option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MERCANTIL I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MERCANTIL I

Descripción:
PREGUNTAS EXAMEN MERCANTIL I

Fecha de Creación: 2025/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿cuáles son las fuentes formales del Derecho Mercantil?. El Estado, las CCAA y ciertas organizaciones internacionales. La ley, la costumbre y los principios generales del derecho. Únicamente el Código de Comercio y las leyes mercantiles especiales. El Derecho común y los usos del comercio.

¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo mencionado para que el empresario individual limite su responsabilidad?. Constituirse como emprendedor de responsabilidad limitada. Desarrollar la actividad bajo la forma de sociedad unipersonal. Contratar un seguro de responsabilidad civil exhaustivo. Oposición formal del cónyuge no empresario al ejercicio de la actividad mercantil.

En la transmisión de un establecimiento mercantil, ¿qué se requiere para la cesión de las deudas?. Únicamente el acuerdo entre vendedor y comprador. Acuerdo expreso entre las partes y consentimiento expreso de cada uno de los acreedores. Notificación al deudor y consentimiento tácito de los acreedores. Acuerdo entre las partes y que el comprador asuma la legitimidad de los créditos.

Durante cuántos años debe conservarse la documentación contable del empresario según el artículo 30. 3 años desde el último asiento. 5 años desde el último asiento. 6 años desde la fecha del último asiento realizado. 10 años desde la fecha del último asiento.

Para que exista un abuso de posición dominante, ¿cuántos requisitos indispensables deben concurrir según el texto?. Un único requisito: la existencia de una posición dominante. Dos requisitos: existencia de posición dominante y abuso de dicha posición. Tres requisitos: posición dominante, abuso y daño efectivo a la competencia. Cuatro requisitos: posición dominante, intención de abusar, abuso efectivo y mercado relevante definido.

¿Qué derecho principal otorga el registro de una marca a la empresa?. El derecho a fijar los precios de los productos con esa marca. El derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con la misma marca o una similar que pueda crear confusión. El derecho a utilizar la marca en cualquier país del mundo sin necesidad de registros adicionales. El derecho a recibir subvenciones estatales por innovación.

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para ser emprendedor de responsabilidad limitada según la información proporcionada?. Ser mayor de edad. Tener un capital social mínimo de 3.000 euros. Tener plena disponibilidad de sus bienes. Ejercer el control total de la empresa como propietario y gestor.

En la cesión de créditos en la transmisión de un establecimiento mercantil, ¿qué se precisa fundamentalmente?. El consentimiento expreso del deudor. Únicamente el acuerdo entre el vendedor y comprador, bastando en principio la notificación al deudor. La aprobación de todos los acreedores del vendedor. Un informe favorable de una entidad financiera.

¿Cuándo se considera que existe abuso de posición de dominio según la normativa de defensa de la competencia?. Cuando una empresa tiene una cuota de mercado superior al 50%. Cuando una empresa puede actuar de manera independiente fijando precios y otras condiciones de venta, sin tener en cuenta a los demás competidores o proveedores. Siempre que una empresa grande adquiera una más pequeña. Cuando una empresa lanza una campaña publicitaria muy agresiva.

¿En qué supuesto puede un menor ejercer la actividad empresarial?. Si cuenta con autorización de sus padres, independientemente de su edad. Únicamente si es mayor de 16 años y tiene un tutor legal. Cuando esté emancipado puede continuar, pero no iniciar la actividad empresarial. En ningún caso, hasta que alcance la mayoría de edad.

¿Cuál es el plazo máximo para que la Junta General apruebe las Cuentas Anuales?. Dentro de los tres primeros meses de cada ejercicio. Dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio. Dentro de los nueve primeros meses de cada ejercicio. Antes de finalizar el ejercicio fiscal.

¿Qué son las conductas colusorias?. Prácticas de competencia agresiva permitidas por la ley. Acuerdos secretos o prácticas concertadas entre empresas que pueden restringir la competencia. Estrategias de marketing para confundir al consumidor. Decisiones unilaterales de una empresa para fijar precios.

¿Cuáles son las principales disposiciones nacionales que conforman el marco normativo del Derecho Mercantil según el texto?. Únicamente el Código de Comercio de 1885. La Constitución Española de 1978 y el Código de Comercio de 1885. Las Leyes de Sociedades de Capital y la Ley Concursal. Los Tratados de la Unión Europea y la jurisprudencia mercantil.

