option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mercancías Peligrosas, NRBQ.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mercancías Peligrosas, NRBQ.

Descripción:
Test de repaso, manual de riesgos tecnológicos CEIS de Guada. Parte 7, cap1

Fecha de Creación: 2019/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
2 tibias y una calavera son materias tóxicas , no gases inflamables que es etiqueta roja , gases tóxicos también son 2 tibias y una calavera Cambio de gas a sólido es sublimación regresiva no c
Responder
Denunciar Comentario
Buenas José, tienes razón , deben de ser erratas a la hora de marcar cuál es la correcta, lo corrijo, gracias!
FIN DE LA LISTA
Temario:

Riesgo Tecnológico: posibilidad de que se den consecuencias indeseables de un acontecimiento relacionado con el acceso o uso de la tecnología y cuya aparición no se puede determinar a priori. Verdadero. Falso.

El riesgo tecnológico que más intervenciones de P. Civil requiere es: El riesgo nuclear. El riesgo radiológico. El transporte de MMPP.

Parte más pequeña en la que se puede dividir un elemento químico sin que pierda sus propiedades. Átomo. Molécula. Célula.

Los neutrones tienen carga eléctrica: Positiva. Negativa. Ninguna es correcta.

Une con flechas: Elemento químico. Compuesto químico.

Los electrones (-), contienen una mas: 2.000 veces inferior a la de un protón o un neutrón. 2.000 veces superior a la de un protón o un neutrón. Similar a la de un protón o un neutrón.

Para poder definir el estado natural de una materia, se utiliza como valor de referencia: 20ºC, 1atm. 15ºC, atm. 1ºC, 1 bar.

El cambio de estado de gas a líquido sin pasar por la fase sólida se denomina: Sublimación progresiva. Cristalización. Condensación.

Tipos de cambio de estado de la materia: Cambio progresivo. Cambio regresivo.

Afectan a la materia sin variar su composición: Propiedades físicas. Propiedades químicas. Propiedades fisico-químicas.

Une con flechas: Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Charles. Ley de Gay-Lussac.

Para el cálculo de densidades relativas en líquidos, se utiliza agua como valor de referencia a una temperatura y una presión de: 4ºC y 1atm. 15ºC y 1 atm. 20ºC y 1 atm.

Solubilidad de una sustancia: Muy soluble. Soluble. Poco soluble.

Factor PH: 0-6. 7. 8-14.

Rango de inflamabilidad: Butano. Gasolina. Hidrógeno.

Punto de inflamación: Líquido combustible. Líquido inflamable.

Une con flechas: Dosis letal (DL 50). Dosis efectiva (DE 50). NOEL (NOAEL). LOAEL. Concentración Letal 50 (CL 50). Dósis máxima tolerada (DMT).

Reactividad: Si la órbita más alejada del núcleo, posee una cantidad impar de electrones, el elemento será estable; si por el contrario, posee una cantidad par, el elemento será reactivo. Verdadero. Falso.

Qué sustancias son las más transportadas por carretera: Las sustancias químicas. Las sustancias peligrosas. Las MMPP.

Las dimensiones mínimas para una etiqueta de peligro serán: 10x10cm. 15x15cm. 30x40cm.

Dentro de la Clase 1. Materias y objetos explosivos, se subdivide en 6 clases, siendo la más peligrosa la: 1.1. 1.5. 1.4.

Una etiqueta de peligro con franjas horizontales rojas y blancas, una llama en la parte superior, hace referencia a la clase: 4.1 Materias sólidas inflamables. 4.2 Materias que pueden experimentar inflamación espontánea. 3. Líquidos inflamables.

Una etiqueta en la que su mitad superior es roja y su mitad inferior amarilla hará referencia a la clase: 4.2 Materias que pueden experimentar inflamación espontánea. 5.2 Peróxidos orgánicos. 2. Gases.

Dentro de la clase 8, quienes resultan más dañinos para los tejidos del organismo humano: las bases. los ácidos. ambos por igual.

Según el ADR, que clase resulta la más peligrosa: Los radiactivos. Los explosivos. Los peróxidos orgánicos.

La válvula kosangas tiene una presión de funcionamiento de: 28 bar. 16 bar. 5 bar.

El flexitank tiene una capacidad de hasta: 24.000L. 18.000L. 15.000L.

