Mercantil 4 uned 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mercantil 4 uned 2023 Descripción: Modelo c |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La acción cambiaría directa contra el firmante de un pagaré prescribe: A los seis meses desde la fecha de vencimiento. Al año desde la fecha de vencimiento. A los tres años desde la fecha de vencimiento. El nombre del tomador en una letra de cambio: Debe figurar necesariamente en el momento de la emisión, bajo sanción de nulidad del título. Debe figurar necesariamente en el momento del vencimiento del título. No es necesario que conste en el título en ningún momentl. La categoría de los llamados títulos de participación tiene como paradigma más genuino. Los billetes de lotería. Las acciones de sociedades anónimas representadas mediante títulos. Las participaciones de sociedades de responsabilidad limitada. El efecto de garantía del endoso significa: Que el endosatario garantiza que el título será atendido a su vencimiento. Que el endosante garantiza que el título será atendido a su vencimiento. Las dos respuestas son incorrectas. Presentado un pagaré a su pago, el firmante ofrece tan solo un pago parcial. En tales circunstancias: El tenedor del pagaré podrá oponerse a tal pago parcial y requerir la totalidad de lo debido. El tenedor del pagaré no podrá oponerse a tal pago parcial pero tendrá derecho a exigir la prestación de una garantía a favor de la cantidad restante. El tenedor del pagaré no podrá oponerse al pago parcial. Lo característico de un cheque con cruzado general es que: Ofrece una garantía adicional al tenedor de que el cheque será pagado. el librado solo puede pagarlo a un banco o a un cliente suyo. se gira por una sucursal de un banco contra otra sucursal del mismo banco. En relación con el aval de un cheque cabe afirmar que: El aval podrá ser prestado por el librado. Si el aval no expresa a quien garantiza, se entiende avalado al librador. Si el aval no expresa a quien garantiza se entiende avalado al librado. Si el librado se niega a aceptar la letra y se levanta el oportuno protesto por falta de aceptación, el tenedor. Puede ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado, aunque la letra no haya vencido todavía. Tendrá que esperar al vencimiento de la letra para ejercitar la acción cambiaria directa contra el librado. Puede ejercitar la acción cambiaría de regreso contra el librador sin tener que esperar al vencimiento de la letra. Cuando un endoso de un pagaré contiene la mención "valor al cobro". El tenedor podrá ejercer todos los derechos derivados del pagaré, pero solo podrá endosarla a título de comisión de cobranza. Las personas obligadas al pago solo podrán invocar contra el tenedor las excepciones que pudieran alegar contra el endosante. Todas las respuestas son correctas. La entrega de un título valor por parte de un deudor para pago de una deuda preexistente. Extingue siempre la relación jurídica previa que existía entre deudor y acreedor. Determina que la relación jurídica preexistente quede en suspenso, pendiente de pago del título, o en su caso, del perjuicio del título por culpa del acreedor. Extingue la relación jurídica que existia entre deudor y acreedor, salvo pacto en contrario. En relación con la evolución histórica del derecho concursal español podemos afirmar que en lady 22/2023 de 9 de julio, Concursal, se concentran en un procedimiento unitario. Los cuatro procedimientos concursales existentes hasta entonces:dos civiles y dos mercantiles. Únicamente los dos procedimientos concursales mercantiles existentes hasta entonces (quiebra y suspensión de pagos). Únicamente el procedimiento civil de quita y espera y el procedimiento mercantil de quiebra existentes hasta entonces. En el supuesto de que la solicitud de declaración de concurso sea presentada por un acreedor. El juez declarará el concurso de acreedores el primer día hábil siguiente si la solicitud se funda en el sobreseimiento generalizado en el pago corriente de las obligaciones del deudor. El juez dictará auto el primer día hábil siguiente admitiendo a trámite la solicitud y emplazando al deudor si la solicitud se funda en una previa declaración judicial o administrativa de insolvencia del deudor, siempre que sea firme. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. El juez concursal tendrá jurisdicción exclusiva y excluyente para conocer de las acciones de responsabilidad contra los administradores o liquidadores sociales , de hecho o de derecho , por los daños y perjuicios a la persona jurídica concursada. Causados únicamente después de la declaración del concurso. Causado únicamente antes de la declaración del concurso. Causados antes o después de la declaración del concurso. Con arreglo a la legislación vigente, para beneficiarse de la exoneración del pasivo satisfecho resulta necesario. Haber intentado previamente una solución preconcursal con los acreedores. Tener la condición de empresario. Haber cumplido con los deberes de colaboración y de información respecto al juez del concurso y la administración concursal. La propuesta de convenio podrá suponer en determinados supuestos. La alteración de la clasificación de los créditos establecida por la ley. El pago de los intereses cuyo devengo hubiera quedado suspendido. La extinción de la garantía que tuvieran los créditos créditos de derecho público. El deudor debe solicitar la declaración del concurso. Dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el estado de insolvencia actual. Dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el estado de insolvencia actual o inminente. Dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el estado de insolvencia previsible. La calificación del concurso como culpable. Vincula a los jueces del orden jurisdiccional penal que entiendan de las actuaciones del deudor que puedan ser constitutivas de delito. Conlleva la inhabilitación de las personas afectadas por la calificación para administrar los bienes ajenos durante un periodo de dos a quince años. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. Dentro del procedimiento concursal los créditos litigiosos reciben el trato de. Créditos sometidos a condición suspensiva. Créditos subordinados. Créditos sometidos a condición resolutoria. El juez abrirá necesariamente de oficio la fase de liquidación. Cuando haya declarado el incumplimiento del convenio. Cuando no se haya aprobado la propuesta de convenio presentada por el deudor concursado, aunque existan otras propuestas de convenio. Cuando el deudor concursado no haya aprobado la propuesta presentada por sus acreedores, aunque existan otras propuestas de convenio. En los supuestos de intervención de las facultades patrimoniales el deudor concursado. Pierde su legitimación para actuar en juicio, siendo sustituido por la administración concursal. Conserva su legitimación para actuar en juicio pero necesitará la autorización de la administración concursal para presentar demandas. Conserva su legitimación para actuar en juicio ,sin que sea necesario recabar la autorización de la administración concursal para ningún acto procesal. |