MERCANTIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MERCANTIL Descripción: Mercantil preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dentro de la Evolución del Derecho Mercantil, ¿La edad media se caracteriza por?. El nacimiento del derecho Mercantil como Derecho especial y distinto del común. Regula las relaciones entre particulares y por lo tanto deja de lado aquellas relaciones jurídicas en las cuales intervienen los poderes públicos. Evolucionar las condiciones sociales y económicas el derecho mercantil ha de ir actualizándose. Reformular conceptos existentes, introduciendo nuevas reglas en muchos sectores. ¿Para qué sirve el derecho mercantil?. Para regular las actividades financieras de la sociedad. Para resolver los conflictos y la actividad de los empresarios. Para observar las irregularidades de las empresas. Para penalizar las faltas de los empresarios. Son contratos inteligentes, los que…. Son producidos por programas informáticos usados por únicamente una parte, que acuerdan cláusulas y suscriben electrónicamente. Son producidos por programas informáticos usados por dos o más partes, que acuerdan cláusulas y suscriben electrónicamente. Son contratos los cuales son hechos a mano, pero se utilizan firma electrónica para conciliar. Que firman electrónicamente y son mandados únicamente por correo electrónico. ¿Qué son los títulos de valores?. Son documentos que tienen solamente un valor verbal, por el cual no fichan de ninguna mamera ya sea física o digitalizada. Son documentos que representan el derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, permitiendo a su titular o legítimo tenedor ejercitar el derecho mencionado en él. Son documentos que representan el derecho literal y centralizado que en ellos se incorpora, permitiendo a su titular o legítimo tenedore tener solamente el derecho de mencionarlo, pero no utilizarlo. Son documentos que sí tienen un valor de derecho de contrato, pero esto solamente puede ser usado de forma física, no puede ser digitalizado. ¿En qué se relaciona el derecho mercantil con el derecho marítimo?. Protege el intercambio de servicios de personas en la vía marítima. Protege el intercambio de información marítima y ayuda a la adquisición de bienes. Protege el intercambio de bienes y servicios entre los distintos actores por vía marítima. ¿Elija la opción correcta, el contrato comercial de servicios electrónicos se define como?. Un instrumento de comercio donde tanto el prestador como el usuario realizan préstamos electrónicos. Aquel contrato de acuerdos de voluntades entre el prestador y un usuario para la habilitación de un sistema o plataforma electrónica. Un documento legal donde el prestador y el usuario efectúan actividades comerciales y de transacción mercantil. Se define como un contrato inteligente que permite facilitar la firma o la expresión de la voluntad del prestador y el usuario. El derecho mercantil con relación al derecho societario, se relaciona en qué: Regula el procedimiento a seguir en caso de concurso de acreedores. Define el marco regulatorio que se aplica a las sociedades de distinto tipo. Establece las normas para la actividad bancaria. Protege el intercambio de bienes y servicios. ¿Cuál de estos no es uno de los principios que rigen la ley del CÓDIGO DE COMERCIO?. Libertad de actividad comercial. Ilicitud de la actividad comercial. Buena fe. Transparencia. ¿Qué regula el derecho mercantil?. Regula las relaciones jurídicas de las empresas con los clientes. Regula las relaciones jurídicas provenientes de los tributos, entre los sujetos activos y los contribuyentes o responsables de aquellos. Regula las relaciones jurídicas entre los Bancos y los ciudadanos. Regula las relaciones jurídicas provenientes de contratos, entre los sujetos pasivos y los contribuyentes. ¿Cuáles son los tributos del derecho mercantil? SELECIONE LA RESPUESTA CORRECTA. impuesto a la renta y tasas. contribuciones especiales e impuestos. impuesto al valor agregado y contribuciones especiales. impuestos, tasas y contribuciones especiales. El derecho mercantil a que rama del derecho pertenece, señale la correcta. Privado. Público. Todas las anteriores. Mixta. ¿El nacimiento el Derecho Mercantil está unido profundamente a…?. Actividad agrícola. Derecho Especial. Derecho privado. Gremios o corporaciones mercaderes. ¿Cómo se caracteriza la revolución del derecho mercantil en la edad media?. Por el nacimiento del derecho privado como derecho único. Por el nacimiento del derecho mercantil como derecho especial. Por los gremios o corporaciones de mercaderes. Por la multiplicación de las relaciones mercantiles. El Estado podrá ......... en los intercambios y transacciones económicas. controlar - asegurar – aislar. Regular - Controlar – Intervenir. Inspeccionar - intervenir – asesorar. ¿Cómo se presentaba el comercio en la edad antigua?. Se presentaba cómo fenómeno económico y social en todas las épocas. Se presentaba de forma escasa debido a la falta de comerciantes en la época. Se presentaba cómo fenómeno económico y poco legal en todas las épocas. Se presentaba cómo un fenómeno directo, pero de poco interés. ¿Cuál es el objetivo de un comercio?. Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía. Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la microeconomía. Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la transferencia e intercambio de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la macroeconomía. Se denomina comercio a la actividad económica que consiste en la donación de bienes y servicios entre personas o entre otras entidades en la economía. ¿Cuándo se dio el surgimiento del derecho mercantil?. El derecho mercantil surge en la Edad Contemporánea en el XIX. El derecho mercantil surge en la Edad Media siglos XI y XII, como consecuencia de la inadaptación del Derecho común o del ordenamiento. El derecho mercantil surge en la Edad Moderna en el XX y XXI. Marque la respuesta correcta En el derecho romano: Tampoco se puede hablar de la existencia de un derecho mercantil especial o autónomo. Si se puede hablar de la existencia de un derecho mercantil especial o autónomo. No podria hablar del derecho mercantil y especial. Se podria hablar sobre la existendia de un derecho juridico y mercantil. ¿Las personas que no tiene capacidad de contratar, a que otra actividad se abstienen de realizar?. Actividades comerciales o empresariales. Actividades de comercio. Actividades mercantiles o empresariales. Contratos comerciales. Los niños, niñas o adolescentes emancipados que cumplan la edad mínima establecidas en la ley pueden trabajar. ¿Quién puede autorizarlo?. Autorizado por su tutor, interviniendo por informe en el acto o por escritura pública, que deberá ser registrado en las dependencias correspondientes del domicilio de la hija o hija. Autorizado por su tutor, interviniendo personalmente en el acto o por escritura pública, que deberá ser registrado en las dependencias correspondientes del domicilio de la hija o hija. Ninguna de las anteriores. Autorizado por su jefe, interviniendo personalmente en el acto o por escritura pública, que deberá ser registrado en las dependencias correspondientes del domicilio de la hija o hija. ¿Quiénes no pueden ejercer en calidad de comerciantes o empresarios?. Todas las personas son capaces. Los servidores públicos a quienes las normas legales prohíban el ejercicio de actividades empresariales o comerciales. Las personas capaces para contratar, de acuerdo al código civil. Las niñas, niños y adolescentes emancipados. ¿Qué determinara el acto de disolución o capitulaciones?. Cuando los cónyuges no tengan disolución de sociedad conyugal o no hayan celebrado capitulaciones matrimoniales. El acuerdo de eficacia del acto de disolución o capitulaciones será la que determine el alcance de esta responsabilidad. Cuando se hubieren celebrado tales actos de disolución o capitulaciones, responderá el comerciante o empresario con sus bienes exclusivamente. La fecha de eficacia del acto de disolución o capitulaciones será la que determine el alcance de esta responsabilidad. ¿Cuáles son las actividades del ámbito del derecho mercantil?. intercambio de bienes y servicios. Las actividades como las ventas de cualquier bien o servicio, los alquileres en el ámbito empresarial, la constitución o la disolución de sociedades o el intercambio de bienes y servicios. La disolución de sociedades. Los alquileres en el ámbito empresarial. ¿Cuál es el ámbito del derecho mercantil?. Esta rama del derecho privado es muy corta y se encarga de establecer reglas por ejemplo actividades comerciales y servicios públicos, la constitución o disolución de una sociedad privada o el intercambio del mismo. Se encarga de establecer reglas, por ejemplo: las actividades como las ventas de cualquier bien o servicio, los alquileres en el ámbito empresarial, la constitución o la disolución de sociedad o el intercambio de bienes y servicios. Se encarga únicamente entre las relaciones de los comerciantes. Esta rama del derecho público es muy larga la cual conlleva las siguientes normas para establecer actividades comerciales y servicios públicos, la constitución o disolución de una sociedad privada o el intercambio del mismo. Toda persona capaz para contratar de acuerdo con las disposiciones del Código Civil puede ejercer la actividad mercantil o comercial; excepto: Servidores del sector privado y personas quebradas e insolventes que hayan recibido una rehabilitación al respecto. Personas que trabajen