option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MERCANTIL 2 PARTE 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MERCANTIL 2 PARTE 7

Descripción:
MERCANTIL 2 PARTE 7

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por regla general, el crédito por los intereses generados por los créditos después de declarado el concurso será. Crédito con privilegio especial. Crédito ordinario. Crédito subordinado. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Señala cuál de los siguientes no puede ser un posible contenido de un convenio concursal. La quita o perdón de créditos. La espera o aplazamiento del pago de créditos. La cesión de bienes a los acreedores. La conversión del crédito en acciones.

La fase de liquidación se abrirá. Finalizada la fase común, si no se ha presentado propuesta de convenio por parte del deudor durante esa fase común. Si lo piden acreedores que supongan tres quintas partes del pasivo. Si lo pide el deudor, en cualquier fase de la tramitación del concurso. Cuando se produzca, en cualquier momento de la tramitación, la constatación de la insuficiencia de bienes para el pago de los créditos contra la masa.

Señala cuál de las siguientes no es una causa de conclusión del concurso: La aprobación de un convenio concursal. La firmeza del auto que declare finalizada la fase de liquidación. La insuficiencia de la masa activa para el pago de los créditos contra la masa. El pago de la totalidad de los créditos.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la calificación como culpable del concurso es la única incorrecta: La calificación como culpable procede cuando hay dolo. La administración concursal será la encargada de calificar el concurso como culpable. Se presume que hay culpabilidad si no se ha solicitado la declaración de concurso. Se presume que hay culpabilidad si no se colabora con el juez del concurso.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la única incorrecta, en cuanto al concurso de persona natural: La administración concursal deberá liquidar los bienes. La administración concursal deberá pagar los créditos contra la masa. No existen diferencias con el concursado persona jurídica. El deudor podrá solicitar ante el juez la exoneración del pasivo insatisfecho.

Con respecto a la aprobación del plan de reestructuración. Los acreedores votarán individualmente. Solo tendrán derecho de voto los acreedores titulares de créditos con privilegio general o especial. Solo podrá ser aprobado si votan favorablemente todas las clases de acreedores. Todas las respuestas son falsas.

Una de las medidas de protección ofrecida por el legislador para la financiación obtenida durante la negociación del plan o su implementación, para el caso de que posteriormente se declare el concurso, consistirá en: Calificar todo ese crédito como privilegiado (privilegio general). Calificar el 50% del crédito como contra la masa y el otro 50% como privilegiado (privilegio general). No existe protección relativa a la calificación del crédito, pero sí en relación con las acciones rescisorias. No existe ningún tipo de protección para esos créditos, que deberán regirse por las reglas generales podrá modificar la lista de acreedores.

Con respecto al procedimiento especial para pequeñas empresas. Se regirá en todo por el proceso general, pero con una simplificación de los trámites. La comunicación de negociaciones no impedirá al deudor solicitar el concurso voluntario. El plan no deberá ser formalizado en escritura pública. El plan podrá imponerse al deudor, aunque no lo haya aceptado.

Para que una determinada condición general de la contratación sea considerada una cláusula abusiva es necesario que aquella condición. En general, vaya en contra de las exigencias de la buena fe, según estime discrecionalmente el órgano judicia. Provoque cualquier tipo de desequilibrio de los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio solo del consumidor. Provoque un relevante desequilibrio de los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor y del empresario al mismo tiempo. Suscite, en contra de la buena fe, un importante desequilibrio de los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor.

