embalaje III. Los que pertenecen al grupo de embalaje IV.

UN GRUPO DE EMBALAJE II,¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE?. Un punto de inflamación <_23°C y un punto de ebullición inicial >35°C. Un punto de inflamación <23°C y un punto de ebullición inicial >35°C. Un punto de inflamación <_23°C y un punto de ebullición inicial >_35°C. Un punto de inflamación <23°C y un punto de ebullición inicial >_35°C.

¿CON QUÉ SE PUEDE FLEGMATIZAR UNA MATERIA EXPLOSIVA?. Con hidrógeno y con agua. Con acetileno y con cera. Con alcohol y con parafina. Con cloro y con parafina.

¿QUÉ OBJETOS EXPLOSIVOS SOLO SE ELABORAN EN EL MISMO LUGAR DONDE SE VAN A UTILIZAR?. Los del grupo de compatibilidad A. Los del grupo de compatibilidad K. Los del grupo de compatibilidad N. No existe tal restricción.

¿CUÁLES DE ESTOS OBJETOS NO ESTÁN PERMITIDOS PARA EL TRANSPORTE?. La materia explosiva primaria. El objeto que tenga una materia explosiva y,además,el fósforo blanco. El objeto que contenga una materia explosiva y,además,un agente químico tóxico. El objeto que contenga una materia explosiva y,además,un agente radiactivo.

¿QUÉ DIVISIÓN DE LA CLASE 1 DE MERCADO PELIGROSAS TIENE PELIGRO DE EXPLOSIÓN EN MASA?. 1.1 y 1.5. 1.1,1.5,1.6 y 1.4. Todas las divisiones. Ninguna es correcta,es riesgo de explosión y no peligro de explosión.

¿CUÁNTOS TIPOS DE SUBDIVISIONES HAY EN LOS GASES,SEGÚN EL ÚLTIMO ADR?. 6. 7. 9. 10.

¿A QUÉ SUBDIVISIÓN DE LA CLASE 2 DE MERCANCÍAS PELIGROSAS PERTENECEN LOS EXTINTORES DE INCENDIOS QUE CONTENGAN UN GAS COMPRIMIDO O LICUADO?. Subdivisión 1. Subdivisión 2. Subdivisión 5. Subdivisión 6.

EL ACETILENO PERTENECE A LA CLASE 2,PERO¿QUÉ TIPO DE GAS ES?. Gas comprimido. Gas licuado. Gas disuelto. Productos químicos a presión.

¿QUÉ CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN TIENEN LAS MATERIAS DE LA CLASE 7?. Un código según subdivisión. Un código según su compatibilidad. Un código según su peligrosidad. No tienen código de clasificación.

¿QUÉ CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN TIENE EL CO²?. 2A. 3F. 4F. 4A.

¿EN QUÉ CLASE INCLUIRÍAS A LAS MATERIAS LÍQUIDAS TRANSPORTADAS A TEMPERATURA ELEVADA,A UNA TEMPERATURA SUPERIOR O IGUAL A 100°C E INFERIOR A SU PUNTO DE INFLAMACIÓN?. Clase 1. Clase 3. Clase 4. Clase 9.

¿A QUÉ CLASE PERTENECE UN ACEITE MINERAL PARA CALEFACCIÓN CON UN PUNTO DE INFLAMACIÓN DE 80°C?. Clase 1. Clase 3. Clase 4. Clase 9.

¿A QUÉ CLASE PERTENECEN LOS LÍQUIDOS HIPERGÓLICOS?. Clase 1. Clase 3. Clase 9. No existe dicha materia.

¿A QUÉ CLASE DE MMPP PERTENECEN LAS MATERIAS LÍQUIDAS QUE AL CONTACTO CON EL AGUA DESPRENDEN GASES INFLAMABLES QUE PUEDEN FORMAR MEZCLAS EXPLOSIVAS CON EL AIRE?. Clase 1. Clase 4.2. Clase 4.3. Clase 4.1.

¿A QUÉ CLASE DE MMPP PERTENECEN LAS MATERIAS AUTORREACTIVAS SÓLIDAS?. Clase 1. Clase 4.2. Clase 3. Clase 4.1.