en el sector público y se les permita participar en actividades comerciales o empresariales. Cualquier persona que haya sido privada de su libertad en un margen mínimo de 5 años. Servidores públicos que se les prohíba participar en actividades comerciales y quebrados e insolventes sin rehabilitación. Seleccione cuales de los siguientes enunciados son actos y operaciones mercantiles: La compra o enajenación de establecimientos de comercio, y la prenda, arrendamiento, administración y demás operaciones análogas relacionadas con los mismos;. La compra o permuta de bienes muebles, con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los mismos. La compra o permuta de bienes muebles con destino a arrendarlos; el arrendamiento de los mismos; el arrendamiento de toda clase de bienes para subarrendarlos, y el subarrendamiento de los mismos;. La declaración unilateral de voluntad, que se ve realizada en el ejercicio de la función administrativa tributaria, que produce efectos jurídicos en forma individuales o generales de forma directa. Todas las anteriores. ¿Qué se caracteriza En la Edad Media mientras se desarrolla la Evolución del Derecho Mercantil?. Se caracteriza por el nacimiento del derecho mercantil como derecho nacional. Se caracteriza por el nacimiento del derecho Mercantil como Derecho especial y distinto del común, siendo consuetudinaria. Se caracteriza por el fin del derecho mercantil como derecho especial. Se caracteriza por la formación de un nuevo derecho llamado derecho regional teniendo relaciones mercantiles. ¿Qué es una letra de cambio?. Es un título de compra y venta. Es un documento que especifica los productos comprados. Es un título contable que contiene la promesa incondicional. Es un título valor de contenido crediticio. ¿A quién se denomina como poseedor legítimo de la letra de cambio?. Se lo reconoce a cualquier poseedor de una letra de cambio como portador legitimo si no justifica su derecho por una serie no interrumpida de endosos. Se lo reconoce a cualquier poseedor de una letra de cambio como portador legitimo si justifica su derecho por una serie no interrumpida de endosos. Se lo reconoce cuando no es poseedor de una letra de cambio como portador legitimo si justifica su derecho por una serie no interrumpida de endosos. Se lo reconoce al girador o librado. ¿Quién debe de pagar la letra de cambio?. El librador. El girado. El girador. El tenedor. ¿A quién se debe pagar la letra de cambio?. El tenedor. Girador propio o de un tercero. El librado. El girado. ¿Quiénes intervienen en la letra de cambio?. El portador o librador, el girado o deudor y el beneficiario o tenedor. El girador o portador, el girado o librado y el beneficiario o librador. El girador o librador, el girado o librado y el beneficiario o tenedor. El portador o librador, el girado o librado y el beneficiario o tenedor. ¿Cuáles son las similitudes entre la letra de cambio y el pagare?. Se pueden endosar, implican una deuda y los dos prescriben. Se pueden endosar, implican una deuda y en las dos figuras un beneficiario. Se pueden endosar, implican una deuda y ambos figuran varios beneficiarios. Se pueden endosar, no implican una deuda y en las dos figuras un beneficiario. ¿Qué pasa cuando en la letra de cambio no se indica el vencimiento?. Sera considerada como no cobrada. Será considerada como pagadera a la vista. Sera considerada como pagadera durante un mes plazo. No será considerada como pagadera a la vista. ¿Qué sucede cuando en las letras de cambio hay contradicción entre las cantidades en letras y números?. En las letras de cambio cuando haya contradicción valdrá la suma escrita en letras. En las letras de cambio cuando haya contradicción valdrá la suma escrita en números. No valdrá la letra de cambio. En las letras de cambio cuando haya contradicción valdrá la suma escrita en números, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo. ¿Qué contiene la letra de cambio?. El nombre de la persona que debe pagar; la indicación del vencimiento; el lugar donde debe efectuarse el pago; el nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago; la indicación de la fecha y del lugar en que se gira la letra; y, firma de su representante legal. El nombre de la persona que debe pagar; la indicación del vencimiento; lugar de nacimiento; fecha de la expiración de su cedula. El nombre de la persona que debe pagar; la indicación del vencimiento; el lugar donde debe efectuarse el pago; número de cedula. El nombre de la persona que debe pagar; la indicación del vencimiento; el lugar donde debe efectuarse el pago; el nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago; la indicación de la fecha y del lugar en que se gira la letra; y, la firma de la persona que la emita. Cómo es llamada