Las roturas de los recipientes, se dividen en dúctiles y frágiles. Las que producen pocos fragmentos de gran tamaño siendo las más habituales en la industria son: Las dúctiles. Las frágiles. Ninguna es correcta.

Un camión con una cisterna de aluminio, como norma general transportará: Hidrocarburos. Gases. Sólidos pulvurentos.

Cuales son los efectos de una válvula de 5 efectos: 1. Aireación 2. Sobrepresión 3. Depresión o vacío 4. Antivuelco 5. Apagallamas. 1. Aireación 2. Antirretroceso 3. Depresión o vacío 4. Antivuelco 5. Exceso de flujo. 1. Aireación 2. Antirretroceso 3. Depresión vacío 4. Antivuelco 5. Sobrellenado.

Una cisterna de un camión que transporta MMPP, con forma de triángulo invertido, por normal general transportará: Sólidos pulvurentos. Hidrocarburos. Gases.

Por norma general, una cisterna de un camión de MMPP que contiene válvula de venteo, será una cisterna de: GNL. Hidrocarburos. De un líquido.

Una cisterna de un camión que transporta MMPP que en su parte superior lleva un parasol, por normal general transportará: GLP. GNL. Un líquido inflamable.

Une cada cisterna con una característica general de estas: Cisterna de líquidos. Cisterna elíptica. Cisterna de tóxicos. Cisterna de gases.

Las dimensiones del panel naranja serán: 30 cm de alto x 40 cm de ancho. 15 cm de alto x 15 cm de ancho. 20 cm de alto x 30 cm de ancho.

La altura de los números del panel naranja será: 10cm. 12cm. 9cm.

En la parte superior del panel naranja se indica: El número de identificación de peligro. El número ONU. Ninguna es correcta.

Rombo NFPA/Diamante de peligro: Riesgos a la salud. Inflamabilidad. Reactividad. Riesgo específico.

Una W con una línea roja que le cruza horizontalmente en el diamante de peligro, significa: No echar agua. Gas tóxico. Peligro para la salud.

Los colores que se emplean en las señales del ADR y otras señales a título orientativo, nos indican: Rojo. Amarillo. Verde. Naranja. Azul.

Algunos elementos, nos pueden dar pistan del tipo de mercancía transportada: Parasol. Tubos de descarga en los laterales. Compresor de aire.

Según el ADR, las sustancias peligrosas de la clase 5.1 son las: Materias combustibles. Materias comburentes. Materias autorreactivas.

El panel naranja de identificación de peligro y número ONU, se ubicará al menos en: La parte delantera del vehículo. La parte trasera del vehículo. La parte delantera y en la parte trasera.

¿Cuál de las siguientes responde al modelo de la etiqueta 4.2. según el Acuerdo de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera?. Mitad superior con el signo convencional de la llama en color negro sobre fondo blanco. Fondo de la mitad inferior en color rojo, con la cifra "4" en la esquina inferior. Signo convencional de la llama en color negro sobre fondo blanco son 7 barras verticales rojas, con la cifra "4" en la esquina inferior. Signo convencional de la llama en color negro o blanco sobre fondo azul, con la cifra "4" en la esquina inferior.

Según el Acuerdo de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera, ¿qué cifra se estampa en la esquina inferior de una etiqueta asociada a una materia clasificada como comburente?. 5.1. 5.2. 5.4.

¿Qué tipos de enlace puede darse entre 2 átomos?. Iónico y covalente. Iónico, covalente y metálico. Iónico, covalente, metálico y por fuerzas de Van Der Waals.

Cómo se denomina al cambio de estado de Gas a Sólido: Condensación. Solidificación. Vaporización.

Según la ley de Gay-Lussac, permanece constante: La presión. El volumen. La temperatura.

En los cambios químicos: Una sustancia, se transforma en otra. Los átomos que componen sus moléculas, se separan formando nuevas moléculas. Una sustancia, se transforma en otra. Los átomos que componen sus moléculas, se unen formando nuevas moléculas. Se produce un cambio aparentemente externo de la sustancia que no afecta a la composición química de esta.

Una etiqueta de peligro en la que aparecen dos tibias y una calavera, hace referencia a una materia de la clase: 6.1 Materias tóxicas. 2. Gas inflamable. Ambas son correctas.

Denunciar Test