¿A QUÉ CLASE DE MMPP PERTENECEN LAS MATERIAS AUTORREACTIVAS LÍQUIDAS?. Clase 1. Clase 4.2. Clase 3. Clase 4.1.

¿A QUÉ CLASE DE MMPP PERTENECEN LAS MATERIAS EXPLOSIVAS DESENSIBILIZADAS SÓLIDAS?. Clase 1. Clase 4.2. Clase 3. Clase 4.1.

¿A QUE CLASE DE MMPP PERTENECEN LAS MATERIAS LÍQUIDAS EXPLOSIVAS DESENSIBILIZADAS?. Clase 1. Clase 4.2. Clase 3. Clase 4.1.

¿A QUE CLASE DE MMPP PERTENECEN LAS MATERIAS LÍQUIDAS QUE PUEDEN EXPERIMENTAR UNA INFLAMACIÓN ESPONTÁNEA?. Clase 1. Clase 4.2. Clase 3. Clase 4.1.

¿CUÁLES SON LAS MATERIAS DE LA CLASE 4.1?. Materias sólidas inflamables. Materias sólidas inflamables y materias autorreactivas. Materias sólidas inflamables,materias autorreactivas,materias explosivas desensibilizadas sólidas y materias que polimerizan. Materias sólidas inflamables,materias autorreactivas y materias explosivas desensibilizadas sólidas.

¿EN QUÉ CLASE DE MMPP CLASIFICARÍAS AL CALCIO?. 4.1. 4.2. 4.3. 1.

¿QUÉ MATERIA DESPRENDE OXÍGENO BAJO CIERTAS CONDICIONES TENIENDO OXÍGENO EN SU COMPOSICIÓN?. Nitratos. Nitratos y cloratos. Ozono. Todas las respuestas son correctas.

¿A QUÉ CLASE PERTENECEN LAS TOXINAS DE ORIGEN VEGETAL,ANIMAL O BACTERIAS QUE NO CONTENGAN NINGUNA MATERIA NI NINGÚN ORGANISMO INFECCIOSO?. 6.1. 6.2. Clase 5.2. No se considera mercancía peligrosa.

UN PERÓXIDO ORGÁNICO QUE NECESITA REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA,¿QUÉ CLASE DE MMPP ES?. Clase 5.1. Clase 5.2,subdivisión P1. Clase 9. Clase 5.2,subdivisión P2.

¿CUANTAS ETIQUETAS DE PELIGRO TIENE LA CLASE 9 DE MMPP?. 1. 2. 3. 4.

¿QUÉ SUSTANCIAS DE LAS SIGUIENTES SON MAS DAÑINAS PARA EL TEJIDO HUMANO?. Ácidas. Alcalinas. Ambas son igual de corrosivas para el tejido humano. Ambas son correctas,ácido es lo mismo que alcalino.

LAS MATERIAS MUY CORROSIVAS,¿QUÉ TIPO DE EMBALAJE TIENEN?. Grupo de embalaje I. Grupo de embalaje II. Grupo de embalaje III. Grupo de embalaje IV.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE EL TOLUENO. Es un líquido inflamable. Desprende un olor desagradable. Se obtiene a partir del enceno. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿QUE N° ONU TIENE EL ACETILENO?. 1202. 1001. 1023. 1301.

¿COMO SON LOS PANELES NARANJAS DE LAS UNIDADES DE TRANSPORTE QUE CONTENGAN MERCANCÍAS PELIGROSAS?. Con una base de 30 cm y 40 cm de altura. Las medidas de la respuesta a) son para los diamantes de peligro. Las dos respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

¿QUÉ LES PASA A LOS PANELES NARANJAS EN UN INCENDIO DE UNA DURACIÓN DE 15 MIN?. Los números de identificación de peligro de los paneles son indelebles y permanecen visibles. No se separan de su fijación. Los números de identificación de peligro y los números ONU son indelebles y permanecen visibles. Todas las respuestas son correctas.