Asunción Martínez es una camarera de pisos que trabaja en el Hotel San Blas de Barcelona desde hace más de veinte años. Últimamente, viene sufriendo unos impagos de su empleador, la mercantil SUPERHOTEL SL, que está pasando por una mala temporada. El 10 de noviembre de 2022, Asunción se entera de que el 1 de noviembre se dictó auto por el Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Barcelona declarándose el concurso de SUPERHOTEL SL, generándole una preocupación enorme porque esta sociedad no le había pagado los meses de septiembre y octubre, teniendo en cuenta que ella cobra un salario bruto mensual de 1800 €. Frente a esta situación: El salario de los meses de septiembre y octubre de Asunción se pueden considerar créditos concursales. El salario de esos dos meses son créditos contra la masa. El salario del mes de octubre es un crédito contra la masa y, a tenor de la Ley Concursal, se pagará de forma inmediata. El salario de octubre es un crédito contra la masa cuyo pago podrá postergarse por el administrador concursal.

En el ámbito concursal, la ejecución material de las actuaciones de liquidación corresponde: A la administración concursal. Al juez del concurso. A los acreedores que representen más del 50 % del pasivo ordinario. A los acreedores que representen más del 50 % del pasivo ordinario, salvo en las actuaciones relacionadas con la venta de bienes afectos a privilegio especial.

Una vez declarado el concurso, el administrador concursal: Sustituye al deudor en el ejercicio de las facultades de administración y disposición sobre la masa activa en caso de concurso necesario. Puede, en representación del concursado, presentar demandas e interponer recursos en interés del concurso cuando el deudor tengas suspendidas las facultades de administración y disposición sobre la masa activa. Puede rehabilitar la vigencia de un contrato de arrendamiento urbano hasta el momento mismo de practicarse el efectivo lanzamiento, si se cumplen determinados requisitos de pago. Las tres respuestas anteriores son correctas.

El contrato de cuenta corriente bancaria: Participa de la naturaleza de los contratos de mandato o comisión mercantil. Consiste en un contrato marco de servicios de pago. Es lo mismo que el contrato de cuenta corriente mercantil. Las respuestas b y c son correctas.

En el contrato de compraventa mercantil: Se requiere la entrega de la cosa para su conclusión. A falta de pacto, se deberá poner el bien a disposición del comprador en un plazo de 72 horas desde la celebración del contrato. Si el vendedor no entrega la cosa en plazo, el comprador solo podrá pedir el cumplimiento con indemnización de los perjuicios. El comprador tiene la obligación de recibir la cosa comprada en el tiempo y lugar convenidos.

La responsabilidad del porteador en los contratos de transporte terrestre de mercancías respecto a los daños culposos derivados del retraso en la ejecución: No excederá en ningún caso del precio del transporte. Viene determinada por el valor de las mercancías. No está restringida por ningún límite cuantitativo. Podrá exceder del precio del transporte hasta el importe del interés especial declarado en la entrega.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con las OPAs de toma de control: Debe formularse cuando una persona alcanza el 30% de los derechos de voto de una sociedad que cotiza. Es una OPA posterior a la toma de control de una sociedad cotizada. El oferente debe establecer cuántos títulos está dispuesto a adquirir, pudiendo llegar, si quiere, a la totalidad de los títulos emitidos. El oferente debe ofrecer un precio mínimo, que será el mejor pagado por esos títulos en las compras realizadas por ese oferente en los 12 meses previos.

Las agencias de valores son empresas de servicios de inversión que: Pueden actuar por cuenta propia, además de asegurar la colocación de emisiones. Gestionan las carteras de los clientes actuando también por cuenta propia. No actúan por cuenta propia, pero aseguran la colocación de emisione. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la única cierta en cuanto a los sujetos cambiarios: El librador es el sujeto que puede, o no, aceptar la letra. El librado es el sujeto que deberá pagar la letra si no lo hace el Vibrador. El tomador es el sujeto que podrá endosar la letra. El avalista del librador está obligado a pagar si no lo hace el avalado.

En relación al pagaré, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la única incorrecta?. Si no consta el vencimiento, vence “a la vista”. Puede constar expresamente el lugar de pago. La firma del que emite el título. No es necesario incluir la palabra Pagaré en el texto del título.