¿Cuál es el alcance de la responsabilidad del empresario individual según la Ley 14/2013?. Limitada al capital aportado a la empresa. Limitada a los bienes afectos a la actividad empresarial. Ilimitada, respondiendo con su patrimonio personal de las deudas generadas. Limitada, salvo que actúe con dolo o culpa grave.

De los siguientes, ¿cuál es un acto de competencia desleal definido como "actos de engaño"?. Ofrecer información ambigua que induce a error al consumidor. Vender productos por debajo de su coste de adquisición. Comparar productos con los de un competidor sin base objetiva. Utilizar la reputación de otra empresa para beneficio propio.

¿En qué plazo deben legalizarse los libros del empresario y ante qué registro?. Dentro de los 3 meses siguientes al cierre del ejercicio, en el Registro de la Propiedad. Dentro de los 4 meses siguientes a la fecha de cierre del ejercicio, en el Registro Mercantil territorial. Anualmente, antes de la presentación del Impuesto de Sociedades, en la Agencia Tributaria. No hay un plazo específico, pero deben estar disponibles para inspección.

¿Con qué bienes responde el empresario individual de las deudas derivadas de su actividad empresarial?. Únicamente con los bienes afectos a la actividad empresarial. Con su patrimonio personal. Con el capital social mínimo establecido por ley. Solo con los beneficios obtenidos de la actividad.

18. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre marca y nombre comercial?. La marca protege el diseño del producto y el nombre comercial el eslogan. La marca identifica a la empresa y el nombre comercial al producto o servicio. El nombre comercial identifica a una empresa y la marca identifica el producto o servicio. No hay diferencia sustancial, son términos intercambiables.

¿Cuál es la duración inicial de la protección conferida por los Diseños Industriales y desde cuándo se computa?. Diez años desde la primera comercialización. Cinco años contados desde la fecha de presentación de la solicitud de registro. Veinticinco años desde su creación. Tres años renovables indefinidamente.

¿Qué es un factor en el ámbito mercantil?. Un socio industrial de la empresa. Un apoderado general con facultades para administrar, dirigir y contratar en nombre y por cuenta ajena del empresario. Un auditor externo encargado de revisar las cuentas. El principal cliente de la empresa.

¿En qué consiste el principio registral de legalidad?. En que todos los actos inscritos se presumen legales y válidos. En que los registradores califican la legalidad de las formas extrínsecas, la capacidad y legitimación de los otorgantes, y la validez del contenido de los documentos. En la obligación de inscribir todos los actos mercantiles sin excepción. En que solo los documentos emitidos por notarios pueden acceder al registro.

¿Cuál es el objetivo principal de una auditoría de cuentas?. Detectar fraudes fiscales dentro de la empresa. Evaluar la eficiencia de la gestión empresarial. Acreditar que las cuentas anuales reflejan la imagen fiel de la sociedad y que la contabilidad está libre de errores. Establecer el valor de mercado de la empresa.

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento que puede contener un establecimiento mercantil según el texto?. Bienes inmuebles. El personal. Las deudas personales del empresario no relacionadas con la actividad. Bienes muebles inmateriales.

¿Cuáles son los dos tipos de efectos que puede tener la inscripción en el Registro Mercantil?. Efecto fiscal y efecto laboral. Efecto público y efecto privado. Efecto declarativo y efecto constitutivo. Efecto nacional y efecto internacional.

¿Qué se entiende por vulgarización de una marca?. Cuando una marca utiliza un lenguaje considerado vulgar en su publicidad. Cuando la denominación de la marca se convierte en el comercio en la palabra que habitualmente designa el producto o servicio. Cuando una marca es imitada por productos de baja calidad. Cuando una marca pierde popularidad y deja de ser reconocida.

En un empresario individual casado en régimen de gananciales, ¿qué bienes quedan obligados por la actividad empresarial si no hay consentimiento del cónyuge no empresario?. Todos los bienes gananciales y los privativos de ambos cónyuges. Únicamente los bienes privativos del cónyuge comerciante. Los bienes privativos del cónyuge comerciante y los bienes gananciales obtenidos por el ejercicio de la actividad empresarial. Solo los bienes gananciales obtenidos por la actividad empresarial, pero no los privativos del cónyuge comerciante.