¿CON QUE EXCEPCIÓN LOS PANELES NARANJAS NO DEBEN SEPARARSE DE SU FIJACIÓN DESPUES DE UN INCENDIO DE UNA DURACIÓN DE 15 MIN?. Para las mercancías peligrosas de tipo 1 y 7. Cuando se trate de contenedores que transporten MMPP sólidas a granel,contenedores cisterna,CGEM y cisternas portátiles. Los contenedores que transporten mercancías peligrosas líquidas como el 1201 y 1202. No hay ninguna excepción.

¿CUÁL PUEDE SER EL TAMAÑO MÁXIMO Y MÍNIMO DE LOS PANELES NARANJA INCLUIDA SU TOLERANCIA?. Máximo 40 cm para la base y 39 cm para la altura y mínimo 30 cm para la base y 12 cm para la altura. Máximo 44 cm para la base y 33 cm para la altura y mínimo 27 cm para la base y 10,8 cm para la altura. Máximo 42 cm para la base y 31,5 cm para la altura y mínimo 28,5 cm para la base y 11 cm para la altura. Máximo 30 cm para la base y 40 cm para la altura y mínimo 12cm para la base y 30 cm para la altura.

¿QUE SIGNIFICA LA "X" CUANDO ESTÁ PRECEDIDA DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO?. El agua sólo puede utilizarse con la aprobación de expertos. Existe prohibición absoluta de echar agua al producto. Ambas respuestas son correctas,depende del producto. La respuesta correcta es la b),pero solo para una serie de sustancias como sodio,carburo cálcico,potasio,etc..

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL NIP 223?. Gas inflamable. Gas licuado inflamable. Gas licuado refrigerado. Ninguna respuesta es correcta.

EL NIP 30 INDICA UNA MATERIA LÍQUIDA INFLAMABLE.¿CUÁL ES SU PUNTO DE INFLAMACIÓN?. De 21°C a 60°C,incluidos los valores límite. De 23°C a 60°C,incluidos los valores límite. De 20°C a 61°C,incluidos los valores límite. De 23°C a 61°C,incluidos los valores límite.

¿QUÉ NIP TIENE UN PUNTO DE INFLAMACIÓN INFERIOR A 23°C?. 33. 633. Ninguna de las dos respuestas anteriores son correctas. Las respuestas a) y b) son correctas.

¿QUÉ NIP TIENE UNA MATERIA CON UN PUNTO DE INFLAMACIÓN SUPERIOR A 60°C,SÓLIDA EN ESTADO FUNDIDO,CALENTADA A UNA TEMPERATURA IGUAL O SUPERIOR A UN PUNTO DE INFLAMACIÓN,SIENDO ESTA TEMPERATURA SUPERIOR A 60°C?. 30. 33. 43. 44.

¿QUÉ NIP TIENE EL PANEL NARANJA DE UNA MATERIA CORROSIVA SÓLIDA,QUE REACCIONA CON EL AGUA DESPRENDIENDO GASES INFLAMABLES?. 84. 824. 842. X84. 48. 482. X482.

¿QUE NIP TIENE UNA MATERIA LÍQUIDA SUSCEPTIBLE DE AUTOCALENTAMIENTO?. 30. 32. 33. 333.

¿QUE NIP TIENE EL PANEL NARANJA DE UNA MATERIA TÓXICA LÍQUIDA QUE REACCIONA CON EL AGUA DESPRENDIENDO GASES INFLAMABLES?. 362. X362. 632. Ninguna respuesta es correcta.

¿QUE NIP TIENE EL ACETILENO?. 22. 23. 238. 239.

¿QUÉ NIP TIENEN LAS MATERIAS DÉBILMENTE TÓXICAS?. 60. 63. 606. No existe tal materia.

¿CUÁLES SON TODOS LOS NIP DE LAS MATERIAS RADIACTIVAS,SEGÚN EL ADR DE 2021?. 78. 70 y 758. 70,758 y 78. 70,768 y 78.

¿QUE NIP TIENE LA MATERIA QUE POLIMERIZA?. 40. 423. 43. 44.