El endoso de un pagaré que contiene la mención «valor al cobro»: Es equivalente a un endoso en blanco. Es un tipo de endoso limitado que se denomina endoso de apoderamiento. Es un tipo de endoso limitado que se denomina endoso de garantía. Es propiamente un endoso pleno.

Con respecto a la característica de la autonomía, que se predica de los títulos valor, señale la respuesta verdadera: Implica que el titulo incorpora un derecho y que únicamente su legítimo titular puede ejercerlo. Implica que tiene siempre un contenido crediticio. Implica que para poder transmitirlo se exigirá el endoso al nuevo titular. Implica que, si se transmite, el nuevo tenedor podrá ejercer su derecho con independencia de la relación jurídica entre el deudor y el antiguo tenedor.

eñala cuál de estas afirmaciones relativas al cheque es incorrecta: . El cheque puede ser nominativo o al portador. En el cheque, el librado no puede aceptar. En el cheque no cabe endoso en ningún caso. En el cheque, el librador responde por la acción de regreso.

La declaración de concurso tendrá como efecto: La ineficacia de cualquier convenio arbitral suscrito por el deudor. La suspensión del devengo de los intereses, legales o convencionales, incluyendo los correspondientes a los créditos salariales. La improcedencia de la compensación de los créditos y deudas del concursado cuyos requisitos hubieran existido antes de la declaración de concurso. La interrupción de la prescripción de las acciones contra el deudor por los créditos anteriores a la declaración.

En el ámbito concursal, los efectos del convenio aprobado se extienden subjetivamente, respecto de los créditos que fuesen anteriores a la declaración de concurso: AI deudor y los acreedores ordinarios, aunque no hubiesen sido reconocidos o no se hubieran adherido. AI deudor y los acreedores ordinarios y subordinados, aunque no se hubieran adherido, pero siempre que hubiesen sido reconocidos. Al deudor y los acreedores subordinados, aunque no hubiesen sido reconocidos o no se hubieran adherido. AI deudor y los acreedores ordinarios y subordinados, aunque no hubiesen sido reconocidos o no se hubieran adherido.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la letra de cambio no es correcta?. Incorpora derechos de contenido económico que son independientes del negocio causal. Incorpora derechos de contenido económico que se transmiten con la simple cesión del titulo. Documenta una relación jurídica subyacente que condiciona los derechos incorporados al título. Documenta una orden de pago del librador al librado.

Cuál de las siguientes es regla general de la compraventa mercantil: El lugar de entrega será el pactado en el contrato. A falta de pacto, será el establecimiento del vendedor. A falta de pacto, se deberá poner el bien a disposición del comprador en un plazo de 5 días desde la celebración del contrato. El vendedor estará obligado a entregar la cosa, aunque el comprador no entregara el precio. A falta de pacto, el lugar de entrega será el domicilio del comprador.

Señale la respuesta correcta sobre los efectos de la declaración judicial de concurso: Se interrumpe la continuación de la actividad profesional o empresarial del deudor. La prohibición de compensación de deudas y créditos del concursado como regla general. El juez concursal podrá acordar la intervención de todas las comunicaciones del deudor, sin excepción. Todas las respuestas son incorrectas.

El seguro de lucro cesante, el de defensa jurídica y el reaseguro: Son modalidades de seguro de personas. El seguro de lucro cesante y el de defensa jurídica son modalidades de seguro contra daños, mientras que el reaseguro es una modalidad de seguro de personas. Son modalidades de seguro de daños. El seguro de defensa jurídica es una modalidad de seguro de personas, mientras que el reaseguro y el seguro de lucro cesante son modalidades de seguro contra daños.

En los contratos de distribución: Se plantean problemas de Derecho de competencia en la medida en que el distribuidor gestiona en su propio interés. El contrato de compra en exclusiva supone que se distribuye un producto en una zona determinada. El distribuidor debe seguir, en todo caso, lo que le ordene el empresario. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Denunciar Test