la letra cobro cuando es pagada sin una fecha establecida?. A la vista. A plazo fijo. A plazo indeterminado. A plazo medio. ¿Cuál es la clasificación de una firma en la letra de cambio?. Si afecta a la validez de las demás firmas. No afecta en nada a la validez de las demás firmas. No afecta a las demás firmas. Si afecta a la validez de las demás firmas. ¿Qué sucede cuando faltan los requisitos?. Si será válido de igual manera. Es válido , pero no como letra de cambio. Será válido como pagadera a la vista. No es válido como letra de cambio. Los principios que rigen esta ley son: tolerancia. Libertad de actividad comercial. mala fe. libertad agrícola. ¿Cual no es un acto de comercio para todos los efectos locales?. Las actividades de representación, prestadas por terceros, a través de las cuales se colocan productos o se prestan servicios en el mercado. Las actividades de interrelación derivadas de los contratos existentes entre los prestadores de servicios de transporte y sus usuarios. La compra o permuta de bienes muebles con destino a arrendarlos; el arrendamiento de los mismos; el arrendamiento de toda clase de bienes para subarrendarlos, y el subarrendamiento de los mismos. Las actividades de interrelación derivadas de los contratos existentes entre los prestadores de servicios en el mercado. ¿Cuáles son algunas características que menciona el código de comercio para considerar comerciantes?. Las personas naturales con capacidad legal para contratar, sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles, sociedades extranjeras o las agencias que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio. Las personas jurídicas con capacidad legal para contraer, sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles, sociedades extranjeras o las agencias que dentro del territorio nacional ejerzan actos de comercio. Personas con capacidad legal contractual, sociedades con más de 3 años de funcionamiento, sociedades ecuatorianas. Personas naturales y/o jurídicas, sociedades anónimas, sociedades extranjeras con residencia en Ecuador. En el derecho mercantil, ¿qué conocemos como tributo?. Es una prestación económica voluntaria de un ciudadano al estado. Es una prestación económica solicitada por el estado a través de organizaciones, país, región o excepción. Es una prestación monetaria solicitada por los entes privados a sus accionistas. Art.6.-La costumbre……… suple el silencio de la ley siempre que los hechos que la constituyan sean uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República del Ecuador, o en una determinada localidad y sean ampliamente conocidos y regularmente observados por las partes en operaciones del mismo tipo en el tráfico mercantil del que se trate por el plazo mínimo de ………años. La existencia de una costumbre mercantil, así como el cumplimiento de los requisitos descritos en el inciso anterior deberán ser probados por quien los invoca. Internacional- dos. mercantil-cinco. Mercantil - cuatro. Orgánica -cinco. ¿Cuándo prescribe una letra de cambio?. Todas las acciones que de la letra de cambio resultan contra el aceptante, prescriben en cinco años contados desde la fecha del vencimiento. Todas las acciones que de la letra de cambio resultan contra el aceptante, en 1 año contados desde la fecha del vencimiento. Todas las acciones que de la letra de cambio resultan contra el aceptante, prescriben en 4 años contados desde la fecha del vencimiento. ¿Quién es el girador o librador?. Es quien debe pagar la letra de cambio. Es el que establece en el documento la orden de pagar una cantidad determinada a favor de alguien. Es quien solicita el cobro de la letra de cambio. ¿Cómo se considerará al pagaré cuyo vencimiento no estuviere indicado?. Pagadero a la vista. Pagadero sin lugar. Pagadero pendiente. ¿Qué sucede cuando faltan alguno de los requisitos en la letra de cambio?. No es válido como letra de cambio. Tal vez lo hagan valido la letra de cambio. Si es válido como letra de cambio. Todas son correctas. ¿Qué personas pueden ser consideradas comerciantes?. Las personas naturales que participan en sociedades extranjeras dentro del territorio nacional que ejerzan actos de comercio, yendo en contra de la normativa legal. Las personas que no teniendo capacidad legal innovan participando, contratando y contribuyendo en el comercio. Las personas que consideran el comercio como fuente económica viable aún sin contar con el arreglo a las leyes mercantiles necesarias . Las personas naturales que, teniendo capacidad legal para contratar, hacen del comercio su ocupación habitual. ¿Cuál de estos sí es uno de los principios que rigen la ley del CÓDIGO DE COMERCIO?. Ilicitud de la actividad comercial. Buena fe. Libertad de actividad comercial. Transparencia. |