¿QUÉ NIP TIENEN UN SÓLIDO QUE EXPERIMENTA CALENTAMIENTO ESPONTÁNEO Y QUE REACCIONA CON EL AGUA,EMITIENDO GASES INFLAMABLES?. 423. X423. 43. X432.

¿QUÉ MATERIA TIENE UN NIP 539?. El peróxido orgánico. El peróxido inorgánico. El peróxido orgánico inflamable. El peróxido inorgánico inflamable.

¿QUE SIGNIFICADO TIENE EL NIP 836?. Materia corrosivas,inflamable y tóxica. Materia corrosiva,o materia débilmente corrosivas,inflamable y tóxica. Materia corrosiva e inflamable. Dicho número de identificación de peligro no se incluye en el último ADR.

¿QUE NIP TIENE EL GAS NATURAL?. 23. 223. Las dos respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta,forma parte de las excepciones de los paneles naranja.

¿QUÉ NIP Y QUÉ NÚMERO ONU TIENE EL CLORO?. 268 y 1017. 223 y 1045. 268 y 1045. 223 y 1017.

¿QUÉ NIP Y QUÉ NÚMERO ONU TIENE EL CARBURO DE CALCIO?. 423 y 1965. X423 Y 1402. 268 y 1965. X268 y 1402.

¿CÓMO DEBE LLEVAR COLOCADOS LOS PANELES NARANJA UN VEHÍCULO CISTERNA QUE TRANSPORTA VARIAS MATERIAS DIFERENTES EN UNA MISMA CISTERNA?. Los costados de cada compartimento llevarán,paralelamente al eje longitudinal del vehículo,colocados los paneles correspondientes a cada producto.Llevarán paneles sin numeración en la parte delantera del vehículo tractor y en la parte trasera del remolque. Los costados de cada compartimento cisterna llevarán,paralelamente al eje longitudinal del vehículo,colocados los paneles naranja específicos de la materia correspondiente a ese compartimento.Los paneles naranja delantero y trasero no llevarán ninguna numeración. Los paneles naranja correspondientes a la primera materia irán situados en la parte delantera del vehículo y en la parte trasera que la contenga;mientras que los paneles del segundo producto se colocarán en la parte delantera de la cisterna y en la trasera del vehículo. Los paneles naranja se fijarán uno en la parte delantera y otro en la trasera,perpendiculares al eje longitudinal del vehículo o unidad de transporte.

UNA UNIDAD DE TRANSPORTE CON MATERIAS Y OBJETOS DE LAS DIVISIONES 1.1,1.3 Y 1.5,¿CON QUÉ PLACA/S ETIQUETA/S DE PELIGRO DEBE SEÑALIZARSE?. Con la placa etiqueta 1. Con la placa etiqueta 1.3. Con la placa etiqueta 1.5. Con las placas etiquetas 1,1.3 y 1.5.

¿QUÉ PLACAS ETIQUETAS DEBEN SEÑALIZARSE EN EL EXTERIOR DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE QUE ESTÁ CARGADA CON MATERIAS EXPLOSIVAS DE LAS DIVISIONES 1.5D Y 1.2?. Lleva placas etiquetas indicadoras de la división 1.2. Lleva placas etiquetas indicadoras de la división 1.5. Lleva placas etiquetas indicadoras de la división 1.2 y 1.5. Lleva placas etiquetas indicadoras de la división 1.1.

UNA UNIDAD DE TRANSPORTE CON MATERIAS Y OBJETOS DE LAS DIVISIONES 1.3,1.4 Y 1.5.¿CON QUÉ PLACAS ETIQUETAS DEBEN SEÑALIZARSE?. Con la placa etiqueta 1.3. Con la placa etiqueta 1.4. Con la placa etiqueta 1.5. Las anteriores respuestas son correctas.

¿QUÉ NUMERO DE MODELO DE ETIQUETA TIENE UN LÍQUIDO PIROFÓRICO?. 2.1. 3. 4.1. 4.2.

