option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MERCANTIL I-TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MERCANTIL I-TEMA 4

Descripción:
Tema 4 Mercantil I-ULPGC

Fecha de Creación: 2025/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un empresario según el concepto jurídico?. Persona física o jurídica que ejerce en nombre propio una actividad económica de producción o distribución. Toda persona mayor de edad que trabaje en el sector público. Toda persona que alquile un local para su actividad. Solo quienes cotizan en la seguridad social como autónomos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el empresario individual. Tiene que constituir una sociedad obligatoriamente. Debe ejercer la actividad siempre de manera esporádica. Asume el riesgo de su actividad empresarial con todo su patrimonio. Solo puede ejercer si tiene nacionalidad española.

¿Qué libros de contabilidad son obligatorios según el Código de Comercio?. Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, y Libro Diario. Libro de Cuentas Abreviadas y Libro de Tesorería. Libro Diario y Libro Mayor únicamente. Solo el libro de ventas.

¿Qué documento no forma parte de las cuentas anuales?. Balance. Cuenta de pérdidas y ganancias. Libro Mayor. Estado de flujos de efectivo.

¿Cuál es el principio general de responsabilidad del empresario?. Responde solo con los bienes afectos a la empresa. Tiene responsabilidad patrimonial universal. Solo responde por negligencia probada. Nunca responde por actos de sus trabajadores.

¿Qué es el empresario aparente?. El que actúa en nombre de otro, sin ocultarlo. El que representa a otro empresario con poderes notariales. El que actúa en nombre propio ocultando que lo hace por cuenta de otro. Un autónomo societario.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el Registro Mercantil es correcta?. Todos los empresarios están obligados a inscribirse. Los empresarios individuales no están obligados si no son navieros. Solo es necesario en caso de disolución. No es obligatorio depositar las cuentas anuales.

¿Qué es un producto defectuoso según la normativa?. El que no tenga instrucciones. El que no ofrezca la seguridad que razonablemente se espera. El que tenga mal etiquetado el precio. Cualquier producto dañado.

¿Qué plazo tiene el perjudicado para reclamar por daños causados por un producto defectuoso?. 1 año. 2 años. 3 años. 5 años.

¿Cuál es el límite de responsabilidad civil global por muerte y lesiones personales por productos defectuosos?. 500.000 euros. 10.000.000 euros. 63.106.270,96 euros. No tiene límite.

¿Qué rasgo define jurídicamente al empresario?. Que ejerce en nombre propio una actividad económica organizada de forma habitual. Que trabaja por cuenta ajena. Que tiene un título académico en administración. Que actúa únicamente en el sector industrial.

¿Cuál es la diferencia entre empresa y empresario?. La empresa es la organización; el empresario es el titular jurídico de la actividad. No hay diferencia. El empresario es parte del Estado y la empresa es privada. El empresario no tiene obligaciones legales.

¿Qué tipo de actividad debe realizar el empresario?. Actividad profesional, habitual, para el mercado y organizada. Actividad ocasional y voluntaria. Actividad exclusivamente lucrativa. Cualquier tipo de actividad social.

¿Qué elementos componen el estatuto jurídico del empresario?. Inscripción registral, contabilidad ordenada, cuentas anuales. Escritura pública, nacionalidad española y contrato de seguro. Contratación de trabajadores y seguro social. Pertenencia a una asociación empresarial.

¿Qué libros contables son obligatorios según el CCom?. Libro Diario y Libro de Inventarios y Cuentas Anuales. Libro de Caja y Libro Mayor. Libro de Pedidos y Libro de Gastos. Ninguno.

¿Cuál es el plazo mínimo de conservación de los libros contables?. 3 años. 5 años. 6 años. 10 años.

¿Qué documento contable refleja la evolución temporal del patrimonio neto?. La cuenta de pérdidas y ganancias. El estado de cambios en el patrimonio neto. La memoria. El balance.

¿Quién puede ser empresario individual?. Solo personas jurídicas. Solo mayores de 30 años. Toda persona natural mayor de edad y no incapacitada. Exclusivamente nacionales españoles.

¿Qué es un empresario mercantil?. Persona que ejerce actividad económica en nombre propio, y cumple requisitos legales como inscripción y contabilidad. Cualquier autónomo sin obligaciones. Un agricultor registrado. Un empresario público.

¿Qué afirma el art. 326 del CCom. sobre los artesanos?. Que no se reputarán mercantiles las ventas de objetos hechos por artesanos en sus talleres. Que son obligatoriamente comerciantes. Que deben registrarse siempre. Que tienen que formar parte de una sociedad.

¿Qué norma reconoce el derecho de los empresarios sociales a constituirse libremente?. El artículo 22 de la Constitución Española. El Código Penal. El Estatuto de los Trabajadores. El TRLGDCU.

¿Qué implica el principio de responsabilidad patrimonial universal?. Que el empresario responde con todos sus bienes presentes y futuros por sus obligaciones. Que solo responde con los beneficios obtenidos. Que responde solo si hay dolo. Que responde con los bienes de la empresa únicamente.

¿Cuál es el artículo del Código Civil que consagra este principio?. Art. 1089. Art. 1105. Art. 1911. Art. 1256.

¿Qué tipo de responsabilidad es la que se origina sin necesidad de culpa o negligencia?. Responsabilidad penal. Responsabilidad objetiva. Responsabilidad limitada. Responsabilidad indirecta.

¿Qué ocurre si un dependiente causa un daño en el ejercicio de su trabajo?. Responde el empresario por culpa in vigilando o in eligendo. Responde el dependiente únicamente. No hay responsabilidad. Se considera caso fortuito.

¿Qué debe probar el perjudicado para reclamar por producto defectuo. Solo el daño sufrido. El defecto, el daño y la relación causal. El incumplimiento del contrato. Que conocía al empresario.

¿Cuál es la franquicia mínima para reclamar por daños materiales causados por productos defectuosos?. 100 €. 250 €. 500 €. 1.000 €.

. ¿Cuál es el plazo de prescripción de la acción por daños causados por productos defectuosos?. 3 años desde que se sufre el perjuicio. 5 años desde la venta. 1 año desde la reclamación. 6 meses desde la entrega del producto.

¿Qué es un proveedor?. Empresario que distribuye o suministra productos en el mercado. Representante de aduanas. Empleado del fabricante. Intermediario entre sociedades.

¿Qué tipo de empresario puede ser una sociedad limitada unipersonal?. Empresario individual. Empresario social. Empresario público. Empresario oculto.

¿Qué fase del concurso tiene como objetivo el acuerdo con los acreedores para evitar la liquidación?. Fase común. Fase de liquidación. Fase de convenio. Fase de calificación.

Denunciar Test