¿En qué consiste el procedimiento de clemencia en el ámbito de la defensa de la competencia?. En una reducción de la sanción para empresas que colaboren parcialmente en la investigación de un cártel. En la exoneración del pago de la multa a empresas que, habiendo formado parte de un cártel, denuncien su existencia y aporten pruebas sustantivas. En un mecanismo de mediación para resolver disputas entre empresas competidoras. En la posibilidad de solicitar una autorización previa para acuerdos que podrían restringir la competencia.

¿Cuáles son los requisitos de patentabilidad mencionados en el texto?. Originalidad, utilidad y diseño atractivo. Novedad, actividad inventiva y ser susceptible de aplicación industrial. Ser una invención de producto, no de procedimiento, y tener un impacto económico positivo. Estar registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas y no haber sido divulgada previamente.

¿Qué órganos son competentes para registrar una marca a nivel nacional y europeo, respectivamente?. A nivel nacional: el Registro Mercantil Central; a nivel europeo: la Comisión Europea. A nivel nacional: la Oficina Española de Patentes y Marcas; a nivel europeo: la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. A nivel nacional: el Ministerio de Industria; a nivel europeo: el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. A nivel nacional: las Cámaras de Comercio; a nivel europeo: la Europol.

Según el Art. 290 Cco, ¿la muerte del empresario (poderdante) es causa de revocación de los poderes otorgados al factor?. Sí, los poderes se extinguen automáticamente. No, los poderes subsisten. Depende de si el factor estaba inscrito en el Registro Mercantil. Solo si el heredero del empresario así lo decide expresamente.

¿Qué recursos o acciones caben contra la calificación negativa del Registro Mercantil?. Únicamente una demanda ante la jurisdicción civil. Un recurso de alzada ante el Ministerio de Justicia. Recurso gubernativo ante la Dirección General de Derecho y de Entidades Jurídicas. Una queja formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

¿Cuál de las siguientes NO es una acción que se pueda ejercitar en materia de competencia desleal según el artículo 32 LCD?. Acción de cesación de la conducta desleal. Acción de resarcimiento de daños y perjuicios si ha intervenido dolo o culpa grave. Acción penal por delito contra el mercado. Acción de remoción de los efectos producidos por la conducta desleal.

¿Qué duración tiene el derecho exclusivo sobre una marca registrada y desde cuándo se computa?. 5 años desde la concesión, renovable indefinidamente. 10 años y se computará desde la presentación de la solicitud, renovable por periodos sucesivos de 10 años. 20 años desde su primer uso comercial, no renovable. Indefinida, siempre que se paguen las tasas anuales.

¿A quiénes es aplicable la Ley de Competencia Desleal según su ámbito subjetivo?. Únicamente a grandes empresas que compiten en el mismo sector. Solo a empresarios individuales y profesionales autónomos. A los empresarios, profesionales y cualesquiera otras personas físicas o jurídicas que participen en el mercado, sin supeditarse a una relación de competencia. Exclusivamente a las relaciones entre empresas y consumidores.

¿Qué caracteriza a una marca renombrada y cuál es el alcance de su protección?. Es una marca muy antigua; su protección se limita a productos idénticos. Es una marca con un diseño muy original; su protección es igual a la de cualquier otra marca. Es una marca que alcanza un grado de conocimiento generalizado entre el público; no cabrá registro de una marca coincidente o similar para ningún tipo de productos, por muy diferentes que sean. Es una marca que solo se comercializa en un ámbito geográfico reducido; su protección es local.

¿Cuál es una diferencia clave entre una patente y un modelo de utilidad?. La patente protege solo invenciones de procedimiento, y el modelo de utilidad solo de producto. El modelo de utilidad solo contempla la protección de invenciones de producto; la patente protege invenciones de producto y de procedimiento. La patente tiene una duración de 10 años y el modelo de utilidad de 20 años. El modelo de utilidad no requiere novedad, solo aplicación industrial.

¿En qué consiste el principio de titulación pública en el ámbito registral?. En que todos los documentos inscritos son de acceso público. En que la inscripción tiene que practicarse en virtud de documento público. En que el registrador debe ser un funcionario público.