¿QUÉ COLOR O COLORES TIENE LA ETIQUETA DE LA CLASE 4.2?. 7 barras verticales rojas. Parte superior blanca e inferior roja. Parte inferior blanca y superior roja. Azul.

¿QUÉ NÚMERO TIENE LA PARTE INFERIOR DE LAS ETIQUETAS DE PELIGRO DE LAS MATERIAS SÓLIDAS INFLAMABLES,MATERIAS AUTORREACTIVAS,MATERIAS QUE POLIMERIZAN Y MATERIAS SÓLIDAS EXPLOSIVAS DESENSIBILIZADAS?. 4.1. 4.2. 4.3. 4.

¿DE QUÉ COLOR ES EL FONDO DE UNA ETIQUETA DE PELIGRO 5.2?. Blanca. Amarilla. Rojo en la mitad superior y amarillo en la mitad inferior. Amarillo en la mitad superior y rojo en la mitad inferior.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL MODELO DE ETIQUETA DE PELIGRO DE LA CLASE 9?. Cifra 9 sin subrayar. Fondo blanco. Las dos respuestas anteriores son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL MODELO DE ETIQUETA DE PELIGRO NÚMERO 9A?. Un grupo de pilas en la mitad superior. Una cifra 9 sin subrayar. Ninguna respuesta anterior es correcta. No existe tal etiqueta.

AL ETILENO LÍQUIDO REFRIGERADO,CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO 223,¿QUÉ ETIQUETA/S LE CORRESPONDE/N?. 2.1. 2.2 + 4.2. 2.3. 2.1 + 3.

AL ÓXIDO NITROSO LÍQUIDO REFRIGERADO,CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO 225,¿QUÉ ETIQUETAS LE CORRESPONDEN?. 2.1+5.1. 2.2+5.1. 2.3+5.1. 3+5.1.

AL AZUFRE FUNDIDO,CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO 44,¿QUÉ ETIQUETA/S LE CORRESPONDE/N?. 4.3. 4.2+2.1. 4.1+4.2. 4.1.

¿QUE RIESGOS TIENE EL CLORO?. Causa quemaduras al contacto con la piel y los ojos. La respuesta a) es correcta y,además,es una sustancia química que reacciona con muchas sustancias. La respuesta b) es correcta y,además,es inflamable. La respuesta c) es correcta y,además,el volumen del cloro líquido se incrementa con la temperatura.

AL CLORO,CUYO NÚMERO DE PELIGRO ES EL 265,¿QUÉ ETIQUETAS DE PELIGRO LE CORRESPONDEN?. 2.1 + 6.1 + 5.1. 2.3 + 5.1. 2.1 + 6.1. 2.3 + 5.1 + 8.

¿QUÉ INFORMACIÓN DEBE FIGURAR EN LA CARTA DE PORTE?. El número ONU precededido de las UN. La respuesta a) es correcta y,además,en su caso,grupo de embalaje atribuido a la materia. La respuesta a) es correcta y,además,en su caso,código de restricción de túneles. Todas ellas deben de figurar en la carta de porte.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN CONTENEDOR O UN VEHÍCULO QUE TRANSPORTE MERCANCÍAS PELIGROSAS LLEVE UN CERTIFICADO DE ARRUMAZÓN?. Esto no es posible. No existe tal certificado. Significa que viene de un recorrido por varios sitios procedentes del extranjero y en varios idiomas. Quiere decir que viene de un recorrido por mar.

¿QUÉ EQUIPO DE PROTECCIÓN GENERAL E INDIVIDUAL NO DEBE ENCONTRARSE A BORDO DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS?. Un par de guantes protectores. Una pala,pero solo para determinadas clases. Un equipo de protección ocular. Todos estos equipos se han de llevar en la unidad de transporte.

EN CASO DE UN ACCIDENTE EN UN TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR CARRETERA,¿SE PUEDE PEDIR AL EXPEDIDOR SU PRESENCIA EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE?. Sí. No. No,solo al transportista. No,solo proporcionará información.

