mery
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() mery Descripción: sociologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
teniendo en cuenta las dimensiones de la variabilidad cultural, ¿a qué nos referimos al hablar de la "evitación de la incertidumbre"? (Hofstede, 1980). Grado en que las personas con menos poder dentro de la sociedad, aceptan que el poder se distribuya de manera desigual. Es la forma de responder los problemas sociales que se presentan en un entorno cultural. Ninguna de la anteriores. ¿Puede existir el individuo fuera de la sociedad? señala la correcta. Leyens (2012) con sus investigadores, muestra que el recién nacido sin un contacto permanente con los demás, solo sería un organismo biológico. Niños que han sido aislados de la sociedad como es el caso de los niños lobo, pueden desarrollar su nivel lingüistico e intelectual a posteriori integrarse en la sociedad. Ambas correctas. ¿En qué perspectiva de la sociología del deporte se encuentran los estudios etnográficos?. Interaccionismo simbólico. Perspectiva estructuralista. Perspectiva figurativa. El cúmulo de dificultades fisiológicas, psicológicas y sobre todo sociales que ha sufrido la mujer en el mundo del deporte, han contribuido a: Que en la actualidad las mujeres practiquen todo tipo de deportes y puedan seleccionar aquellos que más se adapta a sus gustos sin condicionantes sociales. Que en la actualidad las mujeres no practiquen o elijan practicar todo tipo de deportes, ya que, inconscientemente eligen aquellos que no son considerados como masculinos. Ambas respuestas son incorrectas. Con respecto a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres ¿el entrenamiento ha hecho que las marcas obtenidas por las mujeres hallan igualado a las de sus compañeros?. El entrenamiento ha hecho que las marcas obtenidas por las mujeres deportistas de élite contemporáneas sean cada vez mejores incluso superiores a la de los campeones masculinos de la década anterior e igualando también a los de la actualidad. El entrenamiento aunque no elimina estas diferencias ha hecho que las marcas obtenidas por las mujeres deportistas de élite contemporáneas sean cada vez mejores incluso a la de los campeones masculinos de la década anterior aunque no igualen a la de sus actuales compañeros. Ninguna es correcta. Señala la respuesta correcta: En España hasta que no terminó el franquismo la implicación de la mujer en actividad de la mujer en act físico deportivas siempre estuvo supeditada a su principal función relacionada con la maternidad. En España, existió un periodo (II República) en el que el papel de la mujer en act físico deportivas no estaba supeditada a su principal función relacionada con la maternidad. Ambas correctas. ¿Qué es la masculinidad?. Estereotipo asociado a las mujeres que alcanzan a un elevado desarrollo muscular relacionado con la práctica deportiva y que son fuertes, tienen éxitos e iniciativas. Estereotipos asociados a los hombres que hace referencia al hecho de ser fuertes, agresivos, trabajadores, tener éxito e iniciativa. Ambas son correctas. Dentro de la perspectiva feminista, aplicada a la sociología del deporte, el feminismo reformista se caracteriza por: La lucha de la autonomía de la mujer para decidir su modo de vida frente a las restricciones impuestas a nivel biológico, psicológico y social por una sociedad dominada por varones. Los derechos de la mujer y el logro de la equiparación de los derechos y oportunidades que gozan los varones en los distintos sociales. Ambas respuestas son correctas. |