A nivel nacional, ¿qué órgano se encarga de la defensa de la competencia según el texto?. El Ministerio de Economía y Empresa. La Audiencia Nacional. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La Oficina Española de Patentes y Marcas.

¿Cuándo se produce una concentración económica?. Siempre que dos empresas deciden colaborar en un proyecto. Cuando tiene lugar un cambio estable del control de la totalidad o parte de una o varias empresas (por fusión, adquisición o creación de empresa en participación con control conjunto). Cuando una empresa aumenta significativamente su cuota de mercado. Cuando varias empresas acuerdan fijar precios de manera conjunta.

¿Qué documentos integran las cuentas anuales de una sociedad?. El libro diario, el libro mayor y el libro de inventarios. El informe de gestión y el acta de la junta general. Balance, cuenta de pérdidas y ganancias, cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y la memoria. Balance, cuenta de pérdidas y ganancias y cambios en el patrimonio neto.

¿Qué son los códigos de conducta en el contexto empresarial?. Leyes de obligado cumplimiento para todas las empresas de un sector. Un conjunto de normas, principios y valores que guían el comportamiento de las personas dentro de una organización, careciendo de valor legal directo. Acuerdos entre empresas para regular la competencia. Manuales técnicos sobre procesos productivos.

¿Cuál es el plazo de prescripción de la acción para declarar la nulidad de una marca registrada que infrinja una prohibición absoluta?. Es imprescriptible. 5 años. 10 años. 1 año.

¿Cuál de los siguientes NO es un supuesto de caducidad de las patentes?. Falta de pago de tasas anuales. La renuncia del titular. La falta de explotación. La aparición de una invención similar por un competidor.

¿En qué plazo máximo deben formularse las cuentas anuales desde el cierre del ejercicio social?. Un mes. Tres meses. Seis meses. Doce meses.

¿Ante qué registro se solicitan las denominaciones sociales?. Ante el Registro Mercantil provincial. Ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. Ante el Registro Mercantil Central. Ante el Registro de la Propiedad.

¿Cuáles son los principios que rigen el establecimiento mercantil mencionados en el texto?. Legalidad y publicidad. Autonomía y mutabilidad. Solvencia y rentabilidad. Especialización y diversificación.

¿Cuál de los siguientes es un acto inscribible en la hoja registral del empresario individual?. El número de empleados contratados. Los datos identificativos del mismo y su nombre comercial. El listado de sus principales proveedores. El listado de sus principales proveedores.

¿Qué requisito se menciona para que la comparación sea permitida según la Ley de Competencia Desleal?. Que la comparación sea siempre favorable al producto propio. Que el consumidor sea inducido mediante dicho acto a seleccionar o no una oferta u oferente, a contratar o no un bien o servicio, etc. Que solo se comparen precios. Que el competidor haya dado su consentimiento previo.

¿Por qué en el caso de hipoteca mobiliaria sobre establecimiento mercantil, esta debe extenderse al contrato de arrendamiento del local?. Para garantizar el pago de la renta del alquiler al arrendador. Para que el arrendador participe en los beneficios de la hipoteca. Para que, en caso de realización de la hipoteca, el adjudicatario pueda adquirir la condición de arrendatario y continuar la actividad. Porque la ley obliga a hipotecar conjuntamente el establecimiento y el local.

¿Cuál de los siguientes NO es uno de los cuatro libros comunes del Código de Comercio mencionados?. De los comerciantes y del comercio en general. De los contratos especiales de comercio. Del comercio marítimo. De las actas de las juntas generales.

¿Es transmisible la condición de empresario?. Sí, mediante escritura pública. No, pero el establecimiento mercantil sí puede heredarse. Sí, si el nuevo empresario cumple los mismos requisitos. No, en ningún caso.

¿Quiénes son considerados colaboradores dependientes del empresario?. Comisionistas, mediadores y agentes comerciales. Únicamente los empleados con contrato indefinido. Factor, dependientes y mancebos. Los proveedores y los clientes habituales.

¿Qué busca identificar una marca según la definición proporcionada?. El origen geográfico de los productos. Los bienes y servicios de un vendedor o grupo de vendedores, y diferenciarlos de los de sus competidores. La calidad y el precio de los bienes. La calidad y el precio de los bienes.

Denunciar Test