¿COMO SE ENCUENTRAN LAS MATERIAS EN LAS FICHAS DESPLEGABLES DE PROTECCIÓN CIVIL?. Ordenadas por su número de identificación (número ONU). Ordenadas alfabéticamente. Las respuestas anteriores son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

¿QUÉ FICHAS ESTÁN CLASIFICADAS POR EL NOMBRE DE MATERIA?. Las fichas ASELF. Las fichas CEFIC. Las fichas ASELF y CEFIC. Las fichas CEFIC y FEIQUE.

¿QUÉ DOCUMENTO DEBE LLEVAR EL CONDUCTOR EN LA CABINA DEL VEHÍCULO PARA PODER UTILIZARLO ÉL MISMO EN CASO DE UN INCIDENTE CON LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS?. Instrucciones escritas. Fichas de datos de seguridad y fichas de intervención. Fichas de intervención. Las respuestas a) y c) son correctas.

¿QUIÉN DEBE PROPORCIONAR LAS INSTRUCCIONES ESCRITAS A LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN?. Deben obtenerlas ellos mismos. El fabricante. El destinatario. El transportista.

¿PARA QUIÉNES SON LAS FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD (FDS)?. Para los trabajadores expuestos al producto. Para el servicio de prevención. Para el personal de emergencia y el servicio de prevención. Todas las respuestas son correctas.

SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA SOBRE LA FDS. Deben contener identificación de la sustancia y de los peligros. La opción a) es correcta y,además,acompaña al transporte.Si se descarga parte de ella,acompañaría sólo al vehículo y no al producto descargado. La opción b) es correcta y,además,debe facilitar información sobre cómo trabajar con ellas de forma segura. La opción c) es correcta y,además,el responsable en hacer la ficha es la empresa receptora.

SEGÚN LA NORMA UNE-EN 1089-3,¿DE QUÉ COLOR SON LAS BOTELLAS DE RIESGO CORROSIVO Y TÓXICO RESPECTIVAMENTE?. Amarillo/verde. Verde/amarillo. Amarillo/azul. Amarillo/amarillo.

SEGÚN LA NORMA UNE-EN 1089-3,¿DE QUÉ COLOR SON LAS BOTELLAS DE ACETILENO Y DE OXÍGENO RESPECTIVAMENTE?. Marrón/sin color. Marrón/azul. Verde/marrón. Marrón/blanco puro.

SEGÚN LA NORMA UNE-EN 1089-3,¿DE QUE COLOR SON LAS BOTELLAS DE GLP?. Marrón. Azul. Verde. Ninguna respuesta es correcta.

¿COMO SE LLAMAN LOS EXTREMOS DE LOS DEPÓSITOS QUE TRANSPORTAN LÍQUIDOS?. Virolas. Casquetes. Omegas. Costillas.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CISTERNAS QUE TRANSPORTAN MERCANCÍAS PELIGROSAS LÍQUIDAS?. Tienen una escalera hasta la parte superior. Incorporan una galga rotativa y una escalera hasta la parte superior. Tiene forma elíptica y una galga rotativa. Tienen una forma elíptica y una escalera hasta la parte superior.

¿CUÁL ES UNA DE LAS FUNCIONES DE LA VÁLVULA DE CINCO EFECTOS?. Evitar la fuga en caso de vuelco. Evacuar el combustible líquido en caso necesario. Indicar el máximo nivel de llenado. Todas las respuestas son correctas.

SI UNA CISTERNA TIENE UN PARASOL Y OTRA,UNA GALGA ROTATIVA,¿QUÉ MERCANCÍAS TRANSPORTAN,RESPECTIVAMENTE?. GLP ambas. GLP/GNL. GNL/GLP. GNL ambas.

QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UNA CISTERNA DE MERCANCÍAS PELIGROSAS QUE TRANSPORTA MATERIAL SÓLIDO?. Triángulo invertido tipo tolva. La respuesta a) es correcta y,además,tiene una válvula de vente o superior. La respuesta b) es correcta y,además,tiene cinismo de descarga. La respuesta c) es correcta y,además,tiene una escalera.

¿QUÉ CISTERNA NO TIENE BOCA DE HOMBRE PRACTICABLE?. GLP. GLP y gases criogénicos. GLP,gases criogénos y GNL. Ninguna de ellas lo tienen.

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE LOS GASES CRIOGÉNICOS. Su temperatura de almacenamiento ronda los -100°C. Su temperatura de almacenamiento ronda los -100°C y pueden ser inflamables o no inflamables. La presión de trabajo de sus depósitos puede encontrarse a unos 2 kg/cm². Todas las respuestas son correctas.

¿CON QUÉ ELEMENTOS DE SEGURIDAD CUENTAN LAS CISTERNAS QUE TRANSPORTAN GASES CRIOGÉNICOS?. Discos de rotura. Válvulas de sobrepresión. Discos de rotura y válvulas de sobrepresión. No cuentan con ninguno de los elementos de seguridad.

SEÑALE LA CARACTERÍSTICA CORRECTA DE LAS CISTERNAS DE GNL. Son calorifugadas. Las conducciones de carga y descarga están en dos fases,líquida y gaseosa. No están compartimentadas y son calorifugadas. Todas las respuestas son correctas.

¿DESDE DONDE SE ACCIONA LA VÁLVULA DE FONDO?. Desde el interior. Desde el exterior. No se acciona. Depende del tipo de depósito.

¿QUÉ TIPO DE VÁLVULAS TIENEN LAS CISTERNAS DE GLP?. Las cisternas de GLP siempre llevan una válvula anti rebose. Las cisternas de GLP siempre tienen válvula de seguridad. Las dos respuesta anteriores son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

¿DE QUÉ MATERIAL ESTÁ HECHA LA PARED VISIBLE DE UNA CISTERNA QUE TRANSPORTA GASES CRIOGÉNICOS?. Acero al carbono. Acero inoxidable. Aluminio. Poliester.

¿CUÁL ES EL FACTOR PRINCIPAL PARA PODER MOVILIZAR UNA CISTERNA LLENA QUE HAYA TENIDO UN ACCIDENTE?. El tipo de producto. La cantidad de producto. El tipo de cisterna. El tiempo de exposición.

¿QUÉ UTILIZARÍAS PARA TRATAR LOS GASES LIBERADOS DE UNA CISTERNA QUE CONTIENE UNA MATERIA PELIGROSA?. Un scrubber. Un radiactivo. Una absórbica. Un relicuefactor.

¿QUÉ ACCIONES DE LAS SIGUIENTES SE PUEDEN EMPLEAR PARA MITIGAR UN GAS LICUADO?. Relicuefacción. Venteo y relicuefacción. Venteo,relicuacción y supresión de vapor. Con ninguna de ellas se puede mitigar.

¿COMO SE CONSIGUE LA MITIGACIÓN DE UNA MERCANCÍA PELIGROSA LÍQUIDA POR SOLIDIFICACIÓN?. Aumentando la presión. Aumentando la presión o disminuyendo la temperatura. Mediante un proceso químico. Aumentando la presión,disminuyendo la temperatura o mediante un proceso químico.

¿CUÁLES DE LOS SIGUIENTES NO ES UN MÉTODO FÍSICO DE CONTROL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS?. Retención. Cubrimiento. Por medio de dispersantes. Todas las opciones son métodos físicos.

¿EN QUÉ ÁREA REALIZAREMOS LA DESINFECCIÓN DE UNA INTERVENCIÓN DE NRBQ?. En el área fría. En el área templada. En el área caliente. Al final del área fría.

¿CON QUÉ TIPO DE TRAJE SE DEBE REALIZAR LA DESCONTAMINACIÓN NRBQ,COMO NORMA GENERAL?. Nivel I. Tipo 2. Tipo 3. Nivel II.

¿QUÉ TIPO DE SINIESTRO,SEGÚN EL MINISTERIO DEL INTERIOR,ES AQUEL EN EL QUE SE PRODUCE UN ACCIDENTE CON VUELCO DE UN CAMIÓN QUE TRANSPORTA MMPP Y NO HAY DERRAME DEL CONTENIDO?. Tipo 0. Tipo 1. Tipo 2. Tipo 3.

Denunciar Test